13.07.2015 Views

proyecto - Autoridad Nacional del Agua

proyecto - Autoridad Nacional del Agua

proyecto - Autoridad Nacional del Agua

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

-75 -4.6.0 BENEFICIARIOS DEL PROYECTO4.6.1 BENEFICIARIOS DIRECTOS E INDIRECTOSLos beneficiarios directos lo constituyen 573 familias que se encuentran en elámbito <strong>del</strong> IVoyecto y los beneficiarios indirectos es aquella población de las comunidadesvecinas que complementarán el déficit de mano de obra.4.6.2 ESTRUCTURA ORGANIZADAEn el área <strong>del</strong> Proyecto existen 56 propietarios individuales (comuneros) poralos cuales se prevea su organización medíante tambos comunales. La capacitación adesarrollar se hará a través de cursillos, charlas, boletines, tendientes a mejorar la -problemática actual. En el presente, bajo el servicio de crédito <strong>del</strong> Banco Agrario seencuentran 102 propietarios.El estudio Socio-Económico indica que existe participación e interés por partede los beneficiarlos a \a realización de trabajos comunales tales como.- la corctrucción,ampliación y mejoramiento de canales. En. la actualidad están dispuestos a colaborar en las obras de irrigación que se ejecutan aportando mano de obra. ~4.6.3 SERVICIOS SOCIALESEn el área <strong>del</strong> Proyecto se encuentra ubicado el centro poblado de Apata -que dispone de una infraestructura de servicios Indispensables para el desarrollo de lapoblación asentada; sin embargo, determinados servicios requieren ampliación o mejoramiento para una atención eficiente. ~En tal sentido se recomienda realizar las coordinaciones necesarias con otrosSectores Públicos para plantear el mejoramiento de los servicios y/o infraestructuras -que se indican a continuación;a) Aspecto Salud:Para mejorar la atención médica de los beneficiarios <strong>del</strong> Proyecto y de la poblaciónurbana de Apata se recomienda la ampliación de local y mejoramiento <strong>del</strong> equipoy materiales de la Posta Médica <strong>del</strong> Anexo Paúcar. Se estima una inversión de -S/.3'042,400.00 para atender esta necesidad. El financiamiento de la ampliación <strong>del</strong>a Posta Médica se corregirá con el aporte de :- Población Beneficiario: Mano de obra- Sector Salud: Materiales de construcción, equipo y administraciónb) Aspecto Alimentario:Con personal de Asistencia Técnica <strong>del</strong> Plan MERIS-lra.Etapa se realizarán acciones de capacitación de la población beneficiaría encaminadas a divulgar dietas familiaresconsistentes, en base a productos locales.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!