13.07.2015 Views

proyecto - Autoridad Nacional del Agua

proyecto - Autoridad Nacional del Agua

proyecto - Autoridad Nacional del Agua

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

C-2APÉNDICE "C"GEOTKNIAi) GEOLOGÍA Y GEOMORFOLOGIA GENB^AL DEL ÁREA DEL PROYECTOa) GEOLOGÍA GENERALLos terrenos por irrigar en Apata son parte <strong>del</strong> Cuaternario Aluvial (Qr-al)constituidos por cantos rodados de hasta 15 cms. de diámetro aglutinados en unamatriz gravo-arenosa muy permeable. Están enmarcados dentro de los estratos <strong>del</strong>a segunda terraza (Q-tj) cortados por el Río Seco que discurre de NE a SW.Limitán el área afloramiento Paleozoicos <strong>del</strong> Grupo Excelsíor (Pali-e) predominantesen los alrededores de los pueblos de Nueva Esperanza y Apata.Litoiógicamente están constituidos por una serie metamórfica de esquistos cuarzosos,sericíticos y clorltosos.En la parte intermedia afloran las formaciones Chambará, Condorsinga y Arama—chay (T2s-e) (Ji-c) y (J¡ - e) <strong>del</strong> grupo Pucará, de orientación Regional NW-SE.Hacia el Nor-Este de la quebrada Rurupcancha en concordancia con el grupo Pucará afloran conglomerados grises, lutltas y lavas acidas intermedias <strong>del</strong> Permiano SÍ7perior, grupo MItu (Ps - m), ~En la parte intermedia de Apata son notorios los depósitos morrénicos (Q-g),como también, en el área de lagunas (Q- 22). (Ver Plano AP-02).asíb) GEOMORFOLOGIAEn el Valle de Apata se distinguen tres mo<strong>del</strong>os geomorfológicos:1. El Cono Aluvial (Q - al) dentro de la terraza (Q - t2) limitada por las estribaciones<strong>del</strong> Paleozoico Grupo Excelsior (Poli - e) que constituyen suelos de -ba¡a productividad. Estos estratos acumulados por el Río Seco juegan un papelmuy importante en el encauzamiento <strong>del</strong> Río Mantaro que al desplazarlo haciala margen derecha constituye el mayor cono de deyección de la margen izqulerda <strong>del</strong> Mantaro, ~2, Un mo<strong>del</strong>o intermedio más o menos estabilizado es su evolución dentro de los -depósitos morrénicos de la primera glaciación (Q-g]) con suelos de alta productividadagrícola. Finalmente, una zona de depósitos potentes de la segundaglaciación (Q - g2) donde las morrenas frontales regulan los represamientos arvtiguos, muchos de ellos erosionados o han sufrido ruptura, como evidencian losremanentes de niveles de pequeñas terrazas y acumulaciones de morrenas en elárea colldante a las lagunas Paccha y Huascacocha,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!