20.07.2017 Views

Catálogo de publicaciones 2016

Catalogo de publicaciones del Grupo de Mecánica de Estructuras (GME) de la Universidade da Coruña.

Catalogo de publicaciones del Grupo de Mecánica de Estructuras (GME) de la Universidade da Coruña.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Catálogo</strong><strong>2016</strong>_<strong>Catálogo</strong>-2004.qxd 18/04/<strong>2016</strong> 18:19 Página 22<br />

Optimización <strong>de</strong> estructuras<br />

Interacción fluido - estructura<br />

COMPUTER AIDED OPTIMUM DESIGN IN<br />

ENGINEERING IX<br />

S. Hernán<strong>de</strong>z y C.A. Brebbia (editores)<br />

Ingenieros y proyectistas en general siempre han<br />

<strong>de</strong>seado el mejor <strong>de</strong> los comportamientos para sus<br />

diseños. En la actualidad la creciente complejidad<br />

<strong>de</strong> los retos en ingeniería, el competitivo entorno<br />

industrial y los cambios tecnológicos pi<strong>de</strong>n<br />

po<strong>de</strong>rosos métodos <strong>de</strong> diseño. En este sentido, las<br />

técnicas <strong>de</strong> optimización son un planteamiento<br />

i<strong>de</strong>al para conseguir ese propósito.<br />

Este libro contiene las presentaciones mas<br />

importantes <strong>de</strong>l congreso OPTI 2005, que fue la<br />

novena edición <strong>de</strong> esta reunión científica bienal y<br />

que tuvo lugar en la isla <strong>de</strong> Skiathos, en Grecia. A<br />

lo largo <strong>de</strong> sus páginas los autores relatan sus<br />

contribuciones tanto a aspectos teóricos <strong>de</strong> la<br />

metodología como a aplicaciones en diferentes<br />

ámbitos <strong>de</strong> la ingeniería.<br />

462 págs., WITPRESS, 2005<br />

ISBN 1-84564-016-0<br />

IDENTIFICACIÓN DE PARÁMETROS<br />

AEROELÁSTICOS EN SECCIONES<br />

TRANSVERSALES DE PUENTES DE GRAN VANO<br />

A. León, J.A. Jurado y S. Hernán<strong>de</strong>z.<br />

En esta monografía se <strong>de</strong>scribe una metodología<br />

para obotener <strong>de</strong> forma simultanea el conjunto <strong>de</strong><br />

dieciocho funciones <strong>de</strong> flameo en los ensayos <strong>de</strong><br />

mo<strong>de</strong>los reducidos <strong>de</strong> tableros <strong>de</strong> puentes en<br />

túneles viento aerodinámicos. El procedimiento<br />

consiste en someter el mo<strong>de</strong>lo seccional ensayado<br />

a vibraciones libres en un flujo <strong>de</strong> viento laminar<br />

estudiando la diferencia en el comportamiento<br />

entre esta situación y la parte y la que se produce<br />

sin flujo <strong>de</strong> viento. El procedimiento numérico<br />

utilizado para obtener la función <strong>de</strong> flameo es el<br />

MITD (MOdified Ibrahin Time Domain). Todo ello<br />

ha incorporado al software <strong>de</strong> control PCTVI ya<br />

existente. El texto muestra la aplicación <strong>de</strong> esta<br />

metodología al ensayo <strong>de</strong>l tablero <strong>de</strong>l puente <strong>de</strong>l<br />

estrecho <strong>de</strong> Messina en Italia.<br />

64 págs., E.T.S.I.C.C.P. <strong>de</strong> La Coruña, 2006.<br />

ISBN: 84-690-1109-X<br />

COMPUTER AIEDED OPTIMUM DESIGN IN<br />

ENGINEERING X<br />

S. Hernán<strong>de</strong>z y C. A. Brebbia (editores)<br />

La utilización <strong>de</strong> métodos <strong>de</strong> optimización<br />

requiere el proceso <strong>de</strong> diseño en ingeniería y la<br />

influencia <strong>de</strong> esta técnica es dificil <strong>de</strong> sobrevalorar.<br />

Las soluciones que resultan prporcionan una<br />

manera eficiente <strong>de</strong> tratar con algunos <strong>de</strong> los<br />

<strong>de</strong>safios más difíciles <strong>de</strong> la práctica ingenieril<br />

actual. Este libro contiene presentaciones <strong>de</strong>l<br />

congreso OPTI 2007, que fue la décima edición <strong>de</strong><br />

una serie <strong>de</strong> congresos bienal <strong>de</strong>dicada al Diseño<br />

Óptimo en Ingeniería y tuvo lugar en Myrtle Beach<br />

(USA). Los textos incluidos ponen énfasis especial<br />

en métodos computacionales para mo<strong>de</strong>lar,<br />

construir nuevas soluciones <strong>de</strong> materiales y<br />

estructuras. Una amplia serie <strong>de</strong> temas aparecen<br />

tratados, entre ellos nuevos algoritmos y<br />

optimización topológicas y optimización <strong>de</strong><br />

forma, y aplicaciones em ingeniería civil,<br />

mecánica y aeroespacial.<br />

251 págs., WITPress, 2007<br />

ISBN 978-1-84564-070-5<br />

FLUID STRUCTURE INTERACTION AND<br />

MOVING BOUNDARY PROBLEMS<br />

S.K. Chakrabarti, S. Hernán<strong>de</strong>z y C.A. Brebbia<br />

(eds.)<br />

Este libro contiene las contribuciones <strong>de</strong>l Third<br />

International Conference on Fluid Structure<br />

Interaction y el Eight Internatinal Conference on<br />

Computacional Mo<strong>de</strong>lling and Experiemental<br />

Measurements of Free and Moving Boundary<br />

problems. La primera parte <strong>de</strong>l texto está <strong>de</strong>dicada<br />

a la interacción <strong>de</strong> estructuras con una variedad <strong>de</strong><br />

flujos <strong>de</strong> fluidos como el viento, oleaje, biofluidos<br />

o corrientes fluviales. Las estructuras consi<strong>de</strong>radas<br />

en los estudios abarcan casos <strong>de</strong> edificios <strong>de</strong> gran<br />

altura, estructuras off-shore, cables, torres <strong>de</strong><br />

comunicación, puentes o estructuras biológicas.<br />

La segunda parte <strong>de</strong>l libro, trata <strong>de</strong> problemas<br />

don<strong>de</strong> la posición <strong>de</strong>l contorno <strong>de</strong> la interfase tiene<br />

que ser obtenido como parte <strong>de</strong> la solución al<br />

mismo.<br />

695 págs., WITPress, 2005.<br />

ISBN: 1-84564-027-6<br />

20 Grupo <strong>de</strong> Mecánica <strong>de</strong> Estructuras, E.T.S.I.C.C.P., U. <strong>de</strong> La Coruña www.gme.udc.es gme.etseccp@udc.es 57

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!