13.07.2015 Views

Sección 3. CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS EN EL ... - CISS

Sección 3. CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS EN EL ... - CISS

Sección 3. CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS EN EL ... - CISS

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

APROBACIÓN, <strong>DE</strong>PÓSITO, PUBLICIDAD Y VERIFICACIÓN <strong>DE</strong> LAS <strong>CU<strong>EN</strong>TA</strong>S ANUALES 2-39Los modelos establecidos en el citado anexo se han elaborado tomando como base los modelos definidos enla tercera parte del PGC (RD 1514/2007, de 16 de noviembre) y del PGCPYMES (RD 1515/2007, de 16 denoviembre) y tienen una doble modalidad:- Presentación tradicional en papel: Modelos del Anexo I- Presentación en soporte electrónico: Modelos del Anexo II. La Orden que estamos comentando aprueba elformato y los distintos campos a que habrá de sujetarse la presentación en soporte informático de las cuentasanuales y demás documentos en ella tratados y que podrán remitirse al Registro competente de forma telemática,en los términos que resultan su Anexo II.2La identificación de las cuentas presentadas a depósito en la certificación acreditativa de su aprobación queexige el artículo 366.1.3° del Reglamento del Registro Mercantil se realizará mediante la firma electrónica delarchivo que las contiene. Esta presentación en soporte electrónico, que, por otra parte, facilita la presentaciónpor vía telemática, estaba ya prevista en el artículo 366.2 del vigente Reglamento del Registro Mercantil, aprobadopor Real Decreto 1784/1996, de 19 de julio y fue objeto de desarrollo a partir de la Instrucción de la DirecciónGeneral de los Registros y del Notariado de 26 de mayo de 1999, extendida posteriormente a la presentacióntelemática por la de 30 de diciembre del mismo año. En la actualidad tal modalidad ha de ser objeto de generalaceptación habida cuenta no sólo de las nuevas posibilidades que brinda la acelerada evolución de la tecnologíasino de la necesaria adecuación de nuestro ordenamiento a las exigencias de la Directiva 2003/58/CE del ParlamentoEuropeo y del Consejo, de 15 de julio, que modificó la anterior Directiva 68/151/CEE. En ella se imponea los Estados miembros la obligación de asegurar que las sociedades y demás personas obligadas a la publicación,entre otros actos, de los documentos contables de cada ejercicio, lo puedan hacer por medios electrónicos a mástardar a partir del 1 de enero de 2007, exigencia por otra parte plenamente conforme con el régimen que parael acceso electrónico de los ciudadanos a los Servicios Públicos ha introducido la Ley 11/2007, de 22 de junio.Con el fin de reducir en lo posible la carga informativa que recae sobre las empresas, de una parte, y de otra,de incorporar a España al proceso normalizador mundial, y europeo en particular, del formato electrónico de lainformación financiera incluida en las cuentas anuales, la orden que estamos comentando incorpora el formatoXML al soporte electrónico para el depósito de cuentas, según se determina en sus anexos.Para facilitar su utilización por las empresas de informática que desarrollan los programas de base para lallevanza de la contabilidad, el Ministerio de Justicia en colaboración con el de Economía y Hacienda han promovidoy desarrollado, junto con instituciones públicas y empresas privadas, el desarrollo de la taxonomía XMLcorrespondiente a los modelos que se aprueban en esta Orden, base necesaria para la implementación del estándar,que están en difusión pública desde el mes de julio de 2008 en la página Web del ICAC.También se aprueba el doble juego de corrección de errores que figuran en el Anexo III de la orden para lascuentas presentadas en soporte informático con el alcance que a los mismos se asigna: de cumplimiento obligatorio,cuya falta impedirá la generación del soporte informático los unos, o de coherencia implícita ycumplimiento recomendado los otros.Estos formularios oficiales contienen los siguientes modelos normalizados:- Modelo normal:• Hoja de datos generales de identificación• Balance de situación normal• Cuenta de pérdidas y ganancias normal• Estado de cambios en el patrimonio neto normal- Estado de ingresos y gastos reconocidos en el ejercicio- Estado total de cambios en el patrimonio neto• Estado de flujos de efectivo normal• Memoria normal• Documento normal de información medioambiental• Documento de información sobre acciones o participaciones propias• Solicitud de presentación en el Registro Mercantil- Modelo abreviado:• Hoja de datos generales de identificación• Balance de situación abreviado© <strong>CISS</strong> Todo Contabilidad 2011-2012 327

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!