07.04.2016 Views

Contenido

Libro-Militarizacion

Libro-Militarizacion

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La militarización de la seguridad pública en Honduras<br />

puesto de trabajo y en el camino le pidieron 120 mil<br />

lempiras para no matarlo. La atenta intervención de<br />

su familia impidió el rapto o asesinato del comerciante.<br />

Los efectivos imputados son el suboficial de<br />

infantería, Noé Moisés García Rodríguez, y los soldados<br />

Josué Jeremías Rodríguez García, José<br />

Hernández Velásquez y Santos Raúl Fúnez. Uno de<br />

los detenidos según las autoridades de las Fuerzas<br />

Armadas, era el mecánico responsable de dar mantenimiento<br />

a las motocicletas asignadas a la policía<br />

militar, mientras que el resto, incluyendo el suboficial,<br />

pertenecen a la unidad de inteligencia de la institución<br />

castrense.<br />

Otro hecho de este caso es que el soldado Noé<br />

Moisés García Rodríguez, tenía desde el 2011 una<br />

orden de captura por los delitos de robo agravado y<br />

portación ilegal de armas. Rodríguez había pasado<br />

las pruebas de confianza a que han sido sometidos<br />

los primeros mil efectivos de la policía militar.<br />

Los militares han sido puestos a las órdenes de los<br />

tribunales y de acuerdo a las autoridades, desde su<br />

creación, unos 300 efectivos han sido depurados de<br />

la institución por diversas razones.<br />

f. La sexta se dio el 2 de marzo de 2015, cuando<br />

efectivos de la policía militar retuvieron ilegalmente<br />

en un operativo en el centro de Tegucigalpa, al ex<br />

comisionado adjunto del Comisionado Nacional de<br />

los Derechos Humanos, el abogado y ex juez de<br />

justicia, Nery Velásquez. Velásquez fue requerido<br />

por la patrulla 006 de la Policía Militar solicitándole<br />

documentos, los que mostró pero se negó a bajarse<br />

del carro para que lo revisaran porque no tenían<br />

una orden judicial para ello, como estipula ley.<br />

Los efectivos de la policía militar intimidaron al defensor<br />

humanitario y amenazaron con “echarle” los<br />

perros antidroga si se resistía a la revisión de su au-<br />

Página | 113

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!