01.05.2017 Views

Edición 29 de Abril de 2017

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Sábado <strong>29</strong> <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> <strong>2017</strong><br />

El Salvador se convierte en el primer<br />

país en prohibir la minería metálica<br />

Oscar Batres<br />

San Salvador/AFP<br />

El Salvador se convirtió en<br />

el primer país en prohibir la<br />

minería metálica, una actividad<br />

rechazada por ambientalistas en todo<br />

el mundo, luego <strong>de</strong> que la legislación<br />

fue publicada el jueves por el Diario<br />

Oficial. “Ninguna institución, norma,<br />

acto administrativo o resolución<br />

podrá autorizar la prospección,<br />

exploración, explotación, extracción<br />

o procesamiento <strong>de</strong> minerales<br />

metálicos en El Salvador u otorgar<br />

licencias, permisos, contratos o<br />

concesiones para esos mismos<br />

fines”, señala la ley aprobada por el<br />

Congreso y firmada por el presi<strong>de</strong>nte,<br />

Salvador Sánchez Cerén.<br />

La ley recibió el respaldo <strong>de</strong> todas<br />

las fuerzas políticas <strong>de</strong>l Congreso<br />

el <strong>29</strong> <strong>de</strong> marzo, luego <strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rar<br />

que la extracción <strong>de</strong> metales es una<br />

industria <strong>de</strong>structiva para el medio<br />

ambiente y la salud pública.<br />

De esta forma, El Salvador se<br />

convirtió en un referente en la lucha<br />

contra este sector y sus efectos<br />

en el medio ambiente, según<br />

ambientalistas.<br />

“Más que novedosa, es una ley<br />

necesaria ante una industria que,<br />

lejos <strong>de</strong> traer algún provecho<br />

a las comunida<strong>de</strong>s, trae grave<br />

contaminación a las fuentes <strong>de</strong><br />

agua, al medio ambiente. Es <strong>de</strong><br />

celebrar esta ley”, dijo a la AFP el<br />

presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Unidad Ecológica<br />

Salvadoreña (UNES), Mauricio<br />

Sermeño.<br />

Sermeño consi<strong>de</strong>ró que El Salvador<br />

y su ley antiminería <strong>de</strong>ben servir<br />

<strong>de</strong> ejemplo para el resto <strong>de</strong><br />

Centroamérica, don<strong>de</strong> existen<br />

proyectos <strong>de</strong> extracción <strong>de</strong> metales<br />

preciosos.<br />

“Se ha hecho la lucha en El<br />

Salvador, pero también es el<br />

momento para que los salvadoreños<br />

también exhortemos a que los<br />

pueblos <strong>de</strong> Centroamérica, en<br />

don<strong>de</strong> hay minería metálica, hagan<br />

la lucha por que se prohíba esa<br />

industria <strong>de</strong> muerte”, sostuvo el<br />

lí<strong>de</strong>r ambientalista.<br />

Saúl Baños, representante <strong>de</strong>l<br />

colectivo <strong>de</strong> organizaciones<br />

medioambientales Mesa Frente a<br />

la Minería Metálica, <strong>de</strong>stacó que la<br />

medida va más allá <strong>de</strong> proteger la<br />

vida <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s.<br />

“No únicamente se protege el<br />

<strong>de</strong>recho a una vida libre <strong>de</strong> peligros<br />

ambientales, se está dando también<br />

un paso en firme por proteger<br />

nuestra agua, nuestros ríos”,<br />

<strong>de</strong>claró a la AFP.<br />

En tanto, el analista y académico<br />

in<strong>de</strong>pendiente Dagoberto Gutiérrez<br />

advirtió que el país “<strong>de</strong>be estar<br />

atento” a que en el futuro “los<br />

políticos no vengan a querer<br />

<strong>de</strong>rogar esta normativa por<br />

intereses mezquinos <strong>de</strong> las voraces<br />

empresas mineras”.<br />

La procuradora <strong>de</strong> Derechos<br />

Humanos, Raquel Caballero,<br />

aseguró recientemente a la AFP<br />

que impulsará una reforma a<br />

la Constitución para incorporar<br />

la prohibición a la minería<br />

metálica, y que para eso buscará<br />

acercamientos con congresistas<br />

y la ministra <strong>de</strong> Medio Ambiente,<br />

Lina Pohl. La ley sale a luz pública<br />

en momentos en que la Fiscalía<br />

Diario Co Latino<br />

NACIONALES3<br />

Comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> diferentes zonas <strong>de</strong>l país celebran frente a la Asamblea Legislativa,<br />

la aprobación <strong>de</strong> la Ley en contra <strong>de</strong> la minería metálica. El Salvador es el primer<br />

país <strong>de</strong>l mundo en prohibir esta industria en su territorio Foto Diario Co Latino/<br />

Archivo<br />

salvadoreña mantiene congelados<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> mediados <strong>de</strong> abril inmuebles,<br />

vehículos y cuentas bancarias <strong>de</strong> la<br />

transnacional minera australianacanadiense<br />

OceanaGold<br />

Corporation, por el impago <strong>de</strong> 8<br />

millones <strong>de</strong> dólares, más intereses,<br />

<strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> un conflicto resuelto<br />

en 2016.<br />

En octubre <strong>de</strong>l año pasado, El<br />

Salvador ganó un arbitraje a<br />

Pacific Rim Cayman, que ahora<br />

es propiedad <strong>de</strong> OceanaGold<br />

Corporation, que reclamaba al país<br />

centroamericano 250 millones <strong>de</strong><br />

dólares por haberle negado un<br />

permiso <strong>de</strong> extracción en 2009.<br />

El Centro Internacional <strong>de</strong> Arreglo <strong>de</strong><br />

Diferencias Relativas a Inversiones<br />

(CIADI), con se<strong>de</strong> en Washington,<br />

or<strong>de</strong>nó entonces a la firma, como<br />

propietaria <strong>de</strong> Pacific Rim Cayman,<br />

compensar al Estado salvadoreño<br />

con 8 millones <strong>de</strong> dólares por los<br />

costos legales <strong>de</strong>l proceso, que duró<br />

siete años.<br />

FMLN reitera compromiso <strong>de</strong> legislar en beneficio <strong>de</strong> la clase trabajadora<br />

Oscar López<br />

@OscarCoLatino<br />

L<br />

a fracción legislativa <strong>de</strong>l<br />

Frente Farabundo Martí<br />

para la Liberación Nacional<br />

(FMLN) reiteró el compromiso <strong>de</strong><br />

legislar en beneficio <strong>de</strong> la clase<br />

trabajadora, esto, en el marco<br />

<strong>de</strong> la conmemoración <strong>de</strong>l Día<br />

Internacional <strong>de</strong>l Trabajador.<br />

Susy Bonilla, diputada <strong>de</strong>l<br />

FMLN, externó: “nosotros como<br />

legisladores tenemos el <strong>de</strong>ber<br />

<strong>de</strong> legislar a favor <strong>de</strong> la clase<br />

trabajadora, es importante legislar<br />

para que las instituciones tanto<br />

públicas como privadas respeten<br />

los <strong>de</strong>rechos que tienen los<br />

trabajadores”.<br />

La diputada comentó que la fracción<br />

legislativa <strong>de</strong>l FMLN impulsó la<br />

discusión y aprobación <strong>de</strong> medidas<br />

a favor <strong>de</strong> los trabajadores, sobre<br />

todo aquellas que <strong>de</strong>fien<strong>de</strong>n los<br />

<strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> los trabajadores.<br />

“Hemos tenido 13 logros importantes<br />

en materia <strong>de</strong> reformas en el ámbito<br />

laboral, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> la creación<br />

<strong>de</strong> nuevas leyes para garantizar<br />

el respeto a los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> los<br />

trabajadores”, aseguró Bonilla.<br />

Para el FMLN, el logro más<br />

importante <strong>de</strong>l actual gobierno en<br />

el área laboral es la aprobación <strong>de</strong><br />

un significativo incremento al salario<br />

mínimo, ya que con ello se beneficia<br />

a la gran mayoría <strong>de</strong> trabajadores.<br />

“Este logro viene a beneficiar a<br />

las familias salvadoreñas, en los<br />

últimos años, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que tuvimos<br />

la presi<strong>de</strong>ncia con Mauricio Funes,<br />

se hizo también un aumento. Es<br />

importante que se haga como<br />

la ley lo establece, es así como<br />

se logró este beneficio para los<br />

trabajadores”, externó la diputada<br />

<strong>de</strong>l partido <strong>de</strong> izquierda.<br />

Bonilla enfatizó en que los diputados<br />

<strong>de</strong>l principal partido <strong>de</strong> oposición<br />

“no están velando por el pueblo,<br />

representan a un sector que no es<br />

la población salvadoreña”.<br />

La diputada <strong>de</strong>l FMLN aseguró<br />

que los diputados <strong>de</strong> ARENA “no<br />

apoyan iniciativas que se proponen<br />

a favor <strong>de</strong> los trabajadores”, por<br />

lo que instó a los ciudadanos a no<br />

<strong>de</strong>jarse motivar por los artículos<br />

que los candidatos <strong>de</strong>l partido<br />

<strong>de</strong> oposición regalan durante la<br />

campaña electoral.<br />

“Tenemos una ley que ya se<br />

discutió, es la ley Procesal Laboral<br />

que tiene como objetivo que los<br />

procedimientos judiciales laborales<br />

se faciliten, que el sistema judicial<br />

sea eficaz, no hemos avanzado.<br />

Ellos critican al gobierno que<br />

no hace una cosa, que no hace<br />

otra cuando tuvieron tiempo para<br />

hacerlo”, recalcó la diputada <strong>de</strong>l<br />

FMLN.<br />

En cuanto a la conmemoración <strong>de</strong>l<br />

Día Internacional <strong>de</strong>l Trabajador,<br />

Bonilla instó a la clase trabajadora<br />

a luchar porque se respeten sus<br />

<strong>de</strong>rechos.<br />

Bonilla participó en la Tribuna<br />

Legislativa, que <strong>de</strong>bido a trabajos <strong>de</strong><br />

remo<strong>de</strong>lación <strong>de</strong> la Plaza Gerardo<br />

Barrios, el FMLN la organizó en el<br />

parque Simón Bolívar, <strong>de</strong>l centro<br />

capitalino.<br />

“<br />

Bonilla enfatizó en<br />

que los diputados <strong>de</strong>l<br />

principal partido <strong>de</strong><br />

oposición “no están velando<br />

por el pueblo, representan<br />

a un sector que no es la<br />

población salvadoreña”.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!