27.01.2017 Views

Autoridades Coordinación técnica Equipo Tecnico Agradecimientos

MS_guia_web

MS_guia_web

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Leches y quesos<br />

Este grupo incluye la leche y sus derivados<br />

fermentados, como los yogures y los quesos.<br />

Se caracteriza por aportar proteínas de alta<br />

calidad, vitaminas —en particular la A—, y<br />

por ser la principal fuente de calcio de la<br />

alimentación.<br />

Los quesos contienen, de forma concentrada,<br />

la mayor parte de los nutrientes de la leche;<br />

en general, son de alto contenido de grasas<br />

saturadas y sodio, por lo que se recomienda<br />

optar por aquellos con menor contenido en<br />

grasa y sal.<br />

Carnes, pescados y huevos<br />

Este grupo incluye carnes de vaca, cerdo,<br />

cordero, aves, pescados y huevos. La<br />

característica principal de las carnes es ser<br />

fuente de proteínas de alta calidad biológica,<br />

además de aportar minerales como hierro y<br />

zinc, y vitamina B12.<br />

Algunos cortes de carne de vaca, cordero<br />

y cerdo, al igual que el pollo, presentan<br />

una proporción elevada de grasas que no<br />

son saludables: las grasas saturadas. Por el<br />

contrario, el pescado tiene un menor aporte<br />

de grasas y un tipo de grasas beneficiosas para<br />

la salud, llamadas omega 3.<br />

El huevo es también una excelente fuente de<br />

proteínas de buena calidad, rico en minerales y<br />

vitaminas del complejo B.<br />

Aceites y semillas<br />

En este grupo se incluyen los aceites de<br />

girasol, arroz, maíz, soja, canola y oliva.<br />

También las semillas como las de girasol, lino,<br />

zapallo, chía, sésamo, amapola, y los frutos<br />

secos como almendras, avellanas, castañas,<br />

castañas de cajú, nueces y maní.<br />

Se caracterizan por ser ricos en grasas<br />

insaturadas beneficiosas para la salud. Como<br />

son una fuente muy concentrada de energía su<br />

consumo debe ser en cantidades moderadas.<br />

Azúcar y dulces<br />

Este grupo de alimentos comprende azúcar,<br />

miel, dulces y mermeladas de frutas. Por<br />

su alto contenido en azúcares simples, su<br />

consumo debe restringirse a cantidades muy<br />

limitadas, ya que además no nos ofrecen<br />

sustancias nutritivas indispensables.<br />

Los productos que debemos evitar consumir en el día a día<br />

Además de los alimentos que integran los siete grupos, existen<br />

otros productos alimenticios que se caracterizan por su alto<br />

contenido de azúcares, grasas o sal. Los principales productos<br />

que integran este grupo y que los uruguayos, en general,<br />

consumimos frecuentemente se incluyen en la parte inferior<br />

del ícono:<br />

Papas fritas.<br />

Nuggets, panchos, hamburguesas y fiambres.<br />

Snacks.<br />

Caldos, sopas instantáneas y aderezos.<br />

Refrescos, jugos artificiales y aguas saborizadas.<br />

Alfajores y galletitas rellenas.<br />

Helados y golosinas.<br />

98 GUÍA ALIMENTARIA<br />

GUÍA ALIMENTARIA<br />

99

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!