13.07.2015 Views

proyecto - Autoridad Nacional del Agua

proyecto - Autoridad Nacional del Agua

proyecto - Autoridad Nacional del Agua

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

- 64 -- Trigo CTrii-icum vulgare): Cultivo de mucha escasez a nivel naciotxil y utilizando bajomúltiples formas en la alimentación humana, se ha programado la siembra de 110 -H6s., (50 Hós. como cultivo base y 60 H6s. como rotación) con las variedades Olíanta y Huoscarán, en suelos de clase III y IV. ~- Cebado (hordeum vulgares): Cultivo tradicional de características similares a los <strong>del</strong>trigo, de gran utilización como alimento y en la industria cervecera, se ha programado la siembra de 74 Has. con las variedades Chevalier y hkíña F-130, en suelo de lo"clase IV.- Arveja (Pisum Sativum): Cultivo de gran aceptación en el mercado debido a su valornutritivoy la ventaja de poder utilizarlo como menestra y como verdura tanto en el —consumo como en su cdtivo, se ha programado l^a siembra de 40 Has. con las variedadesA Iderman y A rvejón americano, en suelo de la clase IV.- Haba (Vicia fabo): El consumo como hortaliza de esta leguminosa está bastante general izado, asegurándose su comercialización en el mercado local, sin embargo por la"ventaja de conservación se puede abastecer a los mercados de la costa, se ha programadola siembra de 40 Hós. con las variedades Pacae y Verde gigante, en suelo délaclase IV.- Hortalizas: Sg incluyen los cultivos de zanahoria (Dactus carota). Cebolla (Allium -cepa) y Col (Brassica olerácea), son cultivos de buena producción y de comercializaciónasegurada en el mercado local, utilizados como condimentos de bastante demanda,se ha programado la siembra de 128 Hós. (38 Hós. como cultivo base y 90 Hós.-en totación)., con las variedadesChanteney (zanahoria), Arequipeña (Cebolla) yCrespo Savoy (Col), en suelos de clase III y IV.- Alfalfa (Medicago sativa): Cultivo de alto porcentaje de proteínas para el ganado -vacuno su consumo es verde, se ha programado la siembra de 56 Hós. con las variedades Alta Sierra y Dupints en suelos de clase IV. ~- Pastos Cultivados, se incluyen los cultivos Ray-grass, (Solium perenne) y Trébol (|rifoliumripens): cultivo con las mismas características de adapatibilidad que lo ante -rior, se ha programado la siembra de 26 Hós., en suelos de clase IV.Como se puede observar un 87% <strong>del</strong> orea neta irrigable se ha destinado al -cultivo de pan llevar y tan solo un 13% <strong>del</strong> orea neta para la actividad pecuaria.c) Programación de la Producción:La ejecución <strong>del</strong> Plan contempla incrementos anuafres en la agricultura contecnología media en sustitución a la agricultura concücida con lo tecnología trodicio -nal. En el cuadro No. IV-5 se presenta la programación de lo producción hasta el añode estabilización (4to.año) observóndose que en este año el orea de producción alcanzorío los 848 Hós.d) Rendimientos Esperados:El Plan contempla rendimientos ascendentes d$ acuerdo al cambio gradual —de tecnología, como puede observar en el Cuadro No.lV-6, Estos rendimientos con tecnologíamedio, paro codo uno de los años implican la aplicación de Insumos, entre e -líos fertilizantes pora lo cual se recomienda fórmulas de abonamiento de N. P. K.. de -pesticidos y prácticas culturales mejorados por codo uno de los cultivos programados.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!