07.04.2016 Views

Contenido

Libro-Militarizacion

Libro-Militarizacion

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Centro de Documentación de Honduras - CEDOH<br />

esfumarse y diluirse en la abstracción y la nada. Temerosos<br />

por un posible futuro castigo, los golpistas se desquitaban<br />

agrediendo e insultando al Presidente constitucional de la<br />

República y a sus seguidores, atrapados en la embajada<br />

extranjera.<br />

Una vez consumada la brusca ruptura del orden constitucional,<br />

derrocado el gobierno de Zelaya y reafirmada la<br />

hegemonía castrense en el escenario nacional, los militares<br />

se propusieron y lograron sus objetivos más concretos:<br />

a) Consolidación y afianzamiento en las esferas de influencia<br />

y cuotas de poder que habían logrado conservar<br />

luego de la frustrada iniciativa de la desmilitarización<br />

inconclusa.<br />

b) Ampliación del radio de control e influencia en las<br />

esferas conservadas, así como el afianzamiento<br />

institucional de su hegemonía en circuitos importantes<br />

de los eslabones del aparato civil del Estado.<br />

c) Conquista de nuevos espacios y afianzamiento de<br />

su presencia física e institucional en los mismos.<br />

d) Aprobación incondicional de un Decreto de Amnistía<br />

que los pusiera a salvo de posibles ajustes de cuentas<br />

legales en el futuro inmediato.<br />

Pero, además de estos “logros y ventajas” obtenidos, los<br />

militares crearon las condiciones para recuperar un protagonismo<br />

indeseable en el mundo político y social del país,<br />

generando así un ámbito que se volvió propicio y alentador<br />

para los impulsos autoritarios y vocación “militarizante” del<br />

actual Presidente de la República. Desde su condición de<br />

Presidente del Poder Legislativo, Hernández fue montando<br />

un entramado de influencias y relaciones que convirtieron al<br />

gobierno de Porfirio Lobo virtualmente en un gobierno dual,<br />

una Administración compartida, marcada por la cohabitación<br />

cómplice y, a veces, humillante, con el Congreso Nacional.<br />

Desde el Parlamento, Hernández había empezado<br />

Página | 22

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!