30.01.2016 Views

Edición 30 de Enero de 2016

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Diario Co Latino<br />

6 NACIONALES<br />

Mirna Jiménez<br />

Diario Colatino<br />

El comisionado <strong>de</strong>l Instituto<br />

<strong>de</strong> Acceso a la Información<br />

Pública (IAIP), Jaime<br />

Campos, planteó la necesidad<br />

<strong>de</strong> que la Sección <strong>de</strong> Probidad<br />

<strong>de</strong> la Corte Suprema <strong>de</strong> Justicia<br />

(CSJ), cuente con un “método <strong>de</strong><br />

verificación <strong>de</strong> auditorías”, que<br />

<strong>de</strong>scarte cualquier posibilidad <strong>de</strong><br />

seleccionar <strong>de</strong> manera sesgada a<br />

los funcionarios o exfuncionarios<br />

que serán sometidos al examen<br />

<strong>de</strong> su <strong>de</strong>claración patrimonial.<br />

“Probidad <strong>de</strong>be tener un método<br />

<strong>de</strong> verificación <strong>de</strong> auditorías”,<br />

para evitar cualquier duda,<br />

sostuvo Campos en el programa<br />

Debate con Nacho Castillo,<br />

transmitido anoche en canal<br />

35, al plantear que han surgido<br />

cuestionamientos respecto al<br />

mecanismo utilizado por esa<br />

instancia <strong>de</strong> la CSJ para someter a<br />

indagatoria ciertas <strong>de</strong>claraciones<br />

<strong>de</strong> bienes.<br />

Campos dijo que en otros países<br />

se utiliza un método aleatorio,<br />

que permite tomar <strong>de</strong>claraciones<br />

<strong>de</strong> bienes indistintamente <strong>de</strong> los<br />

orígenes o proce<strong>de</strong>ncia política<br />

<strong>de</strong>l funcionario, pero que en<br />

Probidad no existe un marco<br />

pre<strong>de</strong>terminado para proce<strong>de</strong>r.<br />

El expresi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República,<br />

Mauricio Funes, ha remarcado<br />

en las últimas semanas que los<br />

magistrados <strong>de</strong> la Sala <strong>de</strong> lo<br />

Constitucional, Belarmino Jaime,<br />

y Edward Sidney Blanco, han<br />

estado girando instrucciones a<br />

la sección <strong>de</strong> Probidad sobre<br />

a quiénes hay que auditar y a<br />

quiénes no, evitando investigar<br />

a exfuncionarios <strong>de</strong> ARENA, a<br />

pesar <strong>de</strong> que se aproxima la fecha<br />

<strong>de</strong> prescripción <strong>de</strong> los casos.<br />

El diputado <strong>de</strong> GANA, Guillermo<br />

Gallegos, <strong>de</strong>claró recientemente<br />

“El subsidio por familia fue<br />

<strong>de</strong> 4 mil dólares y logró<br />

beneficiar principalmente<br />

a mujeres con el 73% <strong>de</strong><br />

los subsidios <strong>de</strong>stinado a<br />

jefas <strong>de</strong> hogar, viviendo en<br />

riesgo y carentes <strong>de</strong> recursos<br />

económicos”<br />

Alma Vilches<br />

@AlmaCoLatino<br />

A<br />

través <strong>de</strong> subsidios otorgados por el<br />

Viceministerio <strong>de</strong> Vivienda, 233<br />

familias <strong>de</strong> diferentes municipios <strong>de</strong>l<br />

país fueron beneficiadas con viviendas y<br />

escrituras <strong>de</strong> propiedad <strong>de</strong> los activos <strong>de</strong>l<br />

Fondo Social para la Vivienda (FSV).<br />

El objetivo <strong>de</strong> este componente es reducir la<br />

brecha <strong>de</strong> financiamiento para que familias<br />

<strong>de</strong> ingresos bajos y medios, mejoren sus<br />

viviendas y accedan a vivienda nueva en el<br />

mercado formal, a través <strong>de</strong> la entrega <strong>de</strong><br />

subsidios directos a las familias.<br />

El FSV, a<strong>de</strong>más, solventó todos los<br />

servicios básicos que necesita la vivienda<br />

adquirida por las familias para liberarla<br />

<strong>de</strong> moras, incluyendo las reconexiones<br />

<strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> energía eléctrica, agua<br />

potable, e incluso, impuestos municipales<br />

pendientes.<br />

El subsidio por familia fue <strong>de</strong> 4 mil dólares y<br />

logró beneficiar principalmente a mujeres<br />

Comisionado <strong>de</strong> IAIP sugiere crear<br />

método para auditorías <strong>de</strong> Probidad<br />

Jaime Campos, comisionado <strong>de</strong>l Instituto <strong>de</strong> Acceso a la Información Pública (IAIP), y Herminia Funes, también comisionada<br />

<strong>de</strong> la AIP, en la entrevista Debate con Nacho Castillo. Foto Diario Co Latino/canal 35<br />

que tiene información confiable<br />

<strong>de</strong> que personas ajenas a la<br />

sección <strong>de</strong> Probidad <strong>de</strong> la CSJ, y<br />

que estarían ligadas a FUSADES<br />

y al partido ARENA, están<br />

interfiriendo en la selección <strong>de</strong><br />

las <strong>de</strong>claraciones patrimoniales a<br />

investigar.<br />

Para Funes, las <strong>de</strong>nuncias <strong>de</strong><br />

interferencia <strong>de</strong> personas ajenas<br />

a Probidad en la selección <strong>de</strong><br />

los funcionarios a quienes se les<br />

auditará su <strong>de</strong>claración <strong>de</strong> bienes<br />

parece tener indicios creíbles,<br />

<strong>de</strong>bido a que <strong>de</strong> la veintena <strong>de</strong><br />

informes patrimoniales que se<br />

están auditando por parte <strong>de</strong> la<br />

Corte, la mayoría correspon<strong>de</strong>n<br />

a diputados que integraron<br />

la comisión que investigó al<br />

expresi<strong>de</strong>nte Francisco Flores y<br />

a exfuncionarios <strong>de</strong> su gobierno.<br />

Probidad, sin embargo, no ha<br />

seleccionado las <strong>de</strong>claraciones<br />

patrimoniales <strong>de</strong> varios<br />

exfuncionarios <strong>de</strong>l gabinete <strong>de</strong><br />

Francisco Flores, algunos <strong>de</strong><br />

los cuales, casualmente, son<br />

ahora integrantes <strong>de</strong> FUSADES,<br />

<strong>de</strong>nunció Funes.<br />

El comisionado <strong>de</strong>l IAIP señaló<br />

durante la entrevista que es<br />

precisamente por este tipo<br />

<strong>de</strong> aseveraciones que Probidad<br />

<strong>de</strong>be tener un mecanismo creíble<br />

para seleccionar las <strong>de</strong>claraciones<br />

patrimoniales que <strong>de</strong>ben ser<br />

auditadas, <strong>de</strong> las más <strong>de</strong> 7 mil<br />

que recibe la Corte Suprema<br />

<strong>de</strong> los funcionarios obligados a<br />

cumplir con ese mandato.<br />

Añadió Campos que la petición<br />

para auditar las <strong>de</strong>claraciones<br />

patrimoniales <strong>de</strong> los expresi<strong>de</strong>nte<br />

Funes, Antonio Saca y Francisco<br />

Flores fueron hechas por FUNDE<br />

ante el IAIP, que mandó las<br />

peticiones a la sección <strong>de</strong><br />

Probidad <strong>de</strong> la Corte, pero que<br />

igual pue<strong>de</strong> cualquier ciudadano<br />

solicitar la <strong>de</strong>claración <strong>de</strong><br />

Sábado <strong>30</strong> <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> <strong>2016</strong><br />

bienes <strong>de</strong> otros exmandatarios<br />

o exfuncionarios <strong>de</strong> anteriores<br />

gobiernos.<br />

Para Funes, no obstante, algo que<br />

se le <strong>de</strong>be preguntar a la CSJ es<br />

porqué no inició ninguna auditoría<br />

contra exfuncionarios areneros<br />

luego que se le <strong>de</strong>volvieran<br />

las potesta<strong>de</strong>s a Probidad<br />

en enero <strong>de</strong> 2014, teniendo<br />

en cuenta que a exintegrantes<br />

<strong>de</strong> la administración Flores<br />

no se les podía procesar por<br />

enriquecimiento ilícito <strong>de</strong>spués<br />

que cumplieran 10 años <strong>de</strong> su<br />

salida <strong>de</strong>l gobierno, lo cual se<br />

cumplió en junio <strong>de</strong> ese año.<br />

Transparencia<br />

Campos también se refirió a la<br />

percepción <strong>de</strong> transparencia en el<br />

país y difirió <strong>de</strong> la apreciación que<br />

sobre el tema tiene la Fundación<br />

Nacional para el Desarrollo<br />

(FUNDE), que recientemente<br />

presentó un informe sobre las<br />

entida<strong>de</strong>s más accesibles y las<br />

que menos colaboran con la<br />

divulgación <strong>de</strong> información.<br />

Afirmó el comisionado <strong>de</strong>sconocer<br />

“los indicadores que ha tenido<br />

FUNDE” para establecer dicha<br />

calificación y señaló que esta<br />

instancia aparentemente se<br />

basa en lo que <strong>de</strong>nomina como<br />

“transparencia pasiva” que se<br />

refiere a la información que es<br />

requerida a entida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> gobierno<br />

<strong>de</strong> parte <strong>de</strong> la ciudadanía.<br />

“El análisis no <strong>de</strong>be quedar<br />

reducido a la entrega <strong>de</strong><br />

información... el análisis es muy<br />

reducido”, en ese caso, señaló<br />

Campos, antes <strong>de</strong> afirmar que<br />

el acceso a información también<br />

<strong>de</strong>be <strong>de</strong> incluir la <strong>de</strong>nominada<br />

transparencia pasiva que<br />

incluye aquella información que<br />

es brindada <strong>de</strong> oficio por las<br />

instituciones, especialmente a<br />

través <strong>de</strong> sus páginas web.<br />

Gobierno beneficia a 233 familias<br />

con viviendas y escrituras <strong>de</strong> propiedad<br />

con el 73% <strong>de</strong> los subsidios <strong>de</strong>stinado a<br />

jefas <strong>de</strong> hogar, viviendo en riesgo y carentes<br />

<strong>de</strong> recursos económicos, otros afectadas<br />

por fenómenos naturales y en riesgo<br />

social, ya que habitaban en municipios<br />

como Soyapango, Ilopango, Sacacoyo,<br />

San Marcos, Santiago Texacuangos,<br />

Cojutepeque, San Bartolomé Perulapía,<br />

Santa Tecla, Olocuilta, Armenia, Santiago<br />

Nonualco, entre otros.<br />

Los criterios <strong>de</strong> selección <strong>de</strong> las familias<br />

afectadas son principalmente por su<br />

condición <strong>de</strong> vulnerabilidad, impacto<br />

directo que sufrieron en las emergencias<br />

como la afectación por cárcavas, las<br />

tormentas Stan, en 2005, Ida 2009,<br />

Agatha, Alex y Mathew y la <strong>de</strong>presión<br />

tropical 12E, así como la carencia <strong>de</strong><br />

otros bienes, la constitución <strong>de</strong> un grupo<br />

familiar (con prioridad a madres solteras),<br />

los bajos ingresos económicos y violencia<br />

intrafamiliar. Cada vivienda tienen un precio<br />

<strong>de</strong> venta <strong>de</strong> hasta 12 mil dólares y fueron<br />

seleccionadas por las familias en las<br />

urbanizaciones como Nuevo Lour<strong>de</strong>s, Villa<br />

Lour<strong>de</strong>s, Campos Ver<strong>de</strong>s, Los Chorros,<br />

en el municipio <strong>de</strong> Lour<strong>de</strong>s; en Ciudad<br />

Real, en Santa Ana; la Colonia IVU,<br />

Condominio Las Américas, la Urbanización<br />

Valle Ver<strong>de</strong>, Resi<strong>de</strong>ncial AltaVista, en San<br />

Salvador; Urbanización Brisas <strong>de</strong> La Paz,<br />

Zacatecoluca; y otros.<br />

Con este convenio, el Viceministerio <strong>de</strong><br />

Vivienda, en coordinación con el FSV, busca<br />

contribuir a que familias <strong>de</strong> bajos ingresos<br />

accedan a viviendas, contribuyendo<br />

a<strong>de</strong>más a la atención inmediata <strong>de</strong>l déficit<br />

habitacional cuantitativo en el país.<br />

La atención <strong>de</strong> emergencias también<br />

Las<br />

beneficiarias<br />

muestran las<br />

escrituras <strong>de</strong><br />

propiedad<br />

otorgadas por<br />

el Gobierno.<br />

Foto Diario<br />

Co Latino<br />

incluye otras modalida<strong>de</strong>s, consi<strong>de</strong>radas<br />

por el nivel <strong>de</strong> ingreso <strong>de</strong> las familias<br />

afectadas, la posibilidad <strong>de</strong> construcción<br />

<strong>de</strong> la vivienda en un lote en el mismo<br />

asentamiento fuera <strong>de</strong> riesgo, la necesidad<br />

<strong>de</strong> reasentamiento a una zona diferente<br />

o la capacidad <strong>de</strong> adquirir una vivienda<br />

existente complementando el subsidio con<br />

ahorro y crédito.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!