13.07.2015 Views

república bolivariana de venezuela universidad pedagógica ... - Soup

república bolivariana de venezuela universidad pedagógica ... - Soup

república bolivariana de venezuela universidad pedagógica ... - Soup

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La cuarta parte se refiere a los recursos que consisten en una lista <strong>de</strong> sitios o Webque el profesor ha localizado para ayudarle al estudiante a completar la tarea. Estosson seleccionados previamente para que el estudiante pueda enfocar su atención en eltema en lugar <strong>de</strong> navegar a la <strong>de</strong>riva. No necesariamente todos los recursos <strong>de</strong>benestar en Internet y la mayoría <strong>de</strong> las Webquest más recientes incluyen los recursos enla sección correspondiente al Proceso. Algunos mo<strong>de</strong>los para realizar Webquestproponen en este punto la dirección o guía que el docente pueda brindar a susestudiantes para explicarles la forma <strong>de</strong> administrar su tiempo a lo largo <strong>de</strong>l<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la Tarea. Mediante la construcción <strong>de</strong> ayudas visuales como MapasConceptuales o diagramas que sirvan como bitácora, se muestra al estudiante la forma<strong>de</strong> conducir la realización <strong>de</strong> la tarea.La evaluación representa la quinta parte <strong>de</strong> una Webquest y se refiere a la forma<strong>de</strong> evaluar el trabajo <strong>de</strong> los estudiantes es mediante una plantilla <strong>de</strong> evaluación. Enotras palabras, aquí se indica al estudiante <strong>de</strong> qué forma va a ser evaluado, mediantequé criterios (siempre enunciados en términos comprensibles y motivantes para eleducando) y a partir <strong>de</strong> qué instrumentos.Por último, la conclusión en don<strong>de</strong> se proporciona al estudiante la oportunidad <strong>de</strong>resumir la experiencia, animar a la reflexión sobre lo que se ha aprendido, y cuantasactivida<strong>de</strong>s puedan apoyar la metacognición y la generalización <strong>de</strong> sus aprendizajes.En ocasiones, las conclusiones <strong>de</strong> la Webquest consisten en algunas frases queresumen y completan los aprendizajes que los educandos habrán adquirido en eltranscurso <strong>de</strong> la Webquest, o bien plantear algunos puntos que inciten a la reflexión,como una forma <strong>de</strong> incitar al estudiante a que reorganice sus i<strong>de</strong>as.Para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la Webquest como herramienta que permite favorecer lacomprensión lectora en los estudiantes <strong>de</strong>l sexto grado, es <strong>de</strong> gran importanciasustentar el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> esta estrategia innovadora tomando en cuenta algunosreferentes teóricos que <strong>de</strong>n sustento a esta propuesta <strong>de</strong> innovación. Para ello estapropuesta tomó como base el mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> enseñanza reciproca <strong>de</strong> Solé (2000) en el33

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!