01.05.2017 Views

Edición 29 de Abril de 2017

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Sábado <strong>29</strong> <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> <strong>2017</strong><br />

Titulares <strong>de</strong> instituciones <strong>de</strong> Gobierno presentaron el Protocolo <strong>de</strong> Protección y Atención <strong>de</strong><br />

Niñez y Adolescencia Migrante Salvadoreña, que establece las directrices para el tratamiento<br />

digno para cada niño, niña y adolescente migrante retornado. Foto Diario Co Latino<br />

Joaquín Salazar<br />

@JoakinSalazar<br />

Des<strong>de</strong> el 2014 creció el número<br />

<strong>de</strong> niños, niñas y adolescentes<br />

migrantes retornados a El<br />

Salvador, en su búsqueda por la<br />

reunificación familiar en Estados<br />

Unidos, cifras que actualmente<br />

siguen en <strong>de</strong>scenso, pero que se<br />

ha i<strong>de</strong>ntificado la necesidad <strong>de</strong><br />

atención integral al sector, para<br />

evitar que intenten nuevamente<br />

viajar <strong>de</strong> manera irregular.<br />

Ante esta problemática, diversas<br />

instituciones <strong>de</strong>l Estado presentaron<br />

el Protocolo <strong>de</strong> Protección y Atención<br />

<strong>de</strong> Niñez y Adolescencia Migrante<br />

Salvadoreña, que establece las<br />

directrices para el tratamiento digno<br />

para cada niño, niña y adolescente<br />

migrante retornado.<br />

Este documento es resultado <strong>de</strong><br />

la Mesa <strong>de</strong> Coordinación para la<br />

Protección y Atención <strong>de</strong> Niñez y<br />

Adolescencia Migrante, en la que<br />

participa: el Ministerio <strong>de</strong> Relaciones<br />

Exteriores, Ministerio <strong>de</strong> Salud,<br />

Dirección General <strong>de</strong> Migración<br />

y Extranjería, Procuraduría<br />

General <strong>de</strong> la República, Policía<br />

Nacional Civil, Consejo Nacional<br />

<strong>de</strong> la Niñez y <strong>de</strong> la Adolescencia,<br />

Instituto Salvadoreño para el<br />

Desarrollo Integral <strong>de</strong> la Niñez y la<br />

Adolescencia.<br />

Diario Co Latino<br />

NACIONALES7<br />

Gobierno busca brindar atención<br />

integral para la niñez y adolescencia<br />

migrante retornada<br />

De igual manera, incluye los<br />

aportes <strong>de</strong> observadores como la<br />

Organización Internacional para las<br />

Migraciones y el Alto Comisionado<br />

<strong>de</strong> Naciones Unidas para los<br />

Refugiados.<br />

El protocolo servirá como<br />

instrumento garante <strong>de</strong>l respeto<br />

irrestricto <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos humanos<br />

para los operadores <strong>de</strong> todas las<br />

instituciones que intervienen en<br />

las diferentes fases <strong>de</strong>l proceso<br />

<strong>de</strong> protección y atención, con<br />

especial énfasis en los casos<br />

<strong>de</strong> vulnerabilidad <strong>de</strong> la niñez y<br />

adolescencia migrante salvadoreña.<br />

“El motivo principal <strong>de</strong>l protocolo es<br />

articularnos, establecer con fases<br />

cual es el trabajo <strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> las<br />

instituciones <strong>de</strong>l Estado, estamos<br />

trabajando <strong>de</strong> manera conjunta;<br />

tenemos responsabilida<strong>de</strong>s como<br />

instituciones”, dijo Zaira Navas,<br />

directora <strong>de</strong>l Consejo Nacional <strong>de</strong> la<br />

Niñez y la Adolescencia, (CONNA).<br />

Esta institución dará el seguimiento<br />

a cada caso <strong>de</strong> niño y niña, el<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> programas para<br />

restituir los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> los niños<br />

y las niñas, adoptar medidas <strong>de</strong><br />

protección, agregó Navas.<br />

El director general <strong>de</strong> Migración<br />

y Extranjería, Héctor Rodríguez,<br />

dijo que el instrumento servirá<br />

para la atención <strong>de</strong> la niñez y la<br />

adolescencia migrante en este país<br />

con la colaboración <strong>de</strong> una serie <strong>de</strong><br />

instituciones <strong>de</strong>l Estado, que han<br />

venido trabajando por meses atrás.<br />

Des<strong>de</strong> 2007 El Salvador viene<br />

recibiendo niñez migrante, en<br />

ese momento el recibimiento <strong>de</strong><br />

menores era retomado solo por la<br />

Dirección General <strong>de</strong> Migración<br />

y Extranjería (DGME), ahora,<br />

esta recepción <strong>de</strong> los niños y<br />

niñas migrantes es integral con la<br />

participación <strong>de</strong> varias instituciones<br />

<strong>de</strong>l Estado.<br />

“Cubrimos todas las necesida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> la niñez y adolescencia migrante,<br />

hasta el momento ocho instituciones<br />

<strong>de</strong> Gobierno actuamos en conjunto<br />

para aten<strong>de</strong>r las necesida<strong>de</strong>s<br />

inmediatas y po<strong>de</strong>rles entregar a los<br />

familiares <strong>de</strong> forma segura”, explicó<br />

Rodríguez.<br />

El director <strong>de</strong> Migración aseguró<br />

que las principales causas <strong>de</strong> la<br />

niñez migrante es la reunificación<br />

familiar, como también mejores<br />

oportunida<strong>de</strong>s económicas en<br />

Estados Unidos y huir <strong>de</strong> la<br />

violencia que impera en algunas<br />

comunida<strong>de</strong>s.<br />

“Este año, con mucha satisfacción<br />

confirmamos que ha disminuido la<br />

cantidad <strong>de</strong> niños y niñas retornados,<br />

889 menos han retornado este año,<br />

que en el 2016, sin embargo, esto<br />

podría ser temporal, por lo que<br />

como instituciones tenemos que<br />

estar preparados y este instrumento<br />

será un aporte, porque es el marco<br />

en el cual actuamos para aten<strong>de</strong>r a<br />

la niñez y adolescencia migrante”,<br />

explicó Rodríguez.<br />

Hasta el 28 <strong>de</strong> abril se registraron<br />

1,195 niños, niñas y adolescentes<br />

retornados, comparado con el año<br />

pasado se registra un 42% menos,<br />

dado que en el 2016 tuvo 2,084<br />

retornados.<br />

La directora el CONNA aseguró que<br />

en el año 2014 El Salvador registró<br />

un total <strong>de</strong> 4,449 niños migrantes<br />

que retornaron; en el 2015 fueron<br />

7,545; mientras que en 2016 se<br />

registraron 9,259. Esto como base<br />

<strong>de</strong> las atenciones brindadas.<br />

SITRAMSS es invadido por grupo <strong>de</strong> danza contemporánea<br />

Alma Vilches<br />

@AlmaCoLatino<br />

El Sistema Integrado <strong>de</strong><br />

Transporte <strong>de</strong>l Área<br />

Metropolitana <strong>de</strong> San<br />

Salvador (SITRAMSS) celebró<br />

el Día Internacional <strong>de</strong> la Danza,<br />

con el objetivo <strong>de</strong> acercar las<br />

expresiones culturales a los<br />

lugares don<strong>de</strong> hay afluencia<br />

masiva <strong>de</strong> personas.<br />

El <strong>de</strong>partamento <strong>de</strong> danza<br />

contemporánea <strong>de</strong> la Escuela<br />

Nacional <strong>de</strong> Danza Morena Celarié<br />

(END) invadió las estaciones y<br />

unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l SITRAMSS con el fin<br />

<strong>de</strong> llevar la danza a las personas.<br />

Xenia Vaquerano, directora <strong>de</strong><br />

la END explicó que los alumnos<br />

bailaron <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la terminal<br />

integración, abordaron unida<strong>de</strong>s y<br />

lo hicieron <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los buses. Esto<br />

se hizo en la terminal <strong>de</strong> Fena<strong>de</strong>sal<br />

y el Parque Infantil, no es necesario<br />

que la gente vaya al teatro para ver<br />

los espectáculos.<br />

“Nuestro principal objetivo es llegar<br />

al público y las unida<strong>de</strong>s así como<br />

las estaciones <strong>de</strong>l SITRAMSS están<br />

llenas <strong>de</strong> gentes que esperan tener<br />

un contacto con el arte y la cultura<br />

mientras van en el trayecto cotidiano<br />

a sus casas; las estaciones <strong>de</strong>l<br />

SITRAMSS ofrecen espacios<br />

a<strong>de</strong>cuados don<strong>de</strong> los bailarines<br />

pue<strong>de</strong>n hacer su intervención<br />

y los usuarios pue<strong>de</strong>n circular,<br />

tampoco es que nosotros venimos<br />

a intervenir, marcamos un momento<br />

en el que sacamos <strong>de</strong> la rutina al<br />

transeúnte”, afirmó Vaquerano.<br />

El <strong>29</strong> <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> cada año, <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

1982 por la iniciativa <strong>de</strong>l CID-<br />

UNESCO es celebrado en todo<br />

el mundo el “Día Internacional <strong>de</strong><br />

la Danza” con el fin <strong>de</strong> atraer la<br />

atención <strong>de</strong>l público en general<br />

sobre el Arte y la Cultura <strong>de</strong> la<br />

Danza, poniendo especial énfasis<br />

en la captación <strong>de</strong> nuevos públicos,<br />

gente que normalmente no acu<strong>de</strong><br />

a espectáculos <strong>de</strong> Danza en el<br />

transcurso <strong>de</strong>l año.<br />

En el Día Internacional <strong>de</strong> la<br />

Danza se pue<strong>de</strong> disfrutar <strong>de</strong><br />

todos los género <strong>de</strong> la danza<br />

juntos, numerosas activida<strong>de</strong>s son<br />

<strong>de</strong>sarrolladas en esta fecha en<br />

torno a la danza.<br />

La fecha coinci<strong>de</strong> con el nacimiento<br />

<strong>de</strong> uno <strong>de</strong> los coreógrafos más<br />

importantes, Jean Georges<br />

Noverre, nacido el <strong>29</strong> <strong>de</strong> abril<br />

<strong>de</strong> 1727, consi<strong>de</strong>rado como el<br />

creador <strong>de</strong>l ballet mo<strong>de</strong>rno. La<br />

danza hace referencia a la forma<br />

<strong>de</strong> expresión llevada a cabo<br />

mediante movimientos <strong>de</strong>l cuerpo<br />

junto a la música, la danza tiene<br />

diversos fines como pue<strong>de</strong>n ser<br />

<strong>de</strong> entretenimiento, artístico y<br />

religioso.<br />

Se consi<strong>de</strong>ra que la danza pue<strong>de</strong><br />

ser una forma <strong>de</strong> comunicación<br />

entre dos o más personas,<br />

un bailarín mediante gestos<br />

y movimientos pue<strong>de</strong> llegar a<br />

comunicar y a expresar emociones<br />

en un lenguaje no verbal.<br />

Normalmente la danza va<br />

acompañada <strong>de</strong> una pieza musical<br />

o diferentes sonidos que ayudan a<br />

realizar los movimientos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!