13.07.2015 Views

proyecto - Autoridad Nacional del Agua

proyecto - Autoridad Nacional del Agua

proyecto - Autoridad Nacional del Agua

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

36Se Inicia el cálculo con el aporte de escorrentío procedente de la cuencacolectora, durante el primer mes de funcionamiento <strong>del</strong> embalse. Seguidamente se resta el volumen de agua requerido <strong>del</strong> embalse durante ese mismo mes (Demanda), De~esta manera obtenemos el volumen aproximado de almacenamiento al final de dicho -mes. Con éste volumen y la ayuda de la curva de volúmenes y elevaciones <strong>del</strong> embalsese determina la elevación <strong>del</strong> espejo de agua. Para determinar la superficie <strong>del</strong>espejo de agua se toma la elevación <strong>del</strong> espejo y se va al Gráfico N°lll-2 de CurvasAreas-Volúmenes, Esta superficie asf determinada se promedia con la superficie <strong>del</strong> -inicio <strong>del</strong> mes para obtener la superficie media, la cual multiplicada por la lámina -evaporada durante el mes, se obtiene el volumen perdido <strong>del</strong> embalse por efectos <strong>del</strong>aevaporación.Seguidamente, se restan las perdidas por evaporación <strong>del</strong> volumen aproximado de almacenamientoal final <strong>del</strong> mes, adicionándole el volumen aportado por la precipitación directa sobre el vaso, obteniéndose así el almacenamiento al final <strong>del</strong> mes.Durante los meses siguientes deberá acumularse los volúmenes de almacena^—m/ento <strong>del</strong> mes anterior.Los datos de evaporación <strong>del</strong> embalse se han tomado de la evaporación <strong>del</strong>a superficie libre <strong>del</strong> Lago de Junín ubicados a unos 120 Km. <strong>del</strong> Proyecto, por nodisponerde información local.Con los volúmenes de«^ almacenamiento al final de cada mes se elabora el -Gráfico N°lll-3, en el cual se observa claramente el funcionamiento <strong>del</strong> embalse duranteun año, considerando el 75% de persistencia de las precipitaciones. Asimismo seobserva que en el mes de Octubre queda un remanente de 1.89 millones de m3, querepresentael menor almacenamiento <strong>del</strong> año y que durante los meses de Febrero a Mayo se presentan excedentes totales de 1.34 millones de m3, ~3.1.4.5 Simulación de Funcionamiento <strong>del</strong> Vertedero de Demasías <strong>del</strong> Embalse Huascacocha.-La acumulación <strong>del</strong> agua almacenada en el vaso <strong>del</strong> embalse depende de la diferencia entre los gastos de aportaciones y las ~descargas.La curva de los gastos de las aportaciones en relación al tiempo se representa en el Hidrograma de la avenida <strong>del</strong> Proyecto que se muestra en el Gráfico N"!!!-?".EL gasto de descarga <strong>del</strong> vertedor se determina en el Gráfico N^III-5 de laCurva de Descarga dej Vertedor en función de la elevación de la superficie de aguaen el vaso <strong>del</strong> embalse.La capacidad de almacenamiento <strong>del</strong> vaso <strong>del</strong> embalse Huascacocha por encimade la cresta <strong>del</strong> vertedero se muestra en el Gráfico N**lll-6 de la Curva de Almacenamientosen función de la elevación <strong>del</strong> nivel de la superficie <strong>del</strong> agua en el -vaso.El objetivo <strong>del</strong> estudio de la variación de niveles en el vertedor, que se -muestra en el Cuadro N^lll-S, es determinar la longitud de la cresta <strong>del</strong> mismo y sucarga de funcionamiento, de modo de asegurar un borde libre mínimo en el diseño <strong>del</strong>a presa. En dicho cuadro se muestran los resultados de los cálculos de la variación -de niveles para un vertedero con una longitud de cresta de 30 m. (aproximadamente -la existente) y un coeficiente de descarga C=l .48, correspondiente a un vertedero de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!