13.07.2015 Views

IBrlGk

IBrlGk

IBrlGk

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

168 MANUAL ACCESIBILIDAD UNIVERSALCAPÍTULO 4: TURISMO169Acceso al HotelLa entrada principal a unestablecimiento turístico-hotelerodebe ser preferentemente a nivel conel exterior, a través de un pavimentocontinuo y desde los estacionamientossubterráneos o de superficie. Si esnecesaria una rampa, su pendiente nodebe ser superior al 10% (ver pág. 82).En casos de adaptaciones, dondeno exista suficiente espacio paradesarrollar una rampa, será necesariola implementación de un elementomecánico tipo plataforma elevadorade uso autónomo (ver pág. 101).En casos de edificaciones antiguascon características de accesodifícil de adaptar, debe existir unacceso secundario con circuitopeatonal y vehicular debidamenteseñalizado en el acceso principal.La puerta de acceso debe considerarun ancho libre mínimo de 90 cmy las interiores de 80 cm.Recepción y áreas comunesLa recepción debe contar con un espaciomínimo para que una silla de ruedaspueda circular con normalidad, comotambién una recepción accesible. Estemobiliario debe contar con dos niveles deatención para facilitar la aproximación apersonas en silla de ruedas. El primero,a una altura entre 110 cm a 120 cm conel fin de atender a personas de pie y elsegundo a una altura terminada de 80 cmcomo máximo. Bajo el mostrador debeconsiderarse un espacio libre de 40 cm deprofundidad para permitir la aproximaciónde frente de una silla de ruedas.202Foto 202: hotel con recepción a dos alturas cumpliendo con características de uso y diseño universal.Houston, EE.UU.201Foto 201: hotel con recepción accesible.Miami, EE.UU.203Foto 203: acceso a hotel que no permite el ingreso a una silla de ruedas y complica el traslado demaletas. La solución del sillín es para uso doméstico, no para una infraestructura hotelera.Puerto Varas, Chile.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!