13.07.2015 Views

proyecto - Autoridad Nacional del Agua

proyecto - Autoridad Nacional del Agua

proyecto - Autoridad Nacional del Agua

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

3El área bajo riego tiene una infraestructura deficiente é incompleta obteniéndose, los recursos hídricos <strong>del</strong> río Seco en el lugar denominado "Millunco", a través -de una bocatoma rústica. El uso <strong>del</strong> agua de riego es deficiente por falta de conoci -miento <strong>del</strong> manejo y a la deficiente administración.El el ámbito <strong>del</strong> Proyecto habitan 3,164 pobladores rurales agrupados en 573familias, quienes serán los futuros beneficiarios <strong>del</strong> Proyecto.Las actividades económicas predominantes son la agricultura y ganadería, lasque se caracterizan por la baja producción y productividad, fundamentalmente por ladeficiencia de los canales de comercialización y de asistencia técnica.En cuanto a la tenencia de la tierra existen 550 agricultores individuales,propietarios <strong>del</strong> 97% de la superficie total, de los cuales el 73% son minifundistas conpequeñas propiedades que conducen el 33% <strong>del</strong> área, el 24% constituyen pequeños -propietarios y conducen el 54%, y los medianos propietarios que representan el 3% -conducen el 12% <strong>del</strong> área.te el 6% de laEl nivel de vida de la rroyoría de la población es baja debido a que solamenpoblación económicamente activa esta ocupada, el 18% esta sub-empleaday el 76% no tiene empleo seguro.La estructura demográfica esta constituida fundamentalmente por menores20 años, que en el futuro representarán la contribución de la mano de obra que requerirá el Proyecto.El nWel tecnológico actual en lo producción agrícola y pecuaria es incipj_ente por la falta de asistencia técnica para la selección y aplicación de insumos (semillasmejoradas, fertilizantes y pesticidas) de la producción.En cuanto al interés de los agricultores en relación a la realización de lasobras, existe un 70% de los beneficiarios que asegura su participación en la etapa deconstrucción.La agricultura es una actividad de primera importancia, existiendo en la -actualidad 102 Has. bajo riego y 548 Has. en secano; y la ganadería con 330 cabezasde ganado vacuno desmejorado y diferentes especies de animales menores.En la encuesta realizada se determinó que en el año 1978 se obtuvo un ingreso bruto de 60 millones de Soles y un ingreso neto de 10.5 millones de soles porel total de la producción agropecuaria, siendo los cultivos de mayor importancia: lapapa, el maíz, la arveja verde, el haba verde, el trigo, la cebada, los tubérculos-(tarhuí y olluco), las hortalizas (zanahoria, cebolla) y los pastos.El área <strong>del</strong> Proyecto cuenta con un camino carrozabie entre el distrito de-Apata a el Mantaro, que cruza el área agrícola, y otros caminos peatonales que dansalida al distrito, las que favorecerían la comercialización de los productos agrícolasy acciones para el desarrollo.La producción de leche ofrece expectativas por la existencia de la Planta-Lechera <strong>del</strong> Mantaro (Concepción) que en lodeactualidad esta procesando un promecBo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!