07.12.2012 Views

+ Norberto Strotmann ¿Y, después de Aparecida, QUÉ?

+ Norberto Strotmann ¿Y, después de Aparecida, QUÉ?

+ Norberto Strotmann ¿Y, después de Aparecida, QUÉ?

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

+ <strong>Norberto</strong> <strong>Strotmann</strong>: <strong>¿Y</strong>, <strong><strong>de</strong>spués</strong> <strong>de</strong> <strong>Aparecida</strong>, <strong>QUÉ</strong>?<br />

Imagínese si la VI Conferencia Episcopal (¿2020?) dispusiera <strong>de</strong> un centro <strong>de</strong> pastoral con<br />

capacidad analítica (base <strong>de</strong> datos – digamos – en el ITEPAL). Los participantes tuvieran<br />

acceso a los datos acumulados y a las respectivas ten<strong>de</strong>ncias: dispondrían (a) <strong>de</strong> los<br />

necesarios datos sociales (<strong>de</strong>mográficos 73 , económicos 74 , políticos 75 y culturales 76 ) y (b) <strong>de</strong><br />

los imprescindibles dato religiosos y eclesiales 77 .<br />

Sólo, teniendo al alcance la información necesaria, se pue<strong>de</strong> tomar <strong>de</strong>cisiones relevantes y<br />

no saldrá un nuevo va<strong>de</strong>mécum pastoral, lingüísticamente exquisito, pero prácticamente<br />

inútil. Por supuesto, esta nueva forma <strong>de</strong> gerencia y su respectiva base <strong>de</strong> datos no se<br />

consigue ni <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un año ni por medio <strong>de</strong> un solo centro <strong>de</strong> estudios; necesitaría la<br />

proliferación <strong>de</strong>scentralizada <strong>de</strong> datos. Esto vale por un lado. Por otro estamos seguros:<br />

sin una nueva forma <strong>de</strong> información básica seguirá la actual disminución <strong>de</strong> la Iglesia en la<br />

sociedad latinoamericana. Su antigüedad y su status <strong>de</strong> mayoría sólo pue<strong>de</strong> postergar esta<br />

ten<strong>de</strong>ncia; pero no la impediría.<br />

(b) Las expectativas <strong>de</strong> la feligresía eclesial:<br />

La transmisión intergeneracional <strong>de</strong> la fe <strong>de</strong> la Iglesia con la alarmante recesión en la iniciación<br />

cristiana/sacramental y la evangelización <strong>de</strong> los católicos distanciados o no practicantes 78 son – lo<br />

hemos visto arriba – los problemas pastorales medulares para la Iglesia latinoamericana en<br />

este momento. No se trata <strong>de</strong> ofrecer “otro evangelio” (cf. 1 Cor 11, 14 y Gál 1, 7-9), según el<br />

ejemplo <strong>de</strong> algunas sectas 79 brasileñas, que ofrecen ‘bienestar empresarial a cambio <strong>de</strong><br />

donativos’. Se trata <strong>de</strong> algo más serio: <strong>de</strong>l análisis <strong>de</strong>l trasfondo <strong>de</strong> las problemáticas<br />

indicadas, problemáticas, cuya solución <strong>de</strong>fine en gran parte el futuro <strong>de</strong> la Iglesia.<br />

Aclaremos la necesidad <strong>de</strong> esta nueva manera <strong>de</strong> pensar con dos ejemplos: Hace un par <strong>de</strong> años el<br />

CELAM realizó una reor<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> su organización. Con o sin reforma, la ausencia notoria <strong>de</strong> esta<br />

apreciada institución eclesial en la vida ordinaria <strong>de</strong>l obispo sigue siendo la misma. Para el consuelo <strong>de</strong><br />

los responsables: esta situación comparte con muchas Conferencias Episcopales. 80 Ambas instituciones<br />

eclesiales se caracterizan en gran parte por el hecho, que hacen a la perfección lo que nadie espera, pero<br />

no hacen lo que se necesita <strong>de</strong> ellas. – Hasta para las instituciones eclesiales <strong>de</strong> tanta importancia vale:<br />

la expectativa <strong>de</strong> los afectados poco importa, poco interesa.<br />

Algunos harán la observación: Pero la preparación <strong>de</strong> <strong>Aparecida</strong> señala exactamente lo contrario; hemos<br />

consultado hasta por gusto. – Ante esta observación habrá que constatar, que los procesos 81 <strong>de</strong> consulta<br />

invalidan la misma. ¿Por qué? Como es conocido, ante estas consultas respon<strong>de</strong>n normalmente los<br />

feligreses practicantes que representan <strong>de</strong>l 10 a – máximo – 20% <strong>de</strong> la feligresía. Así, nunca salen a la<br />

luz los problemas <strong>de</strong> la gran mayoría <strong>de</strong> los católicos no practicantes, que forman hoy el núcleo <strong>de</strong> la<br />

problemática eclesial. – La Síntesis <strong>de</strong> los aportes 82 es en este sentido muy elocuente y <strong>de</strong>svía<br />

73 Ten<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong>mográficas, <strong>de</strong> la situación familiar, etc. – según interés y necesidad.<br />

74 Formas <strong>de</strong> economía y sus problemas endémicos, indicadores <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo económico y humano, <strong>de</strong>sigualdad y pobreza, <strong>de</strong>uda<br />

externa y su efecto, etc.<br />

75 La <strong>de</strong>bida información política sintetizada, que presenta (en forma diferenciada) los problemas regionales con la inestabilidad <strong>de</strong><br />

los gobiernos, con las formas <strong>de</strong> abuso <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r, con los <strong>de</strong>rechos humanos, la discriminación étnica et alia, la seguridad<br />

ciudadana, la situación educativa, <strong>de</strong> la salud, <strong>de</strong> los migrantes, etc.<br />

76 Análisis <strong>de</strong> los medios <strong>de</strong> comunicación, la presencia <strong>de</strong> la Iglesia en ellos, la forma <strong>de</strong> su presencia, etc.<br />

77 Los datos que la Sta. Se<strong>de</strong> pi<strong>de</strong> anualmente, pero reelaborados con vista a los mayores problemas – como: pérdida <strong>de</strong> acceso a la<br />

feligresía, <strong>de</strong>bilida<strong>de</strong>s en la transmisión <strong>de</strong> la fe, etc.<br />

78 Estimamos que serán 75 – 90% <strong>de</strong> los católicos.<br />

79 Usaremos ‘esta’ palabra sólo en este contexto.<br />

80 Una preocupación acerca <strong>de</strong> esta reforma: La Liturgia no recibió en esta reorganización su lugar <strong>de</strong>bido. Benedicto XVI dice en su<br />

encíclica Deus caritas est (25-12-2005): “La naturaleza íntima <strong>de</strong> la Iglesia se expresa en una triple tarea: anuncio <strong>de</strong> la Palabra <strong>de</strong><br />

Dios (kerygma-martyria), celebración <strong>de</strong> los Sacramentos (leiturgia) y servicio <strong>de</strong> la caridad (diakonia).” Ibid., N° 24. ¿Aceptan los<br />

responsables, que posiblemente hayan introducido un consi<strong>de</strong>rable <strong>de</strong>sequilibrio en la “naturaleza íntima <strong>de</strong> la Iglesia”, e.d., en la<br />

pastoral <strong>de</strong> todo un continente, dado que no pocas CCEE copian simplemente el organigrama <strong>de</strong>l CELAM?<br />

Sobre la importancia <strong>de</strong> la liturgia en el pensamiento <strong>de</strong> Benedicto XVI, cf.: VERWEYEN, Hansjürgen: Joseph Ratzinger –<br />

Benedikt XVI. Op. cit. 2007, 173 pp., especialmente pp. 12-21 y 135-143.<br />

81 Dejemos <strong>de</strong>l lado que no hubo un ‘concepto validable’ en estas consultas.<br />

82 Cf.: Síntesis <strong>de</strong> los aportes recibidos para la V Conferencia <strong>de</strong>l Episcopado Latinoamericano y <strong>de</strong>l Caribe. Ed. p.: CELAM.<br />

Bogotá, C. D. 2007, 188 pp.<br />

21

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!