13.07.2015 Views

IBrlGk

IBrlGk

IBrlGk

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

14 MANUAL ACCESIBILIDAD UNIVERSALCAPÍTULO 1: CONCEPTOS15Diseño UniversalEl concepto de accesibilidad ha idoevolucionando en la última décadahasta llegar a un nuevo enfoque,donde lo principal reside en concebirel entorno y los objetos de forma“inclusiva” o apta para todas laspersonas. Surge así el concepto deDiseño Universal o Diseño para Todos.Se entiende por Diseño Universal aldiseño de productos y entornos aptospara el uso del mayor número depersonas sin necesidad de adaptacionesni de un diseño especializado. 11. The Center for Universal Design, N. C. State University“ El Diseño Universal buscaestimular el desarrollode productos atractivosy comerciales que seanutilizables por cualquier tipode persona. Está orientado aldiseño de soluciones ligadasa la construcción y al deobjetos que respondan a lasnecesidades de una ampliagama de usuarios.”Ron Mace (1941 – 1998)Creador del término “Diseño Universal”45Foto 4 y 5: diseño universal aplicado en elmobiliario urbano y la arquitectura.conceptoMichael Bednar, arquitectoamericano, introdujo la idea de que lacapacidad funcional de todos se veaumentada cuando se eliminan lasbarreras arquitectónicas. Sugirió queun nuevo concepto, más allá de laaccesibilidad, era necesario para queel mundo fuera más universal.El Centro para el Diseño Universal de laUniversidad de Carolina del Norte definesiete principios básicos en los que seha de basar el desarrollo de productosy entornos bajo este concepto:1. Igualdad de usoEl diseño debe ser fácil de usar yadecuado para todas las personas,independientemente de suscapacidades y habilidades.2. FlexibilidadEl diseño se acomoda a una ampliagama y variedad de capacidadesindividuales. Acomoda alternativasde uso para diestros y zurdos.3. Uso simple y funcionalEl diseño debe ser fácil de entenderindependiente de la experiencia,conocimientos, habilidades o nivelde concentración del usuario.Elimina complejidad innecesaria. Eldiseño es simple en instruccionese intuitivo en el uso.4. Información comprensibleEl diseño debe ser capaz de intercambiarinformación con el usuario, independientede las condiciones ambientales o lascapacidades sensoriales del mismo.Utiliza distintas formas de información(gráfica, verbal, táctil). Proporciona elcontraste adecuado entre la informacióny sus alrededores (uso del color), ydispositivos o ayudas técnicas parapersonas con limitaciones sensoriales.5. Tolerancia al errorEl diseño reduce al mínimo los peligrosy consecuencias adversas de accionesaccidentales o involuntarias. Disponelos elementos de manera tal que sereduzcan las posibilidades de riesgosy errores (proteger, aislar o eliminaraquello que sea posible riesgo). Minimizalas posibilidades de realizar actosinconscientes que impliquen riesgos.6. Bajo esfuerzo físicoEl diseño debe poder ser usadoeficazmente y con el mínimo esfuerzoposible. Permite al usuario manteneruna posición neutral del cuerpo mientrasutiliza el elemento. Minimiza las accionesrepetitivas y el esfuerzo físico sostenido.7. Dimensiones apropiadasLos tamaños y espacios debenser apropiados para el alcance,manipulación y uso por parte delusuario, independientemente de sutamaño, posición o movilidad. Otorgauna línea clara de visión y alcance hacialos elementos, para quienes estánde pie o sentados. Adapta opcionespara asir elementos con manos demayor o menor fuerza y tamaño.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!