13.07.2015 Views

Elementos Nº 53. AUTORES KR II - El Manifiesto

Elementos Nº 53. AUTORES KR II - El Manifiesto

Elementos Nº 53. AUTORES KR II - El Manifiesto

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

en ella como lenguaje universal, aunque ellenguaje de un Hegel, de un Marx, de unNietzsche esté vivo en todo el mundo y seesté hoy día “a la escucha de las voces de laRevolución conservadora alemana”. Pero,por ello, añade Jung, se cuenta más con laprotesta de masas que el nacionalsocialismopone en juego. Él también hace profesión defe en el Tercer Reich, aunque quedapendiente el saberse si lo hace en el sentidoprofundo y englobante en que lo entiendenlos hombres que han reavivado la idea delSanto Imperio. Dos versiones se oponen,para Edgar Jung, al nacionalsocialismo, peroambas pertenecen al mismo ámbito desentido: se puede ser de la opinión según lacual se trata de hacer que penetre en elnacionalsocialismo “ese renacimientoespiritual” que la última década ha dado aAlemania; se puede también admitir que alnacionalsocialismo se le ha encomendadouna tarea histórica limitada: la demoliciónde un mundo corrompido, la preparación dela gran brecha que debe desembocar en elEstado nuevo Pero, en ambos casos, quedaconfirmado que: “la nostalgia de las masas,que hoy en día se consagran alnacionalsocialismo brota de la gran herenciaconservadora que reposa en ellas y lasobliga a actuar”. Es cierto “que lamanifestación de esta nostalgia, que hoy endía se llama nacionalsocialismo, que llevaconsigo ante todo los rasgos de laRevolución conservadora o de la liquidacióndel liberalismo”, permanece aún como unapregunta sin respuesta para Edgar Jung. Detodas formas, concluye, nuestra hora hallegado: la hora de la Revolución alemana…<strong>El</strong> lenguaje de la Revolución alemana,pasando por el uso de estas palabras,asegurará, en efecto, a Edgar Jung que suhora –la hora conservador-revolucionariahallegado. Porque es Erich Grizbach(Secretario de Estado que en connivenciacon el SS Theodor Eicke, prepararon la listade proscripción para la noche de loscuchillos largos) quien escribirá su sentenciade muerte en la listra, y Göring, padre de lapolicía secreta del Estado, quien asegurarásu ejecución …<strong>El</strong> que “el lenguaje de la Revoluciónalemana” haya conducido a la porciónmágica de la voluntad a apoderarse en la26Totalidad del Estado, y a través de ésta, delo que Mann llamaba la totalidad delproblema humano, hace que se realice antenuestros ojos el más peligroso de losexperimentos sobre la relación entrelenguaje y acción, entre el cambio de formasy la transformación material. En un lenguajede esta especie se puede leer, oir y ver cómose encadenan los significantesfundamentales: konservative Revolution,Drittes Reich, Tötalitat. Ver formarse losdesplazamientos y el diseño de estos rasgoscomunes a todo lenguaje del “Movimientonacional”, en todos sus polos periféricos yhasta en su centro es, a la vez, ver cómo,cada y vez y en cada sector, el relatoideológico de los actores o de los mensajerosse vuelve activo, hasta el punto de hacerposible una Contra-Revolución que serátambién Total-Revolution.En este teatro de los opuetos, un textointroduce la acción a partir del otoño de1933. Es el segundo libro de Edgar Jung, elhombre que escribió la palabra delvicecanciller. <strong>El</strong> título insiste en la“significación”, o mejor: “el esclarecimientodel sentido de la Revolución” (Sinndeutungder deutschen Revolution). Evocando los“pequeños círculos” de Papen, Rosenbergatacará a “cierta Sinndeutung”, a losSinndeuter que caracteriza das Wort“Reaktion”.<strong>El</strong> esclarecimiento comienza con unadistinción: debemos, afirma Edgar JuliusJung, mantener la distinción entreconservador y nacionalista. ¿Es porque esteúltimo estaría demasiado cerca de laRevolución? Inversamente: “Porque elconservadurismo es, por necesidad

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!