13.07.2015 Views

proyecto - Autoridad Nacional del Agua

proyecto - Autoridad Nacional del Agua

proyecto - Autoridad Nacional del Agua

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

C-5fereni-es alturas, estando lo actual en medio de las dos anteriores, esta última vfase ha desarrollado violentamente aprovechando la zona de mayor debilidad y en -donde la erosión actúa más aceleradamente, permitiendo por este mqtivo la forma -ci6n de un cañ6n y una sección de valle típicamente fluvial.c) Condiciones Tectónicas y SísmicasLa zona en que se encuentran las lagunas de PACCHA y HUASCACO CHApertenecen a la gran cuenca regional <strong>del</strong> MANTARO, en la que los Valles son mayormente de origen tectónico.Grandes eventos geodinSmicos atenuados por actividades de la erosión glaciar han sido los factores principales que han <strong>del</strong>ineado los caracteres fisiogróficos.Los fallamientos han dislocado enormes bloques de rocas irituróndolas en alto grado,hasta llegar o su estructura cristalina, una zona de falla de 800 mts. de ancho estopasando por la boquilla de la laguna de PACCHA, fracturando la roca granítica in -tensamente y acelerando los procesos de alteración, esta zona llega hasta las cercaníasde la laguna de HUASCACOCHA, cerca de una escarpa, que sería el límite o -riental de la falla.En PACCHA se distinguen principe!mente tres fallas, con un rumbo general casi Norte-Sury con una fuerte inclinación vertical de SO^al Oeste, una de las fallas f„- f^está pasando por la misma boquilla y se encuentra al centro(¿ las otras dos.Como elementos estructurales menores en el granito, destacan las fracturas que por -su abundancia y extensión son de gran influencia en la estabilidad de los terrenos.La inclinación predominante de estas fracturas tienen un promedio general de 60*y hacia el mismo lado de la pendiente de la ladera izquierda <strong>del</strong> cañón, razón por la -cual los deslizamientos de roca son de mayor magnitud y actividad en este lugar*Existen, adenríás, grietas tensionoles que están indicando la actividad actual de losdesprendimientos de la masa rocosa.En cuanto a la actividad sísmica, la zona está dentro <strong>del</strong> área regional <strong>del</strong> foco sísmicocorrespondiente a SATIPO, que ya ha sufrido un fuerte movimiento de este tipoen el Año 1947.Según registros de la Estación Sismográfica de HUANCAYO, proporcionado por elInstituto Geofísico <strong>del</strong> Perú, la región tiene focos sísmicos cuyas profundidades vandesde los 21 Kms. hasta los 230. De los mismos registros se desprende que en los últimosaños ocurrieron, un promedio detectable por esta estación, de 9 sismos de ¡n -tensidad moderada* Según referencias personales de uno de los guías, el año pasadolas grietas y derrumbes eran menores, es probeble que el movimiento sísmi de Octu_.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!