08.12.2012 Views

PASIÓN.es - El Correo de Andalucía

PASIÓN.es - El Correo de Andalucía

PASIÓN.es - El Correo de Andalucía

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Igl<strong>es</strong>ia y en la otra Plaza <strong>de</strong> Doña Ter<strong>es</strong>a <strong>de</strong><br />

Enríquez, los naranjos siembran oquedosos<br />

el suelo <strong>de</strong> azahar y se d<strong>es</strong>pren<strong>de</strong> un aroma<br />

tan penetrante que llega a conmovernos”.<br />

Hasta que al fin llega a su d<strong>es</strong>tino, una<br />

“casa como tiene que ser la <strong>de</strong> un artista tan<br />

sevillano y tan sensitivo”, con un “patio alegre<br />

y florido, cargado <strong>de</strong> columnas y <strong>de</strong><br />

obras <strong>de</strong> arte. La casa <strong>de</strong> Castillo siempre<br />

<strong>es</strong>tá abierta para todo el mundo”. Y no se le<br />

ocurre otra cosa a <strong>es</strong>te hombre que preguntarle<br />

al <strong>es</strong>cultor si tiene muchos encargos.<br />

R<strong>es</strong>pu<strong>es</strong>ta: “Fray Diego <strong>de</strong> Cádiz, para<br />

Guadix; Dolorosa, para Sil<strong>es</strong> <strong>de</strong> Jaén;<br />

Virgen y San Juan, para Isla Cristina; J<strong>es</strong>ús<br />

atado a la columna, para Guadalcanal” y así<br />

hasta cerca <strong>de</strong> treinta obras pendient<strong>es</strong>.<br />

“¡No, si hay varias más!”, dice Castillo ingenuamente<br />

y sigue hablando: “No hay más<br />

remedio que trabajar. Ahora, que yo soy <strong>de</strong><br />

aquellos que aprovechan el tiempo, pu<strong>es</strong><br />

gozo más trabajando que marchando al<br />

26 ● mp7 ● febrero 2012<br />

La <strong>es</strong>cuela que soñó<br />

Castillo Lastrucci<br />

Castillo Lastrucci soño con dirigir una<br />

<strong>es</strong>cuela <strong>de</strong> imaginería en Sevilla. “Yo<br />

haría la talla <strong>de</strong> un J<strong>es</strong>ús hablando al<br />

pueblo; d<strong>es</strong>pués, <strong>es</strong>e mismo J<strong>es</strong>ús<br />

(hablo <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo) lo haría en la actitud<br />

<strong>de</strong> sufrir las afrentas, y cuando vencido<br />

físicamente lleva la cruz al hombro, y<br />

cuando agoniza clavado al ma<strong>de</strong>ro y, por<br />

último, ya muerto y frío, en los brazos <strong>de</strong><br />

su Santa Madre. Son cinco distintas<br />

expr<strong>es</strong>ion<strong>es</strong> y procuraría que fuera un<br />

solo mo<strong>de</strong>lo, como ya he dicho, para<br />

que los alumnos pudieran, paso a paso,<br />

<strong>es</strong>tudiar prácticamente”. Y otras tantas<br />

expr<strong>es</strong>ion<strong>es</strong> también para apren<strong>de</strong>r a<br />

tallar imágen<strong>es</strong> <strong>de</strong> Virgen. No pudo ser.<br />

cine o al café”. Empiezan los años 40, y <strong>es</strong>tá<br />

Castillo en el apogeo <strong>de</strong> su labor artística<br />

para las cofradías.<br />

“Mi arte”, explica el <strong>es</strong>cultor a su amigo,<br />

“lo <strong>de</strong>fino yo con brevedad: tomar <strong>de</strong>l<br />

mo<strong>de</strong>lo vivo lo <strong>es</strong>encialmente humano y<br />

luego divinizar la expr<strong>es</strong>ión. Porque, vamos<br />

a ver: si yo, para tallar una Virgen, me limito<br />

a tomar <strong>de</strong> una mujer, por muy bella que<br />

sea, su forma carnal... si soy di<strong>es</strong>tro en el<br />

arte habré tallado, habré conseguido seguramente<br />

una buena <strong>es</strong>cultura... pero la<br />

Virgen que nos canta tan <strong>de</strong>liciosamente la<br />

Igl<strong>es</strong>ia, <strong>es</strong>a no aparece en la obra, ya que no<br />

pue<strong>de</strong> haber una mujer, por perfecta que<br />

sea, que se asemeje a la madre <strong>de</strong>l<br />

Re<strong>de</strong>ntor, físicamente hablando. ¿No <strong>es</strong><br />

<strong>es</strong>o? Yo, hombre <strong>de</strong> fe, veo y pr<strong>es</strong>iento a mi<br />

modo a la Virgen, y cuando he sacado el<br />

máximo partido al mo<strong>de</strong>lo me abstraigo y<br />

empiezo a luchar por dar con las gubias la<br />

expr<strong>es</strong>ión i<strong>de</strong>al que yo he sentido. Esa <strong>es</strong>,<br />

e<br />

g<br />

y<br />

q<br />

m<br />

E<br />

i<br />

m<br />

a<br />

d<br />

e<br />

s<br />

p<br />

u<br />

e<br />

d<br />

e<br />

s<br />

h<br />

R<br />

d

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!