13.07.2015 Views

proyecto - Autoridad Nacional del Agua

proyecto - Autoridad Nacional del Agua

proyecto - Autoridad Nacional del Agua

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

- 68 -f) Análisis Económico de la Explotación Pecuaria:El balance entre los ingresos y egresos planteados determinan los beneficios netosque se obtienen de la actividad pecuaria que se desarrollará en el Pro/ecto.En el Cuadro No. IV-19 se presenta el análisis econSmico en base a los valorestotalesanuales de los egresos / de los valores totales de los ingresos. En este caso se estáconsiderando el pago de intereses por la deuda.Los beneficios económicos de la actividad pecuaria irán incrementándose paula—tivamente hasta llegar a un beneficio neto de 8.4 millones de soles al 8avo. año de desarrollo, tiempo para conseguir el máximo desarrollo Pecuarioín el Cuadro No. IV-20 sepresentan los ingresos netos económicos de la explotación pecuaria sin considerar los in—tereses de la deuda.4.4.3 REQUERIMIENTOS DE LOS FACTORES DE LA PRODUCCIÓNa) Mono de Obra:En base a los costos de producción / a la programación de cultivos se han caiculado los requerimientos de mano de obra de las labores específicos para cada cultivo enlos Cuadros No. IV-21 y 22,resunfendo los requerimientos totales y mensual» de la mano de obra para cada uno de los cultivos propuestos^cuando estos alcancen su máximo —desarrollo. Se observa que la papa y las hortalizas son los cultivos que demandan mayorutilización de nrrano de obra y en cuanto a los méseselas mayores necesidades correspondenal mes de Enero con 16,231 jornales y los menores requerimientosenjun¡o#5,409 jornales(se incluyen los jornales pecuarios).b) Tracción Mecánica:El desarrollo agrícola contempla un mayor uso de la tracción mecánica (tractor)paro la ejecución de las labores de labranza en 650 Has. de área física.En el Cuadro No. IV-23 se detallan los requerimientos de tracción mecánica y -trilladora por hectárea en cada cultivo programado y en el Cwadro N° IV-24 , los mismosrequerimientosse consolidan para el total de la campaña.En el Cuadro No. iV-24 además se muestra la progresión de los requerimientos en;horas/tractor y en horas/trilladora para los cuatro prbieros años <strong>del</strong> Plan.c) Requerimiento de Insumos:El Cuadro No. IV-25 muestran los diferentes necesidades de insumos (semillas, —fertilizantes, pesticidas) de los cultivos a desarrollarse, cuando ésta alcance el máximo -hectárea ¡e.d) Créditos:Fuente de Financiamiento para el Desarrollo Agropecuario:Los recuiss financieros para el desarrollo agropecuario provendrán de las siguientes fuentes: ~- Recursos propios <strong>del</strong> Banco Agrario <strong>del</strong> Perú, serán canalizados hacia el financiamiento

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!