13.07.2015 Views

proyecto - Autoridad Nacional del Agua

proyecto - Autoridad Nacional del Agua

proyecto - Autoridad Nacional del Agua

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

56 -Para la protección de la Infraestructura será necesario instalar a ambos lados yparalelos a los Canales Principales A y B y Laterales A,, A2, Bi y 82 en una extensiónde 10 Hectáreas que cubrirán una longitud de 2¿,912 m.l. de canales y -30 has., en suelos de la clase VI, con variedades como el Qufshuar y Eucalipto.Esta masa boscosa instalada permitirá reducir la acción erosiva producida por el -agua de riego ó el escurrimiento de las lluvias, creando un microclima zonal favorableal Proyecto.La siembra de los forestales deberá realizarse con la participación de la manode obra de los beneficiarios <strong>del</strong> Proyecto y en época de las lluvias (Noviembre aEnero) que es la época apropiada de siembra de estos cultivos.Las plantaciones de forestales en la zona <strong>del</strong> Mantaro para que sean maderablesnecesitan 20 años de desarrollo y, durante este período se les debe de dar algunoscuidados técnicos.Para las 40 has. programadas en la parte agrícola será necesario una inversiónde S/.l'ó40,000 y 2 Has. para la parte pecuaria con una inversión de S/.82,000,4.3.4 MÉTODO DE RIEGOLos suelos de cultivos <strong>del</strong> Proyecto se encuentran situados en terrazas (bajasy medias) que presentan pendientes entre 2 - 10%.Los cultivos que allí se instalan son los tradicionales <strong>del</strong> Valle: papa, trigo, cebada, arveja, habas, hortalizas, pastos y alfalfa. El método tradicional deriegoes por surcos y por melgas; pero que debe ser mejorado en el Proyecto.a) Riego por Surcos en ContornoEste método será usado er> los cultivos tales como: la papa, maíz, habas, arvejos y hortalizas. El agua será aplicada en la cabecera de chacra ó parcela por midio de sifones, canaletas de aplicación ó cajas hacia cada uno de los surcos.b) Riego por Melgas RectasEste método será usado en los cultivos de: cereales, alfalfa y pastos cultivados.La melgas tendrán forma rectangular de 10 a 15 m. de ancho, limitadas por los bordosde tierra de 0.40 a 0.60 m. de altura y 0.40 m. de ancho, con pendiente Iongitudinal menor a 1% y sin pendiente transversal, a ffn de lograr una distribuciónuniformede agua, desde la cabecera hasta el fondo de la melga, aplicándose láminasdesde la cabecera por medio de sifones ó canaletas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!