13.07.2015 Views

proyecto - Autoridad Nacional del Agua

proyecto - Autoridad Nacional del Agua

proyecto - Autoridad Nacional del Agua

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2programas y asistencia técnica y crediticia a los beneficiarios,2° Fomentar la preservación, conservación y manejo de los recursos agua-suelo y desarrollar una agricultura permanente. ~3 Capacitar y Organizar a los Beneficiarios en la formación de Empresas para sus -servicios y comercialización de su producción agropecuaria,4° Crear nuevas fuentes de trabajo para disminuir el sub-empleo y desempleo, y contribuir a la reducción de las migraciones de la población rural hacia las ciudades.5° Mejorar el nivel de vida y la estabilidad económica de las familias beneficiariosasentadas en el Proyecto.Las Metas principales a obtenerse son las siguientes;- El riego de 650 Has. de tierras aptas para agricultura, de los cuales corresponden102 Has, de mejoramiento y 548 Has. de incorporación de tierras cultivadasal secano.- Beneficiar directamente a un total de 573 familias de pequeños agricultores asentadas en el área <strong>del</strong> Proyecto. ~- Generar hasta 38,000 jornales durante el período de construcción de obras civiles.- Generar hasta 120,000 jornales agrícolas anuales en forma permanente en las actividades de desarrollo agropecuario, ~1.3.0 SÍNTESIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL EN EL ÁREA DEL PROYECTOEl Proyecto de Irrigación Apata se encuentra ubicado en la Sierra Central a -unos 32 Km. al Norte de la ciudad de Huancayo, en la margen izquierda <strong>del</strong> Río Mantaro a una altitud promedio de 3,298 m.s.n.m,, y pertenece políticamente al distrito"de Apata, provincia de Jauja <strong>del</strong> Departamento de Junín. Ver Plano AP-OOl,Las características climáticas predominantes así como los suelos existentes son -favorables para el desarrollo de una agricultura intensiva.El clima es templado-frio con temperatura promedio que varían de 9-12'C, dondose temperaturas bajas en los meses de Junio y Julio; y una precipitación medía anual"de 500 a 800 m,m, según la Estación <strong>del</strong> Río Seco. La formación ecológica de acuerdoal Diagrama Bioclimótico <strong>del</strong> Dr. Holdridge corresponde a Montano Bajo Bosque Seco, -predominando en la vegetación silvestre la retama, el agave,etc.El relieve topográfico de las áreas de riego es cosí plano a ligeramente ondulado con pendientes que varían de 2% a 6%, cubiertas por un abanico aluviónfco y quebradosnaturales a lo largo de los canales B y B-2,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!