13.07.2015 Views

IBrlGk

IBrlGk

IBrlGk

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

40 MANUAL ACCESIBILIDAD UNIVERSALCAPÍTULO 2: CRUCES PEATONALES41pendiente transversalLa pendiente transversal de la vereda nodebe superar el 2%.f.22Especial atención merecen las salidas devehículos, donde la pendiente no debeafectar la zona de circulación peatonal.cruces peatonalesLos cruces peatonales se ubicanpreferentemente en las esquinas eintersecciones de calles. Los rebajesde vereda cumplen la función de salvarla diferencia de nivel entre la vereday la calzada, de manera que existacontinuidad en los itinerarios peatonales.tendenciaEl diseño universal se aplica en uncruce peatonal rebajando en sutotalidad el ancho delimitado en lacalzada para el cruce de peatones.Exige una franja de textura deadvertencia en todo el ancho de éste.Ancho de rebajeLos rebajes deben coincidir –enubicación y ancho– con los pasoscebra o con las demarcaciones en lacalzada para los cruces peatonales.Esta norma de diseño universalprivilegia la circulación de todas laspersonas y evita tropiezos de quienesno advierten la existencia de un rebajeen medio de un cruce peatonal.El ancho mínimo a considerar para unrebaje de veredas corresponde al anchodel paso de cebra o a la demarcaciónen la calzada que enfrenta, o en sudefecto a un ancho mínimo de 120 cm.2728Foto 27: la circulación peatonal se ve afectada por una pendiente transversal excesiva.Santiago, Chile.Foto 28: cruce peatonal de diseño universal. Tokio, Japón.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!