13.07.2015 Views

proyecto - Autoridad Nacional del Agua

proyecto - Autoridad Nacional del Agua

proyecto - Autoridad Nacional del Agua

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

9peado la fórmula propuesta por Jensen y Haise, la cual uHllza para los cálculos los facteres de temperatura y radiación solar.Los coeficientes K de los cultivos han sido calculados por el método propuesto por George H. Hargreaves y se ha estimado para el Proyecto una eficiencia de riegopromedio de 40%.En el Cuadro No. 11-5 se resumen dichos cálculos en el cual se determina quelo demanda máxima ocurre durante el mes de Noviembre con un caudal de 451 It/seg,,y un módulo de riego igual a 0,95 It/seg/Há., durante el mes de Setiembre, para 24 -horas de riego.Aplicando un coeficiente de diseño de aproximadamente 1,30 se determina -para el Canal Principal A una capacidad máxima de diseño de 400 It/seg., el cual alimentaráa los c. lateral.A-1 y A-2, para el Canal Principal B, un caudal similar para al imentar a los canales laterales B-1 y B-2.Los caudales de diseño requeridos son los siguientes:CanalÁrea de Influencía (Has)(1)CaudalRequerido(2)CoeficientedeDiseñoCaudal deDiseño(It/seg.)Principal ALateral A-1Lateral A-2Principal BLateral B-1Lateral B-2323T70153327150177307Tó51453101431681.301.231.381.291.401.19400TÜO200400^00200(1) Los Canales Principales cubren un área total de 650 Has.(2) Considerando el módulo de riego máximo de 0.95 It/seg/há., que comprende al mesde Setiembre.2.1.3 COMPATIBILIZACION DE DISPONIBILIDADES Y REQUERIMIENTOS HIDRICOSLa compatibilización entre los disponibilidades de agua <strong>del</strong> Río Seco y las necesidaes hídricas requeridas para el Proyecto, se realiza en base a los caudales existentes -en el rió para una probabilidad <strong>del</strong> 75% de persistencia y los requerimientos hídricos calculadosen base a la cédula de cultivo tipo. Estos requerimientos se sarisfacen con lasaguas reguladas en el embalse Huascacocba, cuya capacidad física de almacenamiento actuales de 3.1 millones de metros cúbicos, pudiéndose regular aproximadamente hasta 4.1millones de metros cúbicos.Los requerimientos de agua de la bocatoma han sido obtenidos de la demanda -de agua para el año de estabilización <strong>del</strong> Proyecto indicándose los valores de la precipitación media de la cuenca d 75% de persistencia, cuyos coeficientes de escorrentía de la -cuenca no regulada <strong>del</strong> Río Seco de 113 Km son obtenidos de lo cuenca análoga <strong>del</strong> ríoCanipaco durante los meses de Agosto a Abril y los rendimientos unitarios durante los mesesde estiaje (Mayo á Julio).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!