13.07.2015 Views

Pueblos prerromanos. Áreas celta, celtibérica y vascones

Pueblos prerromanos. Áreas celta, celtibérica y vascones

Pueblos prerromanos. Áreas celta, celtibérica y vascones

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Historia de España de la Edad Antigua y la Edad Media3.5. La cultura castreñaEn general, y aunque los castros como estructura de habitación aparecen en otrosmuchos lugares de la meseta como una de las características de los pueblosceltibéricos, el calificativo de “cultura castreña” se aplica, exclusivamente, a la quese desarrolló en el noroeste peninsular durante la segunda mitad del primermilenio a.C.Entre los pueblos incluidos dentro de la cultura castreña puede citarse, al menos, a losgalaicos, astures y cántabros, aunque también se documentan castros y estructurassimilares en otras partes del noroeste peninsular.Los primeros castros pueden datarse a finales del siglo VIII a.C. A juzgar por losrestos arqueológicos la aparición de estas nuevas estructuras habitacionales norespondía a una ruptura con el período precedente (no se constata en modo alguno lallegada de nuevos pobladores como se había sostenido en el pasado) sino a unaevolución. En general parece que la aparición de los castros responde al abandono deuna agricultura y ganadería itinerantes por fórmulas más estables de explotacióndel territorio, que obligaron al establecimiento de la población en un únicolugar y en consecuencia a la construcción de poblados. Los nuevos sistemas deexplotación agrícola y ganadera coincidieron además con un fuerte desarrollo de lametalurgia, impulsado tal vez por los contactos con los fenicios, que recorrían lafachada atlántica desde hacía siglos en busca de fuentes de estaño.Los nuevos castros fueron reemplazando progresivamente al anterior sistema depoblamiento disperso. Ocupaban lugares estratégicos que reunían una serie decondiciones: buen acceso a los recursos agrícolas y ganaderos, fácil defensa,control de los puntos de paso de las vías de comunicación y trashumancia…TEMA3– Ideas clave

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!