13.07.2015 Views

Sección 3. CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS EN EL ... - CISS

Sección 3. CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS EN EL ... - CISS

Sección 3. CUENTA DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS EN EL ... - CISS

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LAS <strong>CU<strong>EN</strong>TA</strong>S ANUALES <strong>EN</strong> <strong>EL</strong> PGCPYMES 2-32viado y pyme). Estos cambios son como consecuencia de consultas efectuadas al ICAC como organismo reguladorcontable, sobre la capitalización de los gastos financieros en el precio de adquisición (BOICAC n.º 75/2008Consulta 3) y sobre el tratamiento contable de la aprobación de un convenio de acreedores en un procedimientoconcursal (BOICAC n.º 76/2008 Consulta 1).Respecto a la Resolución del 28 de febrero de 2011 cabe decir que las novedades que introduce en los modelosde depósito de cuentas establecidos en la Orden JUS/206/2009, de 28 de enero, son consecuencia de la promulgaciónde las siguientes normas de naturaleza contable:2- En primer lugar, el Real Decreto 1159/2010, de 17 de septiembre, por el que se aprueban las Normas parala Formulación de Cuentas Anuales Consolidadas y se modifica el Plan General de Contabilidad aprobado porReal Decreto 1514/2007, de 16 de noviembre y el Plan General de Contabilidad de Pequeñas y Medianas Empresasaprobado por Real Decreto 1515/2007, de 16 de noviembre.- En segundo lugar, la Resolución de 29 de diciembre de 2010, del Instituto de Contabilidad y Auditoría deCuentas, sobre la información a incorporar en la memoria de las cuentas anuales en relación con los aplazamientosde pago a proveedores en operaciones comerciales.<strong>CU<strong>EN</strong>TA</strong> <strong>DE</strong> PÉRDIDAS Y <strong>GANANCIAS</strong> <strong>DE</strong> PYMES CORRESPONDI<strong>EN</strong>TE Al EJERCICIO TERMINADO El deNNº <strong>CU<strong>EN</strong>TA</strong>S (1) (2) Nota (Debe) HaberN N-1700.701,702,703,704,705,(706),(708),(709)1. Importe neto de la cifra de negocios.(6330),71*,7930 2. Variación de existencias de productos terminadosy en curso de fabricación.73 <strong>3.</strong> Trabajos realizados por las empresas parasu activo.(600),(601),(602),606,(607),608,609,61*,(6931),(6932),(6933),7931,7932,79334. Aprovisionamientos.740,747,75 5. Otros ingresos de explotación.(64) 6. Gastos de personal.(62),(631),(634),636,639,(65),(694),(695),794,79547. Otros gastos de explotación.(68) 8. Amortización del inmovilizado.746 9. Imputación de subvenciones de inmovilizadono financiero y otras.7951,7952,7955 10. Exceso de provisiones.(670),(671),(672),(690),(691),(692),770,771,772,790,791,792(678), 778; NECA 6.ª 6 12. Otros resultados11. Deterioro y resultado por enajenacionesdel inmovilizado.A) RESULTADO <strong>DE</strong> EXPLOTACIÓN (1+2+3+4+5+6+7+8+9+10+11+12)1<strong>3.</strong> Ingresos financieros.746; NECA 6.ª 4 a) Imputación de subvenciones, donaciones ylegados de carácter financiero760,761,762,769 b) Otros ingresos financieros© <strong>CISS</strong> Todo Contabilidad 2011-2012 309

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!