20.07.2017 Views

Catálogo de publicaciones 2016

Catalogo de publicaciones del Grupo de Mecánica de Estructuras (GME) de la Universidade da Coruña.

Catalogo de publicaciones del Grupo de Mecánica de Estructuras (GME) de la Universidade da Coruña.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Catálogo</strong><strong>2016</strong>_<strong>Catálogo</strong>-2004.qxd 18/04/<strong>2016</strong> 18:18 Página 8<br />

Textos Docentes<br />

Documentación <strong>de</strong> congresos<br />

PUENTES. DISEÑO, ANÁLISIS Y<br />

CONSTRUCCIÓN<br />

S. Hernán<strong>de</strong>z Ibáñez<br />

El texto se abre con una <strong>de</strong>scripción taxonómica<br />

<strong>de</strong> los puentes clasificándolos en función <strong>de</strong> los<br />

aspectos más importantes que los <strong>de</strong>finen.<br />

Seguidamente se abordan los puentes <strong>de</strong> tablero<br />

recto constituidos por vigas prefabricadas, losa<br />

aligerada <strong>de</strong> hormigón y sección en cajón, que<br />

constituyen las variantes <strong>de</strong> sección transversal<br />

más habituales.<br />

Finalmente se <strong>de</strong>dica un capítulo al estudio <strong>de</strong> los<br />

puentes en arco en las diferentes etapas históricas.<br />

En el libro se abarcan tanto los aspectos más<br />

relevantes que <strong>de</strong>terminan el diseño <strong>de</strong>l puente<br />

como los métodos <strong>de</strong> análisis estructural <strong>de</strong> los<br />

tableros y los procedimientos <strong>de</strong> construcción más<br />

habituales.<br />

151 págs., E.T.S.I.C.C.P. <strong>de</strong> La Coruña, 2002.<br />

THE SUSTAINABLE CITY VI<br />

C. Brebbia, S. Hernán<strong>de</strong>z, E. Tiezzi (editores)<br />

Para enten<strong>de</strong>r la complejidad <strong>de</strong> las ciuda<strong>de</strong>s<br />

contemporáneas se necesitan herramientas muy<br />

innovadoras. Este fué el tema <strong>de</strong>l congreso The<br />

Sustainable City VI, celebrado en A Coruña en<br />

2010 que es la sexta edición <strong>de</strong> este foro científico<br />

celebrado con éxito previamente en Rio (2000),<br />

Segovia (2002), Siena (2004), Tallin (2006) y<br />

Skiathos (2008). En todas ellas se pudo comprobar la<br />

necesidad <strong>de</strong> este encuentro entre investigadores<br />

para discutir las <strong>de</strong>safiantes situaciones en que las<br />

áreas urbanas se encuentran actualmente.<br />

Por ello parece urgente promover más teorías<br />

científicas sobre estudios urbanos y resaltar las<br />

conexiones entre los diferentes sistemas urbanos y el<br />

medio ambiente.<br />

La serie <strong>de</strong> congresos The Sustainable City insiste en<br />

el aspecto multidisciplinar <strong>de</strong>l planeamiento urbano<br />

como resultado <strong>de</strong>l aumento <strong>de</strong> tamaño <strong>de</strong> las<br />

ciuda<strong>de</strong>s, el incremento <strong>de</strong> los recursos y servicios<br />

que requieren y la complejidad <strong>de</strong> la sociedad<br />

mo<strong>de</strong>rna.<br />

718 pag., Wessex Institute of Technology, 2010.<br />

ISBN: 978-1-84564-432-1<br />

PUENTES II. DISEÑO, ANÁLISIS Y<br />

CONSTRUCCIÓN<br />

S. Hernán<strong>de</strong>z Ibáñez<br />

El texto contiene la tarea <strong>de</strong>l anterior <strong>de</strong>scribiendo<br />

otras varieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> puentes. Se inicia con la<br />

información acerca <strong>de</strong> puentes pórtico, ventajas e<br />

inconvenientes. Sigue una amplia información<br />

sobre puentes lanzados conectando las diversas<br />

modalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> lanzamiento, y los aspectos<br />

tecnológicos <strong>de</strong>l mismo, mostrandose numerosos<br />

ejemplos reales.<br />

Los puentes mixtos, <strong>de</strong> acción mixta simple y<br />

doble aparecen en la página siguiente indicandose<br />

su campo <strong>de</strong> aplicación y las posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> este<br />

tipo <strong>de</strong> estructura.<br />

Los puentes colgantes y atirantados son el tema<br />

con el que concluye el libro. De ambos se realiza<br />

una <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong>tallada <strong>de</strong> la variedad <strong>de</strong> torres,<br />

tablero, conexiones, cables y procedimientos<br />

constructivos. La evolución histórica, el presente y<br />

el futuro <strong>de</strong> este tipo <strong>de</strong> puentes es objeto <strong>de</strong><br />

especial tratamiento por la importancia que estas<br />

construcciones tienen en los gran<strong>de</strong>s enlaces que<br />

se están realizando esta época histórica.<br />

265 págs., E.T.S.I.C.C.P. <strong>de</strong> La Coruña, 2002.<br />

HAC LUCE<br />

UNIVERSIDADE DA CORUÑA<br />

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS<br />

DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS<br />

PUENTES II<br />

DOCUMENTACIÓN DOCENTE<br />

Santiago Hernán<strong>de</strong>z Ibáñez<br />

HIGH PERFORMANCE STRUCTURES AND<br />

MATERIALS VI<br />

W.P. Wil<strong>de</strong>, S. Hernán<strong>de</strong>z, C.A. Brebbia,<br />

Este texto contiene las presentaciones <strong>de</strong> la sexta<br />

edición <strong>de</strong>l congreso Hight Performance Structures<br />

and Materials, que tuvo lugar en Southampton<br />

(U.K). En él aparecen contribuciones relacionadas<br />

con tipos avanzados <strong>de</strong> estructuras<br />

particularmente aquellas basadas en nuevos<br />

conceptos o materiales. Otras aportaciones<br />

<strong>de</strong>scriben recientes <strong>de</strong>sarrollos en diseño,<br />

optimización, fabricación o experimentos en esas<br />

áreas.<br />

De la lectura <strong>de</strong>l texto se concluye que los nuevos<br />

materiales y los conceptos estructurales<br />

innovadores está incidiendo muy positivimente en<br />

áreas muy variadas <strong>de</strong> la ingeniería y la<br />

arquitectura y que esta ten<strong>de</strong>ncia va a mostrarse<br />

cada vez mas relevante en el futuro.<br />

506 págs. WIT Press, 2012.<br />

ISBN: 978-1-84564-596-0<br />

6 Grupo <strong>de</strong> Mecánica <strong>de</strong> Estructuras, E.T.S.I.C.C.P., U. <strong>de</strong> La Coruña<br />

www.gme.udc.es gme.etseccp@udc.es 71

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!