13.07.2016 Views

2016 Informe del Mercado de Trabajo de los Jóvenes Estatal

29AAH14

29AAH14

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Servicio Público <strong>de</strong> Empleo <strong>Estatal</strong><br />

3.5. MOVILIDAD INTERPROVINCIAL DE LA CONTRATACIÓN<br />

Se consi<strong>de</strong>ra movilidad interprovincial al hecho <strong>de</strong> que el domicilio <strong><strong>de</strong>l</strong> trabajador y el domicilio <strong><strong>de</strong>l</strong> lugar <strong>de</strong><br />

trabajo se encuentren en diferentes provincias.<br />

En la tabla siguiente, 829.716 son <strong>los</strong> contratos correspondientes a <strong>los</strong> trabajadores que “se mueven”, es <strong>de</strong>cir,<br />

<strong>los</strong> suscritos con jóvenes menores <strong>de</strong> 30 años foráneos para trabajar en una provincia, pero que viven en otra<br />

distinta y se <strong>de</strong>splazan para trabajar. En el año 2012 este valor era <strong>de</strong> 644.639 contratos, con lo cual en valores<br />

absolutos la movilidad <strong>de</strong> la contratación ha ido en aumento en la misma medida en que ha crecido el número<br />

<strong>de</strong> contratos suscritos.<br />

En el 13,16% <strong>de</strong> <strong>los</strong> contratos registrados y suscritos con jóvenes se produce un cambio <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia y por<br />

tanto ha existido movilidad. La tasa <strong>de</strong> movilidad es la proporción <strong>de</strong> contratos don<strong>de</strong> ha implicado<br />

<strong>de</strong>splazamiento sobre el total <strong>de</strong> la contratación <strong><strong>de</strong>l</strong> colectivo, situándose la <strong>de</strong> <strong>los</strong> jóvenes este año en la cifra<br />

indicada, valor porcentual que va aumentado sensiblemente en <strong>los</strong> últimos años (13,09% en 2014, 12,82% en<br />

2013, 12,86% en 2012). Por sexo, la <strong>de</strong> hombres (13,87%) es más elevada que la <strong>de</strong> mujeres (12,35%), sin<br />

apenas variaciones con respecto a años anteriores.<br />

El 86,84% <strong>de</strong> <strong>los</strong> contratos concertados con jóvenes tienen su domicilio <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia en la misma provincia en<br />

la que se encuentra el lugar <strong>de</strong> trabajo que van a <strong>de</strong>sempeñar, o lo que es lo mismo, la tasa <strong>de</strong> permanencia,<br />

que en el caso <strong>de</strong> <strong>los</strong> hombres es <strong><strong>de</strong>l</strong> 86,13% y el <strong>de</strong> las mujeres se eleva al 87,55%, valores porcentuales<br />

similares a años anteriores.<br />

Durante 2015 la movilidad <strong>de</strong> la contratación <strong>de</strong> <strong>los</strong> jóvenes ha aumentado un 12,12% con respecto al año<br />

anterior, en mayor medida entre el colectivo femenino tal cual queda reflejado en la última columna <strong>de</strong> la tabla<br />

siguiente.<br />

TABLA 19. MOVILIDAD DE LOS TRABAJADORES<br />

Contratos 1<br />

Permanecen Se mueven Total<br />

Tasa <strong>de</strong><br />

movilidad<br />

% variac.<br />

2015/14<br />

se mueven<br />

Hombres 2.892.114 465.652 3.357.766 13,87 11,94<br />

Mujeres 2.583.379 364.064 2.947.443 12,35 12,34<br />

Total 5.475.493 829.716 6.305.209 13,16 12,12<br />

Fuente: Sistema <strong>de</strong> Información <strong>de</strong> <strong>los</strong> Servicios Públicos <strong>de</strong> Empleo. Año 2015.<br />

1 Para este análisis se excluyen <strong>los</strong> contratos realizados a trabajadores que no tienen fijado domicilio. Representan<br />

el 0,08% <strong><strong>de</strong>l</strong> total <strong>de</strong> la contratación <strong>de</strong> jóvenes a nivel estatal.<br />

* Más información sobre Movilidad: consultar Boletín trimestral <strong>de</strong> datos básicos <strong>de</strong> movilidad y Estudios sobre<br />

movilidad <strong>de</strong> <strong>los</strong> trabajadores<br />

Al final <strong><strong>de</strong>l</strong> documento, en el apartado <strong>de</strong> información <strong>de</strong> datos provinciales en la TABLA 43 se señalan por<br />

provincias el número <strong>de</strong> contratos <strong>de</strong> trabajadores jóvenes que permanecen, entran, salen y el saldo<br />

correspondiente en cada caso, las tasas <strong>de</strong> entrada, <strong>de</strong> salida y <strong>de</strong> movilidad y finalmente las variaciones con<br />

respecto al año inmediatamente anterior <strong>de</strong> <strong>los</strong> contratos a trabajadores que entran y a <strong>los</strong> que salen<br />

pertenecientes al colectivo <strong>de</strong> jóvenes menores <strong>de</strong> 30 años. No obstante, se incorporan ahora las conclusiones<br />

más sobresalientes.<br />

El saldo es la diferencia entre el número <strong>de</strong> contratos que se realizan a <strong>los</strong> trabajadores jóvenes que entran y el<br />

número <strong>de</strong> contratos <strong>de</strong> <strong>los</strong> que salen. El signo <strong><strong>de</strong>l</strong> saldo es lo que <strong>de</strong>fine a un ámbito territorial como emisor o<br />

receptor.<br />

Trece provincias tienen un saldo positivo entre <strong>los</strong> contratos concertados a trabajadores jóvenes que entran y<br />

<strong>los</strong> que salen, siendo Madrid y Barcelona las <strong>de</strong> mayor saldo positivo, seguido a gran diferencia <strong>de</strong> Illes<br />

Balears, Murcia, Álava y Málaga, idénticas provincias que años anteriores; se trata <strong>de</strong> provincias<br />

tradicionalmente receptoras en cuanto a la formalización <strong>de</strong> contratos con jóvenes.<br />

Cádiz, Toledo, Córdoba, Ciudad Real, Jaén y Tarragona son las <strong>de</strong> mayor saldo negativo. Se les podría<br />

consi<strong>de</strong>rar como provincias emisoras <strong>de</strong> jóvenes hacia otras provincias.<br />

<strong>2016</strong> – <strong>Informe</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Mercado</strong> <strong>de</strong> <strong>Trabajo</strong> <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>Jóvenes</strong>. <strong>Estatal</strong>. Datos 2015 57

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!