13.07.2015 Views

IBrlGk

IBrlGk

IBrlGk

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

192 MANUAL ACCESIBILIDAD UNIVERSAL CAPÍTULO 5: JARDINES DE LOS SENTIDOSJardines de los sentidos193El diseño de un jardín para personascon deficiencia visual implica, enprimer término, pensar en un lugardonde puedan circular en formaindependiente y disfrutar del lugar.La falta de visión exige eliminar todoobstáculo que pueda interrumpir oponer en peligro el desplazamientode la persona dentro del sector.En cuanto al tipo de plantas, debenutilizarse aquellas que sean amablesal tacto, evitando o ubicando ensegundo plano las que tienenespinas, como rosas, berberis, ilex,cactus, palmeras o coníferas.Preferir las plantas y flores aromáticas,cuidando no mezclar sus aromas, lo cualproduciría confusión y no cumpliría conel objetivo para el cual fueron colocadas.Perfumes a eucaliptus, laurel, lavanda,mirtos y arrayanes, menta, jazmines,daphne, etc. pueden servir de guía paraque las personas ciegas puedan recorrery disfrutar la plaza y sus jardines.Al faltar la vista podemos potenciar otrossentidos, los que normalmente dejamosen segundo plano. Son estos “otrossentidos” los que permiten a algunaspersonas percibir el medio que las rodea.• El olfato, representado por plantasaromáticas como menta, lavandas,daphne, jazmines, clemátides, flor dela pluma, magnolia fuscata, magnoliastellata, coníferas, choisya ternata,prunus, heliotropium, etc. Algunas rosascomo la whisky y otras plantas conespinas pueden colocarse rodeadasde setos de boj, mirto o pittosporum,protegiendo a las personas de lasespinas y a la vez otorgando verdor endiferentes épocas del año. En árbolesse distinguen los naranjos, que aportanel aroma de azahar, eucaliptus y laurel.• El gusto, representado por losárboles frutales, granados, perales,membrillos, caquis, almendros.Existen variedades de frutalesde menor tamaño que ayudan alorden del conjunto. Aprovechar lassombras para zonas de descanso.• El tacto, representado por muestrasde troncos de árboles, donde puedenapreciarse las diferentes texturas ynoción de los diferentes tamaños.También pueden representarsemuestras de piedras del lugar.• El oído, representado por la disposiciónde algunos árboles que provocansonidos al contacto con el viento o labrisa, como por ejemplo, cuando losbambús son plantados en líneas juntasse oye un murmullo de hojas cuando elviento las empuja. El sonido del aguaal caer en cascada y cayendo a unestanque donde vuelve la quietud. Lossonidos naturales pueden potenciarsecon elementos artificiales, comoesculturas metálicas donde el fluir deagua provoque diferentes sonidos.• La vista, potenciando contraste deformas y colores, representada porconjuntos de árboles compactos eimportantes. Las coníferas aportanun marco adecuado con su follajeperenne durante cualquier época delaño. Puede cambiarse el coloridoen otoño con la intensidad delamarillo del Ginkgo que contrastafuertemente con el verde de los pinos.232Foto 232: sentido de la vista potenciado pormacizos de palmeras con el intenso follaje delginkgo en otoño.233Foto 233: aromáticas lavandas protegen macizosde rosas.234Foto 234: sentido del oído, potenciado conjuegos de agua y piletas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!