13.07.2016 Views

2016 Informe del Mercado de Trabajo de los Jóvenes Estatal

29AAH14

29AAH14

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Servicio Público <strong>de</strong> Empleo <strong>Estatal</strong><br />

En el gráfico siguiente, el mapa <strong>de</strong> la <strong>de</strong>recha se ha elaborado teniendo en cuenta el saldo, positivo para las<br />

provincias en color oscuro y negativo, las <strong>de</strong> color claro, que se correspon<strong>de</strong>n, por tanto, con la <strong>de</strong>nominación<br />

<strong>de</strong> receptora y emisora <strong>de</strong> jóvenes trabajadores.<br />

GRÁFICO 28. DISTRIBUCIÓN TERRITORIAL DE LA MOVILIDAD DE LA CONTRATACIÓN DE JÓVENES<br />

Tasa <strong>de</strong> movilidad<br />

Saldo<br />

Fuente: Sistema <strong>de</strong> Información <strong>de</strong> <strong>los</strong> Servicios Públicos <strong>de</strong> Empleo. Año 2015.<br />

Cuenca, Huesca, Álava, Guadalajara, Albacete y Lleida son las provincias con mayor tasa <strong>de</strong> entrada, que es<br />

el porcentaje <strong>de</strong> contratos realizados a trabajadores foráneos para trabajar en una provincia en relación al total<br />

<strong>de</strong> contratos registrados en dicha provincia, mismas provincias que el año anterior. Tenerife, Asturias, Cádiz,<br />

Melilla y Las Palmas son las provincias con valores porcentuales <strong>de</strong> entrada más bajos en este colectivo, que<br />

también coinci<strong>de</strong>n en buena parte con las <strong>de</strong> años anteriores.<br />

La tasa <strong>de</strong> salida es el porcentaje <strong>de</strong> contratos realizados a trabajadores resi<strong>de</strong>ntes en una provincia para<br />

trabajar en otra distinta en relación al total <strong>de</strong> contratos registrados a domiciliados en dicha provincia. Toledo,<br />

Cuenca, Ávila, Zamora, Teruel y Guadalajara presentan las tasas <strong>de</strong> salida más elevadas. Por el contrario,<br />

Barcelona, Tenerife, Las Palmas, Madrid, Illes Balears y Ceuta son las provincias con la tasa <strong>de</strong> salida con<br />

porcentajes más bajos.<br />

La tasa <strong>de</strong> movilidad es la proporción <strong>de</strong> contratos <strong>de</strong> una provincia que implican <strong>de</strong>splazamiento sobre el total<br />

<strong>de</strong> su contratación. Cuenca, Toledo, Guadalajara, Huesca, Ávila y Albacete reflejan <strong>los</strong> valores más altos en la<br />

tasa <strong>de</strong> movilidad; por el contrario, <strong>los</strong> más bajos afloran en Tenerife, Las Palmas, Asturias, Barcelona, Ceuta y<br />

Melilla.<br />

El mapa <strong>de</strong> la izquierda <strong>de</strong> la gráfica <strong>de</strong> la página anterior, se ha dibujado teniendo en cuenta esta variable, <strong>de</strong><br />

tal forma que las provincias más claras presentan una tasa <strong>de</strong> movilidad más baja, las <strong>de</strong> tono medio, las<br />

correspondientes a la media estatal o superior a la misma, pero en valores mo<strong>de</strong>rados y las más oscuras<br />

aquéllas que muestran una tasa <strong>de</strong> movilidad bastante elevada.<br />

En relación a las variaciones interanuales producidas en <strong>los</strong> contratos <strong>de</strong> trabajadores que entran el dato es<br />

positivo en todas las provincias, excepto en Melilla, Jaén, Ceuta, Burgos, Zamora y Ciudad Real. Los valores<br />

más altos se observan en Palencia, Badajoz, Girona, Segovia e Illes Balears.<br />

Variaciones <strong>de</strong> salida con incremento positivo con respecto al año anterior se constatan en todas las provincias<br />

<strong>de</strong>stacando Teruel, Ávila, Ceuta, Toledo, Cáceres, Illes Balears.<br />

Finalmente, las variaciones en el volumen <strong>de</strong> contratos suscritos con jóvenes en su propia provincia <strong>de</strong><br />

resi<strong>de</strong>ncia, es <strong>de</strong>cir, entre <strong>los</strong> que permanecen es positivo también en todas las provincias excepto Jaén,<br />

<strong>de</strong>stacando Guadalajara, Melilla, Palencia, Soria, Segovia y Girona.<br />

Pue<strong>de</strong> concluirse que el incremento <strong>de</strong> la contratación durante 2015 ha repercutido también en la movilidad<br />

laboral, <strong>de</strong> tal forma que a mayor volumen <strong>de</strong> contratos se incrementa el movimiento <strong>de</strong> entrada y salida <strong>de</strong> <strong>los</strong><br />

trabajadores así como <strong>de</strong> aquel<strong>los</strong> en <strong>los</strong> que no se produce cambio <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia para acce<strong>de</strong>r a un puesto <strong>de</strong><br />

trabajo.<br />

58 <strong>2016</strong> – <strong>Informe</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Mercado</strong> <strong>de</strong> <strong>Trabajo</strong> <strong>los</strong> <strong>Jóvenes</strong>. <strong>Estatal</strong> . Datos 2015

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!