13.07.2015 Views

IBrlGk

IBrlGk

IBrlGk

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

166 MANUAL ACCESIBILIDAD UNIVERSALCAPÍTULO 4: TURISMO167turismoLa accesibilidad a los bienes y serviciosturísticos no debe provenir de unaimposición de normas legales, sino delconvencimiento de los empresariosturísticos de que el “turismo para todos”es, además de una responsabilidadsocial, una oportunidad de negocioy una ventaja competitiva para losproductos, servicios de turismo yvacaciones que ofrecen y prestan.Los principales fundamentos quejustifican el atractivo de este nuevomercado se sustentan en un estudioeuropeo, donde 1 de cada 10 personaseuropeas podría considerarse como unpotencial turista con discapacidad. Si aestas cifras sumamos aquellas personascon movilidades reducidas temporalesy sus acompañantes, que normalmentees su grupo familiar o amigos, lacifra aumenta considerablemente.El concepto de turismo accesibleno excluye a nadie ni es exclusivode nadie; sólo amplía el númerode turistas con posibilidades deacceder a los diferentes servicios.Abriendo bienes, productos y serviciosturísticos a un grupo de población concapacidades diferentes, avanzaremosen el acceso al turismo para todos,sumando valor agregado a la ofertaturística y ampliando el mercadoa más potenciales clientes.Hotelería AccesibleGarantizar la accesibilidad de unhotel significa asegurar que cualquierpersona puede disfrutar de los espaciosy servicios que en él se ofrecen,independientemente de su edad o gradode capacidades físicas o sensoriales.Para ello se deben cumplir una seriede requisitos relativos a las acciones yactividades que se pueden realizar.Las barreras arquitectónicas en losalojamientos turísticos son uno delos problemas más importantespara los turistas con discapacidad ymovilidad reducida en el momento deelegir un destino turístico. La correctainformación sobre la accesibilidad delos espacios y servicios que ofrecees una condición primordial que debeproveer todo recinto de hospedaje.Estacionamientos parapersonas con discapacidadEl estacionamiento accesible, ubicadotanto en el exterior como en elsubterráneo del recinto, es uno delos principales requerimientos paraentregar un servicio turístico inclusivo yla base de la cadena de accesibilidad.Debe cumplir con las medidasmínimas (ver pág. 66-67), además decontar con una ruta accesible hastael lugar de destino (hall de recepción,restaurante, sala de eventos, etc.)“ Acceder, circular, comunicarsey utilizar son las claves paralograr una hotelería accesible.”199 200Foto 199: mirador Portada de Antofagasta, con acceso universal. Chile.Foto 200: eliminando un peldaño se adaptó elacceso al hotel. Buenos Aires, Argentina.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!