13.07.2015 Views

proyecto - Autoridad Nacional del Agua

proyecto - Autoridad Nacional del Agua

proyecto - Autoridad Nacional del Agua

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

- 67 -75% de Natalidad6% de Mortalidad de Crías3% de AAortalidcd de Vaquillas y Toretes2% de Mortalidd de Vaquillonas, Vacas y TorosEcjuivalencías en U.A.V.1,5 = Toros1,0 = Vacas y Vaquillonas0.7 = Vaquillas0,8 = Toretes0,5 = Terneros y TernerasEn ¿I Cuadro N*IV-14, se presenta el resumen <strong>del</strong> desarrollo de la poblaciónganadera que alcanzará en el sétimo año el máximo desarrollo con una poblaciónestimada de 246 U.A.V., que es la máxima soportabilídad de las 82 Has de pastos.d) Costos de la Producción Pecuaria:En si Cuadro N'IV-IS se resume los gastos que demanda la explotación pecuaria,queinvolucra gastos por alimentación (pastos y concentrados), sanidad,irisémínacióny mano de obra. Los gastos de alimentación por unidad animal se han calculadopara el año de estabilización en S/, 18,00 por día en forraje y 8.20 el Kg, de concentrado,el mismo que será suministrado a las vacas en producción a razón de 0,5 Kg.por It. de leche, sobre los 5 It/vaca/día, Los gastos de alimentación con pastos corresponde a los costos de producción con tecnología media,reflejada en el Cuadro N^JV-Fó.El costo por sanidad, vacunación, pruebas, etc. se ha estimado en S/,3,500por unidad animal, según como se detalla en el Cuadro N**IV-17,El costo de la inseminación artificial es de S/, 1,300 considerándose dos servícíos por vaca ó vaquillona (están consideradas las vacas y el total de voqui I lonas), dentrode estas los que quedan en el Proyecto y las que se venden en la saca. La demandade mano de obra para la explotación, comprende pastoreo, manejo de ganado y administración.e) Rendimiento, Producción é Ingresos Anuales;De acuerdo a la solución <strong>del</strong> problema expuesto, se estima lograr un incremento de la producción de leche en forma progresiva a partir <strong>del</strong> 1er.año. Se ha considera^do levantar la producción de 6 a 10 It/vaca/día,, a razón de 1,0 It/año respectivo,alcanzandouna producción de 10 It/vaca/día al sétimo año de estabilización.La campaña de producción es de 270 días y el precio por litro de leche es deS/.40,00 en establo,según Resolución Ministerial N°00315-79-A-A <strong>del</strong> 28-02-79, se haestimado que partiendo de una producción inicial de 1,620 Its, anuales por vaca y unaproduccióntotal de 8,100 It/año, lográndose al sétimo año los 2,700 It/vaca y 367,200It, a nivel <strong>del</strong> Proyecto,En el Cuadro N°IV-18 se muestran los ingresos por concepto de saca y producción de leche, —

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!