13.07.2015 Views

Sección 3. CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS EN EL ... - CISS

Sección 3. CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS EN EL ... - CISS

Sección 3. CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS EN EL ... - CISS

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

APROBACIÓN, <strong>DE</strong>PÓSITO, PUBLICIDAD Y VERIFICACIÓN <strong>DE</strong> LAS <strong>CU<strong>EN</strong>TA</strong>S ANUALES 2-40- Será Registrador Mercantil competente para el depósito el que corresponda al domicilio de la entidad, siradica en territorio español. En otro caso, si opera en España a través de un establecimiento permanente, el deldomicilio del mismo, y siendo varios, el de aquel en que se lleve a cabo la efectiva administración y direcciónde sus negocios. En su defecto, el del domicilio de su representante.- A efectos de su depósito deberán presentarse los siguientes documentos:• Solicitud en que se identifique debidamente la entidad a través de su naturaleza, denominación, domicilio,número de identificación fiscal y datos de inscripción, en su caso, en el registro, archivo o censo administrativocorrespondiente.• Certificación del acuerdo del órgano competente de la entidad que contenga la aprobación de las cuentaso, de corresponder tal aprobación a otra entidad, del acuerdo del órgano de ésta competente para ello. En amboscasos, la certificación habrá de esta expedida por la o las personas facultadas para certificar de tales acuerdoscon sus firmas legitimadas notarialmente.• Un ejemplar de las cuentas anuales aprobadas, firmadas por las personas obligadas a formularlas, identificadosaquél y éstas en la certificación a que se refiere el número anterior.• Un ejemplar del informe de los auditores cuando, por disposición legal, las cuentas hubieran sido objeto deverificación contable. Dicho informe se complementará con un certificado acreditativo de que corresponde alas cuentas depositadas, cuando no constase en la certificación del acuerdo del órgano competente de la entidadque contenga la aprobación de las cuentas o, de corresponder tal aprobación a otra entidad, del acuerdo delórgano de ésta competente para ello2Los Registradores llevarán un fichero informatizado del depósito de cuentas de entidades no inscritas, en elpropio Registro, sin perjuicio de los libros auxiliares que correspondan. Asimismo, para la mejor identificacióny búsqueda más eficaz de estas entidades, podrá abrirse un Libro de Depósitos con numeración especial, conformea los artículos 2<strong>3.</strong>1.c) y 28 del Reglamento del Registro Mercantil.Los depósitos de cuentas de las entidades a que se refiere la citada Instrucción, se publicarán en la formaprevista en el artículo 370 del Reglamento del Registro Mercantil, y una relación alfabética de ellos se acompañaráa la que anualmente se remita al Ministerio de Economía y Hacienda, a través de la Dirección General de losRegistros y del Notariado, conforme a lo establecido en el artículo 371 del mismo ReglamentoSección <strong>3.</strong> AUDITORÍA <strong>DE</strong> LAS <strong>CU<strong>EN</strong>TA</strong>S ANUALES2-40 Auditoría de las cuentas anuales PGC y PGC PYMESCONCEPTO <strong>DE</strong> AUDITORÍA <strong>DE</strong> <strong>CU<strong>EN</strong>TA</strong>SSegún el artículo 1 de la Ley 19/1988, de 12 de julio, de Auditoría de Cuentas, se entenderá por auditoría decuentas la actividad consistente en la revisión y verificación de las cuentas anuales, así como de otros estadosfinancieros o documentos contables, elaborados con arreglo al marco normativo de información financiera queresulte de aplicación, siempre que aquélla tenga por objeto la emisión de un informe sobre la fiabilidad de dichosdocumentos que pueda tener efectos frente a terceros.La auditoría de las cuentas anuales consistirá en verificar y dictaminar si dichas cuentas expresan la imagenfiel del patrimonio, de la situación financiera y de los resultados de la entidad auditada, de acuerdo con el marconormativo de información financiera que le sea aplicable; también comprenderá, en su caso, la verificación dela concordancia del informe de gestión con dichas cuentas.AT<strong>EN</strong>CIÓN A los efectos de lo establecido en la Ley de Auditoría de Cuentas, se considerará el marco normativode información financiera el establecido en:a) La normativa de la Unión Europea relativa a las cuentas consolidadas, en los supuestos previstos para suaplicación.b) El Código de Comercio y la restante legislación mercantil.c) El Plan General de Contabilidad y sus adaptaciones sectoriales.d) Las normas de obligado cumplimiento que apruebe el Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas endesarrollo del Plan General de Contabilidad y sus normas complementarias.e) El resto de la normativa contable española que resulte de aplicación.© <strong>CISS</strong> Todo Contabilidad 2011-2012 331

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!