20.07.2017 Views

Catálogo de publicaciones 2016

Catalogo de publicaciones del Grupo de Mecánica de Estructuras (GME) de la Universidade da Coruña.

Catalogo de publicaciones del Grupo de Mecánica de Estructuras (GME) de la Universidade da Coruña.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Catálogo</strong><strong>2016</strong>_<strong>Catálogo</strong>-2004.qxd 18/04/<strong>2016</strong> 18:19 Página 32<br />

Estudios e Informes <strong>de</strong> estructuras<br />

Estudios e Informes <strong>de</strong> estructuras<br />

ANÁLISIS DE LA PRESA BÓVEDA DE BELESAR<br />

FRENTE A PROCESOS GEOQUÍMICOS<br />

EXPANSIVOS.<br />

S. Hernán<strong>de</strong>z, H. Bea<strong>de</strong>, L. E. Romera,<br />

A. Sánchez.<br />

Este estudio es una ampliación <strong>de</strong>l realizado a esa<br />

estructura en el año 1994. En él se perfeccionó el<br />

procedimiento utilizado para i<strong>de</strong>ntificar el<br />

comportamiento <strong>de</strong> la presa frente a los procesos<br />

expansivos producidos por la reacción alcaliarido.<br />

Para ello se refinó el mo<strong>de</strong>lo estructural <strong>de</strong><br />

elementos finitos y se incorporaron varios tipos <strong>de</strong><br />

ecuaciones constitutivas en el hormigón, <strong>de</strong><br />

acuerdo con las metodologías más recientes <strong>de</strong><br />

tratamiento este tipo <strong>de</strong> expansiones en el<br />

hormigón, que las asocian al estado tensional <strong>de</strong> la<br />

estructura. Se optó por un planteamiento<br />

innovador que daba al material propieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

ortotropía con amortiguación geoquímica.<br />

Los resultados numéricos obtenidos reproducían<br />

con una precisión muy a<strong>de</strong>cuada el historial <strong>de</strong><br />

movimientos <strong>de</strong> la presa.<br />

76 págs., E.T.S.I.C.C.P. <strong>de</strong> La Coruña, 2001.<br />

ISBN: 84 -688-1956-5<br />

ANÁLISIS SISMICO DE LA PRESA BÓVEDA DE<br />

BELESAR, CONSIDERANDO EL SISTEMA PRESA,<br />

CIMENTACIÓN Y AGUA EMBALSADA<br />

M. Pérez, S. Hernán<strong>de</strong>z, L.E. Romera,<br />

I. Colominas<br />

Continuando con los estudios <strong>de</strong> la presa bóveda<br />

<strong>de</strong> Belesar, y con el objetivo <strong>de</strong> simular y prever la<br />

respuesta <strong>de</strong> la presa frente a una acción sísmica se<br />

<strong>de</strong>sarrolló este trabajo, en el que se realiza el<br />

análisis dinámico no lineal <strong>de</strong>l sistema acoplado<br />

presa-embalse-cimentación.<br />

El estudio se realiza simulando la bóveda mediante<br />

elementos lámina <strong>de</strong> espesor variable y utilizando<br />

el código EACD-3D-96 (Three-Dimensional<br />

Earthquake Analysis of Concrete Dams) <strong>de</strong> la<br />

Universidad <strong>de</strong> Berkeley. El código ha sido<br />

adaptado <strong>de</strong>l formato Unix original a Fortran 77, y<br />

ha sido completado con interfaces gráficos <strong>de</strong><br />

conexión con el código Cosmos/m, lo que permite<br />

tanto la generación gráfica <strong>de</strong> la malla, como la<br />

visualización <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo y <strong>de</strong> los resultados en el<br />

código Cosmos/m.<br />

36 págs., E.T.S.I.C.C.P. <strong>de</strong> La Coruña, 2002.<br />

ISBN: 84 -688-1926-3<br />

30 Grupo <strong>de</strong> Mecánica <strong>de</strong> Estructuras, E.T.S.I.C.C.P., U. <strong>de</strong> La Coruña<br />

ENSAYOS AERODINÁMICOS Y<br />

AEROELÁSTICOS DE UN MODELO SECCIONAL<br />

DEL FUTURO TABLERO DEL PUENTE DE<br />

RANDE.<br />

S. Hernán<strong>de</strong>z, J. Jurado, M. Cid, O. Fernán<strong>de</strong>z, A.<br />

Álvarez<br />

En este informe se <strong>de</strong>scriben los ensayos realizados<br />

en el túnel <strong>de</strong> viento <strong>de</strong> la ETS <strong>de</strong> Ingenieros <strong>de</strong><br />

Caminos, Canales y Puertos <strong>de</strong> la Universida<strong>de</strong> da<br />

Coruña para <strong>de</strong>terminar los coeficientes<br />

aerodinámicos C L , C D , C M y las 18 funciones <strong>de</strong><br />

flameo en un mo<strong>de</strong>lo reducido <strong>de</strong>l futuro tablero<br />

<strong>de</strong>l puente <strong>de</strong> ran<strong>de</strong>.<br />

A partir <strong>de</strong> estos resultados y con la ayuda <strong>de</strong> un<br />

mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> elementos finitos para <strong>de</strong>terminar el<br />

comportamiento dinámico <strong>de</strong>l puente, se obtiene<br />

la respuesta frente a flameo <strong>de</strong>l puente.<br />

A<strong>de</strong>más, se estudia el fenómeno <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sprendimiento <strong>de</strong> torbellinos en el puente<br />

mediante ensayos en el túnel <strong>de</strong> viento.<br />

E.T.S.I.C.C.P. <strong>de</strong> La Coruña, 2015.<br />

Visualización y diseño avanzados<br />

VISUALIZATION AND INTELLIGENT DESIGN<br />

IN ENGINEERING AND ARCHITECTURE<br />

J.J. Connor, S. Hernán<strong>de</strong>z, T.K.S. Murthy,<br />

H. Power (eds.)<br />

Los avances <strong>de</strong> los últimos años en visualización<br />

por computador <strong>de</strong> objetos o fenómenos físicos<br />

han sido remarcables. Usando estas posibilida<strong>de</strong>s<br />

pue<strong>de</strong>n generarse universos virtuales que simulen<br />

situaciones en campos muy variados <strong>de</strong><br />

arquitectura, ingeniería u otras disciplinas. Para<br />

conocer los resultados más recientes en este<br />

campo se celebró en Southampton, en Abril <strong>de</strong><br />

1993, el 1 er congreso internacional sobre<br />

Visualización y Diseño Inteligente en Ingeniería y<br />

Arquitectura, VIDEA 93. Los trabajos presentados<br />

se divi<strong>de</strong>n en siete secciones: Técnicas <strong>de</strong><br />

ambientación, Animación, Realidad virtual,<br />

Geometría computacional, Visualización y<br />

simulación <strong>de</strong> fluidos, Arquitectura y urbanismo, y<br />

Aplicaciones en ingeniería.<br />

656 págs., Computational Mechanics Publications,<br />

Elsevier Science Pub., 1993.<br />

ISBN: 1-85312-227-0<br />

www.gme.udc.es gme.etseccp@udc.es 47

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!