13.07.2016 Views

2016 Informe del Mercado de Trabajo de los Jóvenes Estatal

29AAH14

29AAH14

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Servicio Público <strong>de</strong> Empleo <strong>Estatal</strong><br />

2.2. EVOLUCIÓN DE LA AFILIACIÓN<br />

La evolución <strong>de</strong> la afiliación a la Seguridad Social durante la última década muestra una ten<strong>de</strong>ncia<br />

<strong>de</strong>scen<strong>de</strong>nte tanto en el total <strong>de</strong> la afiliación al Sistema como en la específica <strong><strong>de</strong>l</strong> colectivo <strong>de</strong> jóvenes menores<br />

<strong>de</strong> 30 años, aunque la línea seguida muestra diferencias como se observa en el gráfico 11 don<strong>de</strong> se comparan<br />

ambas trayectorias.<br />

En el total <strong>de</strong> la afiliación se muestra una línea creciente hasta 2007 y un <strong>de</strong>scenso pronunciado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> esa<br />

fecha 2012, año a partir <strong><strong>de</strong>l</strong> cual la ten<strong>de</strong>ncia ha cambiado sensiblemente. En cómputo general la afiliación total<br />

ha disminuido <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el año 2006 un 8,47% y 1.589.454 personas.<br />

Por su parte, en la afiliación <strong>de</strong> jóvenes menores <strong>de</strong> 30 años la ten<strong>de</strong>ncia positiva <strong>de</strong> años anteriores,<br />

concretamente <strong>de</strong> 2004 a 2005 se produjo un aumento en el número <strong>de</strong> afiliados <strong><strong>de</strong>l</strong> 4,62%, se mantuvo <strong>de</strong><br />

forma sostenida hasta la mitad <strong><strong>de</strong>l</strong> año 2007, a partir <strong>de</strong> esa fecha la línea evolutiva es claramente <strong>de</strong> <strong>de</strong>scenso<br />

hasta el periodo 2013-2014 en que aumenta el número <strong>de</strong> afiliados en un 1,76%, lo que ha vuelto a suce<strong>de</strong>r en<br />

2014-2015 con un aumento <strong><strong>de</strong>l</strong> 3,36%.<br />

La pérdida <strong>de</strong> afiliados en el colectivo <strong>de</strong> jóvenes en <strong>los</strong> últimos 10 años es muy alta: 2.030.363 trabajadores<br />

en valores absolutos y una variación negativa <strong><strong>de</strong>l</strong> 45,46%.<br />

Por otra parte, <strong>los</strong> afiliados mayores <strong>de</strong> 30 años han aumentado en 440.909 efectivos, un 3,08%, con lo cual<br />

<strong>los</strong> menores <strong>de</strong> 30 ha sido uno <strong>de</strong> <strong>los</strong> colectivos en <strong>los</strong> que la situación económica atravesada en <strong>los</strong> últimos<br />

años ha repercutido con mayor intensidad.<br />

GRÁFICO 11. EVOLUCIÓN ANUAL DE LOS JÓVENES AFILIADOS Y DEL TOTAL ESTATAL<br />

.…<strong>Jóvenes</strong> afiliados…. . . TTTotal afiliados. .<br />

4.369.424<br />

4.466.697<br />

3.727.557<br />

3.258.897<br />

2.751.139<br />

3.005.794<br />

2.316.193<br />

2.436.334<br />

2.389.979 2.357.073<br />

19.195.575<br />

18.770.044 17.639.973<br />

18.305.595<br />

17.111.715<br />

17.478.032<br />

16.332.397<br />

16.651.856<br />

17.180.590<br />

16.257.957<br />

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015<br />

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015<br />

Fuente: MEYSS. 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 2006-2015.<br />

Aunque el año <strong>de</strong> mayor número <strong>de</strong> afiliados al Sistema <strong>de</strong> Seguridad Social ha sido 2007, en el colectivo <strong>de</strong><br />

jóvenes fue 2006. Des<strong>de</strong> entonces, el comportamiento <strong>de</strong> <strong>los</strong> diversos colectivos ha sido distinto. En cómputo<br />

total ha <strong>de</strong>scendido el número <strong>de</strong> afiliados <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el año 2007 un 10,50%, el colectivo <strong>de</strong> jóvenes 44,24%, el <strong>de</strong><br />

extranjeros 18,92% y el <strong>de</strong> mujeres <strong>de</strong>scien<strong>de</strong> un 1,67%. El colectivo que sigue una curva parecida al <strong>de</strong><br />

jóvenes es el <strong>de</strong> extranjeros, lo que les diferencia, es que el <strong>de</strong> jóvenes cuando ha <strong>de</strong>scendido lo ha hecho <strong>de</strong><br />

una manera más brusca como en <strong>los</strong> años 2008, 2009 y 2012, don<strong>de</strong> el colectivo <strong>de</strong> jóvenes tiene una<br />

variación interanual negativa <strong>de</strong> un 14,69%, 12,57%, y 13,13 respectivamente, en esos mismos años, el<br />

colectivo <strong>de</strong> extranjeros, tiene una variación interanual negativa pero mucho menor <strong>de</strong> un 4,99%, 3,74%, y<br />

5,27% respectivamente.<br />

Por el contrario, hay un colectivo que aumenta su número <strong>de</strong> afiliados, el <strong>de</strong> mayores <strong>de</strong> 45 años, que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />

2007 se incrementa un 15,03% y que solo en el año 2012 tuvo una variación interanual negativa en el número<br />

<strong>de</strong> afiliados <strong>de</strong> un 1,24%, por tanto, la edad ha sido un factor clave en este periodo <strong>de</strong> tal forma que, o bien a<br />

través <strong>de</strong> las relaciones contractuales por cuenta ajena o bien mediante el emprendimiento e iniciativa propia,<br />

<strong>los</strong> trabajadores más experimentados han resistido mejor a <strong>los</strong> embates <strong>de</strong> la crisis <strong>de</strong> la que han salido<br />

reforzados según este indicador.<br />

<strong>2016</strong> – <strong>Informe</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Mercado</strong> <strong>de</strong> <strong>Trabajo</strong> <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>Jóvenes</strong>. <strong>Estatal</strong>. Datos 2015 31

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!