13.07.2015 Views

república bolivariana de venezuela universidad pedagógica ... - Soup

república bolivariana de venezuela universidad pedagógica ... - Soup

república bolivariana de venezuela universidad pedagógica ... - Soup

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

MARCO DE ACCIÓN Y FUNDAMENTACIÓNUna vez mencionado el contexto, escenario, método y estrategias utilizadas, asícomo también los resultados, conclusiones y el propósito <strong>de</strong> esta investigación, seproce<strong>de</strong> en este apartado a dar el paso referencial teórico que muestre la revisión <strong>de</strong>otros trabajos realizados anteriormente por distintos investigadores que efectuaronuna serie <strong>de</strong> indagaciones para dar respuesta a las distintas problemáticas encontradasen sus respectivos contextos, así como el referente teórico seleccionado para elestudio aplicativo presentado por el investigador. Para ello, se hizo necesaria labúsqueda <strong>de</strong> trabajos que tuvieran relación con la comprensión lectora, todo esto conla finalidad <strong>de</strong> fundamentar esta investigación con miras al <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> unapropuesta innovadora que <strong>de</strong> solución a la problemática encontrada en los estudiantes<strong>de</strong>l sexto grado <strong>de</strong> la Unidad Educativa Colegio Santísima Trinidad.Uno <strong>de</strong> los trabajos consultados fue el <strong>de</strong> Chávez (1998) el cual se titulóEstrategias para mejorar el nivel <strong>de</strong> comprensión lectora en los alumnos <strong>de</strong> quintogrado <strong>de</strong> la escuela básica” Juan De Dios Muñoz” realizado en San Antonio <strong>de</strong>lTáchira, Venezuela. Este trabajo tuvo como objetivo general diseñar una serie <strong>de</strong>estrategias para mejorar el nivel <strong>de</strong> comprensión lectora en los alumnos <strong>de</strong> quintogrado, para luego ser presentados a los docentes <strong>de</strong> esta institución con el propósito<strong>de</strong> que <strong>de</strong>sarrollaran activida<strong>de</strong>s dirigidas a mejorar la comprensión lectora en susestudiantes. Dichas activida<strong>de</strong>s consistieron en aplicar estrategias cognoscitivas <strong>de</strong>comprensión lectora como organización, elaboración, focalización, integración yverificación <strong>de</strong> la información. El trabajo se enmarcó bajo la metodología <strong>de</strong>lproyecto factible, en don<strong>de</strong> se realizó una fase diagnóstica en el cual se aplicó un testCloze para <strong>de</strong>terminar el nivel <strong>de</strong> comprensión lectora en los alumnos. Luego unafase <strong>de</strong> factibilidad <strong>de</strong> tipo pedagógico, política y social y seguidamente, un sistema<strong>de</strong> evaluación <strong>de</strong>l proyecto que se basó en las producciones realizadas por losestudiantes durante su aplicación.17

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!