20.07.2017 Views

Catálogo de publicaciones 2016

Catalogo de publicaciones del Grupo de Mecánica de Estructuras (GME) de la Universidade da Coruña.

Catalogo de publicaciones del Grupo de Mecánica de Estructuras (GME) de la Universidade da Coruña.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Catálogo</strong><strong>2016</strong>_<strong>Catálogo</strong>-2004.qxd 18/04/<strong>2016</strong> 18:19 Página 28<br />

Optimización <strong>de</strong> estructuras<br />

Manuales <strong>de</strong> Programas<br />

Crushing analysis and multi-objective<br />

crashworthiness optimization of GFRP<br />

honeycomb-filled energy absorption <strong>de</strong>vices<br />

Javier Paz<br />

Este proyecto <strong>de</strong>sarrolla y emplea una metodología<br />

para el cálculo y optimización <strong>de</strong> piezas<br />

estructurales ante impactos. Tomando una pieza<br />

tubular usada en automóviles, se rellena ésta con<br />

una estructura en nido <strong>de</strong> abeja fabricada <strong>de</strong><br />

composites. Los resultados obtenidos mejoran el<br />

componente original, aumentando la absorción <strong>de</strong><br />

energía y la seguridad <strong>de</strong> los ocupantes.<br />

80 págs., E.T.S.I.C.C.P. <strong>de</strong> La Coruña, 2014.<br />

BASO v.2.0. (Barras <strong>de</strong> Acero <strong>de</strong> Sección<br />

Óptima). Manual <strong>de</strong> Usuario<br />

P. Loscos, J. L. Pereiro, A.N. Fontán, S. Hernán<strong>de</strong>z<br />

El objetivo <strong>de</strong> este programa es optimizar, según<br />

diversos criterios, las dimensiones <strong>de</strong> la sección<br />

transversal <strong>de</strong> una barra <strong>de</strong> acero laminado <strong>de</strong> ala<br />

ancha. El perfil óptimo resultante cumplirá, en<br />

todo caso, la normativa española para aceros<br />

laminados en cualquier tipo <strong>de</strong> solicitación. BASO<br />

incluye las tablas <strong>de</strong> las series IPE, HEA, HEM y<br />

HEB <strong>de</strong> la norma española y sus equivalentes<br />

optimizadas a flexión pura. La interfaz gráfica, ágil<br />

e intuitiva, permite una total interacción entre el<br />

programa y el usuario. En este manual se ofrecen<br />

las directrices básicas para el manejo <strong>de</strong>l programa<br />

y se incluyen varios ejemplos resueltos, mostrando<br />

las pantallas gráficas que se obtienen paso a paso<br />

durante su ejecución.<br />

64 págs., E.T.S.I.C.C.P. <strong>de</strong> La Coruña, 2000.<br />

ISBN: 84 -688-3884-5<br />

Estudios e Informes <strong>de</strong> estructuras<br />

IDENTIFICACIÓN ESTRUCTURAL DE LA PRESA<br />

DE BELESAR<br />

S. Hernán<strong>de</strong>z, L.E. Romera, I. Colominas,<br />

L.A. Hernán<strong>de</strong>z, F. Navarrina, M. Casteleiro<br />

La presa bóveda <strong>de</strong> Belesar es una imponente<br />

estructura <strong>de</strong> más <strong>de</strong> 130 m <strong>de</strong> altura, construida<br />

en el río Miño en 1960. En ella han aparecido unos<br />

fenómenos geoquímicos en el hormigón que<br />

provocan un proceso expansivo. Los avanzados<br />

sistemas <strong>de</strong> auscultación instalados en la presa han<br />

permitido conocer la evolución <strong>de</strong> los<br />

movimientos existentes. En el estudio realizado se<br />

elaboró un mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> elementos finitos<br />

hexaédricos isoparamétricos <strong>de</strong> 20 nudos con un<br />

número total <strong>de</strong> 5075 elementos y 75873 grados<br />

<strong>de</strong> libertad. A partir <strong>de</strong> él se realizó un estudio<br />

paramétrico <strong>de</strong> las características <strong>de</strong>l hormigón y<br />

<strong>de</strong> la roca <strong>de</strong> cimentación, que permitió obtener<br />

unos campos <strong>de</strong> movimientos coinci<strong>de</strong>ntes con los<br />

medidos en la presa y a partir <strong>de</strong> ellos el estado<br />

tensional <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> elementos finitos.<br />

243 págs., E.T.S.I.C.C.P. <strong>de</strong> La Coruña, 1994.<br />

ISBN: 84 -688-1927-1<br />

SAFO v2.0 (Secciones <strong>de</strong> Acero <strong>de</strong> Forma<br />

Óptima). Manual <strong>de</strong> Usuario<br />

A.N. Fontán, J.L. Pereiro, S. Hernán<strong>de</strong>z<br />

Con este programa se pue<strong>de</strong>n optimizar, según<br />

diversos criterios, las dimensiones <strong>de</strong> la sección<br />

transversal <strong>de</strong> un perfil laminado <strong>de</strong> acero <strong>de</strong> ala<br />

ancha. El perfil óptimo resultante cumplirá, en<br />

todo caso, la normativa española para aceros<br />

laminados en flexión simple. SAFO v2.0 también<br />

incluye las series normalizadas y sus equivalentes<br />

optimizadas <strong>de</strong> las normativas: española,<br />

británica, la serie europea especial, las normas<br />

norteamericanas ASTM y CSA, y la norma<br />

japonesa. La interacción con el programa se<br />

realiza mediante una interfaz gráfica muy intuitiva<br />

y atractiva. En el manual se incluyen varios<br />

ejemplos resueltos, mostrando las pantallas<br />

gráficas que se obtienen paso a paso durante la<br />

ejecución <strong>de</strong> la aplicación informática.<br />

43 págs., E.T.S.I.C.C.P. <strong>de</strong> La Coruña, 2003<br />

ISBN: 84 -688-1985-9<br />

26 Grupo <strong>de</strong> Mecánica <strong>de</strong> Estructuras, E.T.S.I.C.C.P., U. <strong>de</strong> La Coruña www.gme.udc.es gme.etseccp@udc.es 51

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!