13.07.2015 Views

IBrlGk

IBrlGk

IBrlGk

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

114 MANUAL ACCESIBILIDAD UNIVERSALCAPÍTULO 3: RECINTOS115bañosLa sencillez y la normalidad es la claveque facilitará el acceso y uso de esteespacio. Debe estar dentro de un itinerariolibre de barreras y escalones desdecualquier punto de la edificación. Losaspectos fundamentales de diseño de unbaño son las dimensiones y distribución.• La silla de ruedas debe poder girary maniobrar en un diámetro de150 cm en el interior del recinto.Este espacio libre se consideraentre los 0 y 70 cm de altura• Las áreas de aseo y baño debentener pisos antideslizantes.• Junto a los sanitarios deberáninstalarse barras de apoyo y soportespara colgar muletas o bastones.• Los muebles sanitarios deben teneralturas adecuadas, las que se iránespecificando en cada caso particular.Dimensiones• Las dimensiones del recinto estáncondicionadas por el sistema y sentidode apertura de la puerta, la cual, porrazones de seguridad, debe abrir haciaafuera o bien que sea de tipo corredera.• El ancho libre mínimo de la puertaserá de 80 cm (vano de 90 cm).• El mecanismo de apertura de la puertay pestillos de seguridad serán de fácilaccionamiento y manipulación.Medidas mínimas y distribución de un baño accesible240Baño largo160160Baño ancho240190Baño mínimo180132Foto 132: baño de buenas dimensiones y distribución.f.43Unidad de medida: cm

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!