13.11.2016 Views

portadolio de la unidad 2

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

organización, <strong>de</strong>ben modificar <strong>la</strong> estructura para adaptarse y apoyar el<br />

cambio.<br />

La mayor parte <strong>de</strong> los esquemas estratégicos actuales tien<strong>de</strong>n a centrarse<br />

en tres aspectos:<br />

Innovación, que refleja <strong>la</strong> búsqueda <strong>de</strong> <strong>la</strong> organización <strong>de</strong> innovaciones<br />

significativas y únicas<br />

Minimización <strong>de</strong> costos, que refleja <strong>la</strong> búsqueda <strong>de</strong> <strong>la</strong> organización <strong>de</strong><br />

costos muy contro<strong>la</strong>dos<br />

Imitación, que refleja el intento <strong>de</strong> una organización <strong>de</strong> minimizar el riesgo y<br />

maximizar <strong>la</strong>s oportunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> rendimiento, copiando a los lí<strong>de</strong>res <strong>de</strong>l<br />

mercado.<br />

¿Qué diseño estructural funciona mejor con cada uno <strong>de</strong> estos aspectos?<br />

Las organizaciones innovadoras necesitan <strong>la</strong> flexibilidad y el libre flujo <strong>de</strong><br />

información <strong>de</strong> <strong>la</strong> estructura orgánica, en tanto que <strong>la</strong>s que minimizan los<br />

costos buscan <strong>la</strong> eficiencia, <strong>la</strong> estabilidad y los controles rígidos <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

estructura mecanicista. Las imitadoras usan <strong>la</strong>s características estructurales<br />

<strong>de</strong> ambas, <strong>la</strong> estructura mecanicista para mantener controles rígidos y<br />

costos bajos, y <strong>la</strong> estructura orgánica para imitar <strong>la</strong>s direcciones innovadoras<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> industria.<br />

Tamaño y Estructura<br />

Hay muchas pruebas <strong>de</strong> que el tamaño <strong>de</strong> una organización afecta <strong>de</strong><br />

manera significativa a su estructura. Por ejemplo, <strong>la</strong>s organizaciones<br />

gran<strong>de</strong>s, <strong>la</strong>s que tienen '2000 empleados o más, suelen tener mayor<br />

especialización, <strong>de</strong>partamentalización, centralización y reg<strong>la</strong>mentos que<br />

<strong>la</strong>s organizaciones pequeñas. No obstante, <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción no es lineal. Más bien,<br />

más allá <strong>de</strong> cierto límite, el tamaño se vuelve una influencia menos<br />

importante para <strong>la</strong> estructura a medida que una organización crece. ¿Por<br />

qué? Básicamente, una vez que una organización posee alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 2000<br />

empleados, ya es bastante mecanicista. Aumentar 500 empleados a una

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!