13.07.2015 Views

proyecto - Autoridad Nacional del Agua

proyecto - Autoridad Nacional del Agua

proyecto - Autoridad Nacional del Agua

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

- 59 -zona. Esta mejor modalidad de cultivo/ sumada a la asístencb técnica y crediticia quedeberé prestarse prioritariamente al 6rea <strong>del</strong> <strong>proyecto</strong>, pecmitirá a su vez elevar significativamentelos actuales niveles de producción^para lo cual deberá preveerse el mejoramientode los canales de comercialización de productos.a) Criterios para íbrmular la Cédula de Cultivos:Los cultivos considerados en el Programa Agrícola se han seleccionado en base —al análisis y ponderación de los siguientes criterios:- La cédula de cultivos será orientada a la producción de cultivos alimenticios con lafinalidad de aumentar la oferta de alimentos tanto al mercado local como al regional.- Cambios progresivos en la situación actual, teniéndose en cuenta mínimos cambios enla estructura actual de cultivos en los primeros años de operación.- Se considera culi ¡vos de buena rentabilidad económica.~ Se considera un cambio gradual en la tecnología tradicional tratando de lograr aumentos progresivos en los rendimientos, tomando como rendimiento máximo al año de estabilizaciónel que se logre en condiciones de tecnología media. En este sentido se (ñaprogramado para el 1ro. 2do. y 3er. año un mínimo de hectárea je con tecnología mejoradapara cada uno de los cultivos.- Se pretende reducir los niveles de sub-empleo y desempleo considerando cultivos querequerirSnmayor mano de obra.- Ademós de los cultivos propuestos se ha tenido en consideración el Plan Zonal de Cultivosy Crianza, las condiciones ecológicas y agrolÓgicas, las necesidades de los futuros beneficiarios, la productividad de los cultivos, las restricciones <strong>del</strong> mercado y factores como el uso racional <strong>del</strong> agua para el riego y prácticas de uso y conservación desuelos.b) Cédula de Cultivos Propuesta:En base a los criterios antes mencionados, lo$ cultivos y áreas a desarrollar en cada una de ellas se detallan en el Cuadro No. IV-4, según el cual 568 Has. se dedicarána cultivos de pan llevar y 82 Has. para posturas, ver Gráficos No. IV-1, IV-2, IV-3 yIV-4.Los cultivos programadostienen los siguientes características:- Papa (Soiamun Tuberosum): Cultivo de buena rentabilidad, base de la al ¡mentaciónporlo que resulta deficitario la mayor parte <strong>del</strong> año, tetitando de superar parcial mente esta deficiencia se ha programado la siembra de 200 Has. (152 Has como cultivo -~base y 48 Has. como rotación) de las variedades revolución y Mariva en suelos declase lil.- Maíz (Zea mays): Cultivo tradicional ya que al igual que la papa, es muy utilizadoenla alimentación bajo diversas formas, se ha programado la siembra de 112 Has. para maíz grano de las variedades San Jerónimo y Urubamba y 62 Hós. para maíz choclode la variedad San Jerónimo, en suelos de la clase III.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!