07.04.2016 Views

Contenido

Libro-Militarizacion

Libro-Militarizacion

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Centro de Documentación de Honduras - CEDOH<br />

I. ENTREVISTA A OSCAR ÁLVAREZ<br />

GUERRERO, DIPUTADO POR EL<br />

PARTIDO NACIONAL, MIEMBRO DE LA<br />

COMISIÓN LEGISLATIVA<br />

DE SEGURIDAD<br />

5 de abril de 2015<br />

Me parece a mí que debido a la situación mundial, todos<br />

los países, no sólo Honduras, han tenido que utilizar recursos<br />

militares para poder apoyar su seguridad interna; por<br />

ejemplo, hemos visto que en los ataques terroristas en<br />

Francia, la Gendarmería -la Policía Militar Francesa- tuvo<br />

que actuar en el momento de una crisis nacional donde<br />

murieron asesinados brutalmente miembros de una editora<br />

que hacía revistas satíricas y se vio su participación. En<br />

Honduras es una situación que ha sido discutida, la Constitución<br />

tiene definidos los roles de la Policía y de las Fuerzas<br />

Armadas, pero hay un espacio en el articulado que dice<br />

que “en casos de necesidad el Ministerio de seguridad podrá<br />

solicitar a las Fuerzas Armadas su presencia”; en el<br />

caso de las muertes violentas por la presencia de actores<br />

del narcotráfico y el crimen organizado, hemos visto que la<br />

participación de las Fuerzas Armadas ha sido clave y vital,<br />

porque los medios que utiliza el crimen organizado sobrepasan<br />

los medios utilizados por la Policía Nacional, que no<br />

posee una fuerza naval ni una fuerza aérea. Entonces, en<br />

mi caso veo con buenos ojos que participen las fuerzas<br />

militares “en casos de necesidad”, no para toda la vida,<br />

sino mientras suceda la crisis y ésta en algunos casos tarda<br />

años, o meses y en otros casos tarda semanas, dependiendo<br />

del nivel de conflicto que se da en cada país.<br />

Página | 128

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!