13.07.2015 Views

IBrlGk

IBrlGk

IBrlGk

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

222 MANUAL ACCESIBILIDAD UNIVERSALCAPÍTULO 6: ANTECEDENTES GENERALES223Algunas recomendaciones relevantesal respecto son las siguientes:• La señalización e información deberáser proporcionada de manera accesible.• Reservar zonas de estacionamientoadecuadas para los empleados condiscapacidad (ver pág. 64 a 71).• La ruta desde el estacionamientohasta el edificio debe estarlibre de obstáculos.• Si la entrada al edificio no está a rasdel suelo, colocar una rampa comoalternativa a los escalones (ver pág. 82).• Las puertas de entrada y las interioresdeben requerir poca fuerza para abrirse,y deben permitir el tiempo y espaciosuficiente para el paso de una silla deruedas antes de cerrarse (ver pág. 106).• Preferiblemente la apertura debe serautomática, la segunda mejor opciónes un puerta tipo empujar/tirar.• Los ascensores deben seraccesibles, tanto en lo que serefiere al espacio, como al sistemade apertura y a los controles.• Debe existir un baño accesible a unadistancia razonable del puesto detrabajo, sin barreras que obstruyansu acceso (ver pág. 114 a 131).Otras recomendaciones que puedenaplicarse a cualquier puesto detrabajo son las siguientes:• Las condiciones ambientales(iluminación, temperatura y ruido)deben posibilitar la correcta realizaciónde la tarea. La mejor opción, ademásde un diseño adecuado de origen, esplanificar un adecuado mantenimientoy sobre todo, facilitar que todos loselementos sean fácilmente regulablesy configurables en función de lasnecesidades (nivel de iluminación,persianas, temperatura, etc.).• Los factores de organización deltrabajo son uno de los medios máseficientes para adecuar los puestosde trabajo a las personas. Una medidaes adaptar la duración o distribuciónde la jornada laboral. Puede implicarel establecimiento de un horario fijo(evitando los turnos); trabajar una partede la jornada; intercalar pausas dereposo prolongadas entre tarea y tarea,etc. Las tareas no esenciales parael desempeño del puesto de trabajoy que la persona con discapacidadno pueda asumir, pueden suprimirseo asignarse a otras personas que sípuedan realizarlas, siempre que nosuponga un perjuicio importante. Paraesto, es necesario realizar un análisiscuidadoso del trabajo para identificarlas tareas que son esenciales.La accesibilidad al interior de la empresava más allá del acceso a las instalacionesy el espacio de trabajo; también lainformación deberá ser proporcionadaal trabajador de manera accesible.268269Foto 268 y 269: es importante considerar las posturas en el trabajo para evitar los esfuerzosexcesivos o posturas estáticas que pueden traer secuelas al trabajador.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!