03.04.2018 Views

V 33 N 70

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

REVISTA DEL CENTRO DE<br />

GRADUADOS E INVESTIGACIÓN<br />

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA<br />

ISSN 0185-6294 Año XXXIII Núm. <strong>70</strong> 31 marzo 2018


SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR<br />

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO<br />

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA<br />

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN<br />

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA<br />

CONSEJO EDITORIAL DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA<br />

MC. MIRNA MANZANILLA ROMERO<br />

PRESIDENTA<br />

DR. HÉBERT DE JESÚS DÍAZ FLORES<br />

ING. MANUEL SOLÍS TREJO<br />

ING. RAMIRO A. ALPÍZAR CARRILLO<br />

MC. TERESITA I. CHAN ESTRELLA<br />

LAET. GABRIELA HERRERA MAGAÑA<br />

ING. VICENTE RIVERA CORONADO<br />

M.A. LAURA DE LA LUZ RODRÍGUEZ VÁZQUEZ<br />

PROFA. LILIA ROSA PERERA MONTERO<br />

SECRETARIO ACADÉMICO<br />

SECRETARIO DE RELACIONES INTERNAS Y EXTERNAS<br />

SECRETARIO DE FINANZAS Y COMERCIALIZACIÓN<br />

SECRETARIA TÉCNICA<br />

JEFE DE INFORMACIÓN<br />

JEFE DE EDICIÓN Y PRODUCCIÓN<br />

JEFE DE EDICIÓN DIGITAL<br />

JEFE DE RESGUARDO Y DISTRIBUCIÓN DE PUBLICACIONES<br />

COMITÉ DE PARES<br />

DRA. CLAUDIA A. AGUILAR UCAN<br />

DRA. KARINA CONCEPCIÓN GONZÁLEZ HERRERA<br />

DRA. LOURDES G. IGLESIAS ANDREU<br />

DRA. MÓNICA LOZANO CONTRERAS<br />

DR. ALEJANDRO CASTILLO ATOCHE<br />

DR. ARNULFO ALANIS GARZA<br />

DR. HUMBERTO J. CERVERA BRITO<br />

DR. JESÚS ESTRADA MANJARREZ<br />

DR. JOSÉ EFRAÍN RAMÍREZ BENÍTEZ<br />

DR. JUAN JESÚS NAHUAT ARREGUÍN<br />

DR. ROBERTO ZAMORA BUSTILLOS<br />

DR. SERGIO DÍAZ ZAGAL<br />

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARMEN<br />

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA METROPOLITANA<br />

UNIVERSIDAD VERACRUZANA<br />

INIFAP, YUCATÁN<br />

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN<br />

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TIJUANA<br />

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE VILLAHERMOSA<br />

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CULIACÁN<br />

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CAMPECHE<br />

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA<br />

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CONKAL<br />

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TOLUCA<br />

Anemonas azules, Foto por Tiphaine en Unsplash<br />

V<strong>33</strong> Núm. <strong>70</strong> Mar. 2018<br />

Es una publicación trimestral del Instituto Tecnológico de Mérida. Los artículos firmados son responsabilidad de su autor. Se<br />

autoriza la reproducción si se cita la fuente, edición de 250 ejemplares, Avenida Tecnológico S/N., Mérida, Yucatán, C.P.<br />

97118, Tel: (999) 964-5000


REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA. Vol. <strong>33</strong> NÚM. <strong>70</strong>. MAR. 2018 ISSN 0185-6294<br />

P R E S E N T A C I Ó N<br />

El Tecnológico Nacional de México con el fin de informar a su comunidad y<br />

a otros segmentos poblacionales, nacionales e internacionales, de los<br />

resultados de su quehacer académico, de sus proyectos y logros en materia de<br />

investigación, desarrollo tecnológico, vinculación y transferencia de<br />

tecnología, así como en lo referente a los programas de extensión educativa,<br />

promueve que los planteles educativos produzcan publicaciones periódicas,<br />

para la difusión de información científica y tecnológica con un lenguaje de<br />

expertos para expertos, en tanto que para la divulgación de la información<br />

científica y tecnológica se realiza con un lenguaje asequible para no expertos.<br />

En el caso de las revistas, los lineamientos para la producción editorial del<br />

Tecnológico Nacional de México, (TecNM), instituyen que es necesario y<br />

obligado el arbitraje de expertos de la información que incluyan.<br />

La Revista del Centro de Graduados e Investigación del Instituto Tecnológico<br />

de Mérida, tiene por propósito, ofrecer a los investigadores, docentes y<br />

alumnos un medio para publicar los resultados originales de investigación<br />

experimental o documental, afines a la ingeniería, a las ciencias económicoadministrativas<br />

y a la cultura.<br />

La Revista incluye temáticas multidisciplinarias, relacionadas con la<br />

Ingeniería: Ambiental, Biomédica, Bioquímica, Ciencias de la Tierra,<br />

Eléctrica, Electrónica, Industrial, Mecánica, Química y Sistemas<br />

Computacionales, así como los temas relacionados con las Ciencias<br />

Económico-Administrativas, Investigación Educativa y culturales.<br />

La misión de la Revista del Centro de Graduados e Investigación del Instituto<br />

Tecnológico de Mérida, ISSN 0185-6294, fue creada para comunicar,<br />

informar y difundir la obra editorial elaborada por miembros de la comunidad<br />

académica y profesional, sin excluir a miembros destacados de la comunidad<br />

cultural, que aporten al conocimiento y al desarrollo regional, nacional e<br />

internacional.<br />

Nuestra visión es lograr que la Revista del Centro de Graduados e<br />

Investigación del Instituto Tecnológico de Mérida, se encuentre en los índices<br />

bibliográficos y bibliométricos de referencia internacional, con base en la<br />

calidad técnica y científica de su contenido.<br />

En concordancia con los lineamientos para la producción editorial del<br />

Tecnológico Nacional de México (TecNM). Los artículos son sometidos a<br />

revisión por pares de evaluadores externos por medio del sistema de arbitraje<br />

de doble ciego. El contenido de los artículos debe ser original e inédito, pueden<br />

enviarse en forma electrónica al Consejo Editorial del Instituto Tecnológico<br />

de Mérida que está integrado de acuerdo con los lineamientos para la<br />

producción editorial del Tecnológico Nacional de México, a las siguientes<br />

direcciones electrónicas itm@itmerida.mx, rcgi@hotmail.com o Instituto<br />

Tecnológico de Mérida. Av. Tecnológico km 4.5 S/N C.P. 97118. Mérida,<br />

Yucatán. Tel:(999) 964-5000, 964-5001, en donde se elabora y edita la revista<br />

trimestralmente y publica en los meses de marzo, junio, septiembre y<br />

diciembre. Las instrucciones para autores se encuentran en la primera edición<br />

de la revista de cada año.<br />

T E C N O L Ó G I C O N A C I O N A L D E M É X I C O . I. T. M É R I D A


REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA. Vol. <strong>33</strong> NÚM. <strong>70</strong>. MAR. 2018 ISSN 0185-6294<br />

C O N T E N I D O<br />

DISEÑO DE UN PROTOTIPO FUNCIONAL DE SEMBRADOR DE SEMILLAS AUTOMÁTICO<br />

Herrera Gurrutia 1 , Manuel A.; Chan y Díaz, Enrique 1 ; Aguayo López 1 , Alberto; Lira, Sergio 1 , García 1 , Andrés; Herrera<br />

Kantún 1 , Daniel Jesús; Tzec Chuc 1 , Andrés Alejandro, Narváez Rodríguez, Melchor de los Reyes 1 .................................. 1<br />

EVALUACIÓN DE TRES DIFERENTES DENSIDADES DE POBLACIÓN DE LA MORINGA (MORINGA OLEÍFERA)<br />

EN CAMPECHE, MÉXICO<br />

Magaña Benítez 1 , Wilberth; Moguel Aldán 1 , Virgilio y Sima Sima 1 , Edgardo .................................................................... 5<br />

EVALUACIÓN SENSORIAL DE TRES PRODUCTOS ELABORADOS CON MORINGA (MORINGA OLEÍFERA)<br />

PARA EL CONSUMO HUMANO EN CAMPECHE, MÉXICO<br />

Magaña Benítez 1 , Wilberth; Moguel Aldán 1 , Virgilio y Sima Sima 1 , Edgardo .................................................................... 9<br />

IDENTIFICACIÓN DE ALGAS EN PROGRESO, YUCATÁN PARA SU APROVECHAMIENTO SUSTENTABLE<br />

Rosales Uc 1 , Elsy María; Cancino Méndez 1 , Gianny Melina y Herrera Chalé 1 , Francisco Gilberto .................................. 14<br />

INCIDENCIA DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS EN LA REDUCCIÓN DEL REZAGO SOCIAL Y LA MARGINACIÓN<br />

Moo Novelo 1 , Carlos A.; López Ruiz 1 , Karen A. y Hernández Cuevas 1 , Francisco I. ........................................................ 22<br />

MONITOREO DE RUIDO EN LA REMODELACIÓN DE UN EDIFICIO DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE<br />

MÉRIDA<br />

Tun Cuevas 1 , Jorge A.; Farfán Martínez 2 , Marcos Javier; Coba Delgado 2 , Geovanna Guadalupe 2 ; Díaz Tinoco 2 , Mitzi y<br />

Jiménez Ortiz, Sarahi .......................................................................................................................................................... 28<br />

RELACIÓN ENTRE INNOVACIÓN SOCIAL, DESARROLLO Y SUSTENTABILIDAD<br />

Hernández Medina 1 , Julie; Sosa Alcaraz 2 , Mayanin y Contreras Loera 3 , Marcela ............................................................. 32<br />

DISEÑO DE UN CURRÍCULO PARA UN TALLER DE FORMACIÓN DOCENTE BAJO UN ENFOQUE PRÁCTICO<br />

Rivas Morales 1 , Columba y Widman Aguayo 2 , Fátima ...................................................................................................... 43<br />

UTILIZACIÓN DE SISTEMAS “CAD” COMO ESTRATEGIAS PARA INCREMENTAR LA PRODUCTIVIDAD EN<br />

MICRO-EMPRESA DE LA MESETA P´URHÉPECHA DEDICADA A LA CONSTRUCCIÓN DE CABAÑAS.<br />

Rojas Guardián 1 , Gustavo; Lemus Lemus 1 , Rene y Huerta Alvarado 2 , Carlos ................................................................... 50<br />

EL PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS DEL INGENIERO EN FORMACIÓN: UNA PROPUESTA DE AMPLIO<br />

ESPECTRO<br />

May-Cen 1 , Iván de Jesús y May-Cen 1 , Cintia Arely ........................................................................................................... 54<br />

MÉTODOS DE CONSISTENCIA TERMODINÁMICA DE DATOS DE EQUILIBRIO LÍQUIDO VAPOR A PRESIÓN<br />

CONSTANTE<br />

Rodríguez Valdés, Raumel; Pérez Ones, Osney y Zumalacárregui de Cárdenas, Lourdes ................................................. 60<br />

LA PROFESIONALIZACIÓN EN LA MICROEMPRESA FAMILIAR: PRIMEROS PASOS PARA ALCANZARLA<br />

García Gutiérrez 2 , Christian-R.; Pereyra Chan 1 , Andrés M. y Canto Esquivel 1 , Ana M. .................................................... 67<br />

ANÁLISIS COMPARATIVO DE AEROGENERADORES UTILIZANDO DATOS DE VIENTO: CASO DE ESTUDIO<br />

Canché Ventura 1 , Yamile Guadalupe; May-Cen 1 , Iván de Jesús; Tamayo Loeza 1 , Erick del Jesus; Novelo Cetina 1 , Edylu y<br />

Mezquita Martínez 1 , Ramón Salvador ................................................................................................................................ 74<br />

AVANCE BIOTECNOLÓGICO EN LA MULTIPLICACIÓN IN VITRO DE STEVIA REBAUDIANA MORITA II<br />

Domínguez-May, Ángel Virgilio; Alvarado-Segura, Arturo Antonio; Burgos-Jiménez, Miriam Noemí, Loeza-Peraza,<br />

Jacinto Alberto. ................................................................................................................................................................... 81<br />

ANÁLISIS ESTRUCTURAL DE UNA IGLESIA COLONIAL CON CUBIERTA DE TRES NAVES<br />

Pérez Loría 1 , Paloma; May Dorantes 2 , Paula y Ávila Cabrera 3 , Marissa ............................................................................ 84<br />

GUÍA PARA AUTORES ........................................................................................................................................................ 91<br />

T E C N O L Ó G I C O N A C I O N A L D E M É X I C O . I. T. M É R I D A


ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN<br />

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA. Vol. <strong>33</strong> NÚM. <strong>70</strong>. MAR. 2018 ISSN 0185-6294<br />

DISEÑO DE UN PROTOTIPO FUNCIONAL DE SEMBRADOR DE SEMILLAS AUTOMÁTICO<br />

Herrera Gurrutia 1 , Manuel A.; Chan y Díaz, Enrique 1 ; Aguayo López 1 , Alberto; Lira, Sergio 1 , García 1 , Andrés; Herrera<br />

Kantún 1 , Daniel Jesús; Tzec Chuc 1 , Andrés Alejandro, Narváez Rodríguez, Melchor de los Reyes 1<br />

1 Tecnológico Nacional de México. Instituto Tecnológico de Mérida. Departamento Metal-Mecánica. Km 4.5 Carretera Mérida - Progreso. Mérida, Yucatán,<br />

México, C.P. 97118.<br />

Autor de contacto: la_roca@hotmail.com<br />

Recibido: 09/enero/2018 Aceptado: 07/febrero/2018 Publicado: 31/marzo/2018<br />

RESUMEN<br />

Se presenta el diseño de un prototipo funcional y de bajo costo comparado con lo que usan actualmente los agricultores, que<br />

permita la siembra de semillas de forma automatizada. Por medio de una aplicación móvil, se podrá controlar el prototipo con<br />

opciones como el avance para facilidad de transporte al igual que el control de las distancias entre cada una de las<br />

perforaciones para el sembrado. Este prototipo, se desarrolló por un grupo de estudiantes del Instituto Tecnológico de Mérida.<br />

La metodología empleada en el diseño del prototipo se realizó por medio de la técnica conocida como Extracción de<br />

Tecnología junto con el Despliegue de Funciones de Calidad (QFD). Todo ello, permitió establecer los principales<br />

requerimientos u objetivos básicos de funcionamiento del prototipo mencionado.<br />

Palabras clave: servomotores, piñón, cremallera, Arduino, App, automatizado, impresión 3D<br />

ABSTRACT<br />

The design of a functional and low-cost prototype is presented, compared to what farmers currently use, which allows seeds<br />

to be sown in an automated way. By means of a mobile application, the prototype can be controlled with options such as the<br />

advance for ease of transport as well as the control of the distances between each of the perforations for seeding. This prototype<br />

was developed by a group of students from the “Instituto Tecnológico de Mérida”. The methodology used in the design of the<br />

prototype was carried out by means of the technique known as Technology Extraction together with the Deployment of<br />

Quality Functions (QFD). All this, allowed to establish the main requirements or basic operating objectives of the prototype.<br />

Key words: servomotors, pinion, rack, Arduino, App, automated, 3D printing<br />

INTRODUCCIÓN<br />

El proceso de sembrado se ha realizado desde que el hombre<br />

se volvió sedentario, permitiendo cultivar la comida cómo<br />

finalidad de consumo. El sembrado se ha realizado de<br />

diferentes maneras desde su inicio, actualmente la agricultura<br />

cuenta un papel muy importante en la vida del hombre, por<br />

lo que existen personas dedicadas a esta acción con el fin<br />

obtener ganancias, por lo que usan grandes máquinas que<br />

permiten realizar el sembrado de una manera fácil y rápida,<br />

pero con un alto costo.<br />

Para realizar el sembrado se deben de tomar en cuenta puntos<br />

muy importantes como es el tipo de semillas que se va a<br />

sembrar, que de ahí derivan las diferentes distancias de<br />

sembrado entre cada una de las perforaciones, la profundidad<br />

de estas, al igual que el volumen de cada una de las semillas,<br />

debido a que el tamaño del orificio en el dispensador va a<br />

determinar el número de semillas en promedio que éste va a<br />

depositar en los agujeros.<br />

Para llevar a cabo la realización de esta tarea, se realizó<br />

investigación previa sobre trabajos relacionados con el tema,<br />

al igual de investigación de campo acerca de lo que usan los<br />

agricultores actualmente.<br />

El desarrollo del sembrador de semillas se justifica por las<br />

siguientes razones:<br />

● El alto costo que tienen las máquinas utilizadas por los<br />

agricultores merma las ganancias.<br />

● Realizar el sembrado de forma manual toma mucho<br />

tiempo y aunque es barato comparado con el uso de la<br />

automatización, las enfermedades provocadas por las<br />

prolongadas exposiciones al sol, entre otras<br />

enfermedades, tienen un costo mayor en la vida de los<br />

agricultores y/o empleados.<br />

● El aumento del costo de los combustibles hace más caro<br />

el uso de maquinaria en la agricultura.<br />

MATERIAL Y MÉTODOS<br />

La metodología QFD se desarrolla en las siguientes etapas<br />

1. Comprensión del problema<br />

2. Diseño conceptual<br />

3. Desarrollo de la máquina<br />

T E C N O L Ó G I C O N A C I O N A L D E M É X I C O . I. T. M É R I D A


DISEÑO DE UN PROTOTIPO FUNCIONAL DE SEMBRADOR DE SEMILLAS AUTOMÁTICO<br />

Compresión del problema<br />

1) Identificar al cliente: en este caso agricultores<br />

2) Determinar los requerimientos y expectativas del<br />

cliente.<br />

a) Requerimientos obligatorios: son aquellos, cuyo<br />

cumplimiento es indispensable; sin ellos, el<br />

producto no podrá considerarse satisfactorio en<br />

ningún grado.<br />

b) Requerimientos deseables: son aquellos que<br />

admiten cierta flexibilidad, de manera que su<br />

cumplimiento pueda ser parcial, en caso, de que, si<br />

no se cumple en su totalidad, el producto puede<br />

considerarse aún como satisfactorio.<br />

Diseño conceptual<br />

Dentro del diseño conceptual, se desarrollan las ideas<br />

fundamentales del producto. Un concepto es una idea que<br />

puede representarse mediante un esquema, croquis,<br />

diagrama, bosquejo o un modelo tridimensional aproximado.<br />

Este último, describe de manera aproximada el tipo de<br />

tecnología, los principios de funcionamiento y la forma<br />

general del producto. Algunos conceptos, se van generando<br />

de forma natural, a medida que se desarrolla la metodología<br />

del QFD. Particularmente, por el conocimiento que se tiene<br />

de productos que cumplen con requerimientos semejantes a<br />

lo que se han identificado.<br />

Este tipo de metodología conceptual se divide como sigue:<br />

La clarificación de los requerimientos del cliente: tiene por<br />

objetivo establecer el enlace entre la primera etapa del<br />

proceso de diseño (aplicado del QFD) y la etapa conceptual;<br />

de tal manera que incluya la función global de servicio del<br />

producto e identificar los límites del sistema. Por lo general,<br />

cada producto cumple con una o varias acciones de servicio;<br />

entre ellas, a las más importantes se les denominan<br />

funciones globales de servicio. Para este prototipo dicha<br />

función queda definida como: “Dosificar semillas en el<br />

agujero de siembra automáticamente”.<br />

Definición del modelo funcional: Consiste en determinar las<br />

funciones que son necesarias, para satisfacer las necesidades<br />

del cliente; Jerarquizar las diferentes funciones, determinar<br />

la relación que debe haber entre ellas, y describir esto<br />

gráficamente. El análisis funcional descendente, consiste en<br />

la sucesión coherente de diagramas de manera decreciente;<br />

es decir, procediendo desde lo más general hasta lo más<br />

particular.<br />

Figura 1. Diagrama de funciones para el proceso de transformación de<br />

energía<br />

Generación de conceptos: En este punto de la metodología<br />

de diseño, se busca generar la mayor cantidad de posibles<br />

conceptos, donde el proceso creativo se dispara al máximo.<br />

Existen intuitivamente, bosquejando algunas soluciones y<br />

organizándolas, para evaluarlas posteriormente. La matriz<br />

de conceptos, tienen una gran importancia, es donde se<br />

conciben las evaluaciones para el prototipo a diseñar. Esta,<br />

se construye a partir de dos entradas; en la columna del lado<br />

izquierdo.<br />

En la tabla 3, se ilustra la matriz de conceptos, para el<br />

desarrollo del prototipo del sembrador de semillas<br />

automático.<br />

Tabla 3. Generación de conceptos<br />

FACTIBILIDAD<br />

Función Opciones Ev.<br />

A1: Dosificar semilla de Deméter<br />

Manual 3<br />

Automática 1<br />

Botón pulsado 3<br />

A2: Encender/Apagar Deméter<br />

Botón<br />

interruptor<br />

2<br />

Arduino 3<br />

A3: Ejecutar/Correr programa<br />

PLC 2<br />

Raspberry Pi 1<br />

A4: Trasformar energía eléctrica en energía Motor eléctrico 3<br />

mecánica para desplazar Deméter Servomotor 1<br />

Punzón 3<br />

A5: Perforar//tapar superficie de siembra Surcador 2<br />

Ahoyador 2<br />

Sistema de<br />

A6: Dosificar semillas en agujero de siembra rodillo<br />

3<br />

automáticamente<br />

Sistema de<br />

compuertas<br />

3<br />

Ev. = Evaluación: 1. No funciona; 2. Podría funcionar si se hacen ajustes; 3:<br />

Es muy factible<br />

Los dispositivos desarrollados por las matrices morfológicas<br />

brindan una gama de soluciones para realizar el desarrollo del<br />

producto.<br />

Cada elemento, por si solo puede dar origen a un prototipo<br />

nuevo. Sin embargo, siempre es necesario encontrar la mejor<br />

combinación de ellos.<br />

Evaluación de conceptos de diseño y concepto de diseño:<br />

Es la parte final de la fase de diseño conceptual, su objetivo,<br />

2 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. <strong>33</strong> NÚM. <strong>70</strong>


HERRERA GURRUTIA, M.A., CHAN Y DÍAZ, E., AGUAYO LÓPEZ, A., LIRA, S., GARCÍA, A., HERRERA KANTÚN, D.J., TZEC CHUC, A.A., NARVÁEZ RODRÍGUEZ, M.R.<br />

es el de seleccionar el mejor concepto de diseño de todos<br />

los que se generaron, previamente en el análisis.<br />

La meta consiste en invertir mayor cantidad de recursos para<br />

decidir cuál es el concepto ideático, en la etapa de diseño de<br />

detalle que debe desarrollarse totalmente.<br />

Existen diversos métodos y criterios para valorar los<br />

conceptos generados. Sin embargo, para la evaluación de<br />

conceptos se tomará en cuenta, primero, la factibilidad de<br />

cada uno de estos, aquellos conceptos que se acepten, se<br />

evaluaran por la disponibilidad de tecnológica para<br />

realzarlos.<br />

Establecer metas del diseño<br />

✓ Realizar el sembrado de semillas de forma<br />

automatizada.<br />

✓ Poder varias las distancias entre las perforaciones.<br />

✓ Fácil uso.<br />

Diseño conceptual<br />

RESULTADOS Y DISCUSIÓN<br />

Determinar la importancia relativa de los requerimientos y<br />

expectativas del cliente.<br />

Requerimientos obligatorios<br />

• Que el sembrado sea rápido.<br />

• Que siembre la cantidad adecuada de semillas.<br />

• Que sea automatizado.<br />

Ponderando los requerimientos más importantes<br />

• Que sea automatizado.<br />

• Que siembra la cantidad adecuada de<br />

• semillas.<br />

• Que sembrado sea rápido.<br />

Fácil<br />

mantenimiento.<br />

Estandarización de<br />

sus partes<br />

Fácil uso<br />

Automatizado<br />

Sembrar Semillas<br />

Tamaño moderado<br />

Ligero<br />

Desarrollo de la máquina.<br />

Que personas con un grado escolar mínimo de<br />

primaria pueda realizar el mantenimiento.<br />

Que se utilice el mayor número de piezas<br />

estandarizadas posibles, que permitan el cambio<br />

de refacciones de una manera fácil.<br />

Que se utilice el menor número de personas<br />

posibles para el uso.<br />

Número de acciones automatizadas.<br />

Número de semillas promedio, depositadas<br />

dentro de los agujeros.<br />

Que el tamaño del prototipo no sea excesivo para<br />

las funciones que va a cumplir. (cm 3 )<br />

Que el prototipo sea ligero, permitiendo su<br />

transporte. (kg)<br />

Para la realización se tenía la meta del proyecto demasiado<br />

clara, pero para llegar a ella teníamos que solucionar<br />

diferentes problemas para lo que se realizó una subdivisión<br />

de las partes del prototipo que nos permitiera enfocarnos en<br />

cada uno de ellos por separado, pero que al final se juntaran<br />

formando una máquina que cumpliera la función deseada.<br />

Se empezó por la tracción, una de las partes más importantes<br />

debido a que el suelo que se encuentra en los campos de<br />

cultivo no es del todo firme y plano, por lo que encontrar una<br />

solución adecuada que permitiera la movilidad de la máquina<br />

era uno de los factores más importantes del proyecto. Se optó<br />

por utilizar tracción por orugas, las cuales son muy conocidas<br />

por su uso en terrenos accidentados lo que permitiría que el<br />

prototipo se moviera de manera óptima en cualquier tipo de<br />

terreno.<br />

Efectuar un estudio comparativo con los productos de la<br />

competencia<br />

Este estudio, consiste en analizar los productos de la<br />

competencia, para determinar en qué grado satisfacen todos<br />

los requerimientos y expectativas de los clientes. Para este<br />

caso, como todavía se encuentra en la etapa inicial del<br />

desarrollo del producto, se tienen muy pocos elementos para<br />

incluirlo en un proceso de comparación con los existentes en<br />

el mercado.<br />

Traducir los requerimientos y expectativas en términos<br />

mensurables de ingeniería.<br />

Figura 2. Tracción por orugas<br />

Durante el proceso de sembrado se realiza una perforación<br />

por medio de un mecanismo de piñón – cremallera, el cual<br />

fue hecho por impresión 3D permitiendo disminuir los costos<br />

de la manufactura del proyecto. Por medio de un servomotor<br />

permite al piñón mover la cremallera y a un punzón,<br />

realizando la perforación deseada, dejando un agujero en el<br />

cual sea depositarían las semillas posteriormente.<br />

En la tabla 1, se presenta la traducción de los requerimientos<br />

del cliente en términos mensurables.<br />

Tabla 1. Traducción de los requerimientos del cliente<br />

Requerimiento Traducción<br />

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. <strong>33</strong> NÚM. <strong>70</strong> 3


DISEÑO DE UN PROTOTIPO FUNCIONAL DE SEMBRADOR DE SEMILLAS AUTOMÁTICO<br />

Figura 5. Contenedor de semillas y rodillo dispensador.<br />

El sistema de control se realizó por medio de Arduino,<br />

permitiendo la programación de todo el proceso y la adición<br />

de un módulo Bluetooth que permitiría el control del<br />

prototipo llamado DEMÉTER por medio de una aplicación<br />

móvil, permitiendo el control del movimiento, así como<br />

variar las distancias de sembrado.<br />

Figura 3. Mecanismo piñon - cremallera<br />

Después de realizar la perforación el punzón sube,<br />

despejando el agujero, el siguiente paso en el proceso sería el<br />

energizado de un servomotor el cual mueve un rodillo<br />

ubicado dentro de un contenedor de semillas, el cual cuenta<br />

con una cavidad que sirve para almacenar semillas por lo que<br />

al girar el rodillo, transporta las semillas desde dentro del<br />

contenedor hacia afuera, dejándolas caer en un embudo y<br />

posteriormente a un conducto dirigiendo las semillas hasta la<br />

perforación previamente realizada.<br />

Figura 6. Prototipo completo y funcional<br />

CONCLUSIONES<br />

El proyecto realizó las perforaciones y depositó las semillas<br />

dentro de los agujeros y así realizando la función deseada.<br />

Uno de los puntos en los que se pudiera mejorar el proyecto<br />

sería la velocidad de avance que éste presenta. Se utilizaron<br />

lentejas para las pruebas, para utilizar otro tipo de semilla se<br />

tendría que cambiar el rodillo dispensador que permita otro<br />

tamaño de semillas.<br />

Figura 4. Rodillo dispensador de semillas.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

(1) Ramos Watanave Jorge, “Diseño Mecánico”,<br />

agosto/2000, Instituto Politécnico Nacional”<br />

(2) Alejandro Herrera Gurrutia; 2002, “Curso de Diseño<br />

Mecánico para la Manufactura y el Ensamble”.<br />

4 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. <strong>33</strong> NÚM. <strong>70</strong>


ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN<br />

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA. Vol. <strong>33</strong> NÚM. <strong>70</strong>. PP. 05-08 MAR. 2018 ISSN 0185-6294<br />

EVALUACIÓN DE TRES DIFERENTES DENSIDADES DE POBLACIÓN DE LA MORINGA (Moringa oleífera) EN<br />

CAMPECHE, MÉXICO<br />

Magaña Benítez 1 , Wilberth; Moguel Aldán 1 , Virgilio y Sima Sima 1 , Edgardo<br />

1 Departamento de Producción e Investigación. Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario 169. Km 4 Carretera Hecelchakán – Bolonchén, Ex - Hda.<br />

Tanchí, CP. 24800, Hecelchakán, Campeche, México<br />

Autor de contacto: wilberthmb72@hotmail.com<br />

Recibido: 23/enero/2018 Aceptado: 18/febrero/2018 Publicado: 31/marzo/2018<br />

RESUMEN<br />

En el campo experimental agrícola del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario 169 (CBTA 169), en Hecelchakán,<br />

Campeche, México; se estableció una parcela demostrativa de moringa (Moringa oleífera) con tres densidades diferentes,<br />

para determinar las respuestas de las variables agronómicas evaluadas en base a las condiciones edafo-climaticas de la región<br />

(suelo arcilloso, clima cálido-húmedo, 40 msnm, <strong>33</strong>°C promedio anual, 1050 mm de precipitación anual). El diseño<br />

experimental fue un completamente aleatorio con arreglo factorial 3x3: a) tres densidades de siembra (DS= 625, 110 y 2500<br />

plantas/ha) y b) periodo fenológico (PF= 6, 8 y 10 meses), para obtener nueve tratamientos, con cuatro repeticiones cada uno,<br />

para un total de 36 unidades experimentales. En base a los resultados obtenidos, con la DS de 625 plantas/ha a los diez meses<br />

de PF, se obtuvieron significativamente: mayor altura de planta a 2.3 m, mayor diámetro foliar de planta a 1.18 m, mayor<br />

cantidad de ramas por planta con 19. La mayor biomasa verde (2443 kg/ha) y materia seca (240 kg/ha) de hoja se obtuvieron<br />

en la mayor DS a 2500 plantas/ha a 10 meses de PF. En el factor PF de la planta a 6, 8 y 10 meses, fueron significativamente<br />

diferentes, comportándose las variables agronómicas evaluadas correlativamente de menor a mayor, respectivamente.<br />

Palabras Claves: moringa, densidad de plantación, periodo fenológico, altura de planta y biomasa.<br />

ABSTRACT<br />

In the agricultural experimental field of the “Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario 169 (CBTA 169)”, in<br />

Hecelchakán, Campeche, Mexico; a moringa (Moringa oleifera) plot was established with three different densities, to<br />

determine the responses of the agronomic variables evaluated based on the soil's climatic conditions (clay soil, hot and humid<br />

climate, 40 msnm, <strong>33</strong>°C annual average, 1050 mm of annual rainfall). The experimental design was a completely randomized<br />

3x3 factorial arrangement: a) three planting densities (DS = 625,110 and 2500 plants/ha) and b) phenological period (PP = 6,<br />

8 and 10 months) to obtain nine treatments, with four treatments replicates each, for a total of 36 experimental units. Based<br />

on the results obtained, with DS of 625 plants/ha at ten months of PP, significant values were obtained: higher plant height at<br />

2.3 m, larger plant leaf diameter at 1.18 m, greater number of branches per plant with 19. The highest green biomass (2443<br />

kg/ha) and dry matter (240 kg/ha) of leaf were obtained in the greater DS at 2500 plants/ha at 10 months of PP. In the factor<br />

PP of the plant at 6, 8 and 10 months, they were significantly different, behaving the agronomic variables evaluated<br />

correlatively from lower to higher, respectively.<br />

Key words: moringa, planting density, phenological period, plant height and biomass.<br />

INTRODUCCIÓN<br />

México es un país en donde el hábito de consumo un gran<br />

problema de salud pública. Es por ello por lo que se hace<br />

necesario buscar recursos alimentarios que se encuentren<br />

accesibles económicamente, que se puedan producir<br />

localmente y que se adapten a los hábitos alimentarios de la<br />

población, como es el caso para el estado de Campeche,<br />

México. En la presente investigación se evaluaron algunas<br />

características adaptativas de Moringa oleífera, la<br />

potencialidad de esta planta como un alimento que<br />

contribuya a reducir los problemas alimentarios de las zonas<br />

marginadas del país, al ser una planta con altas<br />

potencialidades nutritivas. La moringa pertenece a la familia<br />

de las moringaceae, es un arbusto grande y frondoso que rara<br />

vez sobrepasa los 10 m de altura, la corteza es blanquecina y<br />

el tronco generalmente espeso e irregular tamaño y forma, la<br />

corona es pequeña y densa (Olson y Fahey, 2011). La<br />

moringa (Moringa oleifera) es una planta originaria de África<br />

oriental y quizá de las Indias Orientales (CONCYT, 2013).<br />

De acuerdo con varios autores, la Moringa se ha utilizado<br />

para diversos fines, dentro de los principales se puede<br />

mencionar que es utilizado como potabilizador de aguas,<br />

además el aceite es utilizado para la producción de<br />

biocombustibles o para el uso en la cocina, también es<br />

utilizado por sus propiedades farmacológicas y en la<br />

agricultura es utilizado como bactericida y fungicida (Fuglie,<br />

2001). La dependencia total de ciertos cultivos como<br />

T E C N O L Ó G I C O N A C I O N A L D E M É X I C O . I. T. M É R I D A


Altura de plantas (m)<br />

EVALUACIÓN DE TRES DIFERENTES DENSIDADES DE POBLACIÓN DE LA MORINGA (MORINGA OLEÍFERA) EN CAMPECHE, MÉXICO<br />

subsistencia por ser parte de la canasta básica aunado al<br />

desempleo hacen que algunas comunidades vean restringidas<br />

sus posibilidades de obtener cultivos que suplan las<br />

necesidades nutritivas que requiere el ser humano, aparte de<br />

los beneficios mencionados anteriormente, en algunos países<br />

se ha empezado a cultivar como una alternativa de obtención<br />

de proteína de origen vegetal, debido a que las hojas,<br />

semillas, flores, vainas, raíces y tallos pequeños son<br />

comestibles (Fahey, 2005; Ferreira et al., 2008).<br />

En varias zonas del país se ha iniciado la difusión de esta<br />

planta desde hace aproximadamente quince años. En el<br />

estado de Campeche se empezó a difundir hace siete años,<br />

sin embargo, actualmente ha vuelto a tomar auge dada a su<br />

aceptación por muchas familias (Magaña, 2012). En base a<br />

lo anterior se evaluó tres densidades de plantación en función<br />

del periodo fenológico de la planta hasta diez meses.<br />

MATERIALES Y MÉTODOS<br />

En el campo experimental agrícola del Centro de Bachillerato<br />

Tecnológico Agropecuario 169 (CBTA 169), en<br />

Hecelchakán, Campeche, México; se estableció una parcela<br />

demostrativa de moringa (Moringa oleífera) con tres<br />

diferentes densidades de plantación, para determinar las<br />

respuestas de las variables agronómicas evaluadas en base a<br />

ser suelos arcillosos y a las condiciones climáticas de la<br />

región que de acuerdo a la clasificación de Köppen, el INEGI<br />

(1997), se describe como un clima cálido-húmedo, 40 msnm,<br />

<strong>33</strong> °C promedio anual, 1050 mm de precipitación anual. El<br />

diseño experimental fue un completamente aleatorio con<br />

arreglo factorial 3x3: a) tres densidades de siembra (DS:<br />

625,110 y 2500 plantas/ha) y b) periodo fenológico de la<br />

planta (PF: 6, 8 y 10 meses después del trasplante), para<br />

obtener nueve tratamientos, con cuatro repeticiones cada<br />

uno, para un total de 36 unidades experimentales. Las<br />

variables de respuesta evaluadas fueron:<br />

Altura de la planta (ALP): Esta se determinó midiendo con<br />

un flexómetro la altura de la planta desde la base del cuello<br />

de la raíz hasta la punta del ápice superior de la planta. La<br />

unidad de medida se registró en metros (m).<br />

Diámetro foliar (DF): Esta se determinó midiendo con una<br />

regla el porte horizontal superior de las ramas de la planta.<br />

La unidad de medida se registró en metros (m).<br />

Número de ramas (NR): Esta se cuantificó contabilizando el<br />

número de ramas primarias por cada árbol evaluado. La<br />

unidad de medida se registró como número de ramas.<br />

Biomasa verde (BV): Se cortaron todas las ramas del árbol,<br />

pero se cortó únicamente las hojas y estas se pesaron en una<br />

balanza granataria digital marca Shimadzu BX 4200D, para<br />

luego secarlas. La unidad de medida se registró en<br />

kilogramos kg/ha.<br />

Biomasa seca (BS): Las hojas verdes que fueron pesadas, se<br />

volvieron a pesar hasta el séptimo día de su procesamiento<br />

de secado en una balanza granataria digital marca<br />

Shimadzu BX 4200D. La unidad de medida se registró en<br />

kg/ha<br />

La comparación de medias de los resultados obtenidos en los<br />

tratamientos se realizó mediante la prueba de Tukey (nivel de<br />

significación del 5 %), utilizando el paquete estadístico Star<br />

(Steel y Torrie, 1990).<br />

RESULTADOS Y DISCUSIÓN<br />

Durante un periodo de seis, ocho y diez meses, se evaluaron<br />

variables agronómicas en campo de plantas de moringa<br />

sembradas a tres diferentes densidades, para conocer la<br />

respuesta en su comportamiento respecto a sus rendimientos.<br />

2.4<br />

2.1<br />

1.8<br />

1.5<br />

1.2<br />

0.9<br />

0.6<br />

0.3<br />

0<br />

e<br />

6 meses 8 meses 10 meses<br />

d<br />

b<br />

e<br />

Figura 1. Altura de las plantas de moringa: Efecto de la interacción periodo<br />

fenológico de la planta (6, 8 y 10 meses) y densidad de siembra (2500, 1100<br />

y 625 plantas/ha). Letras iguales no son estadísticamente significativas,<br />

según Tukey ( 0.05), CV = 5.38 %, DMS = 0.295, cada punto es la media<br />

de cuatro datos.<br />

En la figura 1, en la variable ALP se puede observar la<br />

interacción significativa entre los factores densidad de<br />

siembra (DS) con periodo fenológico (PF). Como se puede<br />

observar si hubo diferencias significativas encontrándose que<br />

las mayores ALP se dieron a los 8 y 10 meses del PF con una<br />

DS de 1100 y 625, por otro lado, se observa que las ALP<br />

menores se presentaron principalmente por el efecto de PF a<br />

los seis meses. Estas respuestas de mayor desarrollo de la<br />

planta y mayor ALP a menores densidades también se<br />

encontraron en plantas de moringa por López (2014). Estos<br />

resultados, se deben principalmente al efecto de PF,<br />

considerando que las plantas aún están en su periodo<br />

decrecimiento fenológico. Por otro lado, se ha mencionado<br />

por varios autores que a menor densidad de siembra las<br />

plantas desarrollaran mejor porte, principalmente en<br />

crecimiento (Mora y Gacharná, 2015).<br />

En la variable agronómica diámetro foliar (DF) se puede<br />

observar la interacción significativa entre los factores DS con<br />

PF, se encontró que a menor DS y a los diez meses del PF,<br />

hubo mayor el DF, seguido por aquellas plantas que<br />

estuvieron a una DS de 1100 plantas/ha. y ocho meses de PF<br />

(Figura 2). Las plantas que estuvieron a una DS de 2500<br />

plantas/ha. en seis meses, son las que presentaron los<br />

menores diámetros foliares, sin embargo, hasta los seis meses<br />

las plantas tuvieron un adecuado comportamiento y<br />

cd<br />

2500 1100 625<br />

Densidad de siembra (plantas/ha)<br />

a<br />

e<br />

c<br />

a<br />

6 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. <strong>33</strong> NÚM. <strong>70</strong>


Número de ramas<br />

Biomasa verde (kg/ha)<br />

Diámetro foliar (m)<br />

MAGAÑA BENÍTEZ, W., MOGUEL ALDÁN, V. Y SIMA SIMA, E.<br />

desarrollo de cada indicador para en las tres densidades. Este<br />

desarrollo se le atribuye principalmente a que en menor<br />

densidad hay menor competencia poblacional entre las<br />

plantas, desarrollando mejor copa de área foliar en los árboles<br />

(Folkard y Sutherland, 2015; Noda-Leyva et al., 2015).<br />

1.2<br />

1.1<br />

1<br />

0.9<br />

0.8<br />

0.7<br />

0.6<br />

0.5<br />

0.4<br />

0.3<br />

0.2<br />

0.1<br />

0<br />

f<br />

Figura 2. Diámetro foliar de las plantas de moringa: Efecto de la interacción<br />

periodo fenológico de la planta (6, 8 y 10 meses) y densidad de siembra<br />

(2500, 1100 y 625 plantas/ha). Letras iguales no son estadísticamente<br />

significativas, según Tukey ( 0.05), CV = 5.15 %, DMS = 0.089, cada<br />

punto es la media de 4 datos.<br />

En la variable agronómica número de ramas (NR) se<br />

encontró interacción significativa entre los factores DS con<br />

PF (FIGURA 3), se registró que a menor DS y a los diez<br />

meses del PF fue mayor el NR, seguido por aquellas plantas<br />

que estuvieron a una DS de 1100 y 2500 plantas/ha y diez<br />

meses de PF. Independientemente de la DS las plantas con<br />

un PF de seis meses son las que presentaron las menores<br />

cantidades de ramas. Estos resultados que se observan, es<br />

normal en estudio de diferentes densidades de plantación<br />

dentro de la misma especie, debido a que las plantas con<br />

menor densidad, entre ellas mismas es menor la competencia<br />

de macro y microelementos sustraídos del suelo para su<br />

desarrollo, lo que las hace desarrollar más, fisiológicamente<br />

(Foidl et al., 2014).<br />

20<br />

18<br />

16<br />

14<br />

12<br />

10<br />

8<br />

6<br />

4<br />

2<br />

0<br />

f<br />

6 meses 8 meses 10 meses<br />

e<br />

c<br />

Figura 3. Número de ramas de las plantas de moringa: Efecto de la<br />

interacción periodo fenológico de la planta (6, 8 y 10 meses) y densidad de<br />

siembra (2500, 1100 y 625 plantas/ha). Letras iguales no son<br />

estadísticamente significativas, según Tukey ( 0.05), CV = 11.34 %,<br />

DMS = 3.24, cada punto es la media de 4 datos.<br />

e<br />

d<br />

2500 1100 625<br />

Densidad de siembra (plantas/ha)<br />

6 meses 8 meses 10 meses<br />

def<br />

bc<br />

ef<br />

cde<br />

b<br />

b<br />

e<br />

ef<br />

c<br />

bcd<br />

2500 1100 625<br />

Densidad de siembra (plantas/ha)<br />

a<br />

a<br />

En la figura 4, en la variable agronómica biomasa verde (BV)<br />

se registró interacción significativa entre los factores DS con<br />

PF, se encontró que la mayor BV fue en el tratamiento de las<br />

plantas de moringa con mayor DS (2500 plantas/ha) y a los<br />

diez meses del PF, le siguen las plantas que estuvieron a la<br />

misma DS pero con ocho meses de PF y en tercero las que<br />

estuvieron a 1100 plantas/ha a los diez meses de PF. Las<br />

plantas con un PF de seis meses y con DS de 1100 y 625, son<br />

las que presentaron las menores cantidades de BV. Esto se<br />

debe principalmente más al efecto de la densidad de siembra<br />

que al PF, este comportamiento de resultados también fueron<br />

encontrados por Foidl et al. (2014) en mayores DS de<br />

moringa, quienes mencionaron que en densidades de 95 mil,<br />

350 mil, 1 millón y 16 millones de plantas/ha, la densidad de<br />

1 millón de plantas/ha se ha considerado como la óptima<br />

como forraje, por la producción de biomasa fresca, costo de<br />

siembra, manejo del corte y control de malezas en buenas<br />

condiciones agroclimáticas. Por otro lado, la misma<br />

tendencia encontró Goss (2012) en densidades siembra de<br />

moringa que va desde 12,000 hasta 197,000 plantas/ha.<br />

3000<br />

2500<br />

2000<br />

1500<br />

1000<br />

500<br />

0<br />

d<br />

6 meses 8 meses 10 meses<br />

b<br />

a<br />

Figura 4. Biomasa verde de las plantas de moringa: Efecto de la interacción<br />

periodo fenológico de la planta (6, 8 y 10 meses) y densidad de siembra<br />

(2500, 1100 y 625 plantas/ha). Letras iguales no son estadísticamente<br />

significativas, según Tukey ( 0.05), CV = 6.46 %, DMS = 295.6, cada<br />

punto es la media de 4 datos.<br />

En la variable agronómica biomasa seca (BS) el<br />

comportamiento estadístico fue similar al estudio de la<br />

variable BV, de igual manera se registró interacción<br />

significativa entre los factores DS con PF (Figura 5), se<br />

encontró que la mayor BS fue en el tratamiento de las plantas<br />

de moringa con mayor DS (2500 plantas/ha) y a los diez<br />

meses del PF, continuando las plantas que estuvieron a la<br />

misma DS pero con ocho meses de PF y en tercero las que<br />

estuvieron a 1100 plantas/ha a los diez meses de PF.<br />

Las plantas con un PF de seis meses y con DS de 1100 y 625,<br />

son las que presentaron las menores cantidades de BS. En<br />

base a estas respuestas se debe principalmente al efecto de la<br />

densidad de siembra favoreciendo las DS mayores. Este<br />

comportamiento de resultados también fue encontrado por<br />

Foidl et al. (2013) y Narváez y Moreno (2008) en mayores<br />

DS de moringa, quienes encontraron mayor cantidad de BS a<br />

mayores DS.<br />

e<br />

d<br />

c<br />

e<br />

de<br />

2500 1100 625<br />

Densidad de siembra (plantas/ha)<br />

d<br />

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. <strong>33</strong> NÚM. <strong>70</strong> 7


Biomasa seca (kg/ha)<br />

EVALUACIÓN DE TRES DIFERENTES DENSIDADES DE POBLACIÓN DE LA MORINGA (MORINGA OLEÍFERA) EN CAMPECHE, MÉXICO<br />

300<br />

250<br />

200<br />

150<br />

100<br />

50<br />

0<br />

d<br />

6 meses 8 meses 10 meses<br />

b<br />

a<br />

Figura 5. Biomasa seca de las plantas de moringa: Efecto de la interacción<br />

periodo fenológico de la planta (6, 8 y 10 meses) y densidad de siembra<br />

(2500, 1100 y 625 plantas/ha). Letras iguales no son estadísticamente<br />

significativas, según Tukey ( 0.05), CV = 6.49 %, DMS = 30.2, cada<br />

punto es la media de 4 datos.<br />

CONCLUSIONES<br />

En la alta densidad de 2500 plantas/ha a los diez meses, se<br />

obtuvieron mayores rendimientos de biomasa verde y seca en<br />

comparación a las densidades de 1100 y 625. Sin embargo, a<br />

los diez meses hubo mayor altura de planta, diámetro foliar y<br />

número de ramas a la menor densidad de siembra (625<br />

plantas/ha).<br />

AGRADECIMIENTOS<br />

A la Coordinación Sectorial de Desarrollo Académico de<br />

México (COSDAC), por el financiamiento del proyecto de<br />

investigación 069.15-P05 y al Centro de Bachillerato<br />

Tecnológico Agropecuario (CBTA 169) de Hecelchakán,<br />

Campeche; ambos de México, por el apoyo otorgado.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

e<br />

CONCYT. Uso potencial de la Moringa (Moringa oleífera<br />

Lam) para la producción de alimentos nutricionales y<br />

mejorados. Consultado el 28 de septiembre de 2013. 2013.<br />

Disponible<br />

en:<br />

www.sica.int/busqueda/busqueda_archivo.aspx?Archivo=<br />

lib.<br />

Fahey, J. “Moringa oleífera: a review of the medical<br />

evidence for its nutritional, therapeutic, and prophylactic<br />

properties”. Part 1. Trees for Life Journal 1:5, 2005.<br />

Disponible<br />

en<br />

http://www.TFLJournal.org/article.php/200512011249315<br />

86.<br />

Ferreira, P. M.; Farias, D. F.; Carvallo, F.U. “Moringa<br />

oleífera: Bioactive compounds and nutritive potential”.<br />

Revista de Nutricao Campinas 21: 431-437, 2008.<br />

Foid, L. N.; Makkar H.P.; Becker, K. “The potential of<br />

Moringa oleifera for agricultural and industrial uses”. Dar<br />

Es Salaam. What development potential for Moringa<br />

products?. October 20th – November, 2014.<br />

d<br />

c<br />

e<br />

de<br />

2500 1100 625<br />

Densidad de siembra (plantas/ha)<br />

d<br />

Foidl, N.; Mayorga, L.; Vásquez, W. “Utilización del<br />

marango (Moringa oleifera) como forraje fresco para<br />

ganado”. Conferencia electrónica de la FAO sobre<br />

"Agroforestería para la producción animal en<br />

Latinoamérica". Vol 1 Núm 5: 1-5, 2013.<br />

Folkard, G. Y Sutherland, J. “Moringa oleífera un árbol con<br />

enormes potencialidades” (Traducido por Ariadne Jiménez<br />

U.C.R., Turrialba, Costa Rica). Agroforestry Today. Vol. 8<br />

No 3: 5-8, 2015.<br />

Fuglie, L. J. “The miracle tree: The multiples atributes of<br />

moringa”. Technical Center for Agricultural and Rural<br />

Cooperation Wageningen/ Church World Service, New<br />

York. 172 pp, 2001.<br />

Goss, M. “A study of the initial establishment of multi –<br />

purpose moringa (Moringa oleifera Lam) at various plant<br />

densities, their effect on biomass accumulation and leaf<br />

yield when grown as vegetable”. African Journal of Plant<br />

Science Vol. 6(3): 125-129, 2012.<br />

INEGI. Anuario Estadístico del Estado de Campeche (Edición<br />

1997). Instituto Nacional de Estadística Geográfica e<br />

Informática (INEGI). Gobierno del Estado de Campeche,<br />

México. 486 pp, 1997.<br />

López, H.U. Evaluación de tres densidades del cultivo de<br />

Moringa oleífera, en el suroccidente de Guatemala. Tesis<br />

de Grado. Universidad Rafael Landivar. Guatemala,<br />

Guatemala. 68 pp, 2014.<br />

Magaña, W. “Aprovechamiento poscosecha de la moringa<br />

(Moringa oleifera)”. Revista Iberoamericana de<br />

Tecnología Postcosecha, 13(2), 171-174, 2012.<br />

Mora, J. S. Y Gacharná, G. “El árbol milagroso: La<br />

moringa”. Biodiversidad. Colombia. 49 – 57 pp, 2015.<br />

Narváez, E. J. Y Moreno, L. J. “Evaluación de la producción<br />

de forraje de Cnidoscolus aconitifolium (Mill) L.M. Johnst,<br />

Moringa oleífera (Lam) y Leucaena leucocephala (Lam)<br />

de Wit, para banco proteico en Pacora, San Francisco Libre,<br />

Nicaragua”. LA CALERA: Revista Científica de la<br />

Universidad Nacional Agraria. Año 8. No. 9: 54-59, 2008.<br />

Noda-Leyva, Y.; Peréz-Vázquez, A.; Valdés Rodríguez, O.<br />

“Establecimiento de tres especies de oleaginosas bajo<br />

asociación”. Agron. Mesoam. 26(2): 323-<strong>33</strong>2, 2015.<br />

Disponible<br />

en:<br />

http://dx.doi.org/10.15517/am.v26i2.19326.<br />

Olson, M. Y Fahey, J. “Moringa oleífera: un árbol multiusos<br />

para las zonas tropicales secas”. Revista Mexicana de<br />

Biodiversidad 82: 1071-1082, 2011.<br />

Steel R. D. y Torrie J. H. 1990. Bioestadística: Principios y<br />

procedimientos. Segunda edición. Editorial McGraw-Hill.<br />

México, D.F. 622 p.<br />

8 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. <strong>33</strong> NÚM. <strong>70</strong>


ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN<br />

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA. Vol. <strong>33</strong> NÚM. <strong>70</strong>. PP. 09-13 MAR. 2018 ISSN 0185-6294<br />

EVALUACIÓN SENSORIAL DE TRES PRODUCTOS ELABORADOS CON MORINGA (Moringa oleífera) PARA EL<br />

CONSUMO HUMANO EN CAMPECHE, MÉXICO<br />

Magaña Benítez 1 , Wilberth; Moguel Aldán 1 , Virgilio y Sima Sima 1 , Edgardo<br />

1 Departamento de Producción e Investigación. Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario 169. Km 4 Carretera Hecelchakán – Bolonchén, Ex - Hda.<br />

Tanchí, CP. 24800, Hecelchakán, Campeche, México<br />

Autor de contacto: wilberthmb72@hotmail.com<br />

Recibido: 23/enero/2018 Aceptado: 18/febrero/2018 Publicado: 31/marzo/2018<br />

RESUMEN<br />

En el Centro de Desarrollo Comunitario de Xcacoch, coordinadamente con el Centro de Bachillerato Tecnológico<br />

Agropecuario 169 de Hecelchakán, Campeche, México; se evaluaron tres productos de consumo humano agregándoles<br />

moringa (Moringa oleífera) como complemento alimenticio, para realizar la evaluación sensorial y conocer los productos con<br />

mayor aceptación por los 15 panelistas que participaron. El producto uno consistió en tortillas de maíz, el diseño experimental<br />

fue un completamente aleatorio con arreglo factorial 3x2: a) cantidad de moringa (50, 100 y 150 g/kg de harina de maíz) y b)<br />

hojas de moringa (seca y verde), para obtener seis tratamientos, con 15 repeticiones cada uno; en aceptación del sabor no se<br />

registró variación y las tortillas de maíz elaboradas con hojas de moringa seca tuvieron mayor aspecto visual. El segundo<br />

producto consistió en bebidas refrescantes, el diseño experimental fue un completamente aleatorio con arreglo factorial 3x2:<br />

a) hojas verdes de moringa (50, 75 y 100 g/L de agua) y b) saborizante (limón y té verde), para obtener 6 tratamientos, con<br />

15 repeticiones cada uno; en el aspecto visual no se registró variación y el refresco elaborado de moringa con 50 g de limón<br />

únicamente tuvo mayor aceptación del sabor en comparación al té verde a 100 g. El tercer producto fue tortillas de huevo, el<br />

diseño experimental fue un completamente aleatorio que consistió en 300 g de huevo agregando hojas de moringa verde (25,<br />

50 y 100 g) para obtener tres tratamientos, con 15 repeticiones cada uno; en el aspecto visual y aceptación del sabor de los<br />

productos elaborados no se registraron variaciones, según las evaluaciones determinadas por los panelistas.<br />

Palabras claves: moringa, evaluación sensorial, tortillas de maíz, refrescos y tortillas de huevo.<br />

ABSTRACT<br />

In the Community Development Center of “Xcacoch”, coordinated with “Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario<br />

169 de Hecelchakán, Campeche, México”; three products of human consumption were evaluated by adding moringa (Moringa<br />

oleifera) as a food supplement, to perform the sensory evaluation and to know the products with greater acceptance by the 15<br />

panelists who participated. One product consisted of corn tortillas, the experimental design was a completely randomized 3x2<br />

factorial arrangement: a) amount of moringa (50, 100 and 150 g / kg maize flour) and b) moringa leaves (dry and green), to<br />

obtain six treatments, with 15 repetitions each; no variation was observed in taste acceptance and maize tortillas made with<br />

dry moringa leaves had greater visual appearance. The second product consisted of refreshing beverages, the experimental<br />

design was a completely randomized 3x2 factorial arrangement: a) green leaves of moringa (50, 75 and 100 g / L of water)<br />

and b) flavoring (lemon and green tea), to obtain 6 treatments, with 15 repetitions each; in the visual aspect no variation was<br />

registered and the elaborated moringa soda with 50 g of lemon only had greater acceptance of the taste in comparison to the<br />

green tea to 100 g. The third product was egg tortillas; the experimental design was a completely randomized design consisting<br />

of 300 g egg adding green moringa leaves (25, 50 and 100 g) to obtain three treatments, with 15 replicates each; in the visual<br />

aspect and acceptance of the flavor of the elaborated products did not register variations, according to the evaluations<br />

determined by the panellists.<br />

Keywords: moringa, sensory evaluation, corn tortillas, soft drinks and egg tortillas.<br />

INTRODUCCIÓN<br />

Moringa oleifera Lam, es conocida en México como<br />

moringa. Esta planta pertenece a la familia Moringaceae<br />

dentro del inmenso orden Brassicales, que también incluye la<br />

familia de la col y del rábano. El género moringa es el único<br />

en la familia Moringaceae, al que pertenecen 13 especies,<br />

todas ellas son árboles de climas tropicales y subtropicales<br />

(Universidad Nacional Agraria, 2014). La moringa es una<br />

planta originaria del norte de la India, en una amplia zona al<br />

sur de la cordillera del Himalaya que va desde el noreste de<br />

Pakistán hasta el Noroeste de Bangladesh Crece y se<br />

desarrolla muy bien en zonas cuya temperatura media oscila<br />

entre 12.6 y 40ºC, lo cual es un factor clave en el crecimiento<br />

y productividad de la planta ya que regula la respiración, que<br />

T E C N O L Ó G I C O N A C I O N A L D E M É X I C O . I. T. M É R I D A


EVALUACIÓN SENSORIAL DE TRES PRODUCTOS ELABORADOS CON MORINGA (MORINGA OLEÍFERA) PARA EL CONSUMO HUMANO EN CAMPECHE, MÉXICO<br />

está relacionada con la fotosíntesis (Parrotta, J. 2014;<br />

Estrada-Hernández et al., 2016).<br />

Algo que llama la atención de la moringa es que sus hojas<br />

conservan gran cantidad de las vitaminas y minerales luego<br />

de secarse, lo que ha sido de gran utilidad para su<br />

comercialización con fines medicinales. Sus hojas secas se<br />

usan para prepararse un delicioso té de moringa y diversos<br />

platillos (Olivares, 2013). Las hojas pueden comerse crudas<br />

o cocinarse al igual que la espinaca. Las hojas secas pueden<br />

molerse y hacerse té e infusiones. Consumir las hojas<br />

directamente es tan simple como consumirla en cápsulas. Es<br />

importante también mencionar que las hojas pueden<br />

prepararse con otros alimentos en la cocina, la moringa puede<br />

usarse como especia o mezclada con harinas. Algunas ideas<br />

para preparar hojas de moringa son la siguiente: en<br />

combinación con la harina de maíz como en tortillas, tamales,<br />

arepas, etc., como mezcla en nuestro pan casero, en galletas<br />

horneadas, en la masa para pizza o como ingrediente<br />

(Universidad Nacional Agraria, 2014).<br />

La moringa se puede consumir: en hojas frescas, las vainas<br />

jóvenes como ejotes, las semillas preparadas de diferentes<br />

formas, las hojas se pueden secar y consumirse como té o<br />

disuelta en jugos o agua, las flores se pueden consumir<br />

guisadas. Se puede preparar: panes, pasteles, tortillas,<br />

galletas o adicionar el polvo en todo tipo de comidas (García,<br />

2013). Las hojas deshidratadas y pulverizadas aportan a la<br />

dieta un alto valor nutritivo y pueden incluirse en diferentes<br />

preparaciones alimenticias sin interferir en el sabor y<br />

gusto de la preparación; puede agregarse como ingrediente<br />

en salsas, sopa de vegetales, tortilla, tamalitos, carnes y<br />

otras preparaciones (Vásquez, 2004; citado por Martínez,<br />

2015).<br />

Los valores y hallazgos reportados indican que la utilización<br />

de las hojas de moringa en mezcla con los alimentos<br />

consumidos tradicionalmente en el país, constituyen una<br />

alternativa para mejorar el valor nutritivo y la alimentación<br />

de grupos de población rural altamente vulnerables como son<br />

las mujeres y los niños menores de cinco años y que, además,<br />

por sus características agronómicas, es uno de los escasos<br />

vegetables disponibles durante los periodos secos (Alfaro y<br />

Martínez, 2008).<br />

En México se consume tortilla de maíz tradicional como<br />

parte esencial de la canasta básica, con un consumo percápita<br />

de 103 kg/año (Vásquez y Amaya, 2014), en gustos se<br />

prefiere consumir la tortilla tradicional; es decir, la recién<br />

elaborada con maíz nixtamalizado debido a su olor y sabor a<br />

maíz nixtamalizado, a su color crema brillante y por ser fácil<br />

al corte y al enrollado. Por supuesto, esas características de<br />

calidad y otras como tamaño, espesor y la textura varían<br />

según las regiones (Vázquez et al., 2012). La tortilla<br />

tradicional se elabora con 100% de masa fresca o bien<br />

mezclando masa fresca con harina nixtamalizada. El uso<br />

adecuado de la cal en el proceso de nixtamalización del maíz<br />

determina casi todas las cualidades deseables de la tortilla<br />

tradicional, como son el sabor astringente, el aroma a maíz<br />

nixtamalizado, color, capacidad para retener agua,<br />

flexibilidad y frescura duradera de cuatro días en promedio<br />

(Lomelí, 2013)<br />

El Instituto de Tecnólogos de Alimentos de Estados Unidos<br />

(IFT) define a la Evaluación Sensorial como una “ciencia<br />

utilizada para provocar, medir, analizar e interpretar las<br />

reacciones a determinadas características de los alimentos y<br />

materiales, tal y como son percibidos por los sentidos de la<br />

vista, olfato, gusto, tacto y oído”. En este sentido, la<br />

Evaluación Sensorial puede considerarse una herramienta<br />

eficaz a la hora de analizar y estudiar las características de<br />

los alimentos (Stone y Sidel, 1993; citados por Vázquez et<br />

al., 2012).<br />

En base a que las hojas de moringa, pueden aprovecharse de<br />

diferentes formas de consumo en platillos típicos y bebidas<br />

refrescantes en la región de la península de Yucatán, México,<br />

el objetivo del presente trabajo fue estudiar a través de la<br />

evaluación sensorial tres diversos productos de consumo<br />

elaborados a base de moringa como complemento: tortillas<br />

de maíz, bebida refrescante y tortillas de huevo, para conocer<br />

de las mejores combinaciones de cantidades de ingredientes,<br />

¿cuáles tuvieron mejor aceptación por los consumidores<br />

(panelistas)?.<br />

MATERIALES Y MÉTODOS<br />

Las hojas de moringa se obtuvieron de plantas de un año de<br />

la parcela en producción del Centro de Bachillerato<br />

Tecnológico Agropecuario 169 de Hecelchakán, Campeche,<br />

México. Las hojas utilizadas fueron frescas y deshidratadas,<br />

las hojas se secaron bajo sombra durante una semana en<br />

condiciones naturales del ambiente que, de acuerdo a la<br />

clasificación de Köppen, el Instituto Nacional de Estadistica<br />

Geografía e Informática (1997), describe al clima como<br />

cálido-húmedo, 40 msnm, <strong>33</strong> °C promedio anual, 1050 mm<br />

de precipitación anual. Una vez obtenido los productos, el<br />

experimento se desarrolló coordinadamente con el Centro de<br />

Desarrollo Comunitario de Xcacoch, Hecelchakán,<br />

Campeche. Se evaluaron tres productos de consumo humano<br />

agregándoles moringa como complemento alimenticio, para<br />

realizar la evaluación sensorial y conocer los productos con<br />

mayor aceptación por los 15 panelistas que participaron. Las<br />

hojas de la moringa es generalmente tipo compuesta, pero<br />

para el estudio se aprovechó únicamente el 100 % de la hoja<br />

simple, sin el raquis o peciolo del tallo, debido a que esta<br />

parte de la hoja es de tejido parenquimatoso leñoso con bajas<br />

propiedades nutrimentales, y demeritan la calidad del<br />

producto. Los productos elaborados para su evaluación<br />

fueron:<br />

Producto 1. Harina de maíz para la preparación de tortillas<br />

con moringa: Con el objetivo de obtener producto de la<br />

canasta básica mexicana de los consumidores se elaboró<br />

tortillas de harina de maíz con tres diferentes dosis de<br />

complemento de moringa (50, 100 y 150 gramos de<br />

10 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. <strong>33</strong> NÚM. <strong>70</strong>


Aspecto visual (Escala 0 -5)<br />

MAGAÑA BENÍTEZ, W., MOGUEL ALDÁN, V. Y SIMA SIMA, E.<br />

material vegetal verde y seca por kilogramo de harina de<br />

maíz). Los tratamientos fueron distribuidos en un diseño<br />

experimental completamente aleatorizado en arreglo<br />

factorial 3 x 2, donde los factores de estudio son: cantidad<br />

de complemento de moringa (50, 100 y 150, g/kg) y<br />

material vegetal (seca y verde), para un total de 6<br />

tratamientos.<br />

Producto 2. Bebida refrescante con moringa: Con el objetivo<br />

de obtener una bebida refrescante se elaboró refrescos de<br />

limón y té verde con complemento de material vegetal<br />

verde de moringa en tres diferentes dosis. Las hojas de la<br />

moringa se hirvieron a punto de cocción, para obtener el<br />

extracto y posteriormente realizar los preparados de<br />

bebidas refrescantes. Los tratamientos fueron distribuidos<br />

en un diseño experimental completamente aleatorizado en<br />

arreglo factorial 3 x 2, donde los factores de estudio son:<br />

hojas frescas de moringa (100, 200 y 300, gramos/Litro) y<br />

sabor concentrado (limón y té verde), para un total de seis<br />

tratamientos.<br />

Producto 3: tortillas huevo con moringa: Consistió en<br />

preparar un platillo de desayuno típico de la región tortilla<br />

de huevo con moringa. Los tratamientos fueron distribuidos<br />

en un diseño experimental completamente aleatorizado,<br />

donde el factor de estudio es: complemento de moringa (50,<br />

100 y 150, gramos/500 gramos de huevo), para un total de<br />

tres tratamientos.<br />

Evaluación sensorial de la aceptación y aspecto visual<br />

La aceptación (sabor) y el aspecto visual de los productos<br />

elaborados se realizaron de forma afectiva por 15 catadores<br />

no entrenados, pero informados y motivados acerca de la<br />

importancia de realizar el estudio. La comisión la formaron<br />

personas de ambos sexos, en donde cada uno degusto una<br />

porción de producto elaborado. La aceptación y aspecto<br />

visual se registraron como el valor promedio de las<br />

calificaciones de los catadores asignados según una escala<br />

hedónica ascendente de 7 puntos para la aceptación que va<br />

desde 1= me disgusta extremadamente, 2= me disgusta<br />

mucho, 3= me disgusta ligeramente, 4= ni me gusta ni me<br />

disgusta, 5= me gusta ligeramente, 6 = me gusta mucho y 7=<br />

me gusta extremadamente y la otra escala hedónica<br />

ascendente de 5 puntos para el aspecto visual que va desde<br />

1= pésimo, 2= malo, 3= aceptable, 4= bueno y 5= excelente<br />

(Larmond, 1977; Sancho et al., 1999).<br />

Análisis estadístico<br />

El análisis de varianza de las variables de los tres<br />

experimentos se procesó utilizando el paquete estadístico<br />

Star (Universidad Autónoma de Nuevo León, 1990). Para la<br />

evaluación se emplearon 15 réplicas por tratamiento. Las<br />

unidades experimentales fueron cada uno de los catadores.<br />

Para cada variable de respuesta la comparación de medias de<br />

los tratamientos en cada experimento se realizó mediante la<br />

prueba de Tukey, con nivel de significación del 1 % (Steel y<br />

Torrie, 1990).<br />

RESULTADOS Y DISCUSIÓN<br />

En la variable evaluación sensorial de la aceptación de las<br />

tortillas de maíz de la interacción de los factores<br />

complemento de moringa con material vegetal, no se<br />

registraron interacciones significativas (TABLA 1).<br />

Tabla 1. Evaluación sensorial de la aceptación del sabor de las tortillas de<br />

maíz complementadas con hojas de moringa seca y verde (1000 g de masa<br />

de maíz + 50, 100 y 150 g de moringa seca y verde respectivamente).<br />

Tratamiento Aceptación del sabor (Escala 0-7)<br />

50 g moringa seca 5.4 a<br />

50 g moringa verde 5.2 a<br />

100 g moringa seca 4.6 a<br />

100 g moringa verde 5.1 a<br />

150 g moringa seca 5.3 a<br />

150 g moringa verde 4.5 a<br />

Medias no significativas, según Tukey ( 0.01), CV = 28.69%, DMS =<br />

2.28, cada dato es la media de 15 muestras.<br />

Los resultados en los tratamientos van dentro del rango<br />

aceptable desde “ni me gusta ni me disgusta” hasta “me gusta<br />

ligeramente”. Es de observarse que los tratamientos no tienen<br />

elección ni preferencia, los catadores degustaron y no<br />

tuvieron preferencia por ninguno de los seis tratamientos<br />

elaborados. Estos resultados son comunes en estos tipos de<br />

estudio, principalmente cuando el número de tratamientos<br />

comparativos son menores a diez, pues estos resultados<br />

también han sido encontrados por Vázquez et al. (2012) a<br />

base de harinas de maíz nixtamalizado como producto donde<br />

no registraron diferencias significativas entre los diferentes<br />

tratamientos.<br />

En la variable evaluación sensorial del aspecto visual de las<br />

tortillas de maíz de la interacción de los factores<br />

complemento de moringa con material vegetal, se registraron<br />

interacciones significativas (FIGURA 1). Los resultados en<br />

los tratamientos van dentro del rango desde “aceptable” hasta<br />

“bueno”.<br />

5<br />

4<br />

3<br />

2<br />

1<br />

0<br />

a<br />

ab<br />

Seca<br />

ab<br />

Figura 1. Evaluación sensorial del aspecto visual de las tortillas de maíz<br />

complementadas con hojas de moringa seca y verde (1000 g de masa de<br />

maíz + 50, 100 y 150 g de moringa seca y verde respectivamente. Letras<br />

iguales no son estadísticamente significativas, según Tukey ( 0.01), CV<br />

= 25.6 %, DMS = 1.47, cada punto es la media de 15 muestras.<br />

ab<br />

Verde<br />

ab<br />

50 100 150<br />

Hojas de moringa (g)<br />

b<br />

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. <strong>33</strong> NÚM. <strong>70</strong> 11


Aceptación del sabor<br />

(Escala 0 -7)<br />

EVALUACIÓN SENSORIAL DE TRES PRODUCTOS ELABORADOS CON MORINGA (MORINGA OLEÍFERA) PARA EL CONSUMO HUMANO EN CAMPECHE, MÉXICO<br />

El tratamiento 150g de complemento de moringa en material<br />

vegetal verde difiere significativamente con el tratamiento de<br />

50g de complemento de moringa en material vegetal seco,<br />

siendo este último en el que mejor aspecto visual se observó;<br />

los otros cuatro tratamientos son significativamente iguales a<br />

los dos antes mencionados. Indiscutiblemente solo dos<br />

tratamientos difirieron entre sí. Este comportamiento, se<br />

debió principalmente a que las hojas secas no poseen grandes<br />

cantidades de clorofila como es el caso de las hojas verdes de<br />

cualquier material vegetal (Voss, 2013), pues las hojas secas<br />

proporcionan un mejor aspecto visual como se apreció en la<br />

gráfica y las clorofilas que contienen las hojas verdes<br />

proporcionan colores de tonalidades verdes que de acuerdo a<br />

las apreciaciones de los catadores y de los consumidores de<br />

la región donde se realizó el estudio no coincide con sus<br />

preferencias de gustativas.<br />

En el sabor la interacción de los factores hojas frescas de<br />

moringa con sabor concentrado, se registraron interacciones<br />

significativas (FIGURA 2). Los resultados en los<br />

tratamientos van dentro del rango desde “ni me gusta ni me<br />

disgusta” hasta “me gusta mucho”. El tratamiento 100g de<br />

hojas frescas de moringa con té verde difiere<br />

significativamente con el tratamiento de 50g de hojas frescas<br />

de moringa con concentrado de limón, siendo este último el<br />

que mejor aceptación del sabor tuvo por los panelistas. Los<br />

otros cuatro tratamientos se comportaron significativamente<br />

iguales a los dos antes mencionados.<br />

7<br />

6<br />

5<br />

4<br />

3<br />

2<br />

1<br />

0<br />

a<br />

Limón<br />

ab<br />

Figura 2. Evaluación sensorial de la aceptación del sabor de refrescos<br />

elaborados con moringa: (1000 mL de agua de limón y 1000 mL de agua de<br />

té verde) complementado con 50, 75 y 100 g de moringa verde,<br />

respectivamente. Letras iguales no son estadísticamente significativas,<br />

según Tukey ( 0.01), CV = 22.05 %, DMS = 1.88, cada punto es la<br />

media de 15 muestras.<br />

En la variable aspecto visual de los refrescos elaborados, de<br />

la interacción de los factores hojas frescas de moringa con<br />

sabor concentrado, no se registraron interacciones<br />

significativas (TABLA 2). Los resultados en los tratamientos<br />

van dentro del rango desde “aceptable” hasta “bueno”. Los<br />

panelistas no tuvieron preferencia por ninguno de los seis<br />

tratamientos elaborados no se observaron características<br />

desagradables e indeseables en el gusto visual de los<br />

catadores como colores indeseables. Este comportamiento en<br />

el resultado de las bebidas refrescantes también fue<br />

encontrado por Vásquez (2014) en refrescos de moringa, no<br />

registrándose significancia en los resultados de los<br />

ab<br />

ab<br />

Té verde<br />

ab<br />

50 75 100<br />

Hojas frescas de moringa (g)<br />

b<br />

tratamientos. Estos resultados son comunes en estos tipos de<br />

estudio, lo que indica que los panelistas aceptaron los seis<br />

tratamientos sin inconveniente, demostraron que las mezclas<br />

de las proporciones de 50, 75 y 100 g de moringa fresca<br />

combinada con concentrados de té verde o limón, tienen buen<br />

aspecto visual, debido a que ninguno de los tratamientos fue<br />

desagradable o por debajo de la escala de 3= aceptable.<br />

Tabla 2. Evaluación sensorial del aspecto visual de refrescos elaborados con<br />

moringa: (1000 mL de agua con limón y 1000 mL de agua con té verde)<br />

complementado con 50, 75 y 100 g de moringa verde, respectivamente.<br />

Tratamiento<br />

Aspecto visual<br />

(Escala 0-5)<br />

50 g + limón 4.5 a<br />

50 g + té verde 4.6 a<br />

75 g + limón 4.2 a<br />

75 g + té verde 4.5 a<br />

100 g + limón 3.4 a<br />

100 g + té verde 3.9 a<br />

Medias no significativas, según Tukey ( 0.01), CV = 19.05%, DMS =<br />

1.26, cada dato es la media de 15 muestras.<br />

En la aceptación del sabor y del aspecto visual de las tortillas<br />

de huevo complementado con tres diferentes proporciones de<br />

hojas frescas de moringa, según la degustación de los<br />

catadores en ambas variables no se registraron interacciones<br />

significativas entre los tres tratamientos (TABLA 3). Esto<br />

indica que combinar desde 25 hasta 100 g de hojas verdes de<br />

moringa con 300 g de huevo, tanto el sabor como el aspecto<br />

visual, no difieren en lo absoluto en el gusto de los<br />

consumidores. En la aceptación del sabor el rango registrado<br />

va desde “me gusta ligeramente” hasta “me gusta mucho”, en<br />

el aspecto visual va desde “bueno” hasta “excelente”. Estos<br />

indicadores son favorables porque entran en el gusto y<br />

aceptación de los panelistas y/o en su caso de los<br />

consumidores.<br />

Tabla 3. Evaluación sensorial de la aceptación del sabor y aspecto visual de<br />

tortilla de huevo complementadas con hojas de moringa verde: 300 g de<br />

huevo con 25, 50 y 100 g de moringa verde, respectivamente.<br />

TRATAMIENTO<br />

Aceptación del sabor Aspecto visual<br />

(Escala 0-7) (Escala 0-5)<br />

25 g moringa verde 5.9 a 4.5 a<br />

50 g moringa verde 5.6 a 4.2 a<br />

100 g moringa verde 5.2 a 3.7 a<br />

CV (%) 24.67 22.9<br />

DMS 01.95 01.34<br />

Medias no significativas, según Tukey ( 0.01), cada dato es la media de<br />

15 muestras.<br />

CONCLUSIONES<br />

Las hojas de moringa en fresco o secas tienen buena<br />

aceptación en el sabor y aspecto visual cuando se combinan<br />

con otros productos para elaborar alimentos tradicionales de<br />

la dieta mexicana, como es el caso cuando se combinan con<br />

tortillas de maíz, tortas de huevo y refrescos saborizados.<br />

AGRADECIMIENTOS<br />

A la Coordinación Sectorial de Desarrollo Académico de<br />

México (COSDAC), por el financiamiento del proyecto de<br />

12 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. <strong>33</strong> NÚM. <strong>70</strong>


MAGAÑA BENÍTEZ, W., MOGUEL ALDÁN, V. Y SIMA SIMA, E.<br />

investigación 069.15-P05 y al Centro de Bachillerato<br />

Tecnológico Agropecuario (CBTA 169) de Hecelchakán,<br />

Campeche; ambos de México, por el apoyo otorgado.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

Alfaro, N. y Martínez, W. Uso potencial de la moringa<br />

(Moringa oleífera) para la producción de alimentos<br />

nutricionalmente mejorados. Secretaría Nacional de<br />

Ciencia y Tecnología. Guatemala. 31 pp, 2008.<br />

Estrada-Hernández, O.; Hernández-Rodríguez, O. A.;<br />

Guerrero-Prieto, V. M. “Múltiples formas de aprovechar<br />

los beneficios de moringa (Moringa oleifera Lam.)”.<br />

TECNOCIENCIA Chihuahua 10(2):101-108, 2016.<br />

García, T. N. Propiedades alimenticias y su consumo.<br />

Facultad de Agronomía. Universidad Autónoma de Nuevo<br />

León. Monterrey, México. 15 pp, 2013.<br />

INEGI. Anuario Estadístico del Estado de Campeche<br />

(Edición 1997). Instituto Nacional de Estadística<br />

Geográfica e Informática (INEGI). Gobierno del Estado de<br />

Campeche, México. 486 pp, 1997.<br />

Larmond, E. Laboratory Methods for Sensory Evaluation of<br />

Foods. Research Brand, Canada Dep. Agriculture. 56 p,<br />

1997.<br />

Lomelí, E. A. “El consumidor ante la controversia sobre la<br />

tortilla. In: la industria de la masa y la tortilla”. Desarrollo<br />

y tecnología. TORRES, F.; MORENO, E.; CHONG, I. y<br />

QUINTANILLA, J. (eds). UNAM. México. 81-96 pp,<br />

2013.<br />

Martínez, R. C. Determinación de la estabilidad química de<br />

la proteína proveniente de la harina de la hoja de moringa<br />

(Moringa oleífera Lam), en la producción de un néctar de<br />

manzana. Tesis de grado. Universidad de San Carlos de<br />

Guatemala. Mazatenango, Suchitepéquez, Guatemala. 86<br />

pp, 2015.<br />

Olivares, S. E. Moringa: Propiedades, usos y manejo del<br />

cultivo. Facultad de Agronomía. Universidad Autónoma de<br />

Nuevo León. Monterrey, México. 20 pp, 2013.<br />

Parrotta, J. Moringa oleifera Lam. Reseda, horseradish tree.<br />

Res. Note SO-ITF-SM-61, South For. Res. Sta., For. Serv.,<br />

US. Dep. Agric., New Orleans, L.A., USA. 6 p, 2014.<br />

Sancho, J.; Bota, E.; Castro, S.. Introducción al Análisis<br />

Sensorial de los Alimentos. Ed. Universitat de Barcelona.<br />

pp: 118-120, 1999.<br />

Steel, R. D. y Torrie, J. H. Bioestadística: Principios y<br />

procedimientos. Segunda edición. Editorial McGraw-Hill.<br />

México, D.F. 622 p, 1990.<br />

Universidad Nacional Agraria. Recetas de comida con<br />

moringa. Universidad Nacional Agraria, Promarango.<br />

Managua, Nicaragua. 23 pp, 2014.<br />

Universidad Autónoma De Nuevo León. Procesador<br />

Estadístico Star. Universidad Autónoma de Nuevo León.<br />

Monterrey, Nuevo León, México, 1990.<br />

Vásquez, V. Formulación y aceptabilidad de preparaciones<br />

comestibles a base de Moringa Oleífera. (Tesis inédita de<br />

la carrera de Nutrición). Universidad de San Carlos de<br />

Guatemala. Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia.<br />

Ciudad de Guatemala, Gt. 87 pp, 2014.<br />

Vázquez, R. J. Y Amaya, G. C. Evaluación sensorial de<br />

tortillas de maíz fortificadas con harina de amaranto, frijol<br />

y nopal. Memorias del XII Congreso Nacional de Ciencia<br />

y Tecnología de Alimentos, Guanajuato, Gto, Méx. 112-<br />

119, 2014.<br />

Vázquez, C. M.; Ávila, U. G.; Hernández, M. A.; Castillo,<br />

M. J.; Angulo, G. O. “Evaluación sensorial de tortillas de<br />

maíz recién elaboradas y empacadas”. Revista Mexicana de<br />

Ciencias Agrícolas Vol. 2 Núm.1, 2011 p. 161-167, 2012.<br />

Voss, D. H. 2013. Relating colorimeter measurement of plant<br />

color to the Royal Horticultural Society Colour Chart.<br />

HortScience. 27(12):1256-1260.<br />

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. <strong>33</strong> NÚM. <strong>70</strong> 13


ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN<br />

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA. Vol. <strong>33</strong> NÚM. <strong>70</strong>. PP. 14-21 MAR. 2018 ISSN 0185-6294<br />

IDENTIFICACIÓN DE ALGAS EN PROGRESO, YUCATÁN PARA SU APROVECHAMIENTO SUSTENTABLE<br />

Rosales Uc 1 , Elsy María; Cancino Méndez 1 , Gianny Melina y Herrera Chalé 1 , Francisco Gilberto<br />

Instituto Tecnológico Superior Progreso. 1 Departamento de Ingeniería en Energías Renovables, Progreso Yucatán, CP 97320, México<br />

Autor de contacto: erosales@itsprogreso.edu.mx; gcancino@itsprogreso.edu.mx<br />

Recibido: 23/enero/2018 Aceptado: 18/febrero/2018 Publicado: 31/marzo/2018<br />

RESUMEN<br />

En el Puerto de Progreso, Yucatán, cuando se presentan fenómenos meteorológicos como los llamados “nortes” o cuando las<br />

corrientes marinas son fuertes, salen a la orilla de la playa una gran cantidad de sargazo (arribazón), dentro del cual están las<br />

algas y pasto marino, existen algas que tienen una gran aceptación en el mercado, los cuales tienen varios usos: comestibles,<br />

farmacéuticos y otros. Para la identificación de las algas, primero se recolectaron y posteriormente se conservaron en formol<br />

al 5%. La identificación de dichas algas de arribazón es importante ya que se presenta información relevante para su uso y<br />

aprovechamiento ya que se desperdician en la orilla de la playa, y en la mayoría de los casos se considera que dan un aspecto<br />

sucio a la playa, actualmente se recolectan junto con el pasto marino y se entierran en la misma playa; con este procedimiento<br />

se pierden oportunidades de uso.<br />

Palabras clave: Algas, energético, sargazo, sustentable.<br />

ABSTRACT<br />

In the Port of “Progreso, Yucatan” when meteorological phenomena such as “the northeastern” occur or when the marine<br />

currents are strong, a large quantity of sargassum (“arribazón”), which includes the seaweed and seagrass, come to the shore<br />

of the beach, there are algae that have a great acceptance in the market, which have several uses: edible, pharmaceutical and<br />

others. For the identification of the seaweed, they were first collected and subsequently preserved in 5% formaldehyde. The<br />

identification of the seaweed things above is important as it is presented as a tool for its use and the use has already returned<br />

to the shore of the beach, and most of the cases it is considered that it can damage the beach, currently they are collected<br />

together with the seagrass and buried in the same beach; with this procedure, opportunities for use are lost.<br />

Key words: Seaweed, energetic, sargassum, sustainable.<br />

INTRODUCCIÓN<br />

Definir las algas no es una tarea fácil pues se trata de un grupo<br />

que no tiene un ancestro común, de manera que se les ha<br />

agrupado debido a las similitudes que presentan. Para<br />

definirlas utilizamos, entonces, características que unifi-can<br />

al grupo, tales como la de ser organismos autótrofos que<br />

realizan la fotosíntesis oxigénica con niveles de organización<br />

y estructuras simples (carecen de flores, sistema vascular y<br />

raíces como las plantas), con pigmentos fotosintéticos y<br />

estructuras celulares similares. Debido a que la definición es<br />

muy general, en este conjunto se ha incluido al grupo de las<br />

cianofíceas o algas verde-azules (Cyanophyta), las cuales,<br />

aunque son procariontas, son consideradas en este grupo<br />

artificial en términos de sus pigmentos y su función en el<br />

ecosistema. Las especies de macroalgas son principalmente<br />

algas verdes (Chlorophyta), algas cafés (Phaeophyta), algas<br />

rojas (Rhodophyta), y algunas especies de cianofíceas o algas<br />

verde-azules (Cyanophyta) generalmente bentónicas<br />

(Graham y Wilcox, 2000).<br />

Las algas son fundamentales para la biosfera ya que<br />

representan más del <strong>70</strong>% de la producción primaria del<br />

planeta. El fitoplancton fija varios miles de millones de<br />

toneladas de carbono al año en las masas de aguas oceánicas<br />

y continentales, y constituye el primer eslabón de la cadena<br />

trófica. Las macroalgas, así como los pastos, funcionan<br />

además como estabilizadores y retenedores de sedimento, y<br />

sirven de refugio a diferentes organismos, muchos de<br />

importancia comercial. Las algas marinas constituyen uno de<br />

los recursos naturales de creciente importancia para un gran<br />

número de países en desarrollo, los cuales en definitiva son<br />

los poseedores de la mayor cantidad de ellas en el mundo. La<br />

importancia de las algas marinas en el ambiente oceánico es<br />

indiscutible. Además, algunas especies comprenden<br />

infinidad de aplicaciones en beneficio del ser humano:<br />

alimento humano directo, forrajes, fertilizantes y<br />

componentes en la industria farmacéutica. La demanda de<br />

algas, especialmente para la extracción de compuestos<br />

viscosizantes (agar, alginatos, carragenatos) importantes en<br />

la industria, ha crecido con rapidez en los últimos 15 años.<br />

En 1980 el comercio mundial de algas y sus derivados<br />

superaba los 350 millones de dólares; y en 1990 alcanzaba<br />

más de 2 mil millones de dólares (Robledo, 1998).<br />

En las playas Yucatecas sobre todo en el Puerto de Progreso<br />

se presenta las siguientes problemáticas:<br />

T E C N O L Ó G I C O N A C I O N A L D E M É X I C O . I. T. M É R I D A


IDENTIFICACIÓN DE ALGAS EN PROGRESO, YUCATÁN PARA SU APROVECHAMIENTO SUSTENTABLE<br />

• En temporada de nortes en gran parte de la costa<br />

Yucateca se da el arribazón de biomasa de algas<br />

marinas.<br />

• Específicamente en las playas del Puerto de<br />

Progreso el problema es muy fuerte.<br />

• Esto provoca malos olores y contaminación visual<br />

que afectan las actividades turísticas.<br />

• Del 10 al 24 de enero de 2011 personal de Servicios<br />

Integrados de Conservación del Estado de Yucatán<br />

(SICEY) y de la Dirección de Ecología del<br />

Gobierno del Estado retiró 462 toneladas de<br />

Sargazo de las playas de Progreso.<br />

• El Sargazo fue llevado a la planta de traslape de la<br />

comuna.<br />

• Una vez seco se llevó a la Unidad de Confinamiento<br />

Controlado frente al ejido de Paraíso<br />

• 90,000 ton anuales, 14 especies de algas toxicas.<br />

En las costas del Caribe en el 2015, según explicó Rafael<br />

Muñoz Berzunza, Secretario de Ecología y Medio Ambiente<br />

de Quintana Roo, la cantidad de sargazo que se presentó<br />

superó cualquier expectativa, fue demasiada.<br />

Las algas tienen diferentes usos en:<br />

Alimentación Humana: existe unas 200 especies de algas<br />

usadas para el consumo humano de las cuales en Japón se<br />

usa unas 21, y 8 de ellas desde hace más de mil años. Las<br />

especies de Laminariales son las más utilizadas con<br />

pescados, carnes, sopas y en platos de arroz. También se<br />

emplea para pulverizar en salsas al arroz a modo de curri, e<br />

incluso se usa como infusión. Anualmente se cultivan casi<br />

<strong>70</strong>0,000 toneladas de esta especie entre Japón y China,<br />

cuyo consumo comenzó en el Imperio del Sol Naciente en<br />

el siglo V.<br />

Fertilizantes: es uno de los usos más antiguos de las algas, las<br />

cuales en los pueblos costeros eran recogidas para usarlas<br />

como abono y estabilizante del suelo. Se recogen algas de<br />

arribazón, como Ascophyllum nodosum, Fucus serratus y<br />

Laminaria, que se usan también en cultivos de patatas,<br />

alcachofas, cítricos, orquídeas y pastos. Se han<br />

comercializado extractos líquidos con estos fines. Las<br />

coralinas, algas rojas calcificadas conocidas como "maërl",<br />

presentan un elevado contenido en carbonatos, y se usan<br />

como acondicionantes del suelo y para corregir el pH de<br />

suelos ácidos a la vez que aporta numerosos elementos<br />

traza; se recoge sobretodo en la Bretaña francesa, Irlanda y<br />

Gran Bretaña, desde donde se exporta.<br />

Ficocoloides, gomas industriales: Son una amplia gama de<br />

productos que se extraen de las algas y cuya variable<br />

viscosidad los convierte en una serie de compuestos<br />

empleados por la industria cosmética, farmacéutica y<br />

alimentaria, no como alimentos, sino como aditivos. Estos<br />

productos se engloban en tres clases principales, agar,<br />

carraginatos y alginatos; los dos primeros se extraen de<br />

algas rojas, mientras que el último de algas pardas.<br />

Plantas Energéticas: Además de la producción de biogás cada<br />

vez se cultivan más plantas para usarlas como combustible.<br />

La más común actualmente es miscanthus. Esta planta es<br />

cosechada en estado seco, esto significa al final del<br />

invierno/principios de la primavera, y ofrece una gran<br />

variedad de usos, además de como combustible, también<br />

como material de construcción y aislamiento, para el<br />

esparcido y la horticultura. Existen una gran variedad de<br />

plantas terrestres en el cual se le puede extraer su aceite y<br />

poder realizar biocombustibles, pero también se encuentran<br />

gran cantidad de algas que también se lo podemos extraer<br />

por lo que este trabajo pretende que visualicemos a las algas<br />

una alternativa para realizar biocombustible, pero primero<br />

tenemos que saber con qué tipos de algas se cuenta.<br />

Agar: es un polisacárido de D y L galactopiranosa que<br />

proviene de las algas Gelidium sesquipedale (el más<br />

valorado), Pterocladia capillacea y Gracilaria. Se conoce en<br />

Japón desde el siglo XVII bajo el nombre de "kanten". Es<br />

recolectada a mano en Portugal, España, Marruecos,<br />

Azores, California, Méjico, Chile, e India, donde se<br />

alcanzan las 10.000 toneladas de alga recogida; en España<br />

es en Asturias y Galicia donde se más alga se recolecta,<br />

existiendo una legislación que regula esta cosecha en estas<br />

comunidades. Se usa la agarosa en biotecnología y<br />

microbiología como sustrato para el crecimiento de<br />

microorganismos, siendo la base de muchos geles de<br />

bastante consistencia no iónicos. En alimentación es un<br />

conocido gelificante y conservante (E-406) en confituras de<br />

frutas, verduras, golosinas y latas de conservas; en la<br />

industria farmacéutica y en la cosmética se emplea como<br />

excipiente en medicamentos, desodorantes y diversas<br />

cremas.<br />

Carraginatos: es el nombre para varios polisacáridos<br />

compuestos por D galactopiranosa. Su nombre deriva de la<br />

palabra irlandesa carrageen (pequeña roca), donde usaban<br />

algas ricas en estos compuestos desde hace siglos para<br />

cuajar la leche. La principal especie de las que se extraen<br />

son Chondrus crispus, pero también se obtienen de<br />

Mastocarpus stellatus, Furcellaria lumbricaulis,<br />

Gymnogongrus, Eucheuma (en Filipinas), Ahnfeltia y<br />

Gigartina. Mundialmente se recogen unas 28.000<br />

toneladas de algas para producir estos compuestos. En<br />

España y Portugal las principales recolectadas son C.<br />

crispus y M. stellatus, sobre todo en Asturias y Cantabria y<br />

menos en Galicia y País Vasco. Tiene usos similares al<br />

agar, empleándose como estabilizante (E-407), muy<br />

reactivo con las proteínas lácteas, en batidos de cacao,<br />

helados y conservante, sustituyendo en muchos casos al<br />

agar incluso en sus aplicaciones farmacéuticas.<br />

Alginatos: son sales derivadas de ácidos algínicos,<br />

heteropolisacáridos, comercializados industrialmente<br />

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. <strong>33</strong> NÚM. <strong>70</strong> 15


ROSALES UC, E.M., CANCINO MÉNDEZ, G.M. Y HERRERA CHALÉ, F.G.<br />

desde 1929. Se extraen de algas pardas, sobre todo de kelps<br />

como Laminaria hyperborea y Saccorhiza polyschidesy<br />

también de Ascophyllum nodosum y algunos Fucus. Los<br />

principales productores mundiales son Escocia, Noruega,<br />

China y los Estados Unidos, y algo menos en Japón, Chile<br />

y Francia; en EE. UU. se extraen de Macrocystis pyrifera,<br />

que es el alga que alcanza las mayores tallas conocidas,<br />

unos 65 m de longitud, y son capaces de crecer 50 cm<br />

diarios. En total se recogen alrededor de 40.000 toneladas<br />

algas con este fin. En la industria alimentaria se usaron<br />

como estabilizantes de batidos de chocolate o helados, pero<br />

actualmente se emplean como aditivos (E-401, E-402, 403,<br />

404 y 405) estabilizantes de kepchup, mayonesa, zumos de<br />

frutas o incluso de la cerveza. En la industria farmacéutica<br />

el alginato de calcio se emplea para fabricar vendas que<br />

luego se emplean sobre quemados o heridas graves de la<br />

piel. También se emplean en tintas, pinturas, cosméticos e<br />

insecticidas.<br />

MATERIALES Y MÉTODOS<br />

Recolección y conservación de algas Marinas.<br />

Los estudiantes del Instituto Tecnológico de Progreso de<br />

diferentes carreras como los de Ingeniería en Energías<br />

Renovables y Sistemas Computacionales muestrearon las<br />

algas de arribazón, véase figuras 3 y 4.<br />

Figura 1. Localización del área del muestreo. MIA. Marina Yucalpetén,<br />

2009<br />

Las algas de agua marinas son, por lo general, menos<br />

delicadas que las dulces.<br />

El material necesario para la colección de las algas de aguas<br />

Marinas son los siguientes: Frascos de vidrio de 50 o 100 cc<br />

ó más grandes, dependiendo de las muestras; de boca ancha,<br />

con tapa de rosca, de bakelita o material inoxidable. Es<br />

preferible emplear corcho. Bolsas de polietileno de varios<br />

tamaños. En muchos casos pueden reemplazar los frascos.<br />

Espátula para el raspado; cucharón, pinzas, una navaja o<br />

cuchillo de hoja gruesa y punta fina. Fichas de papel<br />

resistente al agua, para anotaciones que acompañan a las<br />

muestras en la solución fijadora. Libreta de campo para las<br />

anotaciones en el mismo lugar de colección. Ácido acético<br />

glacial Glicerina pura. Solución de formol al 5% para la<br />

preservación en líquido.<br />

Figura 2. En el puerto de Progreso en las épocas de norte se acumula el<br />

sargazo. Elaboración propia<br />

Trabajo de campo:<br />

La colección de estas muestras se efectúa diariamente en<br />

forma manual en la orilla de la playa (arribazón), colocando<br />

los ejemplares representativos en frascos diferentes. Si se<br />

presentan constituyendo una película fina sobre las diferentes<br />

plantas acuáticas o ellas son epifitas, debe tomarse parte de<br />

dichas plantas y más tarde en el laboratorio separar el exceso.<br />

Los muestreos se realizaron en las playas del Puerto de<br />

Progreso. En la parte poniente ya que es el lugar donde más<br />

sargazo, véase figura.1.<br />

Cuando se presentan los llamados nortes es cuando se puede<br />

observar más sargazo y se acumula en la orilla de la playa en<br />

este caso en el puerto de Progreso, véase figura 2.<br />

Figura 3. Los estudiantes del ITSP muestreando las algas. Elaboración<br />

propia<br />

16 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. <strong>33</strong> NÚM. <strong>70</strong>


IDENTIFICACIÓN DE ALGAS EN PROGRESO, YUCATÁN PARA SU APROVECHAMIENTO SUSTENTABLE<br />

Posteriormente se extiende en una hoja encerada y se cubre<br />

con papel, se prensa y se coloca en el secador solar del ITSP;<br />

Después de tres días se realiza un monitoreo a dichas algas<br />

hasta que se encuentren completamente secas. Véase figura<br />

7.<br />

Figura 4. Recolección de las algas enteras y más frescas. Elaboración propia<br />

Posterior a la colecta se fija y se etiqueta la muestra, El fijador<br />

que se utilizó fue el formol comercial (5%), para su<br />

preparación se empleó 5 ml por cada 95 ml de agua (Ferrario,<br />

1995). La solución debe de ser neutra. Sin embargo, esta<br />

concentración del formol puede ser drástica para muchos<br />

organismos se recomienda no añadir de golpe los 5 ml de<br />

formol comercial, agregarlo por goteo hasta llegar a la<br />

concentración anteriormente indicada (Sánchez Molina,<br />

2010), como se observa en las figuras 5 y 6<br />

Figura 5. A 95 ml de agua se le agrega 5 ml de formol, Se seca y escurre la<br />

dilución del formol. Elaboración propia<br />

Figura 6. Se comprime en forma manual la muestra de algas, se le pone<br />

alrededor de ella papel y tela para su adsorción. Elaboración propia<br />

Figura 7. Secado de las algas en el secador solar directo del ITSP.<br />

Elaboración propia<br />

La técnica de montaje de las algas durante el proceso de<br />

herborización se realiza extendiendo las algas filamentosas<br />

en una bandeja o cubeta de color claro, de aproximadamente<br />

20 x 30 cm (más o menos), con agua hasta la mitad, luego<br />

deslice por debajo de las algas la hoja de papel donde se<br />

vayan a montar. Sujete las algas por un extremo del papel.<br />

Saque la hoja con algas y acomódelas conforme vaya<br />

sacando la hoja. Haga esto con la ayuda de un pincel o con<br />

agujas de disección. Previo a esto no olvidar transferir los<br />

datos de colecta de cada espécimen a la hoja de herbario. La<br />

escritura debe ser hecha con lápiz grafito resistente al agua<br />

en el extremo inferior derecho de la hoja de montaje. Una vez<br />

dispuesto el espécimen a montar sobre la cartulina, éste se<br />

limpia de restos con un pincel fino y se arregla estéticamente<br />

tratando de conservarlas separadas. El alga montada en la<br />

cartulina es extraída de la bandeja, se deja escurrir el agua y<br />

luego se procede a su secado.<br />

Para el secado y prensado del material se utiliza un pedazo<br />

de lienzo o género delgado de trama fina colocado sobre el<br />

alga, para evitar que las algas se peguen a las hojas de papel<br />

secante, cubra la superficie expuesta de las mismas con un<br />

lienzo (trozo de tela de algodón, percal etc.). Ya que la tela<br />

puede quitarse con toda facilidad cuando los especímenes<br />

estén completamente secos, sin dañar la muestra, encima se<br />

coloca papel toalla o absorbente, papeles de diario o secantes<br />

que permitan absorber el exceso de humedad. Se pueden<br />

intercalar cartones corrugados para proveer una adecuada<br />

circulación de aire al sistema, lo cual ayuda a acelerar el<br />

proceso de secado. Todo el conjunto se presiona firmemente<br />

entre dos tablillas de madera (prensa), como se hace con las<br />

angiospermas y se deja secar a temperatura ambiente en<br />

lugares secos y a la sombra. Después de varias horas, cambie<br />

el papel secante (que estará húmedo) y coloque uno seco. Se<br />

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. <strong>33</strong> NÚM. <strong>70</strong> 17


ROSALES UC, E.M., CANCINO MÉNDEZ, G.M. Y HERRERA CHALÉ, F.G.<br />

recomienda reemplazar los papeles una o dos veces dentro de<br />

las 24 horas. después del montaje Después de dos días, toque<br />

las algas y si están a la temperatura ambiente y bien pegadas<br />

a la hoja de papel, la hoja de herbario estará lista y podrá<br />

guardarse con una etiqueta convenientemente preparada.<br />

de ancho. Las ramitas son cilíndricas algo aplanadas y<br />

foliáceas. Su tonalidad es rojiza en ocasiones de color carne.<br />

Vive sobre fondos duros, en emplazamiento sombrío desde<br />

aguas poco profundas hasta los 50 metros de profundidad.<br />

RESULTADOS Y DISCUSIÓN<br />

Las algas de arribazón recolectadas en las playas del puerto<br />

de Progreso se pueden observar en las siguientes figuras 8, 9,<br />

10, 11. 12, 13, y 14 en dichas figuras se muestran las algas<br />

frescas y procesadas para su conservación, así como el<br />

nombre de cada una de ellas comparándola con el anuario.<br />

El alga Gracilaria (Fig. 8), es un género de algas rojas<br />

(Rhodophyta) de importancia económica para la producción<br />

de agar y para uso alimentario de seres humanos y de varias<br />

especies de marisco, también es usado como ingrediente de<br />

la gelatina , el cual la ayuda a tener esa contextura. Varias<br />

especies del género se cultivan en varios países en vías de<br />

desarrollo, incluyendo Asia, Suramérica, y Oceanía<br />

(Steentolf 1997).<br />

Figura 10. Halymenia sp.<br />

Elaboración propia<br />

El alga Codium (Fig. 11) es del género que tiene dos formas<br />

de talos, bien erectos o postrados. Las plantas son erectas<br />

dicotómicamente ramificadas de hasta 40 cm de largo con<br />

ramas que forman una estructura esponjosa compacta, no<br />

calcárea. Las ramas finales forman una capa superficial<br />

de tejido en empalizada como corteza de utrículos. Las<br />

especies con talos postrados o globulares con una superficie<br />

aterciopelada, las ramas terminales forman una corteza<br />

cerrada de artículos elaboración propia.<br />

Figura 8. Alga Gracilaria sp.<br />

Elaboración propia<br />

Como se muestra en la figura 9, el Sargassum (sargazo), es<br />

un género de macroalgas planctónicas pluricelular de la clase<br />

Phaeophyceae (algas pardas) en el orden fucales. Las algas,<br />

que pueden crecer en largo varios metros, son pardas o verde<br />

negruzcas y diferenciadas en rizoides, estipes y lámina.<br />

Algunas especies tienen vesículas llenas de gas para<br />

mantenerse a flote y promover la fotosíntesis. Muchas tienen<br />

texturas duras, que entrelazadas entre sí y con robustos pero<br />

flexibles cuerpos, las ayudan a sobrevivir a corrientes fuertes.<br />

Figura 9. Sargassum sp.<br />

Elaboración propia<br />

El alga Halymenia que se muestra en la figura 10 presenta un<br />

talo gelatinoso de unos 30 centímetros de alto con las ramas<br />

principales pinnadas y con ramificaciones de 2 centímetros<br />

Figura 11. Codium sp.<br />

Elaboración propia<br />

El alga Codium (Fig. 11) es del género que tiene dos formas<br />

de talos, bien erectos o postrados. Las plantas son erectas<br />

dicotómicamente ramificadas de hasta 40 cm de largo con<br />

ramas que forman una estructura esponjosa compacta, no<br />

calcárea. Las ramas finales forman una capa superficial<br />

de tejido en empalizada como corteza de utrículos. Las<br />

especies con talos postrados o globulares con una superficie<br />

aterciopelada, las ramas terminales forman una corteza<br />

cerrada de artículos elaboración propia.<br />

Las algas en general tienen muchas propiedades<br />

nutricionales, y el Codium es una importante fuente<br />

minerales tales como el yodo, hierro, magnesio, calcio,<br />

fósforo, sodio, potasio, cobre y zinc. También esta alga tiene<br />

un aporte en proteínas similar al de algunos cereales y<br />

semillas, presentando también una elevada concentración de<br />

ácidos grasos saturados, predominando el ácido oleico.<br />

La Laurencia (Fig. 12) es un género de algas rojas que se<br />

encuentran en los mares y las costas, sobre todo cerca de<br />

18 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. <strong>33</strong> NÚM. <strong>70</strong>


IDENTIFICACIÓN DE ALGAS EN PROGRESO, YUCATÁN PARA SU APROVECHAMIENTO SUSTENTABLE<br />

islas. Algunos de los tipos más comunes de Laurencia son: la<br />

especie invasora de Hawaii Laurencia nidifica.<br />

Figura 14. Eucheuma sp. o Guso sp.<br />

Elaboración propia.<br />

Figura 12. Laurencia sp.<br />

Elaboración propia.<br />

La Acanthophora spicifera (Fig. 13) es una de las especies de<br />

algas rojas más abundantes que se encuentran en los planos<br />

de los arrecifes (Joikel y Morrissey, 1986). Tiene una amplia<br />

distribución tanto en hábitats tropicales como subtropicales,<br />

principalmente en las zonas submarinas y mareales. Se<br />

encuentra extensivamente en los arrecifes bajos de Florida,<br />

las Islas Vírgenes y Puerto Rico a profundidades de 22<br />

metros, aunque habitualmente habita más aguas poco<br />

profundas de 1 a 8 metros de profundidad (Kilar y<br />

McLachlan, 1986; Littler y Littler, 1989).<br />

Biodiesel. Según (Karpanai, 2014), indica que las<br />

macroalgas, eucheuma cottoni y Sargassum spp, son reservas<br />

de biodiesel y compuestos bioactivos. Por su parte (Pérez,<br />

2014), determina que las algas pardas entre las cuales se<br />

encuentra el Sargassum muticum, tienen mayor contenido de<br />

aceite en comparación con las algas verdes y rojas.<br />

Las especies de macroalgas marinas estudiadas presentan un<br />

contenido en aceite máximo de aproximadamente un 3 %,<br />

dicho contenido es muy inferior al que pueden contener las<br />

microalgas, llegando hasta un 50 %, sin embargo, la gran<br />

abundancia de algas presentes hace que esto no sea un<br />

inconveniente y permite que las macroalgas marinas sean una<br />

materia prima alternativa para la producción de biodiesel<br />

(Pérez, 2014).<br />

Para conocer la composición del aceite algal es necesario<br />

transformar los ácidos grasos presentes en la muestra de<br />

aceite obtenida, en los ésteres metílicos correspondientes a<br />

dichos ácidos grasos, para ello es preciso preparar estos<br />

ésteres mediante el Método con Hidróxido de<br />

Trimetilsulfonio (TMSH).<br />

Figura 13. Acanthophora spicifera<br />

Elaboración propia<br />

La Eucheuma o Guso (Fig. 14) en las Filipinas es un grupo<br />

de macroalgas/plantas marinas rojas de la especie<br />

Eucheumatoideae utilizadas en la producción<br />

de carragenano, un producto importante utilizado para<br />

elaborar cosméticos, alimentos, y con aplicaciones<br />

industriales, además de ser una fuente de alimentación en<br />

Indonesia y las Filipinas. Algunas de las especies más<br />

relevantes son Betaphycus gelatinae, Eucheuma<br />

denticulatum, y varias especies del género Kappaphycu<br />

incluida K. alvarezii. Desde mediados de la década de 19<strong>70</strong>,<br />

Kappaphycus y Eucheuma han sido sumamente importantes<br />

en el crecimiento de la industria del carragenano.<br />

A continuación, se mencionan formas de aprovechamiento<br />

sustentable de algas marinas.<br />

Según Pérez (2014), en el proceso de obtención de biodiesel<br />

a partir de macroalgas marinas se genera una gran cantidad<br />

de residuo algal, por lo que la idea de utilizar dicho residuo<br />

para la fabricación de pellets y así poder emplearlo como<br />

combustible en calderas, resultó muy interesante a la vez que<br />

innovadora, ya que de esta forma se lograría dar salida a<br />

todos los productos y subproductos que tendrían lugar en el<br />

proceso de obtención de biodiesel, lo que harían que dicho<br />

proceso fuese más viable desde el punto de vista del<br />

aprovechamiento total de las macroalgas.<br />

La materia prima, origen de los pellets es muy variada, siendo<br />

en la mayoría de los casos biomasa compactada y<br />

entendiéndose por biomasa cualquier tipo de materia<br />

orgánica que ha tenido su origen como consecuencia de un<br />

proceso biológico. Habitualmente se empleaban como<br />

materia prima la biomasa forestal procedente de<br />

aprovechamientos silvícolas, biomasa forestal procedente de<br />

residuos de fábricas de la biomasa residual industrial,<br />

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. <strong>33</strong> NÚM. <strong>70</strong> 19


ROSALES UC, E.M., CANCINO MÉNDEZ, G.M. Y HERRERA CHALÉ, F.G.<br />

biomasa residual urbana, carbón vegetal o simplemente una<br />

mezcla de todas ellas.<br />

Una ventaja de los biocombustibles generados a partir de<br />

algas oceánicas a diferencia de otras materias primas como<br />

la caña de azúcar, la palma, la soya y otras oleaginosas, es<br />

que para su producción no es necesario el uso de tierras<br />

agrícolas, agua, ni fertilizantes. Además, el balance de<br />

energía utilizada para obtener biocombustibles a partir de las<br />

algas podría ser muy inferior comparado con otras materias<br />

primas, necesitando una cantidad inferior de masa por litro<br />

producido.<br />

Nutrición animal. Desde hace mucho tiempo se han<br />

utilizado las algas para la alimentación animal, pero en los<br />

climas cálidos las investigaciones han sido pocas. Las harinas<br />

de algas de calidad han constituido, con buenos resultados,<br />

hasta un 10% de los piensos para los bovinos, las mismas<br />

pueden incluirse en pequeñas proporciones en la dieta sin<br />

ningún detrimento para la producción animal, todas en<br />

general son muy ricas en vitamina A y al parecer ayudan a<br />

combatir los parásitos intestinales (Bo Gol, 1982).<br />

No existen en las áreas tropicales y subtropicales estudios<br />

toxicológicos serios sobre las especies Sargassum spp. e<br />

Hipea spp. por lo que dicho estudio confirmaría la inocuidad<br />

de dichas algas marinas y corroboraría la factibilidad en su<br />

utilización nutricional y médica, así como pudiera ser un<br />

candidato en la industria de los cosméticos (Barrios, 2002)<br />

Según lo planteado por Valentín (1988), el género Sarga sum<br />

es el que más ampliamente está distribuido en Cuba y con<br />

mayor número de especies y subespecies Ejemplo de<br />

especies encontradas tenemos: Sargassum vulgare, S. natas<br />

y S. rigidulum. La importancia indirecta que para el hombre<br />

tienen las algas pardas se debe a sus posibilidades como<br />

productores primarios, ya que muchos organismos se<br />

alimentan de sus tejidos o del detritus de la descomposición<br />

de estos. Las algas pardas se utilizan en la fabricación de<br />

harinas para piensos, en algunos casos en que la alimentación<br />

básica de los animales carece de algunas vitaminas y<br />

minerales. La harina elaborada se une a otra confeccionada<br />

con pescado seco, aceite de pescado, conchas, bicarbonato de<br />

Sodio y de Calcio, como parte de la ración en la alimentación<br />

animal obteniéndose resultados formidables (Scagel, 1997).<br />

La harina de Sargassum ha sido empleada como suplemento<br />

en dietas para gallinas ponedoras mejorando la calidad del<br />

huevo y disminuyendo el contenido de colesterol (Meza<br />

1998), recientemente Marín et al.(2003)la utilizaron en la<br />

alimentación de ovejas con buenos resultados a nivel<br />

metabólico y en los parámetros productivos de estos<br />

animales. Algunos estudios indican que estas algas son una<br />

buena fuente de minerales, carbohidratos y de algunos<br />

aminoácidos esenciales como la arginina, triptófano y<br />

fenilalanina; y no se le han detectado factores anti<br />

nutricionales como glucósidos cianogénicos, saponinas y<br />

taninos (Carrillo et al.1992). Los estudios sobre el uso de las<br />

algas en la alimentación de cabras son muy escasos, Ventura<br />

y Castañón (1998) evaluaron el valor nutricional de Ulva<br />

lactuca Linnaeus para cabras, determinan una degradación<br />

en rumen de <strong>33</strong>.5% de materia orgánica y de 9.6% de<br />

proteína, designando a esta alga como un forraje de calidad<br />

media para cabras.<br />

Obtención de alginato. Los antecedentes que se registran<br />

están orientados al uso de la Sarga sum como materia prima<br />

para la obtención del alginato de sodio en los estudios se<br />

indica las diferentes etapas controlantes y factores de<br />

influencia en la producción del alginato. (Mesa, 2003).<br />

Todas las algas pardas contienen alginato, pero hay grandes<br />

diferencias en la cantidad y calidad del alginato presente. Un<br />

alga comercial debe contener en torno al 20 por ciento de su<br />

peso en seco de alginato. La calidad del alginato se basa en<br />

la viscosidad que producirá disuelto en agua al uno por<br />

ciento; cuanto mayor es la viscosidad mayor se considera la<br />

calidad. Las algas pardas que crecen en aguas frías suelen<br />

producir un alginato de buena calidad, mientras que las que<br />

crecen en aguas entre templadas y tropicales producen a<br />

menudo un alginato de poca viscosidad.<br />

Las principales fuentes comerciales son las especies de<br />

Ascophyllum y Laminaria (Europa), Lessonia (América del<br />

Sur), cklonia (Sudáfrica), Durvillaea (Australia y Chile) y<br />

Macrocystis (California y Baja California). Las especies de<br />

Sargassum y Turbinaria se recolectan en aguas más cálidas,<br />

pero normalmente sólo producen pequeñas cantidades de<br />

alginato de calidad inferior.<br />

Los alginatos se utilizan como espesantes de alimentos y<br />

productos farmacéuticos y en la estampación de tejidos. Si se<br />

añade una sal de calcio a una disolución de alginato sódico,<br />

se forma un gel, y esta propiedad tiene aplicaciones en la<br />

industria alimentaria y en otras ramas de producción.<br />

También se puede obtener alginato cálcico en forma de fibras<br />

que se utilizan para fabricar vendajes quirúrgicos.<br />

Todas las materias primas para la producción de alginato son<br />

algas marinas silvestres, a excepción de algunas utilizadas en<br />

China donde los excedentes de Laminaria japónica, cultivada<br />

con fines alimentarios, se utilizan para extraer alginato. Se<br />

recolectan unas 85 000 toneladas de peso en seco, de las que<br />

se obtienen 23 000 toneladas de alginato por un valor de 211<br />

millones de dólares EE. UU. Hay nueve grandes productores,<br />

y probablemente otros 20 productores menos importantes,<br />

muchos de ellos ubicados en China. Sin embargo, dos<br />

productores representan el 60 por ciento como mínimo de la<br />

producción total. En los 20 últimos años la industria ha<br />

crecido entre un tres y un cuatro por ciento al año, pero en<br />

algunos años este crecimiento se ha reducido a cero debido a<br />

la escasez de materias primas provocada por El Niño y a la<br />

competencia de otros hidrocoloides. Puede que la creciente<br />

utilización en las industrias cosmética, farmacéutica y<br />

biotecnológica permita mantener esta tasa de crecimiento<br />

(FAO, 2002).<br />

20 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. <strong>33</strong> NÚM. <strong>70</strong>


IDENTIFICACIÓN DE ALGAS EN PROGRESO, YUCATÁN PARA SU APROVECHAMIENTO SUSTENTABLE<br />

CONCLUSIONES<br />

Las algas fueron identificadas de acuerdo con la guía de<br />

plantas marinas (Scullion, 1989). Las muestras fueron<br />

recolectadas desde los alrededores del puerto de Chicxulub<br />

hasta el puerto de abrigo de Progreso Yucatán. Los datos<br />

obtenidos son interpretaciones de acuerdo con una guía, en<br />

general los resultados se presentan en forma de listas, tablas,<br />

gráficos e imágenes.<br />

Las algas fueron recolectadas en diferentes estaciones del<br />

año; la especie dominante de las algas es el Sargassum, el<br />

cual por ser fibroso se puede utilizar para realizar hojas de<br />

papel o composta. Las otras especies de algas recolectadas<br />

tienen algún tipo de valor comercial.<br />

Se considera que del total del sargazo recolectado el 20%,<br />

corresponde algún tipo de alga clasificada según la guía con<br />

algún potencial comercial.<br />

Es importante mencionar que no existe un estudio sobre la<br />

toxicidad del sargazo de la costa yucateca, es relevante<br />

realizar ese estudio para determinar el uso del sargazo como<br />

complemento alimenticio del ganado.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

Canto A. (2011). Sargazo en el litoral Yucateco, Diario Por<br />

esto.<br />

http://www.poresto.net/ver_nota.php?zona=yucatan&idSecc<br />

ion=2&idTitulo=65104<br />

Espinoza J. (2015). Presencia de Caulerpaceae<br />

(Chlorophyta) en la península de Yucatán, México<br />

http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid<br />

=S2007-42982015000400015<br />

Virginia fanpetals, (2003), Plantas energéticas.<br />

http://www.claas.es/fascinacion-claas/temasespeciales/biomasa/plantas-energeticas<br />

G.T.V. (2016), Playas llenas de sargazo. Diario de Yucatán<br />

http://yucatan.com.mx/yucatan/playas-llenas-sargazo<br />

J.V.T.V. (2017), Remueven las algas Marinas, Diario de<br />

Yucatán<br />

Sánchez M (2006), Análisis de la biodiversidad de algas<br />

marinas situadas entre Uaymitún y Chuburná, Yucatán.<br />

http://www.redalyc.org/pdf/467/46711105.pdf<br />

Steentoft, M. and Farham, W.F. 1997. Northern<br />

distribution boundaries and thermal requirements<br />

of Gracilaria and Gracilariopsis (Gracilariales,<br />

Rhodophyta) in Atlantic Europe and Scandinavia. Nord. J.<br />

Bot. 5: 87 – 93<br />

Scullion D. (1989). Marine Plants of the caribbean a field<br />

guide from Florida to Brazil.<br />

Robledo D. (1998) Macroflora marina de Interés económico<br />

de las costas de Yucatán, Departamento de recursos del<br />

Mar CINVESTAV-Unidad Mérida.<br />

https://www.researchgate.net/publication/235430941_Biodi<br />

versidad_y_Desarrollo_Humano_en_Yucatan_I_Especies<br />

Robledo D. (1999) Cultivo de Gracilaria, Agronomía Marina<br />

en Yucatán, Cinvestav-Unidad Mérida<br />

Robledo D. (2003) Cultivo comercial de algas Marinas y<br />

Manejo comunitario de un área natural protegida, Dzilam<br />

de Bravo<br />

Neish I.C. (2003). The ABC of Eucheuma Seaplant<br />

Production. SuriaLink Infomedia – Seaplants Scullion<br />

Diane, Bucher Katina and Norris James (1989), USA<br />

“Marine plant of the Caribbean a Field Guide from Florida<br />

to Brazil.<br />

McHugh, D.J. FAO (2002). Perspectivas para la producción<br />

de algas marinas en los países en desarrollo. FAO Circular<br />

de Pesca. No. 968. Roma, FAO. 2002. 30p.<br />

Mesa J. M.; Valle M. M. Brossard L.E.; L.A.B.Cortez<br />

(2003), Utilización de algas pardas (Sargazos) para la<br />

obtención de Alginatos de Sodio de diferentes calidades.<br />

Scielo.<br />

Barrios G.V (2002) Estudio de la utilización de Macroalgas<br />

marinas para la alimentación animal por primera vez en<br />

Cuba. Tesis de Grado. Biblioteca. Facultad Medicina<br />

Veterinaria. UNAH. Fructuoso Rodríguez.<br />

Valentín, S. (1988). Tratado de Botánica. Edición Rev. Fac.<br />

de Biología. Universidad de la Habana. Ciudad de la<br />

Habana. Cuba. Pág.3-97.<br />

Bo Gol, R. (1982). Piensos Tropicales. Resúmenes<br />

informativos sobre piensos y valores nutritivos. Edit.<br />

Fundación Internacional para la Ciencia Estocolmo,<br />

Suecia. Organización de las Naciones Unidas para la<br />

Agricultura y la Alimentación. Roma. Italia. Pág. 427-458.<br />

Pérez Rial L.; Salgueiro Fernández J.L.; Maceiras Castro R.<br />

(2014). Producción de Biodiesel mediante<br />

transesterificación in situ a partir de algas marinas.<br />

Meubook, S.L.<br />

Karpanai Selvan B, Sobana Piriya P, Chandrasekhar M, John<br />

Vennison S. (2014). Macro algae (eucheuma cottoni and<br />

sargassum sp.) are reservoirs of biodiesel and bioactive<br />

compounds. Journal of Chemical and Pharmaceutical<br />

Sciences.<br />

Ventura MR, Castañón JIR. (1998). The nutritive value of<br />

seaweed (Ulva lactuca) for goats. Small Ruminant<br />

Research 29:325–327.<br />

Meza, A. M. I. (1998). Impacto sobre la calidad del huevo al<br />

incluir algas marinas en raciones para gallinas ponedoras.<br />

Tesis de Maestría. Facultad de Medicina Veterinaria y<br />

Zootecnia. Universidad Nacional Autónoma de México,<br />

México D. F., México 97 p.<br />

Carrillo, S., M. I. Castro, F. Pérez-Gil, E. Rosales & R. E.<br />

Manzano. 1992. The seaweed (Sargassum sinicola Setchell<br />

&Gardner) as an alternative for animal feeding. Cuban J.<br />

Agric. Sci. 26: 177-181<br />

Marín, A., M. Casas, S. Carrillo, H. Hernández & A. Monroy.<br />

2003. Performance of sheep fed rations<br />

with Sargassum spp. sea algae. Cuban J. Agric. Sci. 37 (2):<br />

119-123.<br />

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. <strong>33</strong> NÚM. <strong>70</strong> 21


ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN<br />

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA. Vol. <strong>33</strong> NÚM. <strong>70</strong>. PP. 22-27 MAR. 2018 ISSN 0185-6294<br />

INCIDENCIA DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS EN LA REDUCCIÓN DEL REZAGO SOCIAL Y LA MARGINACIÓN<br />

Moo Novelo 1 , Carlos A.; López Ruiz 1 , Karen A. y Hernández Cuevas 1 , Francisco I.<br />

Universidad Tecnológica Metropolitana. División de administración. Calle 115 #404 x 50. Colonia Santa Rosa, Teléfono 9406118 ext. 3114; Mérida,<br />

Yucatán, México, CP 97279; 1 Profesor-Investigador<br />

Autor de contacto: carlos.moo@utmetropolitana.edu.mx<br />

Recibido: 23/enero/2018 Aceptado: 18/febrero/2018 Publicado: 31/marzo/2018<br />

RESUMEN<br />

De acuerdo con el índice de marginación publicado por el Consejo Nacional de Población (2015), se reporta que la región sur<br />

del Estado de Yucatán tiene un nivel de marginación alto, así como un rezago social elevado, de ahí que se hace necesario<br />

conocer y analizar los programas públicos que el gobierno del Estado está implementando en la región; de ahí que resulta<br />

imperante conocer las características propias de estos programas, las acciones que se realizan, el monto de la inversión<br />

efectuada, así como el destino de esta inversión (vivienda, infraestructura educativa, salud o actividades productivas) en los<br />

municipios que integran la región sur del Estado y que conforman el parámetro que indican el grado de rezago social y<br />

marginación que se presenta. Es por ello que la presente investigación se centra en el estudio de las políticas púbicas aplicadas<br />

en la región sur del estado de Yucatán y su incidencia en la reducción del rezago social y la marginación, esto permitirá<br />

conocer cuáles son los programas públicos que se están aplicando en la región y las actividades a las que se destinan los<br />

recursos; con la información obtenida se podrá identificar la contribución de la implementación de las políticas públicas en el<br />

desarrollo económico de la región y la contribución de las mismas al mejoramiento de las condiciones de bienestar de la<br />

población. De igual forma se podrá identificar si en los municipios de mayor pobreza y marginación son a los que en verdad<br />

se les destina los recursos.<br />

Palabras clave: Desarrollo económico, Marginación, Políticas públicas, Pobreza<br />

ABSTRACT<br />

According to the index of marginalization published by the National Population Council (2015), it is reported that the southern<br />

region of the State of Yucatan has a high level of marginalization, as well as a high social backwardness, hence it is necessary<br />

to know and analyze the public programs that the government of the State is implementing in the region; Hence, it is imperative<br />

to know the characteristics of these programs, the actions taken, the amount of investment made, as well as the destination of<br />

this investment (housing, educational infrastructure, health or productive activities) in the municipalities that make up the<br />

southern region of the State and that conform the parameter that indicate the degree of social backwardness and<br />

marginalization that occurs. That is why this research focuses on the study of public policies applied in the southern region<br />

of the state of Yucatan and its impact on reducing social backwardness and marginalization, this will allow to know which<br />

public programs are being applied in the region and the activities to which the resources are allocated; With the information<br />

obtained, it will be possible to identify the contribution of the implementation of public policies in the economic development<br />

of the region and their contribution to the improvement of the welfare conditions of the population. In the same way it will be<br />

possible to identify if in the municipalities of greater poverty and marginalization they are the ones that are really destined for<br />

the resources.<br />

Key words: Economic development, marginalization, Public policies, Poverty<br />

INTRODUCCIÓN<br />

La intervención del gobierno, con miras a mejorar las<br />

condiciones económicas y sociales de las personas en sus<br />

comunidades, muchas de las veces tiene gran implicación,<br />

pues en cierta forma esto puede contribuir a reducir la<br />

marginación y la pobreza, que a la vez contribuirían a<br />

incrementar la calidad de vida de los integrantes de la<br />

comunidad; es así que el Gobierno del Estado de Yucatán<br />

procura generar estrategias que permitan incidir en los<br />

problemas que se presentan en cada región o municipio con<br />

la finalidad de mejorar el bienestar de las personas.<br />

Sin embargo, antes de plantear una intervención, es<br />

fundamental que el Gobierno del Estado realice un análisis<br />

de las causas reales de la problemática, donde se solicite la<br />

participación de la sociedad civil, las organizaciones no<br />

gubernamentales y la comunidad interesada en la búsqueda<br />

de una solución a su problema; esto con la finalidad de<br />

generar una cohesión social estructurada, como base para que<br />

T E C N O L Ó G I C O N A C I O N A L D E M É X I C O . I. T. M É R I D A


INCIDENCIA DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS EN LA REDUCCIÓN DEL REZAGO SOCIAL Y LA MARGINACIÓN<br />

la comunidad se apropie de los programas que emanen de<br />

ellos mismos.<br />

Por consiguiente, cuando el Gobierno del Estado decide<br />

implementar un programa social, debe existir un análisis<br />

previo de la estructura e infraestructura con la que se cuenta,<br />

así como los elementos que tiene para garantizar la ejecución<br />

correcta y el seguimiento del programa, para que de esa<br />

manera alcance a las personas que en verdad lo requieren.<br />

De acuerdo con Torres y Santander (2013), “las políticas<br />

públicas son el principal instrumento de acción del Estado en<br />

su aspiración de transformar una situación o<br />

comportamiento”. Entonces, con esta definición, se entiende<br />

que el gobierno en aras de procurar resolver las<br />

problemáticas que se presenta en las comunidades, se<br />

propone diseñar las políticas pertinentes y necesarias para<br />

lograr una transformación que beneficie a la sociedad. Para<br />

tal efecto las políticas púbicas de acuerdo con el curso de<br />

acción que sigue un actor o un conjunto de actores al tratar<br />

un problema o asunto de interés pueden mejorar o no las<br />

condiciones de bienestar de la sociedad.<br />

De acuerdo con Aguilar citado en Aguilar y Lima (2009), “El<br />

concepto de políticas presta atención a lo que de hecho se<br />

efectúa y lleva a cabo, más que a lo que se propone y quiere.<br />

La política se conforma mediante un conjunto de decisión, y<br />

la elección entre alternativas”, esto quiere decir que las<br />

políticas públicas son acciones que se implementan en ciertas<br />

regiones o dirigida a grupos de interés, por lo que estas<br />

acciones se transforman en programas públicos, que tienen<br />

definido los grupos que se atenderán.<br />

Es por eso por lo que durante el estudio de las políticas<br />

públicas han existido autores con diversas perspectivas sobre<br />

lo que se entiende del concepto de políticas públicas, entre<br />

los que se pueden mencionar los siguientes:<br />

Para Aguilar (1993) “se refieren a decisiones de gobierno que<br />

incorporan la opinión, la participación, la corresponsabilidad<br />

y el dinero de los privados, en su calidad de ciudadanos<br />

electores y contribuyentes”.<br />

Otro de los autores que aborda el tema es Tamayo, citado en<br />

Bañón y Carrillo (1997), quien argumenta que es un<br />

“conjunto de objetivos, decisiones y acciones que lleva a<br />

cabo un gobierno para solucionar los problemas que en un<br />

momento determinado los ciudadanos y el propio gobierno<br />

consideran prioritarios”.<br />

Por el contrario, para Joan Subirats (1989), “Es la norma o<br />

conjunto de normas que existen sobre una determinada<br />

problemática, así como el conjunto de programas u objetivos<br />

que tiene el gobierno en un campo concreto”.<br />

En este sentido, luego de que el gobierno decide llevar a cabo<br />

un programa público en el área de interés, surge entonces el<br />

problema de la implementación, la cual muchas veces es la<br />

que ocasiona que fracase la política pública al no poder llegar<br />

a la población objetivo de manera adecuada. Es por ello que<br />

para autores como Pressman y Wildavsky, citado en Revuelta<br />

(2007) plantean que la implementación debe ser vista como<br />

un “proceso de interacción entre el establecimiento de metas<br />

y las acciones generadas para lograrlas”.<br />

Entonces, se puede decir que las políticas públicas son una<br />

serie de acciones analizadas y estructuradas por el gobierno<br />

con la única finalidad de incidir en una situación que aqueja<br />

a una región, municipio o ciudad, para resolver una<br />

problemática y conseguir de esa manera la mejora del<br />

bienestar de la población.<br />

En el presente documento se presenta el análisis de los datos<br />

que se recopilaron sobre la inversión de las políticas públicas<br />

realizada por el Gobierno en la Región Sur, sobre todo,<br />

permite identificar en que se gastó el dinero del presupuesto<br />

gubernamental. De igual forma se presenta un análisis de las<br />

políticas públicas bajo la perspectiva de la teoría de la<br />

participación burocrática y de la organización, en donde se<br />

identifican aquellas variables que pueden ocasionar que<br />

fracase la implementación de un programa público, la<br />

comunicación, las capacidades y las actitudes hacia la<br />

política, es así que esta teoría asume que los asuntos<br />

burocráticos son la causa principal del fracaso de la<br />

instrumentación de los programas o políticas Kaufman, 1973,<br />

citado en Leyva, Moo, Magaña (2012).<br />

También se considera el encuadre de las teorías de la pobreza<br />

que argumentan si en verdad las políticas públicas son<br />

detonadores para que las personas mejores sus condiciones<br />

de vida de acuerdo con Altimir, 2003, citado por Leyva, Moo<br />

y Magaña (2012).<br />

MATERIALES Y MÉTODOS<br />

La presente investigación es de tipo descriptiva y explicativa,<br />

siguiendo el método de investigación teórico ya que a través<br />

de la recopilación de información se realizó el análisis sobre<br />

las acciones emprendidas en los municipios y se comparó con<br />

las variables que generan el rezago social y encontrar si existe<br />

la incidencia de esos programas sociales en las variables, para<br />

así contribuir a la reducción de pobreza y marginación,<br />

entonces se procedió a realizar la recopilación de<br />

información del último informe de gobierno del Estado de<br />

Yucatán, donde se extrajo información referente a la<br />

inversión realizada en infraestructura. Se capturaron los<br />

datos en Excel para luego realizar el análisis a través de<br />

gráficas y tablas por cada uno de los municipios que integran<br />

la región sur del Estado; también se realizó la recopilación de<br />

información en fuentes bibliográficas de libros y revistas,<br />

sobre los conceptos relacionados con las políticas públicas,<br />

así como las teorías que analizan la importancia de las<br />

políticas públicas.<br />

Recursos Materiales. Se contó con los recursos materiales<br />

necesarios como el Excel, para realizar la captura y el<br />

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. <strong>33</strong> NÚM. <strong>70</strong> 23


MOO NOVELO, C.A., LÓPEZ RUIZ, K.A. Y HERNÁNDEZ CUEVAS, F.<br />

procesamiento de la información recopilada lo cual facilitó el<br />

análisis de los datos.<br />

Recursos Humanos. Se contó con la participación de tres<br />

investigadores, con conocimiento del tema y experiencia<br />

sobre la temática aborda.<br />

Recursos técnicos. Se tuvo a disposición equipos<br />

tecnológicos tales como la laptop para captura y guarda de la<br />

información recabada del tema investigado.<br />

Objetivo<br />

Identificar y caracterizar los diferentes programas, que el<br />

gobierno del estado ha implementado en la región sur del<br />

estado para incidir en la pobreza, la marginación y el rezago<br />

social.<br />

Hipótesis<br />

Los programas implementados en la región sur inciden en la<br />

reducción de la marginación de los municipios que integran<br />

la región sur del estado de Yucatán.<br />

RESULTADOS<br />

Características socioeconómicas de la región sur del Estado<br />

de Yucatán.<br />

El Estado de Yucatán se encuentra divido en siete regiones,<br />

que permiten detectar potencialidades productivas, y aplicar<br />

de mejor manera los programas públicos, que incidirán en la<br />

reducción de la pobreza y marginación del Estado (Figura 1).<br />

En el caso particular de este estudio se centra en la región VII<br />

sur .<br />

Tabla 1. Municipios y grado de marginación<br />

Grado de marginación<br />

Muy Alto Alto Medio<br />

Mayapán Akil Ticul<br />

Chapab<br />

Muna<br />

Chumayel<br />

Tekax<br />

Dzan<br />

Mama<br />

Maní<br />

Oxutzcab<br />

Sacalum<br />

Santa Elena<br />

Teabo<br />

Tekit<br />

Tixméhuac<br />

Tzucacab<br />

Fuente: Elaboración propia con base a los Datos de CONAPO 2017.<br />

Cabe mencionar que desde la medición que se hizo en 1995<br />

has el 2015 el municipio de Mayapán ha mantenido su estatus<br />

de municipio con muy alto grado de marginación, Lo que<br />

quizás evidencia que los programas púbicos dirigido hacia el<br />

municipio no han brindado los resultados esperados o no se<br />

encuentran correctamente focalizados.<br />

De estos municipios se puede observar en la figura 2, que 5<br />

municipios destacan por el porcentaje alto de población de<br />

15 años o más que es analfabeta, dentro de los cuales el<br />

municipio de Mayapán destaca con el 26.11% de su<br />

población de 15 años o más analfabeta lo cual evidentemente<br />

contribuye a que tenga ese nivel muy alto de marginación.<br />

Municipios con mayor porcentaje de población analfabeta<br />

de 15 años o más<br />

Teabo<br />

19.67<br />

Mayapán<br />

26.11<br />

Maní<br />

15.95<br />

Chumayel<br />

21.07<br />

0 5 10 15 20 25 30<br />

Figura 2. Municipios con mayor población analfabeta.<br />

Fuente: Elaboración propia con datos del CONAPO 2017.<br />

Figura 1. División del Estado en 7 regiones.<br />

Fuente: Secretaría de Administración y Finanzas del Estado de Yucatán.<br />

El caso particular de la región sur se encuentra conformada<br />

por 17 municipios de los cuales como se ve en la Tabla 1, tres<br />

municipios tienen un grado de marginación medio, 13<br />

municipios tienen un grado de marginación alto y uno con<br />

muy alto grado de marginación tal como se observa en la<br />

Tabla 1.<br />

Otra de las variables con mayor nivel de incidencia en el<br />

grado de marginación de los municipios es el porcentaje de<br />

viviendas con altos niveles de hacinamiento, es decir que en<br />

las viviendas lo ocupan muchas más personas de la capacidad<br />

que tiene la vivienda. En esta variable nuevamente el<br />

municipio de Mayapán es el que tiene del total de sus<br />

viviendas habitadas el 64.4% de esas viviendas presentan<br />

problemas de hacinamiento tal como se observa en la Figura<br />

3.<br />

24 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. <strong>33</strong> NÚM. <strong>70</strong>


INCIDENCIA DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS EN LA REDUCCIÓN DEL REZAGO SOCIAL Y LA MARGINACIÓN<br />

Chumayel<br />

Tzucacab<br />

Tixméhuac<br />

Mayapán<br />

Municipios con mayor porcentaje de vivienda con altos<br />

niveles de hacinamiento.<br />

Akil<br />

Teabo<br />

Tekit<br />

51.93<br />

50.85<br />

53.35<br />

53.95<br />

52.38<br />

52.2<br />

64.4<br />

0 10 20 30 40 50 60 <strong>70</strong><br />

Figura 3. Porcentaje de viviendas con altos niveles de hacinamiento.<br />

Fuente: Elaboración propia con base a los datos de CONAPO 2017<br />

En el caso del comportamiento del rezago social se tiene lo<br />

siguiente para esta región.<br />

Tabla 2. Municipios y grado de rezago social.<br />

Grado de rezago social<br />

Alto Medio Bajo<br />

Mayapán Akil Dzan<br />

Teabo Chapab Ticul<br />

Tixméhuac Chumayel Muna<br />

Mama<br />

Maní<br />

Oxutzcab<br />

Sacalum<br />

Santa Elena<br />

Tekax<br />

Tekit<br />

Tzucacab<br />

Fuente: Elaboración propia con base a datos del CONEVAL 2017<br />

De acuerdo con esta tabla se observa que once los 17<br />

municipios tienen grado de rezago social medio, tres tienen<br />

rezago social Alto y tres con rezago social bajo.<br />

Los principales indicadores que generan esta situación del<br />

rezago social son las que se observa en la tabla 3.<br />

De acuerdo con estas variables que explican el grado de<br />

rezago social de los municipios, destaca que todos los<br />

municipios tienen una población de 15 años o más con<br />

educación básica incompleta, el porcentaje oscila entre el<br />

44% hasta el 71%, que eso evidentemente reduce las<br />

oportunidades de las personas para lograr un mejor trabajo y<br />

por tanto incide también en su condición de pobreza y<br />

marginación. Otro de los indicadores de mayor impacto para<br />

esta región es el porcentaje de vivienda habitada que no<br />

disponen de lavadora y refrigerador. Sin embargo, es de<br />

destacar que el municipio de Mayapán tiene los porcentajes<br />

más altos en todas las variables de rezago social por lo que<br />

tiene un grado alto de rezago, entonces con base a esto<br />

debería ser uno de los municipios prioritarios al cual se<br />

deberían abocar las instituciones para generar las<br />

oportunidades de mejora en su economía y por tanto en las<br />

oportunidades de salir delante a sus habitantes.<br />

Tabla 3. Variables de medición del rezago social<br />

Municipio<br />

Variables de medición en porciento (%)<br />

A B C D E F G H I J<br />

Mayapán 26 5 71 10 3 60 62 5 49 57<br />

Chumayel 21 3 63 7 3 28 32 2 30 37<br />

Teabo 20 6 64 7 2 32 46 3 44 41<br />

Tixméhuac 20 2 59 5 4 27 29 3 47 55<br />

Maní 16 2 59 4 1 18 21 1 31 32<br />

Mama 15 4 67 9 2 18 22 1 38 34<br />

Akil 14 8 60 15 3 13 16 2 32 42<br />

Oxkutzcab 14 4 59 14 3 13 14 3 30 28<br />

Santa Elena 14 4 59 4 1 20 21 2 38 43<br />

Tekit 14 5 68 10 1 14 31 1 34 36<br />

Tzucacab 14 3 53 7 8 15 16 3 35 40<br />

Chapab 12 1 53 3 3 37 43 2 41 37<br />

Tekax 12 3 48 8 4 10 12 2 <strong>33</strong> 35<br />

Muna 10 3 51 15 1 16 19 2 34 26<br />

Sacalum 10 3 55 9 2 21 24 2 36 <strong>33</strong><br />

Ticul 8 2 44 10 3 11 13 2 31 25<br />

Dzán 7 2 55 5 1 11 14 1 20 30<br />

A= Población de 15 años y más analfabeta<br />

B= Población de 4 a 14 años que no asiste a la escuela<br />

C= Población de 15 años y más con educación básica incompleta<br />

D= Población sin derecho a vivienda a servicios de salud<br />

E= Vivienda con piso de tierra<br />

F= Vivienda que no disponen de excusado o sanitario<br />

G= Viviendas que no disponen de drenaje<br />

H= Viviendas que no disponen de energía eléctrica<br />

I= Viviendas que no disponen de lavadora<br />

J= Viviendas que no disponen de refrigerador<br />

Fuente: Elaboración propia con datos de CONEVAL 2017<br />

Ante estas características que se presentan en los municipios<br />

de la región sur, es que el gobierno decide implementar<br />

acciones en dicha área y en todo el estado, con el fin de tratar<br />

de reducir estos indicadores, el gobierno deberá encausar<br />

acciones realmente orientado a incidir en las variables no<br />

solo del rezago social, sino de la marginación, después de eso<br />

se tendría que analizar y observar cuál de las acciones en<br />

verdad están incidiendo en las variables que originan la<br />

marginación y el rezago en los municipios.<br />

Es por eso por lo que el gobierno del Estado de Yucatán ha<br />

implementado políticas públicas en forma de programas que<br />

buscan mejorar el bienestar de la sociedad en su conjunto<br />

para este efecto tiene lo siguiente:<br />

De acuerdo con la información recabada de la inversión<br />

realizada en los municipios de la región sur, destacan las<br />

siguientes acciones: Inversión en infraestructura educativa,<br />

Ampliación y reconstrucción de calles, Ampliación de red de<br />

agua potable y eléctrica, Sistema de tratamiento de residuos<br />

sólidos y en infraestructura urbana y deportiva, así como en<br />

vivienda e infraestructura productiva, en todas estas acciones<br />

se ha invertido durante el periodo analizado que va del 2013<br />

al 2016 un total de 734 millones, 25 mil trecientos cincuenta<br />

y siete pesos, en toda la región sur, en de este total se destaca<br />

con el 13.07% el municipio de Tekax, seguida del municipio<br />

de Oxkutzcab con el 12.61%, el municipio de Tzucacab con<br />

el 12.11%, por mencionar los que más inversión recibieron,<br />

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. <strong>33</strong> NÚM. <strong>70</strong> 25


Tekax<br />

Oxkutzcab<br />

Tzucacab<br />

Ticul<br />

Tekit<br />

Tixméhuac<br />

Dzan<br />

Akil<br />

Muna<br />

Teabo<br />

Chapab<br />

Maní<br />

Chumayel<br />

Mayapán<br />

Santa Elena<br />

Sacalum<br />

Mama<br />

MOO NOVELO, C.A., LÓPEZ RUIZ, K.A. Y HERNÁNDEZ CUEVAS, F.<br />

sin embargo estos municipios tiene la característica de tener<br />

un nivel de marginación alto que quiere decir que si necesitan<br />

los recursos pero quizás no de manera tan prioritaria,<br />

mientras que el municipio de Mayapán que tiene el nivel de<br />

muy alto grado de marginación y de rezago social apenas<br />

recibió de inversión en programas públicos el 2.5% lo que lo<br />

pone en desventaja para crear condiciones de bienestar en la<br />

población.<br />

En la Tabla 4 se aprecia que, del total de inversión realizada<br />

en la región, referente a inversión en infraestructura social, el<br />

44% de esos recursos se destinó para ampliación y<br />

construcción de calles, el 26% en infraestructura educativa,<br />

mientras que sólo se destinó para ampliación de agua potable<br />

el 3%.<br />

Por otro lado, de acuerdo con la figura 4 los municipios que<br />

menor inversión recibieron fueron: Maní, Chumayel,<br />

Mayapán Santa Elena, Sacalum y Mama.<br />

Tabla 4. Principales Rubros de Inversión.<br />

Conceptos Inversión (2013-2016)<br />

Infraestructura educativa $ 194,098,201.31<br />

Ampliación y construcción de calles $ <strong>33</strong>3,651,742.90<br />

Ampliación de agua potable $ 18,650,757.27<br />

Ampliación de red eléctrica $ 66,000,147.34<br />

Sistema de tratamiento de desechos sólidos $ 11,047,220.60<br />

Infraestructura urbana y deportiva $ 130,677,288.47<br />

Total $ 754,125,357.89<br />

Fuente: Elaboración propia con datos del cuarto informe de Gobierno<br />

Yucatán 2016<br />

16.00<br />

14.00<br />

12.00<br />

10.00<br />

8.00<br />

6.00<br />

4.00<br />

2.00<br />

0.00<br />

Porcentaje de inversión por municipio (2013--2016)<br />

13.68<br />

12.6112.11<br />

10.85<br />

8.58<br />

7.67<br />

6.85<br />

4.29 4.07 3.40 3.31 3.05 2.71 2.56 2.01 1.54 0.71<br />

mercancías, así como la ampliación de la red de agua potable<br />

contribuye a que más familias cuenten con este servicio<br />

básico e importante para reducir enfermedades por consumir<br />

agua contaminada, también es verdad que no solo se necesita<br />

de infraestructura, sino también de acciones que en verdad<br />

contribuyan a reducir la marginación y la pobreza en los<br />

municipios, de esa manera cambiar el rostro del municipio al<br />

hacerlo más dinámico, es así entonces que las políticas<br />

públicas deben ser los vínculos de la sociedad con el gobierno<br />

y desde luego el gobierno debiera enfocar sus esfuerzos en<br />

realizar programas mejores, pero sobre todo supervisar la<br />

correcta aplicación.<br />

Ampliación y<br />

contrucción de<br />

calles<br />

43%<br />

Infraestructura<br />

educativa<br />

22%<br />

Infraestructura<br />

urbana y<br />

deportiva<br />

35%<br />

Figura 4. Inversión en el municipio de Mayapán.<br />

Fuente: Elaboración propia con base al cuarto informe de Gobierno de<br />

Yucatán 2016.<br />

La reducción del rezago social por sí sólo no necesariamente<br />

significa que la población en su conjunto mejore sus<br />

beneficios, ya que se necesita que las acciones sean más<br />

orientadas a la parte social que es la procura cambiar la<br />

situación de las personas al brindarles oportunidad de acceder<br />

a mejores empleos, mejor servicio de salud, igualdad de<br />

oportunidades para acceder a educación, donde la sociedad<br />

haya en primera instancia cubierto su necesidad básica de<br />

alimentación.<br />

Figura 4. Porcentaje de inversión realizada en los municipios.<br />

Fuente: Elaboración propia con datos del Cuarto Informe de Gobierno<br />

Yucatán 2016<br />

DISCUSIÓN<br />

De acuerdo con los datos obtenidos de la inversión sobre los<br />

programas públicos implementados en la región sur del<br />

estado, se puede argumentar que si viene siendo cierto que<br />

invertir en infraestructura es importante porque permite<br />

cambiar el rostro del municipio al ofrecer mejores servicios<br />

a la comunidad como infraestructura carretera que facilita el<br />

traslados de los habitantes reduce costos de transporte de<br />

Por lo que la pobreza tiene múltiples matices y se requiere<br />

identificar todos los elementos que son la raíz de la pobreza<br />

y diseñar programas que se orienten a reducir esos elementos.<br />

En el diseño de las políticas públicas se deben analizar todas<br />

las variables relevantes del entorno aquellas que inciden<br />

directamente o indirectamente sobre la problemática a<br />

resolver de ahí que muchos de los programas que implementa<br />

el gobierno apenas si inciden en la parte superficial del<br />

problema, que lo que hacen muchas de las veces es cubrir el<br />

problema sin solucionarlo, de ahí aunque existen muchos no<br />

cumplen con su objetivo final, que es mejor de manera<br />

sustentable el bienestar de la sociedad.<br />

En el caso particular de los programas analizados si inciden<br />

en algunas de las variables de la marginación y del rezago<br />

26 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. <strong>33</strong> NÚM. <strong>70</strong>


INCIDENCIA DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS EN LA REDUCCIÓN DEL REZAGO SOCIAL Y LA MARGINACIÓN<br />

social, sin embargo en el aspecto de las personas analfabetas,<br />

no se ha logrado reducirlo, pues la mayoría de las veces la<br />

prioridad de estas personas es su trabajo para poder ingresar<br />

recursos económicos, por lo que esta problemática se debe<br />

abordar por el gobierno y diseñar mejores políticas que<br />

permitan dar solución a dos problemas, reducir el<br />

analfabetismo y generar las condiciones suficientes para la<br />

igualdad de condiciones para acceder a educación.<br />

En el caso particular de estos programas al analizarlos bajo<br />

la teoría de la pobreza queda corto en cuanto a sus alcances,<br />

pues no inciden en variables de interés que puedan contribuir<br />

con la reducción de la pobreza, por lo que hace falta la mejor<br />

focalización del programa, pero sobretodo analizar cuáles<br />

son las variables que en verdad habría que reducir.<br />

CONCLUSIONES<br />

De manera general se puede decir que en la región sur se han<br />

implementado programas de infraestructura social, que han<br />

contribuido en la reducción de las variables que hacen de la<br />

región con los niveles más altos de marginación, rezago<br />

social y pobreza, pero que sin embargo ese acceso a los<br />

recursos no ha sido proporcional, ya que de todos los<br />

municipios de la región el municipio de Mayapán es el que<br />

tiene niveles altos de marginación y de rezago social, aun así<br />

no recibió más que el 2.2% de toda la inversión. Aunque<br />

adicional se realizaron acciones en materia de vivienda y<br />

entrega de estufas ecológicas. Por lo que a la vista de la<br />

información se puede decir que los programas públicos<br />

muchas de las veces no se focalizan de manera directa, sino<br />

que influye más la cercanía del alcalde en turno con las<br />

autoridades estatales para otorgarle apoyo, porque si fuera<br />

con base a indicadores de pobreza, el municipio debería ser<br />

el más beneficiado.<br />

También se concluye que los programas no llegan a los que<br />

en verdad lo requieren, por cuestiones burocráticas de los<br />

tomadores de decisiones.<br />

Se puede decir no es suficiente con la inversión física, para<br />

detonar una región, sino que es necesario acciones que<br />

impulsen cambios estructurales en las mismas regiones para<br />

aprovechar sus vocaciones productivas y el potencial de<br />

mano de obra que tienen, con acciones que permitan mejorar<br />

los ingresos y calidad de vida de las personas. Se ha ofrecido<br />

capacitación a los productores, emprendedores y estudiantes,<br />

pero esto ocurre en menor medida.<br />

RECOMENDACIONES<br />

Es importante que en primer lugar los tomadores de<br />

decisiones diseñen programas que estén mejor focalizados<br />

hacia las regiones que realmente lo requieran, y que de ahí se<br />

verifique que los que reciben los apoyos son los municipios<br />

con mayores niveles de pobreza y marginación.<br />

Es necesario general programas sociales que impulsen las<br />

actividades económicas en los municipios, creando polos de<br />

desarrollo y así poder desconcentrar las empresas de la<br />

capital y animarlos para que se instalen en el interior del<br />

estado.<br />

Se debe verificar y darle seguimiento a los programas que se<br />

implementen en los municipios para detectar posibles<br />

desviaciones y así corregir para poder lograr las metas que se<br />

propone el programa.<br />

Se debe diseñar políticas públicas que incidan en la mayoría<br />

de las variables que ocasionan la pobreza, la marginación y<br />

el rezago social de las comunidades.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

Aguilar C y Lima M (2009) ¿Qué son y para qué sirven las<br />

políticas públicas? en Contribuciones a las Ciencias<br />

Sociales, septiembre 2009, recuperado el 15/10/2017 en<br />

www.eumed.net/rev/cccss/05/aalf.htm.<br />

Aguilar, L. (1993) la implementación de las políticas,<br />

Antología de políticas Públicas, Editorial: Miguel Ángel<br />

Porrúa, México.<br />

Bañón R y Carrillo E (1997) la nueva Administración<br />

Pública, editorial: Alianza Editorial, España.<br />

Diario oficial del Gobierno del estado de Yucatán (2016)<br />

Decreto 405: por el que se aprueba y ordena la publicación<br />

del programa estatal de desarrollo urbano de Yucatán, año<br />

CXIX, No. <strong>33</strong>, 178.<br />

Leyva, M, Moo C y Magaña M (2012) Evaluación del<br />

sistema de gestión: el caso del programa opciones<br />

productivas en su vertiente de cofinanciamiento en la<br />

región III de Yucatán, México. Revista de Economía<br />

Facultad de Economía, Universidad Autónoma de Yucatán,<br />

Vol. XXIX, No.79<br />

Revuelta B, (2007) La implementación de políticas públicas,<br />

Díkaion, noviembre, Año/Volumen 2, no.16, Universidad<br />

de la Sabana, Chía, Colombia P 135-156.<br />

Secretaría Técnica de Planeación y Evaluación (2016)<br />

Reporte final de evaluación de diseño Programa<br />

Presupuestario 43 construcción, ampliación y<br />

mejoramiento de la vivienda, programa presupuestario 44<br />

carencias por calidad, espacios y servicios básicos en la<br />

vivienda, Mérida, Yucatán.<br />

Torres J y Santander J (2013) Introducción a las políticas<br />

públicas: conceptos y herramientas desde la relación entre<br />

Estado y ciudadanía. Instituto de Estudios del Ministerio<br />

Público Procuraduría General de la Nación, IEMP<br />

Ediciones, Bogotá, D.C.<br />

Zapata R. (2016) Cuarto Informe de Gobierno: Inversión en<br />

Obra Pública, Gobierno del Estado de Yucatán, Mérida,<br />

Yucatán.<br />

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. <strong>33</strong> NÚM. <strong>70</strong> 27


ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN<br />

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA. Vol. <strong>33</strong> NÚM. <strong>70</strong>. PP. 28-31 MAR. 2018 ISSN 0185-6294<br />

MONITOREO DE RUIDO EN LA REMODELACIÓN DE UN EDIFICIO DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE<br />

MÉRIDA<br />

Tun Cuevas 1 , Jorge A.; Farfán Martínez 2 , Marcos Javier; Coba Delgado 2 , Geovanna Guadalupe 2 ; Díaz Tinoco 2 , Mitzi y<br />

Jiménez Ortiz, Sarahi<br />

Tecnológico Nacional de México. Instituto Tecnológico de Mérida. Departamento de Ingeniería Química y Bioquímica, Av. Tecnológico S/N, Km 4.5 C.<br />

P. 97118, Mérida, Yucatán, México. 1 Catedrático. 2 Alumno.<br />

Autor de contacto: ingetun@gmail.com<br />

Recibido: 23/enero/2018 Aceptado: 18/febrero/2018 Publicado: 31/marzo/2018<br />

RESUMEN<br />

En el presente estudio se calculó el Nivel emitido por una fuente fija hacia el ambiente ocasionado por la Remodelación del<br />

edificio P1 del Instituto Tecnológico de Mérida, se utilizó el tipo de medición semicontinua como lo indica la Norma Oficial<br />

Mexicana NOM-081-Semarnat-1994, y para el tipo de ruido se muestrearon 10 puntos, divididos en 5 puntos por fuente fija<br />

y 5 puntos de ruido de fondo con períodos de duración no menor a 15 minutos en cada período; se calculó el Nivel de ∆50 y<br />

se comparó con punto 5.3.3.4.4 , de la Norma, para conocer si la fuente fija emite o no un nivel sonoro.<br />

El resultado encontrado fue qué la fuente fija si emite un nivel sonoro, para lo cual se comparó el nivel sonoro equivalente<br />

establecidos en la tabla 1 de la norma.<br />

Palabras clave: Fuente fija, Ruido de fondo, Nivel sonoro de ponderación “A”<br />

ABSTRACT<br />

In the present study the level emitted by a fixed source towards the environment caused by the remodeling of the p1 building<br />

of the Technological Institute of Mérida was calculated, the semicontinuous measurement type was used as indicated in the<br />

Official Mexican Standard NOM-081-Semarnat-1994 , and for the type of noise, 10 points were sampled, divided into 5 points<br />

of source fixed and 5 points of background noise with periods lasting 15 minutes each period; the Level of Δ50 was calculated<br />

and compared with point 5.3.3.4.4 of the Standard, to know if the fixed source emits a sound level or not. The result found<br />

was that the source fixed if it emits a sound level, for which the sound level of weighting established in table 1 of the standard<br />

was compared.<br />

Key words: Fixed source, background noise, sound level of weighting "A<br />

INTRODUCCIÓN<br />

Debido a que el Nivel sonoro de ponderación “A” es uno de<br />

los factores ambientales a vigilar en la Remodelación del<br />

edificio P1, el monitoreo es de vital importancia ya que<br />

permite conocer los niveles sonoros emitidos durante su<br />

remodelación y así poder conocer si la fuente fija rebasa los<br />

límites máximos permisibles por la normatividad aplicable.<br />

A pesar de que la Remodelación es temporal resulta<br />

determinante el desarrollar un estudio de ruido, puesto que<br />

los datos obtenidos servirán como cotejo de los resultados<br />

obtenidos y comparar si el nivel es aceptable de acuerdo con<br />

la tabla No. 1 de la Norma Oficial Mexicana NOM-081-<br />

Semarnat-1994.<br />

Para la determinación del Nivel equivalente, se siguieron los<br />

lineamientos de la Norma Oficial Mexicana NOM-081-<br />

semarnat-1994, la cual establece los límites máximos<br />

permisibles de emisión de ruido de las fuentes fijas y su<br />

método de medición.<br />

Objetivo de la Norma y campo de aplicación<br />

Objetivo<br />

Esta norma oficial mexicana establece los límites máximos<br />

permisibles de emisión de ruido que genera el<br />

funcionamiento de las fuentes fijas y el método de medición<br />

por el cual se determina su nivel emitido hacia el ambiente.<br />

Campo de aplicación<br />

Esta norma oficial mexicana se aplica en la pequeña, mediana<br />

y gran industria, comercios establecidos, servicios públicos o<br />

privados y actividades en la vía pública.<br />

Propósito del cálculo del Nivel equivalente<br />

Se realizó el cálculo del Nivel sonoro de ponderación “A”<br />

empleando la NOM-081-Semarnat-1994, para conocer el<br />

nivel de ruido emitido por la fuente fija hacia el Ambiente<br />

debido a la Remodelación del edificio P1 ubicado en el<br />

interior del Instituto Tecnológico de Mérida, en Mérida<br />

Yucatán México. Este cálculo del Nivel de ruido por Fuente<br />

T E C N O L Ó G I C O N A C I O N A L D E M É X I C O . I. T. M É R I D A


MONITOREO DE RUIDO EN LA REMODELACIÓN DE UN EDIFICIO DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA<br />

Fija tuvo dos propósitos, primero servir de práctica a alumnos<br />

del 8A de la materia Contaminación Sonora de la carrera de<br />

Ingeniería Ambiental de éste Tecnológico de Mérida, en el<br />

semestre agosto-diciembre del 2017, bajo la coordinación del<br />

MIA Jorge Aurelio Tun Cuevas titular de la materia. Segundo<br />

obtener el cálculo del Nivel de Ruido emitido por Fuente Fija<br />

en las actividades de Remodelación del edificio P1.<br />

Glosario de Términos.<br />

Fuente fija: es toda instalación establecida en un sólo lugar<br />

que tenga como finalidad desarrollar actividades<br />

industriales, comerciales, de servicios o actividades que<br />

generen o puedan generar emisiones contaminantes a la<br />

atmósfera.<br />

Exposición a ruido: es la interrelación del agente físico ruido<br />

y el trabajador en el ambiente laboral.<br />

Medición semicontinua: es la medición de un ruido<br />

fluctuante que se realiza mediante la obtención aleatoria de<br />

muestras durante el período de observación.<br />

Nivel: es el logaritmo de la razón de dos cantidades del<br />

mismo tipo, siendo la del denominador usada como<br />

referencia. Se expresa en dB.<br />

Nivel de emisión de fuente fija: Es el resultado de un proceso<br />

estadístico que determina el nivel de ruido emitido por la<br />

fuente fija a su entorno.<br />

Nivel de ruido: es el nivel sonoro causado por el ruido<br />

emitido por una fuente fija en su entorno.<br />

Nivel sonoro: es el nivel de presión acústica ponderada por<br />

una red normalizada de sonoridad, o sea, el nivel de presión<br />

acústica ponderado por una curva. Se mide en decibeles<br />

(dB).<br />

Nivel sonoro de fondo: es el nivel sonoro que está presente<br />

en torno a una fuente fija que pretenda medirse producido<br />

por todas las causas excepto la fuente misma.<br />

Nivel equivalente: es el nivel de energía acústica uniforme y<br />

constante que contiene la misma energía que el ruido<br />

producido en forma fluctuante por una fuente fija durante<br />

el período de observación. Su símbolo es, Neq.<br />

Zonas Críticas: Son las áreas aledañas a la parte exterior de<br />

la colindancia del predio de la fuente fija donde ésta<br />

produce las mayores emisiones de energía acústica en<br />

forma de ruido. Se indican como ZC.<br />

Una vez seleccionados los Puntos de muestreo, se procedió a<br />

la realización de las mediciones de cada uno, efectuando<br />

mediciones semicontinuas en cada Punto de muestreo con la<br />

metodología planteada por la Norma.<br />

Ubicación de la zona de monitoreo.<br />

Los puntos de muestreo se ubicaron en el exterior de edificio<br />

p1, instalación a su vez colocada dentro del Instituto<br />

Tecnológico; se situaron de tal manera con el fin de no<br />

entorpecer las labores de remodelación ni exponer la<br />

integridad física de los observadores en el momento de<br />

efectuar el monitoreo. El Instituto Tecnológico se ubica al<br />

norte de la ciudad de Mérida con dirección en la Avenida<br />

Tecnológico Km. 4.5 S/N, CP 97118.<br />

Figura 1. Localización del Instituto Tecnológico de Mérida con respecto a la<br />

ciudad de Mérida.<br />

MATERIALES Y MÉTODOS<br />

Las características técnicas del equipo empleado son las<br />

siguientes:<br />

Sonómetro Marca EXTECH, No. De Serie H248714,<br />

Alcance de medición 35 a 90 dB (A) y de 75 A 130 dB (A),<br />

Modelo: 407768, IEC 651, ANSI S1.4 TYPE 2<br />

Para la elaboración del presente estudio se siguió la<br />

metodología planteada por la Norma Oficial Mexicana<br />

NOM-081-Semarnat-1994, adaptándola a la selección de 10<br />

puntos de muestreo de acuerdo con los criterios mencionados<br />

en la norma.<br />

P1<br />

Figura 2. Ubicación del edificio P1 con respecto al Instituto Tecnológico de<br />

Mérida.<br />

Procesamiento de los datos de medición.<br />

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. <strong>33</strong> NÚM. <strong>70</strong> 29


dB (A)<br />

dB (A)<br />

dB (A)<br />

TUN CUEVAS, J.A.<br />

Medición Semicontinua.<br />

Se calcula el promedio de los niveles N50 y N10 y la<br />

desviación estándar de las mediciones realizadas en cada<br />

punto mediante las fórmulas:<br />

N 50 = ∑ i N i<br />

n<br />

∑(Ni − N50)2<br />

σ = √<br />

m − 1<br />

N 10 = N 50 + 1.2817σ<br />

Metodología de cálculo del Nivel sonoro equivalente.<br />

Cálculo del Nivel sonoro equivalente para mediciones<br />

semicontinuas. De acuerdo con la NOM-081-Semarnat-1994<br />

se procedió a lo siguiente:<br />

Se calcula el nivel sonoro equivalente del período para las<br />

observaciones en cada punto por la fórmula:<br />

Neq = 10 log 1 m ∑ 10 N 10<br />

m<br />

Donde:<br />

m = Número total de observaciones<br />

N = Nivel observado<br />

Resultados de N 50 y N 10<br />

RESULTADOS Y DISCUSIÓN<br />

Como se puede observar en la figura 3, los valores de N 50 en<br />

todas las fuentes fija fueron superiores a los <strong>70</strong> db (A), el ruio<br />

de fondo vario entre 51 a 56 db (A).<br />

80<br />

<strong>70</strong><br />

60<br />

50<br />

40<br />

30<br />

20<br />

10<br />

0<br />

A B C D E<br />

Fuente Fija 71.04 75.06 74.98 76.15 74.1<br />

Fuente Fondo 56.31 54.8 53.5 56.32 51<br />

En la figura 4 se obtuvieron valores para N 10 fuente fija entre<br />

78 y 81 db (A) y para la fuente fondo entre 55 a 64 db (A)<br />

90<br />

80<br />

<strong>70</strong><br />

60<br />

50<br />

40<br />

30<br />

20<br />

10<br />

0<br />

Figura 4. Promedio de los niveles de N 10 para fuentes fijas y<br />

de fondo<br />

Resultados de σ<br />

A B C D E<br />

Fuente Fija 78.81 81.37 79.84 80.02 79.86<br />

Fuente Fondo 61.77 63.66 63.66 61.83 55.81<br />

Fuente Fija<br />

Puntos A B C D E<br />

σ 6.05 4.92 3.79 3.02 4.49<br />

Ruido de Fondo<br />

Puntos I II III IV V<br />

σ 4.26 6.91 5.84 4.29 3.75<br />

Resumen de resultados del Neq en cada punto. La fórmula se<br />

programó en Excel 2016.<br />

Los niveles de N eq para las fuentes fijas oscilaron entre 64 a<br />

78 dB(A) y para las fuentes de fondo entre 52 a 61 db(A),<br />

como se muestra en la figura 5.<br />

90<br />

80<br />

<strong>70</strong><br />

60<br />

50<br />

40<br />

30<br />

20<br />

10<br />

0<br />

A B C D E<br />

Fuente Fija 74.90 76.96 76.18 76.91 77.46<br />

Fuente Fondo 58.41 60.83 56.75 57.91 52.75<br />

Figura 5. Promedio de los niveles de N eq para fuentes fijas y<br />

de fondo<br />

Se calcula el nivel equivalente de los niveles equivalentes<br />

obtenidos para cada punto por la fórmula siguiente:<br />

Figura 3. Promedio de los niveles de N 50 para fuentes fijas y<br />

de fondo<br />

Neq (Neq) = 10 log 1 m ∑ 10 N 10<br />

m<br />

Fuente Fija Neq (Neq)= 76.56 dB(A)<br />

30 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. <strong>33</strong> NÚM. <strong>70</strong>


MONITOREO DE RUIDO EN LA REMODELACIÓN DE UN EDIFICIO DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA<br />

Ruido de Fondo Neq (Neq)= 58.03 dB(A)<br />

Se calcula el promedio aritmético de los niveles N50, N10 y<br />

de la σ obtenidos en cada punto mediante las fórmulas:<br />

El Nff = 78.28<br />

Si la diferencia de los niveles N50 de fuente - N50 de fondo<br />

es mayor a 0.75 dB se corrige el nivel de fuente fija por ruido<br />

de fondo.<br />

N 50 = ∑ i N i<br />

n<br />

Fuente Fija: dB(A)<br />

N 50 = 74.26<br />

N 10 = 79.98<br />

σ = 4.454<br />

Ruido de Fondo: dB(A)<br />

N 50 = 55.10<br />

N 10 = 60.81<br />

σ = 5.01<br />

∑(Ni − N50)2<br />

σ = √<br />

m − 1<br />

N 10 = N 50 + 1.2817σ<br />

Se obtiene la corrección por presencia de valores extremos<br />

por medio de la fórmula:<br />

C e = 0.9023σ; Ce= 4.018<br />

Se obtiene la diferencia del promedio de los N50 de la fuente<br />

fija y del ruido de fondo.<br />

_<br />

_<br />

∆50= (N50) fuente - (N50) fondo; ∆50 = 19.16<br />

Si ∆50 > 0.75 se obtiene la corrección por ruido de fondo por<br />

medio de la fórmula:<br />

C f = −(∆ 50 + 9) + 3√4∆ 50 − 3 ; C f = - 2.41<br />

Determinación del nivel de fuente fija.<br />

Se corrige el N50 medio por extremos:<br />

(N’) ff = 75.87 dB(A)<br />

El resultado del (N’)ff de medición sonora lo comparamos<br />

con los señalados en la Tabla no. 1.<br />

Límites máximos permisibles<br />

De 6:00 a 22:00<br />

De 22:00 a 6:00<br />

68 dB(A)<br />

65 dB(A)<br />

CONCLUSIONES<br />

La contaminación acústica generada en la remodelación del<br />

edificio P1, se origina por el uso de maquinaria pesada de la<br />

construcción.<br />

Todos los valores de Neq de los puntos de medición de fuente<br />

fija se encuentran por encima de los 68 dB(A) señalados en<br />

la tabla 1 de la norma.<br />

La emisión de ruido al ambiente rebaso los límites máximos<br />

permisibles por lo que es recomendable que los trabajadores<br />

usen protectores auditivos para amortiguar los altos niveles<br />

de ruido presente en la remodelación del edificio P1.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

Acoustic-Assesment of Enviromental Noise Levels.<br />

Cultura Ecológica A.C. 02-08-79<br />

Norma Oficial Mexicana NOM-081-SEMARNAT-1994.<br />

Que establece los límites máximos permisibles de emisión<br />

de ruido de las fuentes fijas y su método de medición.<br />

Norma mexicana NMX-AA-40-1976, clasificación de ruidos<br />

NOM-AA-59. Sonómetros de precisión.<br />

N’50 = 78.278<br />

Fuente Fija Neq (Neq)= 76.56 dB(A)<br />

Se determina entre el mayor del N'50 y (Neq)eq y se llama a<br />

este valor nivel de fuente fija Nff.<br />

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. <strong>33</strong> NÚM. <strong>70</strong> 31


ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL<br />

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA. Vol. <strong>33</strong> NÚM. <strong>70</strong>. PP. 32-42 MAR. 2018 ISSN 0185-6294<br />

RELACIÓN ENTRE INNOVACIÓN SOCIAL, DESARROLLO Y SUSTENTABILIDAD<br />

Hernández Medina 1 , Julie; Sosa Alcaraz 2 , Mayanin y Contreras Loera 3 , Marcela<br />

Tecnológico Nacional de México. Instituto Tecnológico de Mérida. Maestría en Planificación de Empresas y Desarrollo Regional. Av. Tecnológico km. 4.5<br />

S/N, Mérida, Yucatán, C.P. 97118, México. 1 Estudiante de la Maestría en Planificación de Empresas y Desarrollo Regional, Licenciada en Comunicación<br />

Social. 2 Docente Investigador, Doctora en Medio Ambiente y Sustentabilidad.<br />

3 Universidad de Occidente. Unidad Culiacán. Departamento Económico Administrativo. Blvd. Lola Beltrán y Blvd. Rolando Arjona S/N Col. 4 de Marzo.<br />

Culiacán Sinaloa. Doctora en Estudios Organizacionales. Docente investigador.<br />

Autor de contacto: hernandezm.julie@gmail.com; crismax68@hotmail.com; marcela.contreras@udo.mx<br />

Recibido: 08/febrero/2018 Aceptado: 10/marzo/2018 Publicado: 31/marzo/2018<br />

RESUMEN<br />

El desarrollo y su relación con la sustentabilidad es un tema que ha sido analizado ampliamente desde perspectivas teóricas y<br />

prácticas. En los últimos años la innovación social se ha integrado en estas discusiones generando expectativas en círculos<br />

sociales que buscan alternativas para la construcción de un mundo mejor. En este artículo se expone algunas reflexiones sobre<br />

las tendencias de estos tres temas a partir de la revisión de algunos estudios, de los cuales se retoman premisas que motiven<br />

al emprendimiento hacia el bienestar individual y colectivo.<br />

Palabras Clave: Innovación Social, Desarrollo, Sustentabilidad<br />

ABSTRACT<br />

The Development and its relation to sustainability is a subject that has been analyzed extensively from theoretical and practical<br />

perspectives. In recent years, social innovation has been integrated into these discussions generating expectations in social<br />

circles that seek alternatives for the construction of a better world. In this article, some reflections on the tendencies of these<br />

three topics are presented from the review of some studies, from which the premises that motivate entrepreneurship towards<br />

the individual and collective welfare are retaken.<br />

Keywords: Social Innovation, Development, Sustainability<br />

ANTECEDENTES<br />

Para aproximarse al conocimiento de la relación entre<br />

innovación social, desarrollo y sustentabilidad, resulta<br />

necesario considerar un recorrido por los principales<br />

enfoques del desarrollo de las sociedades. En este documento<br />

se presentan algunos referentes teóricos que permiten dar<br />

cuenta de la ideología que ha estado detrás de los modelos de<br />

desarrollo implementados en el mundo, hasta llegar a la<br />

tendencia actual de la sustentabilidad. En apartados<br />

posteriores se distinguen las diferencias entre innovación e<br />

innovación social y se presentan casos de éxito que muestran<br />

de forma práctica el análisis de los conceptos, para luego<br />

finalizar con algunas reflexiones a manera de conclusión.<br />

Principales enfoques del desarrollo<br />

La palabra “desarrollo” comenzó a utilizarse en el ámbito de<br />

la biología para explicar cómo era la evolución en el<br />

crecimiento de plantas y animales hasta que alcanzaran su<br />

máximo potencial. Fue a finales del siglo XVIII cuando este<br />

término se empieza a aplicar en el ámbito social,<br />

específicamente sobre el desarrollo histórico, y se utiliza<br />

como una continuación del sentido evolutivo (Naredo, 2006).<br />

En 1949 Harry Truman, al presentar su programa<br />

internacional de desarrollo convirtió el término en un<br />

adjetivo que distinguió a dos tipos de países, los<br />

desarrollados, como Estados Unidos, y los subdesarrollados.<br />

Con la ayuda inestimable de la globalización televisivaque<br />

empezó a divulgar a los cuatro vientos los patrones<br />

de vida y de consumo de las metrópolis del capitalismose<br />

consiguió que la mayoría de la población se acabara<br />

sintiendo subdesarrollada. Esta población que había<br />

adaptado secularmente sus exigencias a las limitaciones<br />

del entorno sin sentirse generalmente pobre e indigna,<br />

empezó a percibirse como tal y a despreciar sus modos de<br />

vida por considerarlos subdesarrollados (Naredo, 2006, p.<br />

179).<br />

La consideración de subdesarrollo planteó los primeros<br />

parámetros del desarrollo, sin embargo, y aún bajo esos<br />

mismos esquemas, el término ha ido modificándose para dar<br />

paso a la palabra<br />

más ambigua y menos peyorativa de países en vías de<br />

desarrollo, presuponiendo que todos estaban, con mejor o<br />

peor fortuna, tratando de desarrollarse, y más<br />

recientemente, por la de países emergentes,<br />

T E C N O L Ó G I C O N A C I O N A L D E M É X I C O . I. T. M É R I D A


RELACIÓN ENTRE INNOVACIÓN SOCIAL, DESARROLLO Y SUSTENTABILIDAD<br />

presuponiendo que tratan de emerger del pozo ya<br />

innombrable del subdesarrollo (Naredo, 2006, p. 182).<br />

Son variados los términos que se utilizan para nombrar a los<br />

demás países que no son considerados desarrollados. Con<br />

estas nociones se han podido sacar parámetros para<br />

compararlos en diversos aspectos, es así como se ha llegado<br />

a la conclusión de que “casi un 80 por ciento de la población<br />

mundial vive en países en vías de desarrollo, caracterizados<br />

por bajos niveles de renta y elevada pobreza, tasas altas de<br />

desempleo y niveles educativos bajos” (Stiglitz, 2006, p. 2).<br />

El desarrollo ha tenido desde su concepción una relación<br />

estrecha con el crecimiento económico y con la producción<br />

industrial, “en la base de la idea maestra del desarrollo estaba,<br />

pues, el gran paradigma del humanismo occidental: el<br />

desarrollo socioeconómico, sostenido por el desarrollo<br />

científico-técnico, asegura por sí mismo expansión y<br />

progreso de las virtualidades humanas, de las libertades y de<br />

los poderes del hombre” (Attali, Castoriadis, Domenach,<br />

Massé, Morin y otros, 1980, p. 224). Se creía que a partir del<br />

crecimiento económico el ser humano aumentaría sus<br />

valores, libertades, empoderamiento personal, entre otras<br />

cosas; sin embargo, estas ideas no concebían esferas como el<br />

impacto al entorno, las desigualdades sociales que poco a<br />

poco iban aumentando, entre otras cosas.<br />

Después de la segunda guerra mundial, el debate sobre el<br />

desarrollo trajo una corriente de teorías y modelos que<br />

guiaron las principales acciones para transformar a los países.<br />

Uno de los principales autores es Rostow, quien fue<br />

partidario de la visión evolucionista del término “desarrollo”<br />

que proponía pasar de un estado arcaico a uno totalmente<br />

renovado para convertirse o acercarse a los niveles de<br />

crecimiento y estabilidad de los países considerados como<br />

desarrollados (Gutiérrez y González, 2010).<br />

En América Latina, de acuerdo con Gutiérrez y González<br />

(2010), desde los años 30 existen procesos de movilización<br />

popular, principalmente de la clase obrera y de los sectores<br />

medios quienes buscaron participar en la construcción de un<br />

proyecto autónomo de desarrollo nacional. Los principales<br />

movimientos estuvieron guiados por el “Estado Populista”<br />

con figuras como Cárdenas en México, Perón en Argentina y<br />

Vargas en Brasil. En estos contextos, las teorías del<br />

desarrollo encuentran terreno fértil para reflexionar y<br />

proponer “pensamiento propio y original que interpretaba no<br />

solamente al subcontinente latinoamericano, sino al conjunto<br />

de países semejantes que integraban al tercer mundo”<br />

(Gutiérrez y González, 2010, p. <strong>33</strong>).<br />

A partir de la Comisión Económica para América Latina<br />

(CEPAL) aparece una teoría que emerge “frente a la<br />

preocupación intelectual y política de encontrar un rumbo al<br />

desarrollo económico y social de América Latina”<br />

(Gutiérrez, 2007, p.48).<br />

Para poder resarcir los problemas de América Latina, la<br />

teoría de la CEPAL planteó:<br />

• Industrialización por sustitución de importaciones<br />

en una primera fase y posteriormente<br />

complementarla con la política de “extraversión” y<br />

el desarrollo de las exportaciones.<br />

• Función del Estado como una idea-fuerza del<br />

desarrollo.<br />

• Promoción de la clase empresarial.<br />

• Política de estímulo al ahorro interno y la inversión<br />

(Gutiérrez, 2007, p. 49).<br />

Las estrategias propuestas por la CEPAL “conducirían al<br />

desarrollo autónomo y la soberanía nacional expandiendo el<br />

mercado interno y elevando el nivel de vida de la población<br />

y, en el largo plazo, contribuiría a cerrar progresivamente la<br />

brecha entre el centro y la periferia” (Gutiérrez, 2007, p.49).<br />

La teoría estructuralista de la CEPAL “permitió interpretar la<br />

realidad socioeconómica de la región y la naturaleza<br />

específica de su inserción en la economía mundo, pero<br />

también logró establecer el ejercicio de planeación en el<br />

centro de las estrategias económicas (Gutiérrez, 2007, p.<br />

49)”, aunque es importante mencionar que “del<br />

estructuralismo globalizante de la CEPAL arrancará el<br />

planteamiento de la dependencia” (Hidalgo, 2004, p.183).<br />

“La teoría de la dependencia combina elementos neomarxistas<br />

con la teoría económica keynesiana (ideas<br />

económicas liberales que surgieron en Estados Unidos y<br />

Europa como respuesta a la depresión de los años 20)”<br />

(Reyes, 2009, p. 125). A partir del enfoque de Keynes, se<br />

proponen algunos puntos fundamentales que conforman la<br />

teoría de la dependencia: crear demanda interna efectiva con<br />

respecto a los mercados nacionales, fortalecer el sector<br />

industrial, mejorar los ingresos de los trabajadores y que el<br />

gobierno tenga un papel más efectivo para mejorar las<br />

condiciones de vida del país (Reyes, 2009).<br />

La teoría de la dependencia, al igual que la de la CEPAL,<br />

parte del análisis del desarrollo de las relaciones<br />

económicas del mundo y llega a la conclusión de que<br />

América Latina cumple la función de abastecedor de<br />

materias primas e insumos para el desarrollo de la<br />

industrialización en los países centrales, promoviendo la<br />

formación de clases oligárquicas endógenas encargadas<br />

de mantener las relaciones de dominación subordinadas a<br />

sus intereses. La condición periférica definida por la<br />

CEPAL implica, para esta escuela de pensamiento, una<br />

condición de dependencia; es decir, la configuración de<br />

una ley específica de funcionamiento del capitalismo en<br />

la cual no existían posibilidades de transformación<br />

(Gutiérrez, 2007, p. 50).<br />

Las propuestas para alcanzar el desarrollo, de acuerdo con<br />

esta teoría, son construidas desde las visiones de los países<br />

centrales (desarrollados) que proponían a los<br />

subdesarrollados (periféricos) “concentrarse en la realización<br />

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. <strong>33</strong> NÚM. <strong>70</strong> <strong>33</strong>


HERNÁNDEZ MEDINA, J., SOSA ALCARAZ, M. Y CONTRERAS LOERA, M.<br />

de los esfuerzos necesarios para crecer y alcanzar la forma de<br />

vida, así como la organización económico-social de los<br />

países desarrollados, única vía posible para salir del<br />

subdesarrollo” (Ornelas, 2012, p. 23). Es así como los<br />

indicadores de las naciones del centro se convirtieron en los<br />

parámetros para medir lo bueno y lo malo.<br />

Desde los países desarrollados analizaban la realidad del<br />

subdesarrollo y proponían los caminos para dejarlo atrás<br />

afirmaban que, si los mayores niveles de crecimiento y<br />

las mejores formas de vida se concentraban en Estados<br />

Unidos y Canadá, así como en las naciones de Europa<br />

central y noroccidental, se debía a que su cultura era<br />

superior a la de los países subdesarrollados. En<br />

consecuencia, mientras la cultura occidental representaba<br />

al desarrollo, el resto del mundo era subdesarrollado<br />

(Ornelas, 2012, p. 23).<br />

De acuerdo con Gutiérrez (2007, p. 51):<br />

Desde la perspectiva de la dependencia para solucionar<br />

los problemas del desarrollo, la desigualdad social y la<br />

pobreza crónica en América Latina era necesario rechazar<br />

el capitalismo dependiente, el imperialismo y cortar los<br />

vínculos con el exterior tendiendo en el horizonte la<br />

construcción del socialismo.<br />

A partir de los planteamientos anteriormente descritos, se<br />

puede ver cómo el desarrollo se visualizó como el proceso de<br />

cambio, preponderantemente económico, que poco a poco<br />

convertiría a los países subdesarrollados en desarrollados.<br />

Repensando el desarrollo<br />

A partir de la década de los setenta se comienza a<br />

reconsiderar el paradigma del desarrollo, pues a pesar de que<br />

existía un crecimiento económico en los países<br />

subdesarrollados y la industria había avanzado junto con la<br />

productividad, no se veía una mejora en los niveles y calidad<br />

de vida de las personas, incluso había lugares donde esta<br />

situación había empeorado.<br />

Los replanteamientos del desarrollo, producto de la reflexión<br />

sobre los resultados de los otros enfoques, se dirigieron<br />

entonces hacia:<br />

“el incremento de las condiciones de vida, especialmente<br />

de los sectores más pobres, es decir, de aquellos que no<br />

podían satisfacer sus “necesidades básicas”:<br />

alimentación, vivienda, vestido, agua, educación,<br />

sanidad, transporte, empleo y libertades individuales y<br />

políticas. Lo anterior dio origen a lo que se denomina<br />

nuevas teorías del desarrollo, centradas ya no en<br />

comprender el subdesarrollo, sino más bien en el análisis<br />

y tratamiento de las personas que padecen sus efectos. A<br />

partir de entonces, el concepto de desarrollo se ha ligado<br />

a la idea de las necesidades básicas y ha evolucionado<br />

hacia un enfoque de capacidades, que tiene su punto de<br />

culminación con el concepto de desarrollo humano y los<br />

objetivos del milenio de la ONU (Organización de las<br />

Naciones Unidas)” (Ordoñez, 2014, p. 413).<br />

Desde que emergió el planteamiento del desarrollo han<br />

surgido diversas corrientes teórico-prácticas que han dado<br />

resultado, y así también han fallado en la búsqueda de un<br />

equilibrio entre bienestar individual y colectivo; sin<br />

embargo, si algo ha dejado la experiencia de este caminar ha<br />

sido que es necesario:<br />

reformular el concepto de desarrollo, reestructurarlo. No<br />

subordinar más el desarrollo al crecimiento, sino el<br />

crecimiento al desarrollo. No subordinar más el<br />

desarrollo social al desarrollo económico, sino el<br />

desarrollo económico al desarrollo social; no subordinar<br />

más el desarrollo del hombre al desarrollo<br />

técnico/científico, sino el desarrollo técnico/científico al<br />

desarrollo humano. Esto puede ser evidente, pero nos<br />

remite de nuevo al problema fundamental: qué es el<br />

desarrollo social y qué es el desarrollo humano (Attali, et<br />

al., 1980, p. 242).<br />

“El desarrollo consiste en trasformar la vida de las personas<br />

y no sólo la economía” (Stiglitz, 2006, p. 2), por eso no se<br />

puede concebir al desarrollo como una meta estandarizada a<br />

alcanzar, sino más bien como un acompañante constante en<br />

la vida social y ambiental. Todo se transforma, pero hay que<br />

guiar que ese cambio sea uno que genere impactos positivos<br />

en las sociedades y en el entorno. Asimismo “el desarrollo es<br />

un proceso que implica todos los aspectos de la sociedad, que<br />

precisa del esfuerzo de todos: mercados, gobiernos, ONG<br />

(Organizaciones No Gubernamentales) cooperativas e<br />

instituciones sin ánimo de lucro” (Stiglitz, 2006, p. 2).<br />

Conviene destacar que “para que el desarrollo tenga éxito, no<br />

sólo se necesita visión de futuro y una estrategia, sino que las<br />

ideas tienen que convertirse en proyectos y políticas”<br />

(Stiglitz, 2006, p. 2), por lo que conviene crear redes entre<br />

diferentes actores que promuevan diferentes vías que<br />

respondan a las particularidades de los diferentes contextos y<br />

grupos.<br />

“Hoy se sabe que hay caminos de desarrollo que no pueden<br />

perdurar por largo plazo, por amenazar tarde o temprano las<br />

bases ecológicas de la tierra; de igual forma, se entiende que<br />

las sociedades, bajo ningún criterio, renunciarán al desarrollo<br />

como objetivo” (Olmos y González, 2013, p. 93), es por ello<br />

por lo que la reflexión sobre estas situaciones ha derivado en<br />

propuestas que unen el mejoramiento de las sociedades con<br />

el menor daño ambiental posible.<br />

Una nueva alternativa: sustentabilidad<br />

Una de las vías que se han propuesto para conseguir que la<br />

vida en este planeta sea de manera equilibrada entre bienestar<br />

y entorno, es a partir de los postulados de la sustentabilidad.<br />

La noción de sustentabilidad introduce un concepto<br />

complementario de la noción de desarrollo. El desarrollo<br />

34 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. <strong>33</strong> NÚM. <strong>70</strong>


RELACIÓN ENTRE INNOVACIÓN SOCIAL, DESARROLLO Y SUSTENTABILIDAD<br />

dice relación con el despliegue de la potencialidad<br />

contenida internamente en un fenómeno, pero dicho<br />

fenómeno se despliega no en un vacío, sino que en un<br />

ambiente o ecosistema. La sustentabilidad, noción de<br />

similar potencia ontológica a la de desarrollo, dice<br />

relación con el contexto necesario para el despliegue del<br />

potencial de desarrollo, pero dicho desarrollo puede ser a<br />

su vez destructor o potenciador del medio que lo sustenta<br />

(Elizalde, 2003, párr. 10).<br />

El concepto de sustentabilidad pone de manifiesto que el<br />

desarrollo no es una esfera aislada que se encuentra fuera de<br />

un entorno, y ese mismo potenciador de cambios que buscan<br />

mejorar una situación, puede convertirse en un detonador de<br />

efectos negativos sobre el contexto tanto inmediato, como<br />

global.<br />

La sustentabilidad (o sostenibilidad como algunos autores le<br />

llaman) hace referencia a la “habilidad de lograr una<br />

prosperidad económica sostenida en el tiempo y proveyendo<br />

una alta calidad de vida para las personas, protegiendo<br />

paralelamente los sistemas naturales del planeta” (Olmos y<br />

González, 2013, p. 92).<br />

Es necesario mencionar que no supone únicamente una<br />

conducta individual más ecológica “ninguna suma de<br />

cambios en los hábitos individuales de consumo puede<br />

sustituir a las transformaciones estructurales (en las<br />

instituciones políticas, en el sistema de crédito, en la<br />

economía productiva) que son urgentemente necesarias”<br />

(Riechmann, 2013, p. 11), implica un “proceso armónico que<br />

demanda a los diferentes representantes de la sociedad,<br />

responsabilidades y obligaciones en la práctica de los<br />

esquemas económico, político, ambiental y social, así como,<br />

en las pautas de utilización de los recursos o bienes naturales<br />

que establecen una calidad de vida adecuada” (Cantú, 2012,<br />

p.88); representa una transformación en las estructuras que<br />

conforman las sociedades para incorporar los postulados de<br />

este enfoque, y también a nivel individual un cambio de<br />

estilos de vida.<br />

Riechmann (2013, p.8) opina que para poder avanzar hacia<br />

un mundo sustentable es necesario modificar nuestros<br />

modelos de vida, es decir, hay que encontrar “otra forma de<br />

producir, consumir, trabajar, desplazarnos”.<br />

La sustentabilidad es hasta ahora la mejor idea que se tiene<br />

para lograr la prevalencia de la especie humana en el planeta;<br />

sin embargo, hay autores como Riechmann que opinan que<br />

“en el contexto político-cultural en que nos encontramos,<br />

dentro del marco conformado por la ideología neoliberal que<br />

prevalece, estas buenas ideas acaban produciendo resultados<br />

contrarios a los propósitos de quienes las pusieron en<br />

circulación” (2013, p.10). Una de las causas puede ser que el<br />

concepto se ha proliferado tanto que es utilizado por diversos<br />

autores y para diferentes fines:<br />

Se ha constituido en un buen tema para discursos y<br />

negocios, para entrevistas e influencias, y para disputas<br />

de poder y también de financiamientos. El problema<br />

reside entonces en que como preocupación quede sólo a<br />

nivel teórico, en estudios, declaraciones y manifiestos, y<br />

no se traduzca en acciones prácticas y en cambios de<br />

conducta. Es incluso probable que a muchos problemas<br />

ambientales se les encuentre una solución o salida<br />

técnica, y que continuemos comportándonos como hasta<br />

ahora; con un absoluto menosprecio o desconsideración<br />

del ambiente natural y social (Elizalde, 2003, párr. 21).<br />

De ahí que Leff proponga que: “la sustentabilidad es el<br />

resultado de la articulación de la productividad ecológica,<br />

tecnológica y cultural (2004, p. 409). Por lo tanto, plantea un<br />

desarrollo propio de cada sociedad, es decir, sin replicar<br />

modelos únicos. “La reapropiación de la naturaleza plantea<br />

un principio de equidad en la diversidad, que implica la<br />

autodeterminación de las necesidades, la autogestión del<br />

potencial ecológico de cada región en estilos alternativos de<br />

desarrollo y la autonomía cultural de cada comunidad” (Leff,<br />

2004, p. 410).<br />

Cantú opina que a la sustentabilidad se le puede considerar:<br />

no como un estado armónico e inalterable, sino más bien,<br />

como un proceso de cambio constante por el cual nuestra<br />

sociedad establece como ha de utilizarse los recursos<br />

naturales, el acomodo de los nuevos avances<br />

tecnológicos, la orientación de las inversiones<br />

económicas y la modificación de las políticas públicas,<br />

concordando lo anterior con la premisa de satisfacer las<br />

necesidades de las presentes generaciones y garantizar —<br />

mediante nuevas formas de cooperación social— los<br />

cambios requeridos para sostener el progreso humano y<br />

la supervivencia del hombre en el planeta (Cantú, 2012,<br />

p.90).<br />

La apropiación de ese cambio en relación con la<br />

sustentabilidad, como menciona Stiglitz, es “la<br />

transformación en las formas de pensar, cambios que deben<br />

venir desde dentro del país como un resultado de la discusión<br />

y el diálogo. Así, una parte importante del avance en el<br />

proceso del desarrollo es justamente desarrollar estrategias<br />

que involucren tenencia y participación” (2002, p. 81).<br />

Finalmente, conviene reflexionar que posiblemente “la crisis<br />

de sustentabilidad (ambiental y social) esté generando la<br />

oportunidad para un profundo cambio civilizatorio, que nos<br />

lleve a modificar a fondo nuestros estilos de vida (y de<br />

consumo) y nuestra forma de ver el mundo (a nosotros<br />

mismos y a la Naturaleza)” (Elizalde, 2003, desarrollo y<br />

sustentabilidad).<br />

Caminando Hacia un Mundo Sustentable: Innovación Social<br />

A lo largo del tiempo se han construido diferentes estrategias<br />

que pretenden mejorar las condiciones de vida de las<br />

personas, y en ellas varios factores propician el<br />

mejoramiento, o no, de las sociedades. La ciencia, tecnología<br />

e innovación han jugado un papel preponderante en este<br />

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. <strong>33</strong> NÚM. <strong>70</strong> 35


HERNÁNDEZ MEDINA, J., SOSA ALCARAZ, M. Y CONTRERAS LOERA, M.<br />

camino, “sin embargo, esto no ha sido reconocido y hecho<br />

parte de la agenda de desarrollo de los países en desarrollo y<br />

de los donantes (países que brindan apoyo económico a<br />

otros). Por lo tanto, existe una necesidad de poner la<br />

innovación en el programa de desarrollo y en el proceso,<br />

promover la cooperación entre los países desarrollados y los<br />

países en desarrollo para lograrlo” (Gault, 2010, p. 17).<br />

En este apartado se hablará de cómo la innovación es una vía<br />

para contribuir al desarrollo sustentable, y específicamente<br />

sobre un tipo de innovación que se enfoca en solucionar<br />

necesidades sociales. Para entender de qué se trata, es<br />

importante iniciar reconociendo que “mientras que existe un<br />

consenso general en usar el término para describir un<br />

proyecto novedoso que tiene un fin social; su enfoque, escala<br />

y orientación pueden variar considerablemente, según el<br />

contexto en que se desarrolla” (Buckland y Murillo, 2014, p.<br />

9).<br />

De la innovación a la innovación social<br />

Antes de definir la innovación desde una perspectiva social,<br />

conviene revisar como punto de partida algunos conceptos<br />

que esclarezcan el uso común del término. Olivé opina que<br />

“suele verse a la innovación como la posibilidad de que un<br />

desarrollo tecnológico produzca artefactos que se coloquen<br />

exitosamente en el mercado, o transformaciones en servicios<br />

y procedimientos que contribuyan a una mayor<br />

productividad” (2011, p.252).<br />

Generalmente a la innovación se le relaciona con el<br />

desarrollo tecnológico y científico para el sector empresarial;<br />

sin embargo, Albornoz opina que la innovación consiste en<br />

“una serie de actividades no solamente científicas y<br />

tecnológicas, sino también organizacionales, financieras y<br />

comerciales; acciones que, en potencia, transforman las fases<br />

productiva y comercial de las empresas” (2009, p.10). Se<br />

trata de una serie de esfuerzos para mejorar la competitividad<br />

de las instituciones de este sector.<br />

Como se ha mencionado anteriormente, “mucha gente<br />

entiende de manera espontánea a la innovación como<br />

innovación tecnológica. La literatura por sí misma lo da por<br />

sentado […] Sin embargo, etimológica e históricamente, el<br />

concepto de innovación es más amplio” (Godin, 2008, p. 5);<br />

en este sentido, Godin (2008) propone que la innovación<br />

concierne a cualquier clase de novedad, no importando si es<br />

científica, artística, tecnológica, cultural, social, etc.<br />

Además de estos ámbitos acerca de la innovación, cabe<br />

destacar el carácter lucrativo del mismo. Fajardo-Dolci y<br />

Manuel mencionan que “hace referencia a un proceso nuevo<br />

o implementado novedosamente que permite modificar un<br />

problema y que además dicha modificación tiene una<br />

repercusión positiva en la vida de los individuos, en el<br />

mercado y produce beneficios económicos” (2015, p. 532).<br />

En un sentido amplio, la innovación se refiere a:<br />

crear valor a partir del conocimiento. Puede significar la<br />

provisión de un nuevo bien o servicio al mercado o la<br />

búsqueda de nuevas formas de producir productos,<br />

organizar la producción o desarrollar un mercado. El<br />

conocimiento es el insumo clave para la innovación.<br />

Puede provenir de un proceso formal, como la<br />

investigación y el desarrollo (I + D), puede ser el<br />

conocimiento indígena desarrollado a lo largo de siglos<br />

de aprendizaje del medio ambiente, o puede ser el<br />

conocimiento local de lo que funciona y lo que no<br />

funciona (Gault, 2010, p. 14).<br />

De ahí que los estudios sobre innovación han generado<br />

múltiples corrientes que amplían el espectro de lo que puede<br />

ser incluido como parte de este concepto. Godin (2008, p. 7)<br />

plantea que el discurso sobre este tema ha tomado tres<br />

diferentes caminos: “la innovación como factor de cambio<br />

para la sociedad, la innovación como progreso y la<br />

innovación por su propio bien, como para un reconocimiento<br />

personal, prestigio o identidad profesional”.<br />

En la vertiente del cambio social, se destaca que:<br />

la innovación no es sólo una herramienta que puede ser<br />

utilizada para diversificar la producción económica; sino<br />

que es, ante todo, una herramienta social que permite<br />

transformar la calidad de vida de las personas. Se propone<br />

aquí un paradigma de innovación cuyo objetivo no sea<br />

exclusivamente la creación de valor económico, sino el<br />

generar soluciones novedosas que repartan valor de<br />

manera transversal en la sociedad. Es por eso que surge<br />

el desarrollo de la innovación en un sentido más amplio y<br />

democrático, el de innovación social, que permite ser<br />

apropiado por diversos actores sociales: organizaciones<br />

sin fines de lucro, empresas y mercados, el estado,<br />

movimientos sociales y la academia (Guadarrama y<br />

Acosta, 2016, p. 12).<br />

Innovación Social<br />

Como se explicó en el apartado anterior las corrientes en la<br />

innovación han tomado diferentes enfoques, una de ellas es<br />

la innovación social que permite combinar diferentes<br />

prácticas, actores, relaciones, entre otras, que genera<br />

productos, servicios, colaboraciones, y por supuesto busca<br />

resolver antes que paliar.<br />

Antes de definir de manera concreta el concepto de<br />

innovación social, conviene hacer una consideración<br />

importante para entender cómo se han ligado estas dos partes,<br />

la innovación y lo social, que conforman el tema a tratar en<br />

este apartado:<br />

A menudo la innovación se confunde con la invención, y<br />

esta última se toma como un hecho más o menos aislado,<br />

producto de la genialidad o la inspiración de la persona o<br />

del equipo que la realizó […]. La innovación es el<br />

resultado de un largo proceso histórico, de un cúmulo de<br />

intentos fallidos y pequeñas mejoras que en un momento<br />

crítico cambian el signo de la tendencia, la dirección de<br />

36 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. <strong>33</strong> NÚM. <strong>70</strong>


RELACIÓN ENTRE INNOVACIÓN SOCIAL, DESARROLLO Y SUSTENTABILIDAD<br />

un proceso, la calidad de un producto o la técnica de un<br />

procedimiento. Dado que aparecen de manera impetuosa<br />

y hasta transgresiva, con frecuencia se pasa por alto que<br />

cada innovación depende del cambio que se ha venido<br />

gestando en el marco de una determinada cultura<br />

tecnológica, artística, científica, filosófica u organizativa.<br />

La originalidad de la innovación radica en el proceso que<br />

permite hacer realidad un cambio específico (Rodríguez<br />

y Alvarado, 2008, p. 23).<br />

Entonces, la innovación conlleva desde la invención y su<br />

aplicación real, la parte social a través del o los sujetos<br />

creadores, los momentos históricos, culturales, ideológicos,<br />

entre otros, que permiten que esa novedad llegue a sus<br />

objetivos o no; es por ello por lo que para entender el<br />

concepto de innovación social hay que hacerlo desde dos<br />

vertientes:<br />

Por una parte, la innovación es un proceso endógeno de<br />

autoorganización, es decir, de articulación de los recursos<br />

propios —materiales, técnicos, informativos, de<br />

conocimiento—, cuyos logros deben atribuirse a causas<br />

internas, a una manera propia y especial de encarar las<br />

dificultades y los retos, a unas propiedades grupales<br />

propiciadoras y a cualidades personales que favorecen el<br />

cambio, tales como deseo de aprender y resiliencia<br />

emocional, entre otras. Por otra parte, la innovación<br />

también es un proceso exógeno, ecoorganizado, que<br />

supone factores externos que condicionan el ritmo de la<br />

innovación, siempre en relación con un entorno<br />

cambiante y con una zona de influencia próxima, es decir,<br />

con un conjunto de aliados y oponentes (Rodríguez y<br />

Alvarado, 2008, p. 24).<br />

De acuerdo con Guadarrama y Acosta (2016, p.15), la<br />

innovación social es “un desarrollo novedoso mediante el<br />

cual se construye un proceso, producto, servicio o modelo<br />

con impacto cuantificable, que es más sustentable o justo que<br />

lo existente, solucionando una problemática de interés<br />

público, y donde el valor generado es distribuido en la<br />

sociedad”; se trata de conjuntar actores e ideas que además<br />

de resolver, promuevan la sustentabilidad, cohesión social y<br />

desarrollo en términos de diversidad y equidad.<br />

Hay diversas formas en las que pueden emerger los procesos<br />

de innovación social, al respecto Morales (2008, p. 426)<br />

opina que “suelen surgir de forma central y descendente –la<br />

genialidad o iniciativas para ampliar la base de la pirámide<br />

(BPD)– o de forma ascendente y descentralizada a través de<br />

una compleja red de organizaciones que desarrollan su labor<br />

en diversos ámbitos –político, religioso, social, cultural”; es<br />

decir, las iniciativas de innovación social pueden provenir a<br />

partir de quienes viven las problemáticas, o de un agente<br />

externo.<br />

Existen diferentes actores que promueven acciones de<br />

innovación social, sin embargo, algunos autores opinan que:<br />

los esfuerzos se originan principalmente en<br />

organizaciones de la sociedad civil o de la propia<br />

comunidad. La mayoría de los proyectos se inician sin<br />

una clara participación del gobierno. Pero con el paso del<br />

tiempo, en la medida en que demuestran excelencia y<br />

resultados relevantes, las autoridades gubernamentales se<br />

vinculan y en muchas ocasiones los apoyan,<br />

convirtiéndose en su promotor (Rey de Marulanda y<br />

Tancredi, 2010, p.45).<br />

La sinergia de diversos agentes permite que el proceso de<br />

innovación social se convierta también en un aprendizaje<br />

colectivo que propicie prácticas generadoras no sólo de<br />

soluciones a algún problema, sino también de conocimientos<br />

que puedan utilizarse en otras situaciones similares del<br />

grupo, es decir:<br />

Allí se enlazan diversos modos de conocer el mundo,<br />

articulados por actores sociales determinados, con el fin<br />

de responder a problemas concretos y situaciones<br />

específicas. Por esto la innovación siempre se refiere al<br />

conjunto de acciones necesarias para transformar una<br />

situación particular, que incluyen desde el rediseño de los<br />

procesos hasta el desarrollo de nuevas capacidades en las<br />

personas, ya que toda innovación supone una nueva<br />

competencia (Rodríguez y Alvarado, 2008, p. 35).<br />

Resulta también importante encontrar la forma más adecuada<br />

de facilitar la difusión de las innovaciones y de cómo pueden<br />

ser factibles de réplica, para ello es necesario que quienes<br />

integran el equipo de trabajo generen procesos de aprendizaje<br />

colaborativo. Asimismo, conviene recalcar que:<br />

la innovación no puede ser un hecho aislado o<br />

contingente; es un proceso sostenido que la contempla<br />

como meta, posibilidad y necesidad de crecimiento. Es<br />

decir, es la consecuencia de procesos innovadores<br />

destinados a producirla, como resultado del aprendizaje<br />

que es incorporado a las estructuras organizativas que<br />

estimulan el cambio o que, cuando menos, no lo<br />

reprimen. En muchas de las organizaciones que han<br />

desarrollado una práctica innovadora existen espacios<br />

informales abiertos al diálogo, se reflexiona acerca de la<br />

experiencia, se aprende de otros procesos, existe<br />

sensibilidad a la participación de los integrantes, y se<br />

escucha a los aliados externos (Rodríguez y Alvarado,<br />

2008, p.31).<br />

Casos de éxito en innovación social sustentable<br />

En el mundo hay diferentes innovaciones sociales<br />

impulsadas por organizaciones no gubernamentales que<br />

permiten dar cuenta de que es posible contribuir al desarrollo<br />

sustentable a partir de estas acciones.<br />

Estas experiencias brindan diferentes aprendizajes a partir de<br />

estrategias exitosas que pueden ser retomadas, ya que:<br />

las innovaciones más exitosas contemplan la<br />

convergencia de diversos actores y agentes sociales, así<br />

como de diferentes procesos, organizados alrededor de<br />

problemas reconocidos, con resultados e impactos<br />

demostrables, que son indispensables tanto para la<br />

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. <strong>33</strong> NÚM. <strong>70</strong> 37


HERNÁNDEZ MEDINA, J., SOSA ALCARAZ, M. Y CONTRERAS LOERA, M.<br />

gratificación de los participantes, como para el<br />

reconocimiento externo, por ejemplo, de los gestores de<br />

política pública (Rodríguez y Alvarado, 2008, p.30).<br />

A continuación, se presentan tres de los proyectos que<br />

participaron en un concurso organizado por la Comisión<br />

Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) junto<br />

con la Fundación W. K. Kellogg de 2004 a 2013, cuyo<br />

propósito fue congregar y apoyar a las iniciativas de<br />

innovación social en Latinoamérica.<br />

“Lèt Agogo” (Leche en Abundancia), Haití<br />

ONG: Veterimed<br />

De acuerdo con Rey de Marulanda y Tancredi (2010) el país<br />

más pobre de Latinoamérica y el caribe es Haití, y también<br />

uno de los más pobres del mundo, con un Producto Interno<br />

Bruto muy bajo, alta densidad poblacional y la mayoría de su<br />

población es rural, generalmente dependiendo<br />

económicamente del sector primario en donde se<br />

desempeñan.<br />

Leche en Abundancia inició en 2001, y ha contribuido de<br />

forma importante al crecimiento y desarrollo del país dado<br />

que una de las principales actividades productivas de Haití es<br />

la producción de leche:<br />

Se estima que en Haití hay unas 450,000 cabezas de<br />

ganado vacuno con un potencial de producción de<br />

145,000 toneladas de leche al año. Sin embargo, el<br />

promedio entre 2000-2002, alcanzó sólo 66,000<br />

toneladas, es decir menos de la mitad de la capacidad<br />

potencial. El país debía importar en 1999 casi el 60% de<br />

la leche y sus derivados (Rey de Marulanda y Tancredi,<br />

2010, p.69).<br />

A lo anterior se puede sumar que en la región de Limonade,<br />

donde inició el proyecto, los campesinos viven en espacios<br />

conocidos como minifundios, es decir, sin título de<br />

propiedad, y la actividad bovina representa un ahorro para<br />

utilizarse en momentos de emergencia. Asimismo, “las<br />

condiciones sanitarias de la producción y comercialización<br />

afectaban la calidad del producto y producían rechazo en los<br />

consumidores, que preferían la leche en polvo importada.<br />

Estos campesinos vivían en la pobreza e incluso algunos casi<br />

en situación de indigencia” (Rey de Marulanda y Tancredi,<br />

2010, p.69).<br />

Leche en Abundancia es coordinado por Veterimed, que creó<br />

un “programa de apoyo y de desarrollo de la producción<br />

lechera familiar en Haití […] y tiene como misión contribuir<br />

al mejoramiento de las condiciones de vida de los<br />

campesinos, mediante apoyo técnico a sus unidades<br />

familiares (CEPAL y W.K. Kellogg Foundation, 2005, p.1).<br />

Veterimed ha generado vínculos con el gobierno haitiano, y<br />

el fruto de esta labor derivó en apoyo a los campesinos para<br />

que legalicen la posesión de sus tierras. Operativamente el<br />

proyecto se desarrolla de la siguiente manera:<br />

Los campesinos ganaderos asumen la responsabilidad de<br />

entregar cada día la leche que producen a la<br />

microlechería. Para su transporte utilizan los más<br />

diversos medios: lomo de caballo, burros o bicicletas. En<br />

las microlecherías, la leche es recibida por un encargado<br />

de la recepción cuya responsabilidad es asegurar la<br />

calidad de esta. Esta tarea se hace mediante pruebas<br />

sencillas de olor y sabor, medición de la densidad y<br />

acidez, elementos indispensables para asegurar la calidad<br />

del producto final del yogurt o la leche esterilizada. Una<br />

vez que la leche es recibida, se cuela para eliminar las<br />

impurezas y se registra la cantidad recibida con el nombre<br />

del productor, para su posterior pago. A cada productor<br />

se le paga mensualmente. Los aportes de capital de cada<br />

productor son determinados por un porcentaje de la leche<br />

entregada, que se convierte en capital accionario,<br />

previamente acordado entre el productor y la<br />

administración. Así, se facilita la participación de los<br />

productores en el capital accionario de la microlechería y<br />

se los compromete con la calidad del producto que<br />

entregan (Rey de Marulanda y Tancredi, 2010, p. 71).<br />

Algunas de las características que destacan a este proyecto<br />

como innovador social son:<br />

-La oferta de leche fue impulsada por la demanda<br />

Los programas tradicionales de incentivos a la<br />

producción de cualquier producto agropecuario suelen<br />

concentrarse en el estímulo a la producción, con acciones<br />

como créditos dirigidos y asistencia técnica, pero sin<br />

trabajar el lado de la demanda. En este caso, los<br />

incentivos se generan desde la demanda lechera, que les<br />

muestra a los potenciales ganaderos que sí vale la pena<br />

desarrollar esa actividad con fines productivos. Luego,<br />

trabajan las necesidades de los ganaderos a partir de un<br />

análisis de los problemas que enfrentan para encontrar<br />

soluciones concretas y viables (Rey de Marulanda y<br />

Tancredi, 2010, p. 72).<br />

-El proyecto se ha difundido en todo el país gracias a la<br />

colaboración entre diversos actores<br />

es un ejemplo de participación y alianza estratégica que<br />

muestra la correspondencia entre responsabilidad y<br />

efectividad.<br />

La participación de cada uno de los actores, ONG’s,<br />

gobierno, organismos y fundaciones internacionales y los<br />

propios beneficiarios, que han trabajado bajo la ética de<br />

la responsabilidad hacia la comunidad. Allí los<br />

participantes asumen sus responsabilidades en el proceso<br />

de producción, la sanidad de sus animales y la calidad de<br />

la leche, para no arriesgar la oportunidad colectiva con<br />

autoexigencias para competir con sustentabilidad,<br />

valorización y creciente pago por servicios. La ética de la<br />

participación responsable encuentra aquí un desarrollo<br />

eficaz y eficiente incluso ante complejas dinámicas<br />

productivas, económicas y comerciales (Rey de<br />

Marulanda y Tancredi, 2010, p. 73).<br />

38 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. <strong>33</strong> NÚM. <strong>70</strong>


RELACIÓN ENTRE INNOVACIÓN SOCIAL, DESARROLLO Y SUSTENTABILIDAD<br />

Es gracias al impacto de estas acciones, que Leche en<br />

Abundancia fue el primer ganador del concurso de proyectos<br />

de innovación social realizado por la CEPAL en el ciclo<br />

2004-2005.<br />

Prevención del fenómeno droga y mara en áreas marginales<br />

urbanas y rurales, Guatemala<br />

ONG: Asociación Grupo Ceiba<br />

La asociación Grupo Ceiba es una organización cuyo<br />

proyecto de innovación social ha marcado la diferencia para<br />

zonas marginadas de Guatemala.<br />

La colonia El Limón, donde se inicia el trabajo del Grupo<br />

Ceiba, es un asentamiento habitado por población<br />

desplazada, muy diversa étnica y culturalmente, con<br />

bajos niveles educativos, elevada deserción escolar,<br />

desintegración de los núcleos familiares y la presencia de<br />

pandillas. Los niños, niñas y jóvenes que crecieron en la<br />

colonia son hijos e hijas del desarraigo, del<br />

desplazamiento y de la pobreza, lo que los convirtió en<br />

presas fáciles para los traficantes y la guerrilla urbana en<br />

los últimos años previos a la firma del Acuerdo de Paz de<br />

1996 (Rey de Marulanda y Tancredi, 2010, p. 97).<br />

Producto de las condiciones de vida propiciadas por la<br />

guerrilla, diversas organizaciones vinculadas al narcotráfico<br />

sumaban a sus filas a jóvenes que viven en estas zonas; “esta<br />

situación era de alguna manera “facilitada” por la ausencia<br />

de ofertas preventivas o de acompañamiento a la población<br />

más joven, sumada a un sistema educativo expulsor con<br />

modelos disciplinarios no constructivos” (Rey de Marulanda<br />

y Tancredi, 2010, p. 97).<br />

La innovación social propuesta por Grupo Ceiba es un<br />

proyecto educativo cuyo objetivo es:<br />

fortalecer y consolidar una propuesta integral de<br />

desarrollo comunitario, basada en la organización de la<br />

comunidad, la participación directa de los propios<br />

jóvenes (hombres y mujeres), la educación formal<br />

alternativa y el trabajo, en poblaciones altamente<br />

marginadas y en desventaja social. De este modo se busca<br />

generar medios que permitan, a mediano plazo, el<br />

desarrollo sostenible de estas poblaciones y la plena<br />

inserción social y laboral de los y las jóvenes (Rodríguez<br />

y Alvarado, 2008, p. 182).<br />

Los ejes de intervención del proyecto toman tres direcciones<br />

a partir de programas específicos de atención que son los<br />

siguientes:<br />

1.- Universidad de la Calle: que se ejecuta a través de los<br />

Centros de Desarrollo Humano y tecnológico, orientados<br />

a la investigación y sistematización de la cotidianidad de<br />

la comunidad y la socialización de la experiencia del<br />

Grupo Ceiba. Este proceso se hace en reuniones con los<br />

y las jóvenes y la comunidad, con videos foros sobre<br />

conciencia social, VIH y SIDA, derechos humanos,<br />

talleres de lectura y capacitación, entre otros.<br />

2.- Educación Formal Alternativa: Dirigido a la<br />

población infantil y juvenil excluida del sistema<br />

educativo formal, es una alternativa de reincorporación<br />

mediante un proceso educativo alternativo, innovador,<br />

formativo y de promoción humana, respetuoso del idioma<br />

y la dinámica intercultural de las comunidades. Han<br />

desarrollado un currículo propio aprobado por el<br />

Ministerio de Educación Nacional de Guatemala.<br />

3.- Empresa Educativa: Apoya la formación humana de<br />

los jóvenes con becas de formación que les permiten<br />

estudiar. En la empresa se da capacitación tecnológica<br />

empresarial y cooperativa para integrarlos a procesos<br />

productivos autónomos a través de la Cooperativa de<br />

Servicios Tecnológicos o dependientes de un empleador,<br />

por medio de la oficina de asesoría laboral y empresarial<br />

(Rey de Marulanda y Tancredi, 2010, p. 98).<br />

El proyecto es una innovación social porque la<br />

responsabilidad del éxito del mismo recae tanto en la<br />

comunidad como en los facilitadores, siendo los<br />

beneficiarios partícipes de todas las etapas del desarrollo de<br />

la propuesta. Así también:<br />

es un modelo que rompe con los esquemas asistencialistas<br />

de atención a la juventud donde adultos, en general de<br />

contextos sociales y económicos muy distantes a los de<br />

los jóvenes que atienden, indican a éstos lo que deben<br />

hacer y cómo hacerlo […] son los propios jóvenes,<br />

muchos de ellos ex miembros de maras los que con el<br />

apoyo de Ceiba se acercan a otros jóvenes marginados y<br />

les muestran que es posible encontrar una vida en el<br />

marco de la ley, con capacidad para generar ingresos y<br />

crear una verdadera familia” (Rey de Marulanda y<br />

Tancredi, 2010, p. 99).<br />

Las acciones de Grupo Ceiba se han extendido a toda la<br />

región centroamericana y a Chiapas en México, siendo<br />

premiado con el tercer lugar en el ciclo 2004-2005 del<br />

concurso de proyectos de la CEPAL y Fundación W.K.<br />

Kellogg.<br />

Yo trabajo por mi derecho a la educación, México<br />

ONG: Educación Con El Niño Callejero, Ednica<br />

Ednica es la organización que coordina el proyecto de<br />

innovación social: Yo trabajo por mi derecho a la educación,<br />

que se centra en “la prevención del trabajo infantil y en los<br />

riesgos asociados al proceso de arraigo definitivo a la calle.<br />

En este proyecto no se acepta el trabajo infantil y juvenil, y<br />

el principal objetivo es su erradicación” (Rodríguez y<br />

Alvarado, 2008, p. 220); aunque en muchas ocasiones no es<br />

posible ya que esta condición tiene que ver con la pobreza y<br />

exclusión social que viven los niños y jóvenes en la región.<br />

Cuando los niños no pueden dejar el trabajo, la organización<br />

se dedica a “hacer valer su derecho a la educación, como<br />

única alternativa para que encuentren una salida a la pobreza<br />

en la que se hallan inmersos. Entonces, se trata de que al<br />

menos acudan a la escuela y que ésta tenga la capacidad de<br />

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. <strong>33</strong> NÚM. <strong>70</strong> 39


HERNÁNDEZ MEDINA, J., SOSA ALCARAZ, M. Y CONTRERAS LOERA, M.<br />

acogerlos y reducir el riesgo de deserción” (Rodríguez y<br />

Alvarado, 2008, p. 220).<br />

La operatividad del proyecto es la siguiente:<br />

se detecta la presencia de niños, niñas y adolescentes<br />

menores de 18 años —trabajadores y/o en riesgo de<br />

calle— en las escuelas públicas y espacios callejeros<br />

como jardines, vialidades, y mercados, entre otros. Esto<br />

se lleva a cabo en dos comunidades marginales de la<br />

Ciudad de México, las colonias Ajusco y Morelos. Una<br />

vez identificados, los niños y niñas se canalizan hacia los<br />

centros de día de Ednica, donde se les hace un diagnóstico<br />

individual, que permite diseñar estrategias personalizadas<br />

de atención teniendo como principal objetivo que estos<br />

niños dejen de trabajar. En esta etapa se identifican los<br />

casos en los cuales es factible cumplir con esta meta.<br />

Cuando es imposible que abandonen el trabajo, se busca<br />

asegurar que estos niños y niñas tengan la posibilidad de<br />

ejercer su derecho a la educación. Con este fin, se hace lo<br />

necesario para acordar con sus padres o patrones la<br />

reducción de la jornada laboral, disminuir o evitar la<br />

deserción escolar por motivos económicos, y llevar a<br />

cabo un plan de servicios integrales en los centros de día<br />

(Rodríguez y Alvarado, 2008, p. 220, 221).<br />

El programa ha dado muy buenos resultados, dado que el<br />

100% de los niños atendidos ha permanecido en el sistema<br />

educativo, así también se han reducido las jornadas laborales<br />

y cada vez más aumenta la participación de los niños, jóvenes<br />

y la comunidad familiar en las actividades de los centros de<br />

la organización.<br />

El proyecto es innovador social a partir del enfoque de acción<br />

porque:<br />

sobre la base de los derechos del niño y la participación<br />

infantil, toma en cuenta tanto la complejidad de los<br />

fenómenos de calle y del trabajo de niños y niñas, como la<br />

importancia de movilizar recursos comunitarios para su<br />

prevención. Solo si estos niños, niñas y adolescentes se<br />

mantienen en el sistema educativo, tendrán la posibilidad<br />

de salir de la condición de pobreza y exclusión en la que<br />

viven” (Rodríguez y Alvarado, 2008, p. 222).<br />

Yo trabajo por mi derecho a la educación fue el único<br />

proyecto mexicano que quedó entre los 12 finalistas del<br />

concurso organizado por CEPAL y Fundación Kellogg, y<br />

recibió una mención honorífica en la convocatoria 2006-<br />

2007.<br />

Consideraciones Finales<br />

A partir de las experiencias recopiladas por la CEPAL en<br />

colaboración con la Fundación Kellogg, se puede encontrar<br />

que los proyectos de innovación social contribuyen a la<br />

creación de comunidades sustentables, que se van<br />

desarrollando de acuerdo con sus propios términos de<br />

crecimiento, bienestar y en equilibrio con el medio ambiente.<br />

En la historia del desarrollo de las sociedades se puede notar<br />

como aspecto en común que la innovación resulta importante<br />

para responder a las necesidades de los diferentes contextos,<br />

es así como la vertiente social de la misma es primordial en<br />

el camino de la creación de sociedades más sustentables. Es<br />

importante reconocer que las experiencias aquí presentadas<br />

promueven la sinergia de los conocimientos propios de los<br />

grupos, y se conjugan con otros que los enriquecen para<br />

aportar y solucionar los problemas.<br />

Si bien el desarrollo no es una evolución, sí existen diversas<br />

etapas en la solución de un problema que hacen que la<br />

situación pase de un estado a otro en donde se mejoren las<br />

condiciones. Eso no quiere decir que todas las sociedades<br />

caminen hacia un mismo estado, sino más bien que tienen<br />

diversas etapas en la ruta hacia lo que cada una conciba como<br />

bienestar.<br />

Por otra parte, a partir de lo que proponen los autores y los<br />

ejemplos presentados se puede notar que los grupos sociales<br />

no siempre han sido víctimas, sino más bien la interacción<br />

con el entorno los ha hecho vulnerables; por ello retomar<br />

aspectos particulares resultan importantes a la hora de<br />

emprender un proyecto de innovación social, tal y como se<br />

aprecia en los ejemplos, dado que las personas se reapropian<br />

de su identidad cultural, social, ambiental, etc.<br />

A través de los casos de éxito también se puede notar que la<br />

idea de que el crecimiento económico en su relación con la<br />

ciencia y la innovación no aseguran por sí mismas el<br />

desarrollo social integral que se propone desde la<br />

sustentabilidad, es por ello que a partir de este enfoque se<br />

cree necesario trabajar desde diversos ángulos que permitan<br />

identificar a los problemas desde una perspectiva más amplia<br />

para generar alternativas que no sean paliativas, sino que<br />

motiven el cambio hacia un futuro mejor.<br />

Un punto que ha contribuido en el impacto positivo de los<br />

proyectos en las sociedades y que consolida la relación entre<br />

sustentabilidad, desarrollo e innovación social tiene que ver<br />

con que la construcción de las alternativas se realizó desde<br />

adentro y no desde la visión de otros, sin perder de vista la<br />

importancia de la colaboración entre diferentes actores<br />

sociales.<br />

La visión sustentable de los proyectos se puede observar en<br />

la integralidad de cada uno de ellos, además de la continua<br />

colaboración con otras organizaciones, gobierno,<br />

instituciones educativas, etc. Así también no centran el<br />

objetivo principal de su proyecto en el crecimiento<br />

económico, sino más bien en una creación de bienestar<br />

colectivo que permita que la suma de esfuerzos se refleje en<br />

mejores niveles y calidad de vida.<br />

Los tres ejemplos concuerdan con lo que dice Leff de que<br />

cada contexto particular debe buscar el desarrollo en sus<br />

propios términos, ya que no existen modelos únicos que<br />

guíen el caminar de todas las sociedades.<br />

40 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. <strong>33</strong> NÚM. <strong>70</strong>


RELACIÓN ENTRE INNOVACIÓN SOCIAL, DESARROLLO Y SUSTENTABILIDAD<br />

Tal y como se ve en los proyectos, la innovación no sólo<br />

consiste en generar un producto o servicio nuevo que se<br />

posicione en el mercado, sino más bien el que se puede<br />

generar cambio en las sociedades, que está también muy<br />

alejado de sólo la parte económica y que concuerda con lo<br />

que propone la sustentabilidad para el desarrollo de las<br />

sociedades.<br />

La innovación social promueve la búsqueda de soluciones<br />

justas que puedan ser parte de las colectividades, no de unos<br />

pocos; de aquí el desarrollo que se propone desde la<br />

sustentabilidad en este enfoque es ese que se promueve desde<br />

adentro y para todos, en relación con el exterior que siempre<br />

influye.<br />

Considerando lo anterior, se invita al lector a descubrir y<br />

promover aquellas iniciativas de innovación social en<br />

contextos locales que pudieran detonar procesos particulares<br />

de desarrollo sustentable.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

Albornoz, M. (2009). Indicadores de Innovación: las<br />

dificultades de un concepto en evolución. Revista CTS. 5<br />

(13). Pp. 9-25.<br />

Attali, J., Castoriadis, C., Domenach, J-M., Massé, P., Morin,<br />

E. y otros. (1980). El mito del desarrollo. Barcelona:<br />

Editorial Kairós.<br />

Buckland, H y Murillo, D. (2014). La Innovación social en<br />

América Latina. Marco conceptual y agentes. Instituto de<br />

Innovación Social de ESADE y Fondo Multilateral de<br />

Inversiones (Banco Interamericano de Desarrollo).<br />

Cantú, P. (2012). El axioma del desarrollo sustentable.<br />

Revista de Ciencias Sociales. 3 (137). Pp. 83-91.<br />

Consultado en marzo 2017. Recuperado de:<br />

http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=15325492007<br />

Comisión Económica para América Latina y el Caribe<br />

(CEPAL) y W.K. Kellogg Foundation. (2005).<br />

Experiencias en innovación social, ciclo 2004-2005.<br />

Consultado en enero 2018. Recuperado de:<br />

https://www.cepal.org/noticias/paginas/2/24142/Resumen<br />

ProyectoLetAgogoHaiti2.pdf<br />

Elizalde, A. (2003). Desde el desarrollo sustentable hacia<br />

sociedades sustentables. Polis, Revista de la Universidad<br />

Bolivariana. 1(4). Consultado en abril de 2017. Recuperado<br />

de: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=30500411<br />

Fajardo-Dolci, G. y Manuel, H. (2015). Innovación. Revista<br />

Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social. 5 (53).<br />

Pp. 532-5<strong>33</strong>.<br />

Gault, F. (2010). The Role of Innovation in the Area of<br />

Development, in Erika Kraemer-Mbula and Watu Wamae<br />

(eds.), Innovation and the Development Agenda, OECD<br />

Publishing. Consultado en junio 2017. Recuperado de:<br />

http://dx.doi.org/10.1787/9789264088924-4-en<br />

Godin, B. (2008). Innovation: The history of a category.<br />

Project on the Intellectual History of Innovation. Working<br />

Paper No. 1<br />

Guadarrama, V. y Acosta, A. (2016). Ecosistema de<br />

innovación social en México. México: Foro Consultivo<br />

Científico y Tecnológico, AC.<br />

Gutiérrez Garza, E. (2007).De las teorías del desarrollo al<br />

desarrollo sustentable. Historia de la construcción de un<br />

enfoque multidisciplinario. Revista Trayectorias. 25. Pp.<br />

45-60. Consultado en Marzo 2017. Recuperado de:<br />

http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=60715120006<br />

Gutiérrez Garza, E. y González Gaudiano, E. (2010). De las<br />

teorías del desarrollo al desarrollo sustentable:<br />

construcción de un enfoque multidisciplinario. México:<br />

Siglo XXI y Universidad Autónoma de Nuevo León.<br />

Hidalgo, A. (2004). Teorías y modelos de la idea de<br />

desarrollo: los cinco cánones. En Cooperación al desarrollo<br />

y bienestar social. Coord. R. Hernández Mejía, Francisco<br />

Javier Rodríguez Díaz y Alba Josefina Zaiter Mejía. Págs.<br />

175-2<strong>33</strong>. España: Eikasia Ediciones.<br />

Leff, E. (2004). Racionalidad ambiental. Reapropiación<br />

social de la naturaleza México: Siglo XXI.<br />

Morales, A. (2008). Innovación social: una realidad<br />

emergente en los procesos de desarrollo. Revista de<br />

Fomento Social. (63). Pp. 411- 444. Consultado en junio<br />

2017. Recuperado de:<br />

http://www.revistadefomentosocial.es/index.php/numeros-<br />

publicados/45-no-251-julio-septiembre-2008/141-<br />

innovacion-social-una-realidad-emergente-en-losprocesos-de-desarrollo<br />

Morales, A. (2009).Innovación social: un ámbito de interés<br />

para los servicios sociales. Consultado en junio 2017.<br />

Recuperado<br />

de:<br />

https://www.researchgate.net/profile/ALFONSO_CARLO<br />

S_MORALES_GUTIERREZ/publication/28316669_Inno<br />

vacion_social_un_ambito_de_interes_para_los_servicios_<br />

sociales/links/0912f5075befa68cbc000000/Innovacionsocial-un-ambito-de-interes-para-los-serviciossociales.pdf<br />

Naredo, J.M. (2006). Raíces económicas del deterioro<br />

ecológico y social. España: Siglo XXI.<br />

Olivé, L. (2011). Interdisciplina y Transdisciplina desde la<br />

filosofía. Ludus Vitalis. XIX (35) Pp. 251-256.<br />

Olmos, M. y González, W. (2013). El valor de la<br />

sustentabilidad. Revista Ciencia y Agricultura. 10 (1). Pp.<br />

91-100.<br />

Ordoñez, J. (2014). Teorías del desarrollo y el papel del<br />

Estado. Desarrollo humano y bienestar, propuesta de un<br />

indicador complementario al Índice de Desarrollo Humano<br />

en México. Revista Política y Gobierno. 21 (2). Pp. 409-<br />

441).<br />

Ornelas, J. (2012). Volver al desarrollo. Revista Problemas<br />

del Desarrollo. 168 (43). Pp. 7-35.<br />

Rey de Marulanda, N. y B. Tancredi, F. (2010). De la<br />

innovación social a la política pública. Historias de éxito en<br />

América Latina y el Caribe. Chile: Comisión Económica<br />

para América Latina y el Caribe (CEPAL).<br />

Reyes, G. (2009). Teorías de desarrollo económico y social:<br />

articulación con el planteamiento de desarrollo humano.<br />

RevistaTendencias. 10 (1). Pp. 117-142.<br />

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. <strong>33</strong> NÚM. <strong>70</strong> 41


HERNÁNDEZ MEDINA, J., SOSA ALCARAZ, M. Y CONTRERAS LOERA, M.<br />

Riechmann, J. (2013). Dos o tres cosas que sé sobre ella... (la<br />

sustentabilidad) 25 tesis para disipar algunos equívocos<br />

sobre capitalismo, desarrollo y sustentabilidad.<br />

Conferencia presentada en el Seminario interdisciplinar<br />

o(s) sentidos(s) da(s) cultura(s): Hacia una cultura de la<br />

sustentabilidad (valores, cambio cultural y ecosocialismo<br />

en el siglo de la gran prueba). Recuperado de:<br />

http://consellodacultura.gal/mediateca/extras/sentido-<br />

JORGE-RIECHMANN.pdf<br />

Rodríguez, A. y Alvarado, H. (2008). Claves de la<br />

innovación social en América Latina y el Caribe. Chile:<br />

Comisión Económica para América Latina y el Caribe<br />

(CEPAL).<br />

Stiglitz, J. (2002). El desarrollo no es sólo crecimiento del<br />

PIB. Iconos. Revista de Ciencias Sociales. (13). Pp. 72-86.<br />

Consultado en abril de 2017. Recuperado de:<br />

http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=50901309.<br />

Stiglitz, J. (2006). Cómo hacer que funcione la globalización.<br />

México: Taurus.<br />

42 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. <strong>33</strong> NÚM. <strong>70</strong>


ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN<br />

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA. Vol. <strong>33</strong> NÚM. <strong>70</strong>. PP. 43-49 MAR. 2018 ISSN 0185-6294<br />

DISEÑO DE UN CURRÍCULO PARA UN TALLER DE FORMACIÓN DOCENTE BAJO UN ENFOQUE PRÁCTICO<br />

Rivas Morales 1 , Columba y Widman Aguayo 2 , Fátima<br />

1 Tecnológico Nacional de México. Instituto Tecnológico de Mérida. Campus poniente. Departamento de Ciencias Económico-Administrativas. Anillo<br />

Periférico Lic. Manuel Berzunza, Zona Dorada, 5101 Mérida, Yucatán.<br />

2 Escuela Modelo/Universidad Latino. Calle 56-A # 444, Centro, 9<strong>70</strong>00/Carretera a Cholul 15542, 97305 Mérida, Yucatán, México<br />

Autor de contacto: Columba_rivas@hotmail.com<br />

Recibido: 08/febrero/2018 Aceptado: 10/marzo/2018 Publicado: 31/marzo/2018<br />

RESUMEN<br />

En el presente artículo se aborda una propuesta de un currículo para un taller de formación docente que permita a los<br />

participantes integrar el uso de las TIC en el diseño de sus estrategias de enseñanza y aprendizaje. El diseño se realiza bajo el<br />

paradigma práctico de Stenhouse (2003) y es estructurado con la metodología del pensamiento complejo de competencias<br />

propuesta por Tobón (2008). Para orientar la toma de decisiones relacionada con el diseño curricular, se realizó una<br />

investigación con un enfoque positivista, a través de la aplicación de un instrumento para docentes que imparten asignaturas<br />

de la Licenciatura en Administración del Instituto Tecnológico de Mérida, en Yucatán, México.<br />

Palabras claves: diseño curricular, estrategias de aprendizaje, estrategias de enseñanza, formación de profesores, TIC<br />

This is a presentation of a proposal for a teacher lifelong training curriculum that allows the participants integrate the ICT in<br />

the design on his learning and teaching strategies. This curriculum is designed according Stenhouse’s practical paradigm and<br />

is structured using the Tobon´s complex thinking methodology. In order to make decision about the curricular design it was<br />

done an investigation with a positivist approach, through the application of a test to teachers working at the technological<br />

institute in Mérida, México.<br />

Key words: curricular design, learning strategies, teaching strategies, teacher lifelong trainig, ICT<br />

INTRODUCCIÓN.<br />

La formación docente en el área de las tecnologías ha<br />

evolucionado en mayor o menor medida, de forma paralela a<br />

la forma en la que las TIC se integran a los procesos<br />

educativos. Al respecto, Hernández (2009) describe cinco<br />

tendencias históricas en el uso e inclusión de las TIC estos<br />

procesos. La primera, llevada a cabo durante las décadas de<br />

los sesenta y setenta, consistió en considerar a las<br />

computadoras como herramientas para enseñar; la segunda,<br />

desarrollada en las mismas décadas que la anterior, se centró<br />

en aprender programas de cómputo, como la paquetería de<br />

oficina, que les permitieran a los alumnos el manejo de<br />

información; la tercera se enfocó en el uso de multimedia,<br />

asumiendo que presentar la información en más de un canal<br />

permite mejorar la presentación de la información; la cuarta,<br />

tuvo lugar a finales de la década de los ochenta y durante los<br />

noventa visualizando a las TIC como herramientas<br />

cognitivas; finalmente, la quinta tendencia se centra en el<br />

uso de las redes informáticas para la creación de ambientes<br />

de aprendizaje contextualizados, acordes a las necesidades<br />

educativas y que soportan la fácil comunicación e interacción<br />

entre todos los participantes de un proceso educativo.<br />

De igual forma, la formación de los docentes en cuanto al uso<br />

de las TIC puede abordarse según el enfoque en el cual se<br />

considere a la tecnología educativa. Al respecto, Marqués<br />

(2011) distingue tres enfoques: 1) el enfoque técnicoempírico,<br />

según el cual el docente es el responsable de saber<br />

utilizar e integrar medios tecnológicos adaptados a<br />

situaciones escolares homogéneas; 2) el enfoque cognitivo<br />

mediacional, que considera el diseño de situaciones<br />

instruccionales y la creación de medios adaptados a las<br />

características cognitivas de los alumnos y 3) el enfoque<br />

crítico reflexivo que cuestiona los valores sociales y el papel<br />

que deben desarrollar los procesos tecnológicos y los medios<br />

y materiales de enseñanza: los medios son considerados por<br />

los profesores como instrumentos de pensamiento que sólo<br />

adquieren su significado tras el análisis, reflexión y<br />

transformación de las prácticas de enseñanza y aprendizaje.<br />

En este mismo sentido, Gisbert (2002), Cabero, Llorente y<br />

Marín (2010) así como la UNESCO (2014) consideran que<br />

entre los propósitos que debe cumplir la formación docente<br />

en el área de las tecnologías, se encuentran:<br />

1. Diseñar y desarrollar experiencias y ambientes de<br />

aprendizaje que integren en las actividades y<br />

evaluaciones a las tecnologías propias de la era digital.<br />

2. Vincular a las TIC con los objetivos y/o competencias a<br />

desarrollar planteadas en el currículo.<br />

3. Seleccionar y evaluar continuamente los recursos y<br />

materiales didácticos digitales.<br />

4. Incluir estrategias de comunicación y de cooperación en<br />

entornos tecnológicos.<br />

5. Generar conocimiento, que favorezca la innovación<br />

continua en todos los componentes del sistema educativo.<br />

T E C N O L Ó G I C O N A C I O N A L D E M É X I C O . I. T. M É R I D A


DISEÑO DE UN CURRÍCULO PARA UN TALLER DE FORMACIÓN DOCENTE BAJO UN ENFOQUE PRÁCTICO<br />

En adición, Cabero (2005) afirma que uno de los errores más<br />

significativos que se ha cometido en la formación de la planta<br />

docente es el empleo de una visión técnica o instrumental,<br />

haciendo un mayor énfasis en el conocimiento de cómo<br />

utilizar diferentes herramientas tecnológicas, con menoscabo<br />

de su incorporación a la práctica didáctica-curricular, para<br />

transformar y crear entornos diferenciados para el<br />

aprendizaje. Cabero (2005) menciona que incluso, en los<br />

últimos tiempos, con la aparición de las teleplataformas, se<br />

ha puesto demasiado interés en aspectos administrativos y<br />

organizativos dejando a un lado importantes temáticas como<br />

la estructuración de contenidos, la tutoría virtual, etc.<br />

En la figura 1, se sintetiza la evolución de la formación de los<br />

docentes en relación con las TIC, de acuerdo con lo<br />

mencionado anteriormente por Marqués (2005), Cabero<br />

(2005) y Hernández (2009).<br />

Tabla 1. Formación docente en actualización de TIC en México<br />

Institución/año/fuente<br />

Curso que ofertan<br />

Universidad Nacional Diplomado:Aplicaciones de las TIC<br />

Autónoma de México (UNAM)<br />

Año (2016)<br />

Fuente:<br />

http://educatic.unam.mx/<br />

para la enseñanza.<br />

Talleres: Uso de las TIC en la<br />

enseñanza.<br />

Microtalleres: Introducción al uso de<br />

Instituto Politécnico Nacional<br />

(IPN)<br />

Año (2016)<br />

Fuente:<br />

http://www.catalogosformacion<br />

.cgfie.ipn.mx/<br />

Universidad de Guadalajara<br />

Año (2016)<br />

Fuente:<br />

http://movil.ciep.cga.udg.mx/<br />

Universidad Autónoma de<br />

Yucatán. (UADY)<br />

Año (2016)<br />

Fuente:<br />

http://www.medicina.uady.mx/<br />

principal/docs/misc/ProgramaF<br />

ormacionDocente_2015.pdf<br />

las TIC en la enseñanza<br />

Curso de actualización: Plataforma<br />

Moodle como un sistema de<br />

administración del aprendizaje para<br />

la modalidad escolarizada.<br />

Desarrollo de habilidades en<br />

computación<br />

Diseño y elaboración de material<br />

didáctico digital<br />

Tecnologías para el aprendizaje<br />

Diplomado en enseñanza y<br />

aprendizaje móvil<br />

Curso-Taller:<br />

Integración de las Tecnologías de la<br />

Información en la Docencia: SEL -<br />

UADY<br />

Fuente: Elaboración propia.<br />

De forma específica, en el Instituto Tecnológico de Mérida<br />

(ITM), los cursos de formación docente en TIC se llevan a<br />

cabo mediante cursos intersemestrales -realizados<br />

usualmente al inicio de los períodos escolares- y permiten la<br />

obtención de certificaciones, constancias o títulos a quienes<br />

decidan cursarlos.<br />

Figura 1. Evolución de la formación de los docentes en<br />

relación con las TIC<br />

Fuente: Elaboración propia.<br />

En México, la formación docente en el uso de TIC puede<br />

abordarse desde diversas perspectivas y temáticas, de<br />

acuerdo a objetivos o intereses particulares. En la tabla 1, se<br />

muestran algunos ejemplos de cursos y talleres impartidos en<br />

el año 2016 por diferentes instituciones públicas para<br />

capacitar a su planta docente en el área de las tecnologías.<br />

De la tabla se hace evidente la variedad de enfoques de<br />

formación docente, partiendo desde cursos diseñados<br />

mediante un marcado enfoque tecnologicista para la<br />

capacitación acerca de la utilización de recursos específicos,<br />

tales como las plataformas educativas o bien, cursos que<br />

reflejan visiones actuales que privilegian la integración<br />

justificada de las tecnologías en el diseño de las estrategias<br />

de enseñanza y aprendizaje. Sin duda, la utilización de<br />

determinado enfoque para el diseño e impartición de los<br />

cursos evidencia la situación acerca de la incorporación de<br />

las TIC en la cual cada institución se encuentra.<br />

En este artículo, se describe el diseño de un programa para la<br />

formación en el uso de las TIC a los docentes que imparten<br />

asignaturas relativas a la Licenciatura en Administración<br />

(LA) en el Instituto Tecnológico de Mérida en el estado de<br />

Yucatán, en México.<br />

Para poder elaborar esta propuesta fue necesario identificar<br />

tanto las perspectivas como los propósitos según los cuales<br />

se lleva a cabo la formación de los docentes, así como las<br />

características y necesidades de formación de la población en<br />

cuestión. Para ello se aplicó una evaluación diagnóstica<br />

siguiendo el modelo CIPP propuesto por Stuflebeam y<br />

Shikfield (1987), que se muestra en la figura 2<br />

MATERIAL Y MÉTODOS<br />

La metodología se divide en dos etapas. En la primera, se<br />

diseñó y aplicó el instrumento denominado “Actitudes y<br />

conocimientos en TIC de los docentes”, con el objetivo de<br />

obtener información acerca del contexto en cuanto a la forma<br />

en el uso de TIC de los docentes de LA del ITM; entendiendo<br />

por contexto, a las virtudes y defectos de algún objeto, como<br />

una institución, un programa, una población escogida o una<br />

persona, según Stufflebeam y Shinkfield (1987).<br />

44 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. <strong>33</strong> NÚM. <strong>70</strong>


RIVAS MORALES, C. Y WIDMAN AGUAYO, F.<br />

1.5. Conocer cuáles son las estrategias de enseñanza y<br />

aprendizaje en las que el docente suele utilizar las<br />

TIC como una herramienta de apoyo.<br />

2. Mediante información proporcionada por el<br />

Departamento de Desarrollo Académico del ITM,<br />

conocer qué cursos y talleres de capacitación en TIC ha<br />

impartido la institución, para poder determinar bajo qué<br />

enfoque se está capacitando a los docentes en esta área.<br />

Muestra<br />

La muestra estuvo conformada por los docentes de la<br />

Licenciatura en Administración del Instituto Tecnológico de<br />

Mérida. La población total fue de 40 sujetos; el tamaño de la<br />

muestra quedó constituido por 36 sujetos, de los cuales 20<br />

son mujeres y 16 hombres y fue determinado empleando un<br />

muestreo irrestricto aleatorio, mediante el registro de<br />

asistencia a la institución el día en que fue aplicado el<br />

instrumento.<br />

Instrumentos<br />

Figura 2. Evaluación diagnóstica siguiendo el modelo CIPP<br />

Fuente: Adaptación de Stufflebeam y Shikfield (1987)<br />

En la segunda etapa, se estudian las entradas de la institución<br />

en cuanto la formación docente en TIC que se ha<br />

proporcionado en el ITM, lo anterior en concordancia con lo<br />

que Stufflebeam y Shinkfield (1987) mencionan acerca de la<br />

evaluación de las entradas como aquellos recursos<br />

potencialmente utilizables que deben tenerse en cuenta al<br />

momento de la activación de un programa.<br />

Objetivos<br />

El objetivo principal de la investigación es recabar<br />

información acerca del contexto y las entradas relacionadas<br />

a la formación en TIC de los docentes del ITM.<br />

En cuanto a los objetivos específicos de la investigación del<br />

contexto, éstos son:<br />

1. Diseñar un instrumento que permita:<br />

1.1. Conocer las percepciones y actitudes de los<br />

docentes en cuanto a la incorporación de las TIC en<br />

sus prácticas.<br />

1.2. Conocer las estrategias de enseñanza y aprendizaje<br />

utilizadas por los docentes.<br />

1.3. Conocer con qué frecuencia los docentes hacen uso<br />

de las TIC para mediar sus estrategias de enseñanza<br />

y aprendizaje.<br />

1.4. Conocer cuáles son las herramientas digitales que<br />

el docente ha utilizado.<br />

El cuestionario “Actitudes y conocimientos en TIC de los<br />

docentes” consta de un total de sesenta y dos ítems, de los<br />

cuales: los ítems del 1 al 7 utilizan la escala de Likert, el 16<br />

es un ítem de respuesta dicotómica y los ítems del 8 al 15 y<br />

del 17 al 60 les corresponden respuestas de opción múltiple.<br />

Los ítems corresponden a cinco dimensiones que se<br />

desglosan a continuación en la Tabla 2:<br />

Tabla 2. Dimensiones del cuestionario “Actitudes y conocimientos en TIC<br />

del profesorado”<br />

Dimensión<br />

Definición constitutiva<br />

Percepciones de los Se refiere a la importancia que otorgan los<br />

docentes en cuanto a la<br />

incorporación de las TIC en<br />

docentes a la inclusión de las TIC en sus<br />

clases.<br />

sus prácticas.<br />

Actitudes de los docentes<br />

frente a la incorporación de<br />

las TIC en sus prácticas.<br />

Estrategias de enseñanza y<br />

aprendizaje utilizadas por<br />

el docente.<br />

Frecuencia de uso de las<br />

herramientas digitales.<br />

Las herramientas digitales<br />

que el docente ha utilizado.<br />

Estrategias de enseñanza y<br />

aprendizaje mediadas con<br />

TIC<br />

Se refiere al grado de disposición de los<br />

maestros para incorporar las TIC en sus<br />

estrategias docentes.<br />

Implica las estrategias de enseñanza<br />

aprendizaje que usualmente utiliza el<br />

docente dentro de su práctica<br />

independientemente si son o no mediadas<br />

por TIC.<br />

Consiste en la frecuencia estimada con la<br />

que los profesores integran las TIC en sus<br />

estrategias de enseñanza y aprendizaje.<br />

Se refiere a conocer las herramientas<br />

digitales que los docentes han utilizado<br />

alguna vez, independientemente de la<br />

forma y frecuencia de uso de estas.<br />

Son las estrategias de enseñanza y<br />

aprendizaje que el profesor desarrolla con<br />

el apoyo de TIC<br />

Fuente: Elaboración propia.<br />

Para validar este instrumento se aplicó una prueba piloto a 36<br />

docentes y se obtuvo un índice de confiabilidad de 0.784<br />

según la prueba KR-20 por lo que se consideró un<br />

instrumento confiable.<br />

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. <strong>33</strong> NÚM. <strong>70</strong> 45


DISEÑO DE UN CURRÍCULO PARA UN TALLER DE FORMACIÓN DOCENTE BAJO UN ENFOQUE PRÁCTICO<br />

Procedimiento.<br />

El análisis de los datos del contexto se realizó mediante el<br />

programa Statistical Package for the Social Science (SPSS)<br />

Versión 21 y se realizaron análisis porcentuales y de<br />

frecuencia. Así mismo, para el análisis de las entradas, se<br />

revisó el historial de cursos para formación docente en TIC<br />

del ITM en el período comprendido entre el 2013 y el 2016.<br />

Del contexto.<br />

RESULTADOS Y DISCUSIÓN<br />

A continuación, se presenta la información más relevante<br />

obtenida de los datos recabados a través del instrumento<br />

aplicado a docentes:<br />

En cuanto a la percepción de los docentes, el 75% considera<br />

muy importante incorporar las TIC en sus estrategias de<br />

enseñanza y aprendizaje. Por otra parte, en cuanto a la actitud<br />

de los docentes frente al uso de las TIC, el 52.8% de los<br />

docentes de la institución perciben como una actividad poco<br />

confiable realizar prácticas evaluativas a través de medios<br />

tecnológicos y el 44% consideran que pueden prescindir del<br />

uso de las TIC en el diseño de sus actividades didácticas.<br />

Las estrategias de enseñanza y aprendizaje más utilizadas por<br />

los docentes son: Para la búsqueda de información. (72%),<br />

para la asimilación y organización de la información.<br />

(41.7%), para el aprendizaje colaborativo. (41.7%) y para<br />

favorecer el intercambio de ideas. (44.4%)<br />

En cuanto a la frecuencia de uso de las herramientas digitales<br />

por parte de los docentes el 61% afirmó utilizarlas en más del<br />

60% de sus actividades de enseñanza y aprendizaje.<br />

Con relación a las herramientas digitales que los docentes<br />

conocen, el 95% mencionó las presentaciones electrónicas, el<br />

81% las páginas web, el 86% los procesadores de texto, el<br />

83% los foros y el 89% las redes sociales. Además de estas<br />

herramientas mencionadas, también se les preguntó sobre los<br />

blogs, webquest, herramientas de diseño gráfico, podcast,<br />

motores de búsqueda, organizadores gráficos, sistemas de<br />

gestión de aprendizaje y herramientas multimedia, sin<br />

embargo, los resultados obtenidos acerca de estos recursos<br />

estuvieron por debajo del 30%, por lo que no se consideran<br />

significativos.<br />

Por último, en cuanto a qué estrategias de enseñanza y<br />

aprendizaje mediadas por las TIC utilizan los docentes,<br />

resultó que: el 80% las utiliza para presentar el tema de la<br />

clase, el <strong>70</strong>% para elaborar materiales de apoyo, el 82% para<br />

mediar estrategias de búsqueda de información, el 51.3%<br />

para mediar estrategias de asimilación y organización de la<br />

información, el 32% para estrategias de aprendizaje<br />

colaborativo y el 43% para favorecer el intercambio de ideas.<br />

De los resultados anteriores puede concluirse que: los<br />

docentes manifiestan una actitud positiva en cuanto a su<br />

formación en TIC, sin embargo, solo las utilizan asociadas a<br />

estrategias de tipo expositivo y para la búsqueda de<br />

información; es decir, no se muestran convencidos para<br />

explorar la incorporación de diversos recurso tecnológicos en<br />

sus prácticas. Esto puede deberse a que consideran que las<br />

tecnologías son prescindibles y son reacios a modificar sus<br />

prácticas incorporando diversos recursos.<br />

De igual forma se destacan dos características importantes en<br />

los docentes de Instituto Tecnológico de Mérida:<br />

1. La diversidad de habilidades en el uso de las TIC, es<br />

decir, existen profesores que utilizan con frecuencia<br />

herramientas digitales en su práctica docente pero<br />

también hay otro grupo que no las utiliza con<br />

frecuencia debido al desconocimiento de estas.<br />

2. la diversidad de las estrategias de enseñanza y<br />

aprendizaje que utilizan en el aula, las cuales<br />

dependen en gran medida del área de conocimiento<br />

del docente.<br />

De las entradas<br />

En cuanto a la información obtenida por parte del<br />

Departamento de Desarrollo Académico, y correspondiente a<br />

la evaluación de las entradas del modelo CIPP, se analizaron<br />

los cursos de actualización docente impartidos en la<br />

institución en los últimos años, los cuales se detallan en la<br />

tabla 3:<br />

Tabla 3. Cursos inter semestrales enfocados a la enseñanza de un software<br />

específico, herramientas digitales y/o software libre.<br />

Nombre del curso<br />

Objetivo<br />

Enfocados a la enseñanza de un software específico<br />

Herramientas de imagen aplicadas a la El participante manejará las herramientas<br />

educación: adobe y Photoshop.<br />

básicas para la edición y creación de<br />

Impartido del 18 al 22 de enero 2016 en diseños, logotipos, paneles y publicidad<br />

el Centro de cómputo. Campus Norte, para los medios electrónicos e impresos.<br />

duración 30 horas<br />

Herramientas de Microsoft Office<br />

(intermedio).<br />

Impartido del 17 al 21 de junio 2013 en la<br />

Sala A del centro de cómputo. Campus<br />

Poniente, duración 30 horas<br />

Aplicar con eficiencia las herramientas<br />

ofimáticas para la creación de archivos.<br />

Enfocados a la enseñanza de una herramienta digital o software en la nube.<br />

Herramientas móviles para apoyos<br />

didácticos.<br />

Impartido del 11 al 15 de enero 2016 en<br />

el Laboratorio de cómputo 4. Campus<br />

Poniente, duración 30 horas<br />

Herramientas tecnológicas para apoyo en<br />

la educación.<br />

Impartido del 18 al 22 de enero 2016 en<br />

la Sala de capacitación del Centro de<br />

Cómputo, duración 30 horas<br />

TIC´s básicas para el desempeño docente.<br />

Impartido del 15 al 19 de junio 2015 en la<br />

Sala de cómputo de Industrial, duración<br />

30 horas<br />

TIC en la docencia basada en<br />

competencias 1<br />

Impartido del 1 al 5 de julio 2013 en el<br />

Centro de cómputo del campus norte,<br />

duración de 30 horas<br />

El participante podrá manejar<br />

herramientas móviles, aplicaciones<br />

educativas y el hardware para la<br />

realización de actividades áulicas,<br />

aplicados a las necesidades de las<br />

asignaturas que imparte.<br />

Apoyar al docente en el uso de nuevas<br />

tecnologías y mejorar la educación<br />

profesional.<br />

Proporcionar herramientas básicas para<br />

mejorar el desempeño docente.<br />

Conocer y aplicar herramientas de Google<br />

para apoyar las competencias TIC en el<br />

docente.<br />

Fuente: Elaboración propia con datos del departamento de Desarrollo Académico.<br />

46 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. <strong>33</strong> NÚM. <strong>70</strong>


RIVAS MORALES, C. Y WIDMAN AGUAYO, F.<br />

De la información presentada en la Tabla 3, se observa que<br />

la formación que se ha brindado a los docentes en el período<br />

2013-2016 ha estado enfocada en el manejo de un software o<br />

herramientas tecnológicas en línea, lo cual indica que los<br />

cursos de formación docente en esta institución aún se<br />

encuentran bajo un enfoque tecnologicista.<br />

Propuesta de diseño curricular<br />

Antes de describir el diseño curricular propuesto a partir de<br />

los resultados obtenidos, se destaca que el diseño curricular<br />

supone “una propuesta teórico-práctica de las experiencias de<br />

aprendizaje básicas, diversificadas e innovadoras, que la<br />

escuela en colaboración con su entorno deben ofrecer al<br />

alumnado para que consiga el máximo desarrollo de<br />

capacidades y dominio de competencias, que le permitan<br />

integrarse satisfactoriamente en su contexto logrando una<br />

sociedad democrática y equitativa” (Casanova, 2006, p. 89<br />

citada por Casanova, 2012).<br />

De acuerdo con los resultados obtenidos en la investigación,<br />

se ha procedido a desarrollar una propuesta de currículo para<br />

la capacitación en TIC de los docentes del Instituto<br />

Tecnológico de Mérida, Yucatán. El diseño curricular con el<br />

enfoque práctico, se sustenta en los postulados de Stenhouse<br />

(2003), conceptualizando al currículum más en términos de<br />

hipótesis a probar en una investigación continua en el aula<br />

que en producto acabado, recogiendo las variables<br />

contextuales de la escuela y su ambiente y considerando al<br />

docente como un investigador y el aula como el laboratorio<br />

en donde pone a prueba las hipótesis.<br />

En este mismo sentido, Tejada (2005) plantea el currículum<br />

más como proceso que producto en el cual se deben proponer<br />

ejes temáticos para el contenido, permitiendo la flexibilidad<br />

para que el docente pueda personalizarlo de acuerdo su<br />

contexto y necesidades, haciendo de este un diseño flexible<br />

y abierto, características inherentes al paradigma práctico. De<br />

igual forma, Pérez (2000) destaca el papel fundamental que<br />

desempeña el docente como agente personalizador del<br />

diseño.<br />

Para complementar y aportar una mejor estructuración al<br />

diseño curricular, se siguió la propuesta metodológica del<br />

pensamiento complejo de las competencias de Tobón (2008),<br />

la cual busca implementar estrategias que faciliten un modo<br />

de pensar complejo en los miembros de la institución<br />

educativa, basado en aspectos esenciales, tales como la<br />

autorreflexión, la autocrítica, la contextualización del saber,<br />

la multidimensionalidad de la realidad y la comprensión de<br />

aquello que se quiere conocer e intervenir.<br />

Uno de los principales problemas relacionados con la<br />

formación de docentes en TIC, según Cabero, Llorente y<br />

Marín (2010) no es plantear si se necesita o no esta<br />

formación, sino las características que debe tener y la<br />

dirección que debe adoptar. En este sentido es primordial<br />

determinar las competencias que se requieren desarrollar en<br />

los docentes. Para establecer la competencia global y las<br />

competencias específicas del currículo se consideraron: las<br />

competencias digitales del docente, expresadas en el Plan de<br />

estudios de la Licenciatura en Administración (Sistema<br />

Nacional de Educación Superior Tecnológica, 2010) y las<br />

competencias digitales docentes propuestas por el Marco<br />

Común Europeo (DIGCOMP- Ferrari 2013), las cuales se<br />

describen en la tabla 4:<br />

Tabla 4. Relación de competencias docentes relacionadas con la tecnología<br />

Competencias docentes<br />

Marco común europeo de competencias propuestas en el plan de<br />

digitales docentes<br />

estudios de la Licenciatura en<br />

Administración<br />

Buscar información en red y acceder a ella,<br />

expresar de manera organizada las necesidades<br />

de información, encontrar información<br />

relevante, seleccionar recursos de forma<br />

eficaz.<br />

Reunir, procesar, comprender y evaluar<br />

información de forma crítica.<br />

Gestionar y almacenar información y<br />

contenidos para facilitar su recuperación,<br />

organizar información y datos.<br />

Entender cómo se distribuye, presenta y<br />

gestiona la comunicación digital, contemplar<br />

diferentes formatos de comunicación, adaptar<br />

estrategias y modos de comunicación a<br />

destinatarios específicos.<br />

Utilizar tecnologías y medios para el trabajo<br />

en equipo, para los procesos colaborativos y<br />

para la creación y construcción común de<br />

recursos, conocimientos y contenidos.<br />

Crear contenidos en diferentes formatos,<br />

incluyendo contenidos multimedia, editar y<br />

mejorar el contenido de creación propia o<br />

ajena, expresarse creativamente a través de<br />

los medios digitales y de las tecnologías.<br />

Modificar, perfeccionar y combinar los<br />

recursos existentes para crear contenido y<br />

conocimiento nuevo, original y relevante.<br />

Analizar las propias necesidades en términos<br />

tanto de uso de recursos, herramientas, como<br />

de desarrollo competencial, asignar posibles<br />

soluciones a las necesidades detectadas,<br />

adaptar las herramientas a las necesidades<br />

personales y evaluar de forma crítica las<br />

posibles soluciones y las herramientas<br />

digitales.<br />

Propiciar actividades de<br />

búsqueda, selección y análisis<br />

de información en distintas<br />

fuentes (Bibliografía de apoyo,<br />

consulta, EBSCO Research<br />

Data bases.).<br />

Propiciar el uso de las nuevas<br />

tecnologías de información y<br />

comunicación en el desarrollo<br />

de los contenidos de las<br />

asignaturas.<br />

Resolver ejercicios y casos en<br />

clase para diferentes tipos de<br />

empresas, utilizando hoja de<br />

cálculo y otros medios<br />

electrónicos<br />

Propiciar la utilización de<br />

medios electrónicos para<br />

búsqueda, organización,<br />

procesamiento y presentación<br />

de información<br />

Propiciar el uso de nuevas<br />

tecnologías.<br />

Aplicar el uso de las nuevas<br />

tecnologías en el campo de la<br />

promoción de la mercadotecnia<br />

fomentando el uso de<br />

dinámicas grupales.<br />

Innovar utilizando la tecnología, participar<br />

activamente en producciones colaborativas<br />

multimedia y digitales, expresarse de forma<br />

creativa a través de medios digitales y de<br />

tecnologías, generar conocimiento y resolver<br />

problemas conceptuales con el apoyo de<br />

herramientas digitales.<br />

Fuente: Elaboración propia con información del SNEST (2010) y<br />

DIGCOMP (Ferrari, 2013)<br />

Como puede observarse en la tabla 4, se ha tratado de<br />

evidenciar la correlación entre las competencias propuestas<br />

por el Sistema Nacional de Educación Superior Tecnológica<br />

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. <strong>33</strong> NÚM. <strong>70</strong> 47


DISEÑO DE UN CURRÍCULO PARA UN TALLER DE FORMACIÓN DOCENTE BAJO UN ENFOQUE PRÁCTICO<br />

(2010) y las competencias digitales docentes propuestas por<br />

el Marco Común Europeo (DIGCOMP- Ferrari 2013). El<br />

espacio en blanco corresponde a las competencias que aún no<br />

son consideradas el Plan de Estudios de la Licenciatura en<br />

Administración.<br />

A continuación, se mencionan la competencia global y las<br />

específicas:<br />

Competencia global:<br />

Integra las TIC en sus estrategias de enseñanza para apoyar<br />

el aprendizaje y la colaboración entre pares, de una forma<br />

reflexiva y pertinente a su asignatura, asumiendo su rol como<br />

gestor de cambio tecnológicos en el currículo.<br />

Competencias específicas:<br />

●<br />

●<br />

●<br />

●<br />

Conoce una variedad de aplicaciones y herramientas<br />

digitales específicas y las utiliza con flexibilidad en<br />

diferentes situaciones de aprendizaje.<br />

Utiliza redes de recursos para ayudar a los alumnos a<br />

colaborar, acceder a la información y comunicarse<br />

con expertos externos, a fin de analizar y resolver<br />

problemas seleccionados.<br />

Utiliza las TIC para estructurar tareas, guiar la<br />

comprensión y apoyar los proyectos colaborativos de<br />

los alumnos<br />

Utiliza las TIC para evaluar y retroalimentar proyectos<br />

realizados en grupos o individualmente.<br />

Proyectos formativos.<br />

De acuerdo con Tobón (2008) los proyectos formativos<br />

procuran la formación de competencias mientras se trabaja<br />

en la resolución de problemas contextualizados que permitan<br />

construir gradualmente la realidad sobre la que se estudia.<br />

Específicamente, para el currículo que aquí se propone, los<br />

problemas contextualizados, se proponen a partir de la<br />

movilización de saberes relacionados con diferentes<br />

herramientas tecnológicas utilizadas para mediar distintos<br />

tipos de estrategias de enseñanza y aprendizaje. Ambas, -<br />

herramientas y estrategias- contenidas en esta propuesta, se<br />

tomaron a partir de los resultados de la investigación<br />

diagnóstica descrita al inicio de este artículo, lo que permite<br />

presentar una propuesta contextualizada y que atiende a las<br />

necesidades formativas de los docentes del ITM.<br />

El enfoque práctico del currículo se manifiesta en su<br />

flexibilidad de aplicación, ya que los proyectos formativos<br />

que se proponen son independientes y se pueden desarrollar<br />

en cualquier orden, sin ser necesario que se aborden todos. El<br />

alcance de las competencias genéricas puede obtenerse<br />

incluso con el desarrollo a profundidad de un solo proyecto.<br />

Al ser un currículo práctico, se proponen una serie de saberes<br />

teóricos que pueden ser seleccionados parcialmente o en su<br />

totalidad entre las personas que pondrán el currículo en<br />

práctica, de acuerdo a sus necesidades e intereses<br />

formativos.<br />

En la tabla 5 se muestra los proyectos formativos propuestos<br />

y que quedan dispuestos al análisis crítico de la persona que<br />

imparta el taller y de los participantes de este.<br />

Tabla 5 División de los saberes que corresponden a cada proyecto formativo.<br />

Sesión 1<br />

Proyectos formativos Saberes<br />

Evaluación diagnóstica e Conceptos:<br />

introducción al curso. Aprendizaje<br />

*En esta primera sesión colaborativo<br />

se darán los lineamientos Estrategias de<br />

para trabajar los<br />

enseñanza<br />

proyectos formativos Estrategias de<br />

aprendizaje<br />

Web 2.0<br />

Herramientas<br />

digitales<br />

Sesiones 2 y3<br />

Proyecto formativo I<br />

Diseña estrategias de<br />

enseñanza aprendizaje<br />

que propicien búsquedas<br />

de información en<br />

internet dirigidas bajo<br />

criterios como la<br />

confiabilidad, pertinencia<br />

y adecuación a los<br />

contenidos de la<br />

asignatura que imparte.<br />

Teorías:<br />

Enfoque por<br />

competencias<br />

Proyectos<br />

formativos.<br />

Constructivismo<br />

Zona de<br />

desarrollo<br />

próximo<br />

Conocimientos:<br />

-Motores de<br />

búsqueda<br />

-Bibliotecas<br />

virtuales<br />

- Búsquedas<br />

avanzadas<br />

Sesiones 4 y 5<br />

Proyecto formativo II Conocimientos:<br />

- Organizadores<br />

Diseña estrategias de gráficos<br />

enseñanza aprendizaje - Líneas de tiempo<br />

que integren el uso de - Infografías<br />

las TIC como un<br />

recurso para mejorar<br />

la asimilación y<br />

organización de la<br />

información de su<br />

asignatura.<br />

Sesiones 6 y 7<br />

Proyecto formativo III<br />

Diseña estrategias de<br />

enseñanza aprendizaje<br />

que integren el uso de<br />

las TIC como un<br />

recurso para fomentar<br />

el aprendizaje<br />

colaborativo entre los<br />

alumnos durante la<br />

Conocimientos:<br />

- Herramientas<br />

de la nube<br />

- Blogs<br />

- Desarrollo de<br />

páginas Web<br />

Habilidades:<br />

Selecciona asertiva y<br />

reflexivamente<br />

herramientas<br />

digitales para<br />

integrarlas a sus<br />

estrategias.<br />

Utiliza de forma<br />

eficaz y pertinente<br />

herramientas<br />

digitales que<br />

permitan optimizar<br />

su labor docente.<br />

Diseña estrategias de<br />

enseñanza<br />

incorporando en ellas<br />

el uso de TIC.<br />

Diseña estrategias de<br />

aprendizaje<br />

incorporando en ellas<br />

el uso de TIC.<br />

Reflexiona sobre el<br />

papel que<br />

desempeñan las TIC<br />

dentro de su práctica<br />

docente.<br />

Actitudes:<br />

Asume los riesgos de<br />

introducir y difundir<br />

48 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. <strong>33</strong> NÚM. <strong>70</strong>


RIVAS MORALES, C. Y WIDMAN AGUAYO, F.<br />

realización de las<br />

tareas escolares.<br />

Sesiones 8 y 9<br />

Proyecto formativo IV<br />

Diseña estrategias de<br />

enseñanza aprendizaje<br />

que integren el uso de<br />

las TIC como un<br />

recurso que ayude a<br />

favorecer el<br />

intercambio de<br />

opiniones entre sus<br />

alumnos sobre<br />

temáticas relacionadas<br />

con sus cursos.<br />

Sesión 10<br />

Cierre<br />

Conocimientos:<br />

- Foros<br />

- Redes sociales.<br />

el uso de las TIC en<br />

su práctica docente.<br />

Asume su rol como<br />

gestores del cambio<br />

tecnológico en el<br />

currículum de<br />

acuerdo con los<br />

objetivos y<br />

requerimientos de sus<br />

alumnos y el centro<br />

educativo.<br />

Fuente: Elaboración propia.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

Cabero, J; (2005). Estrategias para la formación del<br />

profesorado en TIC. Recuperado de:<br />

http://gte2.uib.es/edutec/sites/default/files/congresos/edutec<br />

05/files/Edutec2005_jULIO.pdf<br />

Cabero, J., Llorente, M., y Marín, V. (2010). Hacia el diseño<br />

de un instrumento de diagnóstico de “competencias<br />

tecnológicas del profesorado” universitario. En: Revista<br />

Iberoamericana de Educación: n.º 52/7.<br />

Casanova, M A; (2012). EL DISEÑO CURRICULAR<br />

COMO FACTOR DE CALIDAD EDUCATIVA. REICE.<br />

Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio<br />

en Educación, 10() 6-20. Recuperado de<br />

http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=55124841002<br />

Diaz-Barriga, F., Hernandez, G. (2010) Estrategias docentes<br />

para un aprendizaje significativo. México: Mc Graw Hill<br />

Ferrari, A; (2013). A framework for Developing and<br />

Understanding Digital Competence in Europe. European<br />

Commisiion. Recuperado de<br />

http://ipts.jrc.ec.europa.eu/publications/pub.cfm?id=6359<br />

Gisbert, M. (2002), El nuevo rol del profesor en entornos<br />

tecnológicos. Acción Pedagógica, Vol. 11 no. 1.<br />

Hernández, G. (2009). Las TIC como herramientas para<br />

pensar e interpensar: Un análisis conceptual y reflexiones<br />

sobre su empleo. En Aprender y enseñar con TIC en<br />

educación superior: Contribuciones del<br />

socioconstructivismo, de F. Díaz Barriga, G. Hernández y<br />

M. A. Rigo (Eds.), pp. 17-62. México, D.F.: Facultad de<br />

Psicología UNAM.<br />

Marqués, P. (2011). La tecnología educativa:<br />

conceptualización, líneas de investigación. Departamento<br />

de pedagogía aplicada, Facultad de Educación, Universidad<br />

de Barcelona. Recuperado de:<br />

http://peremarques.pangea.org/tec.htm<br />

Pérez Ferra, M (2000). Conocer el currículum para asesorar<br />

centros. Málaga. Aliibe. Recuperado de:<br />

http://uadyvirtualcloud.uady.mx/<br />

Sistema Nacional de Educación Superior Tecnológica<br />

(SNEST, 2010). Plan de estudios de la Licenciatura en<br />

Administración. Recuperado de: www.itmerida.mx<br />

Stenhouse, L. (2003). Investigación y desarrollo del<br />

curriculum. Madrid: Morata.<br />

Stufflebeam, D.L. y Shinkfield, A. (1987). Evaluación<br />

sistemática. España:Paidós.<br />

Tejada, J. (2005). Didáctica Curriculum. Diseño, desarrollo<br />

y evaluación curricular. España: Davinci Continental<br />

UNESCO (2014), Estándares de competencias en TIC para<br />

docentes, recuperado de: http://portal.unesco.org/es/ev.php<br />

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. <strong>33</strong> NÚM. <strong>70</strong> 49


ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN<br />

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA. Vol. <strong>33</strong> NÚM. <strong>70</strong>. PP. 50-53 MAR. 2018 ISSN 0185-6294<br />

UTILIZACIÓN DE SISTEMAS “CAD” COMO ESTRATEGIAS PARA INCREMENTAR LA PRODUCTIVIDAD EN<br />

MICRO-EMPRESA DE LA MESETA P´URHÉPECHA DEDICADA A LA CONSTRUCCIÓN DE CABAÑAS<br />

Rojas Guardián 1 , Gustavo; Lemus Lemus 1 , Rene y Huerta Alvarado 2 , Carlos<br />

Tecnológico Nacional de México. Instituto Tecnológico Superior P’urhépecha, Planificación de Empresas y Desarrollo Regional, carretera Carapan-<br />

Uruapan Km. 31.5, Cherán Michoacán. C.P. 602<strong>70</strong>, Tel. (423) 594-2594. 1 Maestrantes, 2 Profesor<br />

Autor de contacto: grg_lic@hotmail.com<br />

Recibido: 20/febrero/2018 Aceptado: 15/marzo/2018 Publicado: 31/marzo/2018<br />

RESUMEN<br />

El oficio de la carpintería es una de las actividades económicas que ha predominado durante mucho tiempo en la región<br />

P’urhépecha. Dentro de esta actividad se desarrolla en específico la construcción de viviendas del tipo cabaña, las cuales, con<br />

el paso del tiempo fueron sufriendo modificaciones de acuerdo a las circunstancias y épocas, actualmente esta actividad sigue<br />

desarrollándose a menor escala, el siguiente estudio se aplicó en una microempresa ubicada en la comunidad de Cherán<br />

Michoacán, en este estudio se considera la aplicación de sistemas de diseño asistido por computadora (CAD), los cuales<br />

permitan mejorar la productividad de las microempresa dedicadas a este giro, tomando como punto de partida la hipótesis de<br />

que al tener una baja productividad las utilidades son menores y los costos de venta de una cabaña resultan elevados a fin de<br />

solventar los gastos innecesarios en los que se incurre, por otra parte al no tener un control y secuencia de las actividades y<br />

procesos, se genera baja productividad lo cual conlleva a las empresas a ser poco competitivas en este mercado, por<br />

consecuencia, a no generar ventas. Resulta necesario entonces, apoyarse de herramientas tecnológicas tales como los sistemas<br />

de diseño asistido por computadora (CAD), los cuales permitirán generar estrategias de competitividad, permitiendo ofertar<br />

cabañas a precios competitivos, dado que los sistemas CAD ayudan a determinar la cantidad exacta de material a utilizar,<br />

optimizando así los recursos materiales, dando como resultado un incremento en las utilidades de la empresa.<br />

Palabras clave: Sistemas CAD, microempresa, estrategia, competitividad, productividad.<br />

ABSTRACT<br />

The trade of carpentry is one of the economic activities that has predominated for a long time in the P'urhépecha region, within<br />

this activity is developed specifically the construction of cottage-type housing, which, with the passage of time they were<br />

suffering modifications according to the circumstances and times, currently this activity continues to develop on a smaller<br />

scale, the following study was applied in a microenterprise located in the community of Cherán Michoacán, In this study is<br />

considered the application of computer aided design systems (CAD), which allow to improve the productivity of the<br />

microenterprises dedicated to this turn, taking as a starting point the hypothesis that when having a low productivity the<br />

utilities are lower and the costs of selling a cabin are high in order to cover the unnecessary expenses incurred on the other<br />

hand having no control and sequence of activities and processes, low productivity is generated which leads companies to be<br />

uncompetitive in this market as a consequence to not generate sales. It is necessary then, lean on technological tools such as<br />

computer aided design systems (CAD), which will generate competitiveness strategies, allowing to offer cabins at competitive<br />

prices, since the systems (CAD) help determine the exact amount of material to use, optimizing material resources, resulting<br />

in an increase in the profits of the company.<br />

Key words: CAD systems, microenterprises, strategies, competitiveness, productivity.<br />

INTRODUCCIÓN<br />

La madera tiene diversas aplicaciones, una de las más<br />

notorias en la región P’urhépecha, es la construcción de<br />

viviendas, en nuestro entorno cultural existen varios tipos de<br />

sistemas de construcción en madera: considerando como el<br />

principal, el conocido como de tronco macizo, basado en la<br />

utilización de troncos de madera enteros o en tablones, de<br />

ello se tiene el antecedente, coincidiendo con la revolución<br />

industrial sobre el desarrolló el sistema de "Entramado<br />

ligero" o de tipo "Sándwich”. [1], para este estudio se empleó<br />

el sistema de tronco macizo a fin de realizar los cálculos<br />

correspondientes mediante el uso de sistemas CAD.<br />

Se plantea la problemática que al construir este tipo de<br />

viviendas, la falta de utilización de sistemas asistidos por<br />

computadora provoca baja productividad, dado que no se<br />

tiene un cálculo exacto de los materiales a utilizar, así como<br />

de las medidas totales de los elementos necesarios para la<br />

construcción, lo cual conlleva a la adquisición de materiales<br />

que generalmente rebasan lo que en realidad se utilizara o en<br />

ocasiones se adquiere menor cantidad de material del que es<br />

T E C N O L Ó G I C O N A C I O N A L D E M É X I C O . I. T. M É R I D A


UTILIZACIÓN DE SISTEMAS “CAD” COMO ESTRATEGIAS PARA INCREMENTAR LA PRODUCTIVIDAD EN MICRO-EMPRESA DE LA MESETA P´URHÉPECHA<br />

DEDICADA A LA CONSTRUCCIÓN DE CABAÑAS<br />

requerido, incurriendo en costos extra, derivados<br />

principalmente por el proceso de compra y envió.<br />

El proceso de innovación es crucial para mejorar la<br />

productividad de cualquier empresa u organización, en este<br />

caso en particular se propone que a través de los sistemas<br />

CAD, se logre incrementar la producción con la misma o<br />

mayor calidad, así como evitar las mermas y desperdicios,<br />

innovando el proceso que hasta el día de hoy se ha venido<br />

utilizando.<br />

Así mismo se supone que la utilización de este tipo de<br />

herramientas tecnológicas permitirá formular estrategias para<br />

lograr ciertas ventajas competitivas, ya que actualmente no<br />

se aplican de forma sistemática dentro de las microempresas<br />

de la región.<br />

MATERIAL Y MÉTODOS<br />

Esta investigación se realizó dentro de una microempresa de<br />

la comunidad de Cherán Michoacán, en concreto en una<br />

dedicada a la construcción de cabañas mediante el método de<br />

tipo tronco macizo o tablón, Construcciones “Rojas y<br />

Guardián”, el trabajo se realizó durante los meses de abril a<br />

agosto del 2017, primeramente, se analizó el método<br />

empleado en el proceso para la construcción de cabañas por<br />

la empresa mencionada, identificando que todos sus procesos<br />

se realizan de manera empírica, basados en técnicas<br />

tradicionales en las cuales no se emplea ningún tipo de<br />

tecnología para el diseño de estas viviendas.<br />

Posteriormente se propuso la utilización de sistemas de<br />

diseño asistidos por computadora (CAD) explicando la<br />

importancia de las ventajas que se obtienen al utilizar este<br />

tipo de herramientas tecnológicas, a fin de incrementar la<br />

productividad y por ende los ingresos de la empresa, los<br />

sistemas CAD, nos permiten maximizar las utilidades,<br />

disminuyendo en costos y desperdicios [2],es importante<br />

mencionar en este punto que, para los microempresarios de<br />

la región, el indicador que consideran de mayor ponderación,<br />

si no es que el único, es el de la utilidad en términos<br />

monetarios.<br />

Aceptada la propuesta se realizaron las actividades de diseño<br />

con el software necesario, apoyándonos para ello del centro<br />

de cómputo del Instituto Tecnológico Superior P´urhépecha,<br />

lo cual facilito de forma importante el desarrollo del presente<br />

trabajo, dado que el costo de adquirir e implementar un<br />

software de este tipo por las microempresas de la región<br />

resulta elevado, además de que los microempresarios, más<br />

que una inversión, consideran este tipo de costos como un<br />

gasto innecesario.<br />

Aunado a ello se identifica que existen otras limitantes, tales<br />

como la apatía característica de los empresarios de la región,<br />

por mejorar los procesos productivos, los cuales conlleven a<br />

incrementar la competitividad, evadiendo la<br />

profesionalización que pueda colaborar con el diseño y llevar<br />

a cabo las actividades de tecnificación de los sistemas de<br />

producción que emplean, esto incide en la escaza o nula<br />

contratación de personal preparado para este tipo de<br />

actividades por parte de los microempresarios, sin lograr<br />

identificar aun los beneficios que se podrían obtener a corto<br />

plazo.<br />

Además, muchos de los microempresarios no cuentan con<br />

preparación académica o técnica de ningún tipo, es por ello<br />

que se ignoran este tipo de herramientas y prefieren trabajar<br />

de manera empírica “facilitándoseles”, según sus propias<br />

palabras, las labores, radicando aquí la importancia de que<br />

las empresas e instituciones educativas interactúen en un<br />

vínculo que genere la motivación necesaria a los<br />

microempresarios para llevar a cabo este tipo de prácticas<br />

encaminadas a mejorar los procesos, creando una certeza y<br />

confianza de las ventajas que se lograran al utilizar los<br />

sistemas asistidos por computadora.<br />

Las mejoras propuestas dentro de los procesos productivos se<br />

deben llevar a cabo a través de innovar en ellos, identificando<br />

puntos u áreas de oportunidad en operaciones específicas del<br />

proceso, estableciendo cuáles de ellos generan valor<br />

agregado al producto y aquellos otros que únicamente<br />

provocan procesos prolongados desfavoreciendo a la<br />

empresa. “La innovación se refiere al acto de crear nuevos<br />

productos o procesos”. [3]<br />

Figura 1. Elaboración de una cabaña en la comunidad de Cherán, por<br />

Construcciones “Rojas y Guardián”.<br />

Las tendencias tecnológicas son una manera de innovar y<br />

hacer más eficientes las actividades laborales en todos sus<br />

ámbitos, favoreciendo así el aprovechamiento de los<br />

productos, dando como resultado una producción de mayor<br />

calidad, cantidad y con el menor esfuerzo posible,<br />

minimizando los desperdicios o mermas, la tecnología está<br />

en constante cambio, se debe entonces, analizar e identificar<br />

cuáles de estas herramientas tecnológicas se pueden aplicar<br />

de acuerdo al entorno sin que estas afecten de manera drástica<br />

las labores que se llevan a cabo por parte de las empresas, ”si<br />

las empresas no aprenden el arte y la ciencia de manejar las<br />

tecnologías de productos, de procesos de producción,<br />

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. <strong>33</strong> NÚM. <strong>70</strong> 51


ROJAS GUARDIÁN, G., LEMUS LEMUS, R. Y HUERTA ALVARADO, C.<br />

informáticas y de administración, muy pronto dejaran de ser<br />

competitivas y perderán su participación en el mercado” [4].<br />

RESULTADOS Y DISCUSIÓN<br />

debían realizar los cortes para que el sobrante pudiera ser<br />

utilizado en otra área de construcción, se procedió a realizar<br />

los cortes necesarios, minimizando de esta forma las mermas<br />

en la utilización de la madera.<br />

Se trabajó sobre el diseño de una cabaña de dos plantas, la<br />

cual cubre una superficie de 36m 2 de construcción (ver<br />

figuras 2 a 4), determinando las medidas de espacios, cortes<br />

y dimensiones de la materia prima “tablones”, se decidió<br />

trabajar solo sobre el indicar materia prima (madera) ya que<br />

este es el que implica el mayor costo de producción,<br />

aproximadamente el 80%, en la siguiente imagen se muestran<br />

las medidas estándar, así como las áreas de construcción y las<br />

dimensiones de las piezas de madera a utilizar para la<br />

construcción.<br />

Figura 4. Vista trasversal, cabaña básica de dos plantas.<br />

Figura 2. Croquis planta baja cabaña básica de dos plantas.<br />

Concluida la etapa de corte de las piezas necesarias para la<br />

construcción de la cabaña, se procedió a simular el armado<br />

completo de la vivienda mediante el método de tipo tronco<br />

macizo o tablón para verificar que no existen errores en el<br />

diseño, la figura 5 ilustra esta etapa del proceso.<br />

Figura 3. Croquis planta alta, cabaña básica de dos plantas.<br />

Una vez que se identificaron en base a las medidas<br />

comerciales estándar de los “tablones”, en qué lugar se<br />

Figura 5. Detalles de las casas de troncos<br />

Tomado de Logbuild-CAD/CAM system for log houses, Mechanika<br />

52 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. <strong>33</strong> NÚM. <strong>70</strong>


UTILIZACIÓN DE SISTEMAS “CAD” COMO ESTRATEGIAS PARA INCREMENTAR LA PRODUCTIVIDAD EN MICRO-EMPRESA DE LA MESETA P´URHÉPECHA<br />

DEDICADA A LA CONSTRUCCIÓN DE CABAÑAS<br />

En base a los registros de la empresa se observa que por lo<br />

general para la construcción de una vivienda de 36 m 2 sin la<br />

utilización del sistema de diseño asistido por computadora se<br />

adquirían 6,000 pies/tabla aproximadamente, con la ayuda de<br />

este tipo de sistema en la realización de este proyecto piloto<br />

se emplearon únicamente 5,000 pies/tabla, obteniendo así<br />

una reducción del 16.67 %.<br />

Optimización =<br />

Optimización =<br />

Anterior − Actual<br />

x100<br />

Anterior<br />

6000 − 5000<br />

x100 = 16.67%<br />

6000<br />

Representando esto de manera monetaria se obtuvo lo<br />

siguiente:<br />

Para comprar los 6,000 pies/tabla se realizaba una inversión<br />

de $ 300,000.00 pesos.<br />

Al correr esta prueba piloto del proceso con la utilización del<br />

sistema CAD para realizar los cálculos de dimensiones y<br />

cortes principalmente, en materia prima necesaria se<br />

compraron únicamente 5,000 pies/tabla realizando una<br />

inversión de $250,000.00 pesos.<br />

Identificando así un ahorro de $50,000.00 pesos, los cuales,<br />

anteriormente representaban pérdidas para la empresa, ya<br />

que la diferencia de 1,000 pies/tabla en relación al material<br />

que se compraba anteriormente, eran sobrantes o<br />

desperdicios los cuales difícilmente se reutilizaban, debido a<br />

que las dimensiones no correspondían con alguna otra área<br />

de construcción, a través de la utilización del sistema de<br />

diseño asistido por computadora se logró disminuir de forma<br />

considerable estas mermas, beneficiando a la empresa en<br />

forma importante.<br />

Las estrategias de competitividad son fundamentales en toda<br />

empresa, las cuales deben ser plasmadas a corto, mediano y<br />

largo plazo, evitando los ataques de la competencia y<br />

respondiendo a los mismos. “Una buena estrategia<br />

competitiva implica emprender acciones ofensivas y<br />

defensivas con el fin de lograr una posición defendible” [5],<br />

en base a los resultados mostrados en este trabajo se propone<br />

en un corto plazo diseñar un plan estratégico de<br />

competitividad basado en el uso de herramientas<br />

tecnológicas para la innovación del proceso productivo de<br />

esta microempresa.<br />

A través de los sistemas CAD se logrará desarrollar<br />

estrategias de competitividad, tales como bajos costos y/o la<br />

diferenciación del producto, logrando así tener una ventaja<br />

competitiva.<br />

Para lograr este tipo de trabajos que impulsen el desarrollo<br />

de las microempresas de la región, es necesario que se dé una<br />

vinculación mediante el trabajo colaborativo entre empresas<br />

e instituciones educativas, que coadyuve a la realización de<br />

este tipo de investigaciones de innovación y mejora al<br />

respecto de procesos productivos, logrando un incremento en<br />

la productividad, obteniendo con ello ventajas que impulsen<br />

la competitividad de las microempresas de la región<br />

P’urhépecha.<br />

Al correr la prueba piloto de implementar la utilización de<br />

sistemas de diseño asistidos por computadora (CAD) como<br />

una herramienta tecnológica en el proceso de diseño y<br />

construcción de viviendas de madera, en específico cabañas,<br />

se logró un incremento en la productividad de la<br />

microempresa donde se realizó el estudio, el indicador<br />

materia prima mostro un incremento del 16.67%, lo cual<br />

resulta en términos monetarios en un ahorro de $50,000<br />

(cincuenta mil pesos), este ahorro le permitirá a la empresa<br />

un margen de operación en cuanto al precio de venta de su<br />

producto, el cual se propone utilizar de base para el diseño de<br />

estrategias de posicionamiento y competitividad en el<br />

mercado nacional.<br />

CONCLUSIONES<br />

Es necesario que se realicen actividades encaminadas a<br />

mejorar la productividad de las microempresas de la región,<br />

para lograr un incremento en la competitividad de las<br />

mismas, para el caso de estudio analizado en este trabajo, una<br />

opción viable es aplicar sistemas de diseño asistido por<br />

computadora (CAD) en el diseño del producto, identificando<br />

con precisión los materiales requeridos, logrando un<br />

incremento en productividad y disminuyendo costos para que<br />

con ellos se logre una ventaja competitiva, incursionando en<br />

aspectos tales como innovación de los procesos mediante la<br />

aplicación de herramientas tecnológicas, sirviendo como<br />

base para el diseño de estrategias competitivas, las cuales<br />

permitan a este tipo de empresas incursionar y competir de<br />

forma eficiente en los mercados globales, permitiéndoles<br />

aspirar a mejores ingresos que coadyuven al incremento de<br />

los índices de calidad de vida de la población de la región.<br />

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICAS<br />

[1] Benito, M. E. (2011). file:///D:/SEMINARIO%20II/pfc<br />

_elena_arsuaga_benito_2012%20casas%20canadiences.p<br />

df.<br />

[2] Portjanski, L., Nekrassov, G., Zahharov, R., &<br />

Shevtshenko, E. (2010). Logbuild-CAD/CAM system for<br />

log house. Mechanika, p. 58.<br />

[3] Hill, C. W., & Jones, G. R. (2011). Administración<br />

Estratégica: Un Enfoque Integral. Mexico: Cengage<br />

Learning.<br />

[4] Sumanth, D.J. (2004). Administración para la<br />

productividad total. CECSA: México D.F, p.53.<br />

[5] Porter, M. E. (2015). Estrategia competitiva; Técnicas<br />

para el análisis de los sectores industriales y de la<br />

competencia. México: Patria.<br />

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. <strong>33</strong> NÚM. <strong>70</strong> 53


ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA<br />

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA. Vol. <strong>33</strong> NÚM. <strong>70</strong>. PP. 54-59 MAR. 2018 ISSN 0185-6294<br />

EL PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS DEL INGENIERO EN FORMACIÓN: UNA PROPUESTA DE AMPLIO<br />

ESPECTRO<br />

May-Cen 1 , Iván de Jesús y May-Cen 1 , Cintia Arely<br />

1 Tecnológico Nacional de México. Instituto Tecnológico Superior Progreso. Boulevard Víctor Manuel Cervera Pacheco S/N x 62, Progreso, Yucatán,<br />

México, C.P. 97320, Tel/Fax: (01969) 934 30 23<br />

Autor de contacto: imay@itsprogreso.edu.mx; cmay@itsprogreso.edu.mx<br />

Recibido: 21/febrero/2018 Aceptado: 17/marzo/2018 Publicado: 31/marzo/2018<br />

RESUMEN<br />

Aún después de diversas corrientes educativas, en la práctica la forma de evaluar el logro de los aprendizajes no ha sufrido<br />

cambios. Si consideramos el enfoque de formación basado en competencias, el cual asume que cada estudiante puede poseer<br />

múltiples maneras de asimilar el aprendizaje, el profesorado no cuenta con un amplio repertorio de estrategias de evaluación.<br />

Es insoslayable la necesidad de implementar una estrategia de evaluación ideal, que integre la concepción de la multiplicidad<br />

de formas de adquirir el aprendizaje, ésta debe involucrar evidencias de los avances, tropiezos, dificultades, logros y hasta<br />

reflexiones. Es decir, a partir de la búsqueda de modalidades innovadoras para evaluar, que integren y muestren desde una<br />

perspectiva global los resultados de un proceso educativo, se propone la implementación del portafolio de evidencias. El<br />

objetivo de este trabajo es el de proponer la implementación de portafolios de evidencias que, más allá de ser una estrategia<br />

o un criterio de evaluación, se convierta en una verdadera muestra de lo que el ingeniero en formación puede hacer, y que la<br />

demostración de estas competencias sea significativa para sí mismo, para el docente, la institución educativa, los organismos<br />

acreditadores y empleadores.<br />

Palabras clave: evaluación, ingeniero en formación, portafolio de evidencias.<br />

ABSTRACT<br />

Even after various educational currents, in practice the way to assess the achievement of learning has not changed. If we<br />

consider the competency-based training approach, which assumes that each student can have multiple ways of assimilating<br />

learning, teachers do not have a wide repertoire of evaluation strategies. It is unavoidable the need to implement an ideal<br />

evaluation strategy, which integrates the conception of the multiplicity of ways to acquire learning, this must involve evidence<br />

of progress, stumbling, difficulties, achievements and even reflections. That is, from the search for innovative ways to<br />

evaluate, integrate and show from a global perspective the results of an educational process, the implementation of the<br />

evidence portfolio is proposed. The objective of this work is to propose the implementation of portfolios of evidence that,<br />

beyond being a strategy or an evaluation criterion, becomes a true example of what the engineer in training can do, and that<br />

the demonstration of These competences are significant for himself, for the teacher, the educational institution, the accrediting<br />

bodies and employers.<br />

Key words: assessment, engineer in training, portfolio of evidence.<br />

INTRODUCCIÓN<br />

De acuerdo con el diccionario de la Real Academia de la<br />

Lengua Española (2014), define al portafolio o portafolios<br />

como “cartera de mano para llevar libros, papeles, etc”. Sin<br />

embargo, el uso habitual que le damos a la palabra portafolio,<br />

en un sentido educativo, viene de un contexto anglosajón<br />

“Portfolio Assessment”, que se traduce como “carpeta de<br />

evaluación” o como “carpeta de aprendizajes”. A lo largo del<br />

presente trabajo utilizaremos la palabra portafolios o<br />

portafolio, para referirnos invariablemente a portafolios de<br />

evidencias o portafolios de tareas.<br />

El significado de la palabra portafolios dentro de la<br />

comunidad académica, se refiere a una técnica de<br />

recopilación, compilación, colección y repertorio de<br />

evidencias y competencias profesionales que capacitan a una<br />

persona para el desarrollo profesional satisfactorio (Wolf,<br />

1989). Según Danielson & Abruptyn (1999), un portafolio es<br />

la historia documental estructurada de un conjunto<br />

(cuidadosamente seleccionado) de desempeños que han<br />

recibido preparación o tutoría, y adoptan la forma de<br />

muestras del trabajo de un estudiante, que sólo alcanzan<br />

realización plena en la escritura reflexiva, la deliberación y<br />

la conversación.<br />

El uso del portafolios comienza en el mundo del arte, en<br />

particular en la arquitectura y el diseño (Wolf, 1989; Fregoso,<br />

2004). Hoy en día cobra mayor relevancia, dado que se<br />

requiere como un instrumento para comprobar competencias<br />

profesionales en el mercado laboral. Esta técnica, generada<br />

en entornos meramente empresariales y profesionales, es<br />

T E C N O L Ó G I C O N A C I O N A L D E M É X I C O . I. T. M É R I D A


EL PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS DEL INGENIERO EN FORMACIÓN: UNA PROPUESTA DE AMPLIO ESPECTRO<br />

trasladada al área de lo educativo donde adquiere los más<br />

diversos matices.<br />

Por otro lado, esta herramienta está adquiriendo mayor<br />

relevancia dentro de las Instituciones de Educación Superior<br />

(IES) debido a que no existen, hoy por hoy, instrumentos que<br />

registren evidencias que demuestren que el estudiante haya<br />

alcanzado determinada competencia. Esta última, ha sido la<br />

razón fundamental por la que entidades certificadoras<br />

requieren de la valoración de portafolios para fines de otorgar<br />

acreditaciones a determinadas ingenierías. En este sentido,<br />

este trabajo es una segunda entrega al primer artículo<br />

publicado en 2016, donde quedó de manifiesto la necesidad<br />

de incorporar una motivación para profesores y estudiantes<br />

(May-Cen, Mazún Cruz & May-Cen, 2016) que haga más<br />

flexible la construcción de los portafolios.<br />

Una de estas entidades en México, es el Consejo de<br />

Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería Superior A.C.<br />

(CACEI) cuyo propósito es garantizar que las IES ofrezcan<br />

educación de calidad a los futuros egresados de carreras de<br />

ingeniería, mediante la acreditación de los programas<br />

educativos en este campo del conocimiento. En el proceso de<br />

acreditación, los evaluadores de CACEI solicitan la revisión<br />

de diversos portafolios de evidencias que ellos eligen de<br />

manera aleatoria. De hecho, cuando se realiza la entrevista<br />

con los estudiantes de la ingeniería que se pretende acreditar,<br />

se solicita la recepción de portafolios a algunos estudiantes y<br />

se les cuestiona brevemente sobre su trascendencia.<br />

Planteamiento del problema<br />

Particularmente, se conoce muy poco sobre la<br />

implementación del portafolios en IES mexicanas. En la<br />

literatura local existen muy pocas experiencias académicas<br />

sobre la utilización del portafolios. En contraparte, países<br />

europeos como España (Corominas, 2000; Rodríguez, 1997)<br />

documentan experiencias exitosas dentro del Espacio<br />

Europeo de Educación Superior (EEES) actualmente<br />

integrado por 49 países y que también ha adoptado el modelo<br />

de enseñanza basada en competencias (EEES, 2015).<br />

Al respecto Klenowski (2005) resume la popularidad de los<br />

portafolios en el EEES en las siguientes palabras: “Hoy los<br />

portafolios están presentes en todas las etapas educativas y<br />

en el desarrollo profesional, tanto en el aprendizaje como en<br />

la promoción y la evaluación. Un trabajo de portafolios puede<br />

usarse para el desarrollo y valoración del conocimiento de<br />

una asignatura, para la adquisición de habilidades de<br />

enseñanza y prácticas reflexivas, así como para la<br />

preparación profesional y vocacional”. De esta manera<br />

(Klenowski, 2005) plantea la flexibilidad que puede darse<br />

para la realización de adaptaciones a la idea básica de<br />

portafolios, todo en función de la naturaleza de la<br />

información que se desea recopilar y verificar. Esto implica<br />

la existencia de múltiples modalidades de portafolios<br />

(Mosqueda, Tobón & Antonio, 2015).<br />

Respecto al rol que debe asumir el profesorado, Bulwik<br />

(2004) propone “Si enseñar es una acción intencional, con<br />

alevosía y ventaja, para producir aprendizajes, resulta de<br />

fundamental importancia para el docente ir teniendo<br />

información confiable acerca de los aprendizajes que se van<br />

produciendo y cómo se van logrando.”<br />

La evaluación de los aprendizajes básicamente tiene dos<br />

funciones (Bulwik, 2004): (1) una de carácter social<br />

relacionada con el rendimiento académico del estudiante y su<br />

acreditación; y (2) una que obedece a razones pedagógicas,<br />

estrechamente vinculada con la regulación del proceso<br />

didáctico, para obtener información de utilidad que conlleve<br />

a la toma de decisiones y oportuna intervención a fin de<br />

mejorar la calidad en el proceso de enseñanza-aprendizaje.<br />

La evaluación: paradigmas<br />

Por mucho tiempo se ha privilegiado el carácter social por<br />

sobre el carácter pedagógico de la evaluación, esto ha llevado<br />

a manejar los términos examen y evaluación como sinónimos<br />

y redujo la evaluación a la simple asignación de una<br />

calificación obtenida mediante un examen. Este hecho<br />

implica, en estudiantes y profesores, una predisposición<br />

negativa a la evaluación, es decir, asociamos al concepto de<br />

evaluación los momentos de tensión y desesperación para el<br />

logro de una calificación mínima aprobatoria.<br />

Generalmente, determinamos lo que el alumno conoce, y<br />

olvidamos indagar sobre cómo utiliza ese conocimiento y lo<br />

aplica a nuevas situaciones y a la vida real. Además, la<br />

evaluación de actitudes queda discriminada, por ejemplo,<br />

cuando el docente no brinda oportunidades para que el<br />

estudiante se evalúe a sí mismo o evalúe a sus compañeros,<br />

no se promueve alguna estrategia de valoración para ser<br />

autocrítico (Paris & Ayres, 1999).<br />

Actualmente, para evaluar competencias en los estudiantes,<br />

es necesario que los mentores tengan información confiable<br />

sobre cómo va evolucionando el conocimiento, el desarrollo<br />

de habilidades específicas y actitudes. Una estrategia de<br />

evaluación con estos contenidos facilitará la apreciación de<br />

si la competencia fue alcanzada o no, asimismo hará factible<br />

que se pueda identificar si las estrategias de enseñanza y<br />

recursos didácticos empleados son suficientes para el logro<br />

de los objetivos, simultáneamente permite identificar<br />

aquellos obstáculos que dificultan alcanzar los aprendizajes<br />

requeridos (Mosqueda, Tobón & Antonio, 2015).<br />

MATERIAL Y MÉTODOS<br />

En este documento se procura mostrar una estructura no<br />

exhaustiva del contenido del portafolios. Tomando como<br />

referencia el concepto señalado como “colección de<br />

evidencias” y su objetivo “de logro de competencias o<br />

habilidades” (Wolf, 1989). La definición en sí misma señala<br />

que la calidad de tales evidencias debe mostrar el logro de la<br />

competencia.<br />

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. <strong>33</strong> NÚM. <strong>70</strong> 55


MAY-CEN, I.J. Y MAY-CEN, C.A.<br />

De esta manera surge la cuestión ¿Qué evidencias deben<br />

integrarse al portafolios? Desde luego que “todas las tareas”,<br />

respondería todo docente. Sin perder generalidad, cada tarea<br />

implica entregar un producto tangible, Figura 1, es decir un<br />

producto entregable, estos productos son sometidos a un<br />

proceso de evaluación, mediante el cual el estudiante recibe<br />

una calificación.<br />

Evidencia limitada.<br />

Mostrar una evidencia física, no documentos, por ejemplo,<br />

un prototipo físico o modelo de utilidad.<br />

Evidencia documental que complementa la evidencia física.<br />

Tipo “checklist” o lista de comprobación<br />

Es el más requerido en los distintos niveles de educación. Por<br />

lo general, se conforma mediante:<br />

Una cantidad predeterminada de evidencias, que<br />

previamente el profesor da a conocer al estudiante.<br />

Todas las evidencias documentales definidas en la<br />

instrumentación didáctica.<br />

Lista de cotejo y rúbricas.<br />

Portafolio electrónico<br />

Figura 1. Tareas como productos entregables deben ser incluidas en el<br />

portafolio.<br />

Fuente: Elaboración propia.<br />

Contenido del portafolio: entregables<br />

El portafolio está conformado por evidencias (Fregoso,<br />

2004), los entregables, resultado de las actividades de<br />

aprendizaje implementada por el estudiante. Existen diversos<br />

tipos de evidencias: manuscritas, digitales, impresas y<br />

físicas, Tabla 1.<br />

Tabla 1. Tipos de evidencias.<br />

Evidencias Descripción<br />

Manuscritas Elaboradas a mano: resumen, descripción, mapas<br />

mentales, resolución de ejercicios, etcétera.<br />

Digitales Vídeos, audios, simulaciones, software.<br />

Impresas Investigaciones documentales, fotocopias o cualquier<br />

documento que se procese en computadora.<br />

Físicas Prototipos, modelos de utilidad.<br />

Fuente: Elaboración propia.<br />

Generalmente, los entregables pueden ser: documentos como<br />

cuadros sinópticos, resúmenes, ensayos, reportes, reseñas<br />

críticas, etcétera. Además, pueden añadirse evidencias que<br />

amparen el cumplimiento de actividades físicas, como un<br />

reporte con imágenes o vídeos acerca de algún trabajo de<br />

equipo. Es importante también, incluir testimonios tangibles<br />

acerca del trabajo del estudiante, elaborado por otras<br />

personas como sus compañeros u otros docentes.<br />

De acuerdo con la forma en cómo se construye el portafolio,<br />

este puede ser: tipo “showcase”, tipo “checklist” o<br />

electrónico (Mosqueda, Tobón & Antonio, 2015).<br />

Tipo “showcase”<br />

Este tipo de portafolio se caracteriza por:<br />

Es muy utilizado en la educación y semejante al tipo<br />

“checklist”. Esta modalidad se centra en el cuidado al medio<br />

ambiente, debido a que evita las impresiones en papel. Se<br />

conforma con los mismos elementos que el tipo “checklist”,<br />

la diferencia consiste en la tecnología electrónica con la cual<br />

se construye. Esto posibilita la recolección de evidencias de<br />

diversos formatos como: audio, vídeo, imágenes y<br />

simulaciones interactivas. Con las herramientas tecnológicas<br />

disponibles, hoy en día es posible construir este portafolio<br />

desde la nube (Eusebio & Cuevas, 2015).<br />

Lista de cotejo y rúbrica<br />

El proceso de valoración de estos entregables también<br />

requiere una evidencia, esta puede ser un instrumento de<br />

rúbrica o lista de cotejo, proporcionada por la docente previa<br />

a la administración de cada tarea, por ejemplo el instrumento<br />

de evaluación justifica una calificación, digamos de 7 a 10 se<br />

avala el logro de la competencia, en caso contrario no hay<br />

evidencia de la adquisición de competencia, esto es porque<br />

se obtuvo una calificación reprobatoria. En resumen, cada<br />

producto entregable junto con su instrumento de valoración,<br />

constituyen una demostración de que se adquirió la<br />

competencia, figura 2.<br />

Figura 2. Cada entregable debe acompañarse del instrumento del cual se<br />

evalúa.<br />

Rúbricas:<br />

Autoevaluación<br />

Co-evaluación<br />

Bitácora Col<br />

Tareas<br />

Entregables<br />

Portafolio<br />

Fuente: Elaboración propia<br />

Lo tradicional es que sea el docente el encargado de la<br />

evaluación y de la regulación pedagógica del proceso<br />

enseñanza-aprendizaje. Desde esta perspectiva el docente es<br />

el único responsable de la evaluación, se encarga de<br />

identificar los errores del estudiante y decide las estrategias a<br />

seguir para superarlos. Así, el alumno posee pocas o nulas<br />

oportunidades para reconocer las dificultades que enfrenta,<br />

para ser autocrítico, para la toma de decisiones y para<br />

intervenir por sí mismo en su formación. Esta aseveración<br />

56 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. <strong>33</strong> NÚM. <strong>70</strong>


EL PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS DEL INGENIERO EN FORMACIÓN: UNA PROPUESTA DE AMPLIO ESPECTRO<br />

hace necesario el instrumento para una autoevaluación<br />

(Martínez-Figueira, Tellado-González y Raposo-Rivas,<br />

2013).<br />

Autoevaluación<br />

Es imperativo que el estudiante, de alguna manera, se evalúe<br />

a sí mismo (Aguilar de Flórez & Flórez, 2011).<br />

Involucrándose el estudiante en la evaluación, se les<br />

proporciona la oportunidad de desarrollar la capacidad de<br />

comprometerse en la autorregulación de sus actividades<br />

propias de aprendizaje; tienen a la mano información clara y<br />

precisa sobre su evolución académica, sobre sus éxitos y<br />

fracasos o sobre sus estancamientos. Si se logra que el<br />

proceso de evaluación sea de interés para ellos y se involucra<br />

dentro del proceso didáctico, la evaluación dejará de ser un<br />

momento de tensión y desesperación.<br />

Martínez-Figueira, Tellado-González y Raposo-Rivas,<br />

(2013) han planteado la implementación de alguna rúbrica<br />

para el desarrollo de la autoevaluación y han documentado<br />

amplios beneficios del instrumento en nivel universitario.<br />

Una rúbrica hace posible la sistematización del proceso en<br />

favor del docente, además es una herramienta de<br />

extraordinario valor para el desarrollo de<br />

competencias de monitorización, autoevaluación y<br />

evaluación entre pares, contribuyendo a un mayor<br />

entendimiento del propio proceso de aprendizaje y, en<br />

definitiva, a una mayor autonomía y autorregulación<br />

del estudiante (Aguilar de Flórez & Flórez, 2011).<br />

Coevaluación<br />

Jiménez, et. al. (2012) presentan una propuesta de<br />

coevaluación con la finalidad de mejorar los procesos de<br />

trabajo en equipo. La coevaluación y la autoevaluación no<br />

sólo deben ser útiles al alumnado, sino también al<br />

profesorado. Ambas pruebas deben enriquecer y ajustar la<br />

valoración del trabajo grupal, realizando una evaluación más<br />

adecuada, puesto que contempla una evaluación entre pares.<br />

Asimismo, se les otorga a los estudiantes una<br />

responsabilidad, incluso tal vez un poder, dentro del propio<br />

proceso de evaluación (Pérez Rendón, 2014).<br />

La bitácora COL<br />

Cuando los alumnos eligen los productos entregables a ser<br />

integrados en su portafolio, los evalúan cuidadosamente y en<br />

muchas ocasiones los mejoran, responsabilizándose con su<br />

aprendizaje. La organización es una componente<br />

fundamental en la estructura del portafolio, cada actividad<br />

debe estar fechada y es necesario que indique la competencia<br />

a alcanzar. Establecer un orden permite evidenciar la<br />

evolución del desempeño del estudiante. Además, en cada<br />

actividad que se integre, se solicita la redacción de una breve<br />

bitácora COL (Flores & Gómez, 2009), es decir, el alumno<br />

debe dar respuesta a preguntas como ¿Qué pasó? ¿Qué sentí?<br />

¿Qué aprendí? ¿Qué puedo hacer para mejorar? entorno a la<br />

realización de la actividad de aprendizaje.<br />

El objetivo de la bitácora COL (Comprensión Ordenada del<br />

Lenguaje) consiste en brindar la oportunidad al estudiante de<br />

establecer una reflexión sobre su desempeño y su percepción<br />

de las actividades de aprendizaje acerca del tema que se va a<br />

evaluar (Hernández, 2005). Para efectos de integrar la<br />

bitácora al portafolio se recomienda redactarlo después de la<br />

realización y retroalimentación de cada actividad de<br />

aprendizaje.<br />

La elaboración de una bitácora hace que el alumno ponga en<br />

juego y ejercite la observación, la repetición y el manejo de<br />

información. Esto despierta en el estudiante una capacidad de<br />

pensamiento crítico, simultáneamente le ayuda a estructurar<br />

su propio conocimiento. Por el tipo de preguntas que se tiene<br />

que responder, el estudiante reflexionará tanto en sus<br />

conocimientos como en sus sentimientos, propiciando una<br />

autoevaluación de conocimientos, actitudes y afectos. Con el<br />

paso del tiempo, después de redactar múltiples bitácoras, el<br />

estudiante se acostumbra a escribir y describir situaciones, lo<br />

cual aumentará su capacidad para transmitir ideas de manera<br />

clara y entendible.<br />

La bitácora COL enriquece el portafolio, contribuye a que el<br />

estudiante asuma sus puntos débiles y fuertes. Además, pone<br />

en manos del docente información valiosa para la regulación<br />

del proceso enseñanza-aprendizaje. De tal manera, el<br />

portafolio documenta pruebas del avance logrado por el<br />

alumno y aporta información para el diseño de la enseñanza<br />

futura y para la adecuación de las inherentes actividades de<br />

aprendizaje.<br />

RESULTADOS Y DISCUSIÓN<br />

A partir de lo expuesto, es posible construir un portafolio<br />

sumamente rico en diversidad de evidencias de toda índole.<br />

Las diferentes manifestaciones en las cuales se pueden<br />

evidenciar trabajos no son limitativas a lo presentado en este<br />

documento, más aún, estudiantes y profesores pueden<br />

construir formas innovadoras. Las limitaciones de los<br />

portafolios quedan definidas por sus usuarios.<br />

La elección de un tipo de portafolio con sus ventajas y<br />

desventajas, Tabla 2, está en función de los tipos de<br />

entregables que se desarrollen (Fregoso, 2004). Así, por<br />

ejemplo, una asignatura puede implementar distintos tipos de<br />

portafolios, como en las carreras de ingeniería en las que<br />

existen materias teórico-prácticas y pueden generarse un<br />

amplio bagaje de evidencias, que van desde documentos<br />

hasta prototipos.<br />

Un punto no discutido en este trabajo es la profundización en<br />

los pros y contras del portafolios, desde la perspectiva de<br />

docente y estudiante. Así como un análisis, cualitativo y<br />

cuantitativo, acerca de la pertinencia de ciertos tipos de<br />

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. <strong>33</strong> NÚM. <strong>70</strong> 57


MAY-CEN, I.J. Y MAY-CEN, C.A.<br />

portafolios para determinadas categorías de asignaturas, en<br />

función de las competencias específicas.<br />

Tabla 2. Ventajas y desventajas de los portafolios<br />

Ventajas<br />

Atención individual hacia el alumno<br />

Desarrolla la capacidad de análisis y decisión en los<br />

estudiantes<br />

Desarrollo metacognitivo del estudiante<br />

El estudiante se desenvuelve de manera autónoma<br />

Evidencias y antecedentes de la trayectoria del estudiante<br />

Fomenta la reflexión, el compromiso y responsabilidad<br />

en los estudiantes<br />

Herramienta dinámica<br />

Heteroevaluación específica docente-estudiante<br />

Material de consulta para asignaturas relacionadas<br />

Motivación personal y profesional en el estudiante<br />

Organización<br />

Uso de las TICs<br />

Desventajas<br />

Mayor tiempo para la elaboración.<br />

Mayor tiempo para la evaluación ante grupos numerosos.<br />

Falta de capacitación en los docentes.<br />

Conocimientos insuficientes de TICs.<br />

Puede ser deshonesto al elaborarse fuera del aula.<br />

Algunos portafolios son susceptibles de plagio.<br />

Falta de vinculación con otras asignaturas.<br />

Fuente: Elaboración propia.<br />

Otro aspecto determinante, es conocer la opinión de<br />

estudiantes y profesores, cuando se les ofrece la flexibilidad<br />

de implementar el portafolio que crean más conveniente. Al<br />

respecto, en el primer trabajo publicado por May-Cen, Mazú<br />

y May-Cen (2016) pudo hacerse tangible que más del 50% el<br />

alumnado carecía de la percepción de utilidad del portafolios<br />

en la vida profesional<br />

CONCLUSIONES<br />

Como cuando un profesional muestra sus mejores trabajos,<br />

plantea proyectos, y se presenta a sí mismo en una situación<br />

de búsqueda de empleo o similar, el portafolio de un alumno<br />

representa los aprendizajes que ha realizado a lo largo de una<br />

línea de tiempo. Un portafolio refleja la evolución de los<br />

trabajos; permite a los estudiantes documentar ciertos<br />

aspectos que no surgen con claridad en las evaluaciones<br />

tradicionales.<br />

La implementación de autoevaluación, coevaluación y<br />

bitácora COL, dentro del portafolios, brinda la oportunidad a<br />

profesor y alumno de converger, con el fin de valorar el<br />

desempeño de este último y para la toma de decisiones que<br />

impliquen la regulación del proceso enseñanza-aprendizaje.<br />

De esta manera, se contribuye al diagnóstico de las<br />

necesidades de aprendizaje de los estudiantes, y se pueden<br />

tomar decisiones para la mejora continua.<br />

La administración de esta modalidad influye en la planeación<br />

de las actividades de aprendizaje, debido a que requiere que<br />

los alumnos cuenten con trabajos realizados por ellos; cada<br />

proceso de enseñanza-aprendizaje debe estar centrado en la<br />

producción de tareas entregables. Particularmente, en el área<br />

de ingeniería cobra mucha relevancia evidenciar entregables<br />

como proyectos, prototipos y modelos de utilidad, los cuales<br />

no es posible demostrarlos únicamente mediante un<br />

documento.<br />

Tener una propuesta de portafolio, con diversas opciones<br />

para su construcción: “showcase”, “checklist” o electrónico,<br />

considerando las diversas maneras de evidenciar las<br />

competencias adquiridas, constituyen un amplio espectro<br />

para docentes y estudiantes que busquen innovar las formas<br />

de presentación de sus trabajos. Los portafolios abonan a<br />

hacer que el estudiante asuma la responsabilidad de su<br />

formación, es decir, ellos saben que es su deber demostrar la<br />

calidad de sus aprendizajes y sienten la necesidad de revisar<br />

los comentarios del docente, para actuar en consecuencia; se<br />

vuelven cada vez más conscientes de sí mismos y con certeza<br />

desarrollarán sus propios métodos para aprender.<br />

La implementación de un portafolio electrónico estándar en<br />

la IES de adscripción de los autores abonó a que en 2015 y<br />

2016 se lograra acreditar el 100% de las carreras de<br />

ingeniería reconocidos por el CACEI, este hecho otorgó un<br />

mayor impulso a los indicadores institucionales y a la<br />

vinculación con sectores empresariales. Por tanto, los<br />

portafolios de evidencias constituyen una estrategia más que<br />

podemos agregar a nuestro repertorio y para el estudiante el<br />

portafolio constituye una carta de presentación que muestra<br />

su perfil como profesionista en formación.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

Aguilar de Flórez, E., & Flórez, S. M. (2011). El Portafolio<br />

De Evidencias De Aprendizaje Como Instrumento De<br />

Evaluación. Revista Colombiana de Física, 42(3), 305.<br />

Bulwik, M. (2003). La evaluación de los aprendizajes y el<br />

portafolios. Revista chilena de educación científica, 2(1),<br />

12-15.<br />

Corominas, E. (2000). ¿Entramos en la era portafolio?<br />

Bordón: Revista de Orientación Pedagógica, 52(4), 509-<br />

521.<br />

Danielson, C. y Abrutyn, L. (1999). Una introducción al uso<br />

de portafolios en el aula. Buenos Aires: Fondo de Cultura<br />

Económica.<br />

Eees.es, (2015). Espacio Europeo de Educación Superior.<br />

[online] Available at: http://www.eees.es/ [Accessed 20<br />

Feb. 2015].<br />

Española, R. A. (2014). Diccionario de la Real Academia de<br />

la Lengua Española . Recuperado el 26 de abril de 2015 de<br />

http.<br />

Eusebio, L. M., & Cuevas, R. E. (2015) Dropbox como un<br />

portafolio de evidencias. Tlamati Sabiduría Volumen 6<br />

Número especial 3. 408-418.<br />

58 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. <strong>33</strong> NÚM. <strong>70</strong>


EL PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS DEL INGENIERO EN FORMACIÓN: UNA PROPUESTA DE AMPLIO ESPECTRO<br />

Flores Samaniego, Á. H., & Gómez Reyes, A. (2009).<br />

Aprender Matemática, Haciendo Matemática: la<br />

evaluación en el aula. Educación matemática, 21(2), 117-<br />

142.<br />

Fregoso, J. (2004). Portafolio: Una guía para preparar un<br />

portafolio de trabajos. Guadalajara, Méx: Taller de Arte y<br />

Diseño.<br />

Hernández, R. (2005) “Bitácora COL y Metacognición” En<br />

Ergo, Nueva Época, Revista de Filosofía. Colección Temas<br />

Selectos No. 1. Metacognición. Xalapa: Universidad<br />

Veracruzana. Pp. 25-<strong>33</strong>.<br />

Jiménez, N., Aragón, L., Sánchez, S., Aragón, C., Azcárate,<br />

P., Cardeñoso, J. M., & Moreno, F. (2012). La<br />

coevaluación/autoevaluación como instrumentos para<br />

valorar la competencia en el trabajo de equipo.<br />

Klenowski, V. (2005). Desarrollo del portafolios para el<br />

aprendizaje y la evaluación: procesos y principios (Vol.<br />

98). Narcea Ediciones.<br />

Martínez-Figueira, E., Tellado-González, F., & Raposo-<br />

Rivas, M. (2013). La rúbrica como instrumento para la<br />

autoevaluación: un estudio piloto. REDU. Revista de<br />

Docencia Universitaria, 11(2), 373-390.<br />

May-Cen I., Mazún Cruz, R., & May-Cen, C. (2016). El<br />

portafolio de evidencias y su utilidad en la evaluación,<br />

formación y acreditación de ingenieros. ANFEI digital, (4).<br />

Mosqueda, J. S. H., Tobón, S. T., & Antonio, J. M. V. (2015).<br />

Estudio documental del portafolio de evidencias mediante<br />

la Cartografía Conceptual. REVALUE, 4(1).<br />

Paris, S. y Ayres, L. (1999). Becoming reflective students<br />

and teachers. Washington: American Psychological<br />

Association.<br />

Pérez Rendón, M. M. (2014). Evaluación de competencias<br />

mediante portafolios. Perspectiva Educacional, Formación<br />

de Profesores, 53(1).<br />

Rodríguez, S. (1997) El portafolios ¿modelo de evaluación o<br />

simple historial del alumno? En H. Salmerón (Coord.)<br />

Diagnosticar en educación. Granada: FETE/UGT, pp. 183-<br />

199.<br />

Wolf, D. P. (1989). Portfolio Assessment: Sampling Student<br />

Work. Educational Leadership, 46(7), 35-39.<br />

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. <strong>33</strong> NÚM. <strong>70</strong> 59


ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN<br />

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA. Vol. <strong>33</strong> NÚM. <strong>70</strong>. PP. 60-66 MAR. 2018 ISSN 0185-6294<br />

MÉTODOS DE CONSISTENCIA TERMODINÁMICA DE DATOS DE EQUILIBRIO LÍQUIDO VAPOR A PRESIÓN<br />

CONSTANTE<br />

Rodríguez Valdés, Raumel; Pérez Ones, Osney y Zumalacárregui de Cárdenas, Lourdes<br />

Grupo Análisis de Procesos, Facultad de Ingeniería Química, Universidad Tecnológica de La Habana “José Antonio Echeverría”, Cujae. CP19390 Cuba.<br />

Autor de contacto: osney@quimica.cujae.edu.cu<br />

Recibido: 21/febrero/2018 Aceptado: 17/marzo/2018 Publicado: 31/marzo/2018<br />

RESUMEN<br />

Se presenta la aplicación de varios métodos de evaluación de la consistencia termodinámica de datos de equilibrio líquidovapor<br />

a presión constante que permitan detectar posibles errores sistemáticos. Se compararon los resultados alcanzados con<br />

pruebas globales y locales de consistencia termodinámica: Herington modificada por Wisniak, Wisniak (L-W), McDermott-<br />

Ellis, Fredenslund, Van Ness y Wisniak-Tamir. La predicción de la composición en fase vapor y la temperatura de equilibrio<br />

se realizó, utilizando para la determinación de los coeficientes de actividad, modelos basados en funciones racionales:<br />

Margules, Van Laar y Redlich-Kister; en el concepto de composición local: Wilson y NRTL; y en contribuciones de grupo:<br />

UNIQUAC y UNIFAC, buscando el de mejor ajuste de las variables predichas a partir de parámetros estadísticos: desviación<br />

absoluta promedio y desviación de la raíz cuadrada promedio. Se utilizó como caso de estudio el sistema binario etanol-agua,<br />

a 101.325 kPa. Los resultados de las pruebas de consistencia termodinámica no coinciden, solamente con los métodos de<br />

McDermott-Ellis y Wisniak-Tamir, se detectan puntos de equilibrio inconsistentes. Se comprueba que los modelos de Van<br />

Laar, Margules, Redlich-Kister, Wilson y UNIFAC predicen satisfactoriamente la concentración del etanol en la fase vapor<br />

(MAD inferiores a 0.01) y la temperatura de equilibrio de la mezcla (MAD menores que 0.5ºC). Para los modelos NRTL y<br />

UNIQUAC las desviaciones son superiores. Se recomienda un algoritmo de trabajo para evaluar la calidad de los datos de<br />

equilibrio, detectar los posibles puntos de equilibrio incongruentes y encontrar el modelo termodinámico más adecuado para<br />

calcular los coeficientes de actividad.<br />

Palabras clave: Calidad de datos de equilibrio/ consistencia termodinámica/ equilibrio líquido vapor/ métodos de<br />

consistencia/ modelos termodinámicos<br />

ABSTRACT<br />

The application of several thermodynamic consistency methods for vapor-liquid equilibrium data at constant pressure, to<br />

detected systematic errors, is presented. Results obtained with global and local thermodynamic consistency tests were<br />

compared: Herington modified by Wisniak, Wisniak (L-W), Fredenslund, McDermott-Ellis, and Wisniak-Tamir. The<br />

prediction of composition in vapor phase and the equilibrium temperature was carried out, using for activity coefficients<br />

determination, models based on rational functions: Margules, Van Laar and Redlich-Kister; based on the concept of local<br />

composition: Wilson and NRTL; and those based on group contributions: UNIQUAC and UNIFAC, looking for the best<br />

adjustment of the experimental data. Statistical parameters: deviation absolute average (MAD) and the deviation of the root<br />

square average (RMSD) were used. Ethanol-water binary system at 101.325 kPa was used as study case. Results of<br />

consistency tests didn't coincide; with McDermott-Ellis and Wisniak-Tamir, non-consistent equilibrium points are detected.<br />

Van Laar, Margules, Redlich-Kister, Wilson and UNIFAC models predict satisfactorily ethanol concentration in vapor phase<br />

(MAD lesser than 0.01) and equilibrium temperature of the mixture (MAD lesser than 0.5ºC). Deviations are higher for<br />

NRTL and UNIQUAC models. An algorithm was proposed to evaluate data equilibrium quality, detecting non-consistency<br />

equilibrium points and to select the best thermodynamic model for activity coefficient calculation.<br />

Key words: Quality of equilibrium data/ thermodynamic consistency/ vapor-liquid equilibrium/ consistency<br />

methods/thermodynamic models<br />

INTRODUCCIÓN<br />

Las fracciones molares del líquido y el vapor en el equilibrio<br />

constituyen un requisito indispensable en la simulación de<br />

procesos para la destilación alcohólica, por lo que se necesita<br />

disponer de datos experimentales de equilibrio confiables,<br />

desde el punto de vista termodinámico. Para predecir el<br />

comportamiento termodinámico de los sistemas en equilibrio<br />

líquido vapor (ELV) a partir de las relaciones de equilibrio,<br />

es necesario disponer de información experimental lo más<br />

precisa posible del sistema que se estudia (Wisniak y col.,<br />

2017) y del conocimiento de propiedades físicas de los<br />

fluidos en contacto: calor de vaporización, conductividad<br />

térmica, viscosidad, densidad y presión de vapor<br />

(Valderrama y col., 2002).<br />

T E C N O L Ó G I C O N A C I O N A L D E M É X I C O . I. T. M É R I D A


MÉTODOS DE CONSISTENCIA TERMODINÁMICA DE DATOS DE EQUILIBRIO LÍQUIDO VAPOR A PRESIÓN CONSTANTE<br />

Existen numerosos métodos experimentales reportados en la<br />

literatura especializada para la estimación de los datos de<br />

ELV que pueden clasificarse como métodos de destilación,<br />

de flujo, basados en el punto de rocío y burbuja, de<br />

circulación y estáticos, siendo estos últimos los de mayor<br />

exactitud (Gomis et al, 2000). Se utilizan calderas de<br />

equilibrio que varían en cuanto a su tipo y uso de acuerdo con<br />

las condiciones de operación e instrumentos de medición, ya<br />

que es esencial tener un buen control de la temperatura y la<br />

presión del sistema.<br />

Independientemente de que se haga una correcta selección<br />

del equipamiento a utilizar para determinar las<br />

composiciones de equilibrio, siempre existen, errores que<br />

dependen del instrumento usado, así como de la exactitud de<br />

la medición. De ello surge la necesidad de comprobar y<br />

corregir la consistencia termodinámica de los datos<br />

experimentales. Se pueden distinguir dos tipos de errores<br />

experimentales, sistemáticos y no sistemáticos. Los errores<br />

sistemáticos se pueden determinar utilizando métodos<br />

basados en la teoría termodinámica, clasificándose en<br />

integrales, diferenciales y residuales. Los métodos integrales<br />

pueden ser locales o de áreas, permitiendo los primeros<br />

identificar los puntos del conjunto de datos que no son<br />

consistentes. Estos métodos se consideran más rigurosos y<br />

ventajosos que los de áreas, los que se basan en verificar la<br />

consistencia termodinámica globalmente (Serbanovic,<br />

2000).<br />

Algunos autores analizan las dificultades encontradas en la<br />

aplicación de métodos de consistencia termodinámica de<br />

datos experimentales. En general se concluye que el clásico<br />

método de Herington presenta imprecisiones. (Marcilla y<br />

col., 2013, Wisniak y col., 2017).<br />

En el presente trabajo se realizó una comparación entre<br />

varios métodos de estimación de la consistencia<br />

termodinámica de datos de ELV correspondientes al sistema<br />

etanol-agua a presión constante, utilizados en los cálculos de<br />

los procesos de destilación alcohólica y posteriormente se<br />

determinó el modelo que mejor describe el equilibrio<br />

termodinámico para dicho sistema. Se recomienda un<br />

algoritmo de trabajo generalizado para evaluar la calidad de<br />

los datos de equilibrio, a partir de la aplicación de métodos<br />

de evaluación de consistencia termodinámica, la detección de<br />

puntos de equilibrio inconsistentes y el modelo<br />

termodinámico más adecuado para evaluar los coeficientes<br />

de actividad en fase líquida.<br />

MATERIALES Y MÉTODOS<br />

Métodos de prueba de la consistencia termodinámica<br />

Los datos de equilibrio del sistema etanol-agua a presión<br />

101,325 kPa que se utilizaron en este trabajo se obtuvieron<br />

del Manual del ingeniero químico (Perry, Green y Maloney,<br />

1999), en donde se reportan los valores para 15 puntos<br />

experimentales.<br />

Para verificar la consistencia termodinámica de los datos<br />

experimentales del sistema etanol-agua se necesita tener<br />

información previa de propiedades termodinámicas como las<br />

presiones de vapor (P i º ) y los coeficientes de actividad de<br />

cada componente en la mezcla (γ i). Las presiones de vapor se<br />

calcularon empleando la ecuación de Antoine de siete<br />

parámetros (1) (Hysys, 2003) y los γ i se dedujeron a partir de<br />

la expresión de la Ley Raoult modificada (2).<br />

B<br />

ln P ° = A + + D ∙ ln(T) + E ∙ T+C TF (1)<br />

Donde A, B, C, D, E y F son las constantes de la ecuación de<br />

Antoine extendida.<br />

y i ∙ P = γ i ∙ x i ∙ P 0 i (2)<br />

x i, y i: Fracción molar del componente i en la fase líquida y<br />

vapor<br />

P: Presión total del sistema<br />

γ i: Coeficiente de actividad del componente i<br />

P º i: Presión de vapor del componente i<br />

La ecuación de Gibbs-Duhem expresa las relaciones entre las<br />

propiedades parciales molares de los componentes de una<br />

mezcla y es la base de la mayoría de las pruebas globales de<br />

estimación de consistencia termodinámica (Kondori et al,<br />

2015).<br />

En este trabajo se emplearon la prueba de Herington<br />

modificada por Wisniak (Wisniak, 1994), las pruebas, global<br />

y punto a punto de Wisniak (Wisniak y col. 2017), la prueba<br />

directa de Van Ness (Van Ness, 1995), el método de<br />

Fredenslund, el método de McDermott-Ellis (McDermott y<br />

Ellis, 1965) y el método de Wisniak-Tamir (Wisniak y<br />

Tamir, 1977).<br />

Propiedades físicas y termodinámicas del sistema etanol –<br />

agua<br />

Para la estimación de la consistencia termodinámica de los<br />

datos experimentales y el ajuste de las ecuaciones integradas<br />

de Gibbs-Duhem se utilizaron datos de propiedades físicas y<br />

termodinámicas del sistema, extraídas de diferentes fuentes<br />

(Tablas 1-3).<br />

Tabla 1. Constantes de la ecuación de Antoine extendida<br />

Sustancia ln (Pº [kPa]) = A + B / (T[K] + C) + D ln (T) + E T F<br />

A B C D E F<br />

Etanol 86.49 -7931 0 -10.25 6.389E-06 2<br />

Agua 65.93 -7228 0 -7.177 4.031E-06 2<br />

Referencia Hysys, 2003<br />

Tabla 2. Propiedades críticas y entalpía de vaporización<br />

Sus Pc [kPa] Tc [K]<br />

Hv [J/kmol] = C1 (1 − Tr)^(C2 + C3 Tr + C4 Tr 2 )<br />

C1 C2 C3 C4<br />

Etanol 6147.9982 514.0 5.5789E+07 0.31245 0 0<br />

Agua 22054.993 647.096 5.2053E+07 0.31990 -0.212 0.25795<br />

Referencias: Daubert y Danner, 1995. Green y Perry, 2008<br />

Pc: Presión crítica; Tc: Temperatura crítica; Hv: Entalpía de vaporización<br />

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. <strong>33</strong> NÚM. <strong>70</strong> 61


ln (γ 1 /γ 2 )<br />

RODRÍGUEZ VALDÉS, R., PÉREZ ONES, O. Y ZUMALACÁRREGUI DE CÁRDENAS, L.<br />

Tabla 3. Energías de interacción entre pares de moléculas para modelos de<br />

correlación y volumen molar<br />

Modelos de correlación<br />

Sustancia<br />

Wilson<br />

(J/mol)<br />

NRTL<br />

(J/mol)<br />

UNIQUAC<br />

(J/mol)<br />

Vm<br />

(m 3 /mol)<br />

etanol 1 360.77 368.37 307.73 5.868E-05<br />

agua 3 990.43 4 085.54 9.51 1.807E-05<br />

Referencias<br />

Green y<br />

Perry,<br />

2008<br />

Renon y<br />

Prausnitz,<br />

1969<br />

Valderrama y<br />

col.<br />

2001<br />

Gmehling<br />

et al,<br />

1986<br />

Vm: Volumen molar<br />

RESULTADOS Y DISCUSIÓN<br />

Caracterización del sistema<br />

El sistema binario etanol (1) - agua (2) es miscible en fase<br />

líquida en todo el intervalo de composiciones. La fase vapor<br />

se comporta como una mezcla de gases ideales, a bajas<br />

presiones. La fase líquida se comporta como una solución<br />

real con desviación positiva de la ley de Raoult y formación<br />

de punto azeotrópico de mínima temperatura de ebullición.<br />

Resultados del análisis de consistencia termodinámica<br />

Método de Herington modificado por Wisniak<br />

Para la aplicación del método de Herington modificado por<br />

Wisniak, se evaluó el parámetro D RK, a partir del cálculo del<br />

área bajo y sobre la curva que se muestra en la figura 1.<br />

También se determinaron los parámetros Jw, ΔHa y ΔG E m.<br />

Según el método, se cumple con las condiciones de<br />

consistencia termodinámica cuando D RK0.050 ≤0.075 3<br />

>0.075 ≤0.100 4<br />

>0.100 ≤0.125 5<br />

>0.125 ≤0.150 6<br />

>0.150 ≤0.175 7<br />

>0.175 ≤0.200 8<br />

>0.200 ≤0.225 9<br />

>0.225 10<br />

Para el desarrollo de las pruebas de Fredenslund y Van Ness<br />

se ajustaron siete modelos para la predicción de los<br />

coeficientes de actividad. De acuerdo con los resultados<br />

obtenidos en el cálculo de la desviación absoluta promedio<br />

62 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. <strong>33</strong> NÚM. <strong>70</strong>


MÉTODOS DE CONSISTENCIA TERMODINÁMICA DE DATOS DE EQUILIBRIO LÍQUIDO VAPOR A PRESIÓN CONSTANTE<br />

(MAD) para y 1 y la desviación de la raíz cuadrada promedio<br />

(RMSD) para δ ln (γ 1/γ 2) (Tabla 6), se evidencia la influencia<br />

del grado de ajuste de la ecuación integrada seleccionada<br />

para el cálculo de los coeficientes de actividad en la<br />

aceptación de la consistencia termodinámica de los datos de<br />

ELV. En ambas pruebas para los cinco primeros modelos<br />

ajustados se obtienen resultados similares y satisfactorios en<br />

cuanto a la consistencia termodinámica, no siendo así para<br />

cuando se ajustan las ecuaciones UNIQUAC y NRTL. Este<br />

hecho pudiera crear una ambigüedad a la hora de interpretar<br />

el resultado y que el resultado estadístico no satisfactorio<br />

obtenido se deba al no ajuste del modelo termodinámico al<br />

sistema en estudio y no propiamente a la inconsistencia<br />

termodinámica de los datos experimentales. Esa posibilidad<br />

ha sido demostrada por Wisniak y colaboradores (Wisniak y<br />

col., 2017).<br />

Por otra parte, el peor ajuste obtenido con la ecuación NRTL<br />

puede esperarse si se tiene en cuenta que Marcilla y<br />

colaboradores, (Marcilla y col., 2013) han reportado que al<br />

calcular la energía libre de mezcla con el modelo NRTL se<br />

pueden presentar zonas para las que los resultados no se<br />

corresponden con los experimentales, por las propias<br />

limitaciones del modelo.<br />

Tabla 6. Resultados de los métodos Fredenslund y directo de Van Ness<br />

Modelos<br />

RMSD <br />

MAD y<br />

ajustados<br />

1<br />

ln(γ1/γ2)<br />

Índice<br />

Van Laar 0.0043 0.0275 2<br />

Wilson 0.0057 0.0413 2<br />

Redlich-Kister 0.0061 0.0452 2<br />

Margules 0.0067 0.0466 2<br />

UNIFAC 0.0075 0.0623 3<br />

UNIQUAC 0.0224 0.1237 5<br />

NRTL 0.0840 0.5464 10<br />

Los métodos anteriores deberían ser considerados como una<br />

condición necesaria para la consistencia termodinámica pero<br />

no suficiente porque se basan en pruebas globales estadísticas<br />

y por tanto no detectarían la posibilidad de inconsistencias<br />

locales.<br />

Método punto a punto de Wisniak (L-W)<br />

Para el cálculo de los parámetros característicos del método,<br />

Li y Wi se utilizaron los valores de variación de entropía<br />

molar de vaporización de los componentes puros (∆s ° )<br />

reportados en la literatura (Green y Perry, 2008).<br />

L i = ∑ T ° i ∙ x i ∙ ∆s i °<br />

− T (6)<br />

∆s<br />

°<br />

∆s = ∑ x i ∙ ∆s i<br />

(7)<br />

W i = GE<br />

∆s − RT ∙ w ∆s<br />

(8)<br />

w = ∑ x i ∙ ln ( y i<br />

x i<br />

) (9)<br />

G E = RT(x 1 ln γ1 + x 2 ln γ2 ) (10)<br />

La Tabla 7 presenta el cálculo de los parámetros<br />

fundamentales de este método. Se muestran valores 0,92 ≤<br />

Li/Wi ≤ 1,08 para todos los datos correspondientes a puntos<br />

de equilibrio, lo que indica la consistencia termodinámica de<br />

los datos.<br />

Tabla 7. Parámetros fundamentales del método L-W<br />

n i L i W i L i/W i n i L i W i L i/W i<br />

1 4.095 4.094 1.000 9 10.759 10.612 1.014<br />

2 9.462 9.434 1.003 10 9.240 9.077 1.018<br />

3 11.235 11.193 1.004 11 9.081 8.917 1.021<br />

4 12.050 11.992 1.005 12 8.320 8.151 1.021<br />

5 12.340 12.260 1.006 13 6.634 6.458 1.027<br />

6 12.282 12.176 1.009 14 5.417 5.239 1.034<br />

7 12.097 11.982 1.010 15 2.460 2.277 1.080<br />

8 11.459 11.325 1.012<br />

Método global de Wisniak<br />

A partir de los valores de Li y Wi se calculan loa parámetros<br />

L, W y Dw que se muestran en la Tabla 8.<br />

1<br />

L = ∫ L i d x i (11)<br />

0<br />

1<br />

W = ∫ W i d x i (12)<br />

0<br />

|L − W|<br />

D W = 100 ∙<br />

L + W<br />

Tabla 8. Resultados globales de la prueba L-W<br />

Parámetro L W D W<br />

Valor 7.85 7.71 0.90<br />

(13)<br />

Se obtuvo un valor de desviación (D W) que cumple con el<br />

criterio de consistencia termodinámica D W ≤ 3. Esto indica la<br />

confiabilidad de los datos experimentales.<br />

Esta prueba desarrollada por Wisniak tiene la ventaja de que<br />

permite determinar simultáneamente la consistencia<br />

termodinámica global y punto a punto.<br />

Métodos de McDermott-Ellis y Wisniak-Tamir<br />

El método de McDermott-Ellis se basa comprobar la<br />

consistencia de pares de puntos consecutivos de los datos<br />

experimentales (a y b), considerándose consistentes cuando<br />

la desviación entre los pares de puntos (D ab ) es menor que<br />

0,01.<br />

n<br />

D ab = ∑(x ia + x ib ) ∙ (log γ ib − log γ ia ) (14)<br />

i=1<br />

De acuerdo con los resultados obtenidos por la prueba de<br />

McDermott-Ellis (Tabla 9), se observa que los cinco<br />

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. <strong>33</strong> NÚM. <strong>70</strong> 63


RODRÍGUEZ VALDÉS, R., PÉREZ ONES, O. Y ZUMALACÁRREGUI DE CÁRDENAS, L.<br />

primeros pares de puntos son inconsistentes porque presentan<br />

modularmente una desviación (D ab) mayor que 0,01,<br />

indicando que los puntos involucrados en estos pares son<br />

probablemente inconsistentes.<br />

Tabla 9. Parámetros fundamentales de los métodos de McDermott-Ellis y<br />

Wisniak-Tamir<br />

ni - nj D ab D máx ni - nj D ab D máx<br />

1-2 0,0390 0,0402 8-9 -0,0052 0,0410<br />

2-3 -0,0448 0,0374 9-10 -0,0017 0,0416<br />

3-4 -0,0171 0,0383 10-11 -0,0035 0,0404<br />

4-5 0,0131 0,0394 11-12 -0,0043 0,0407<br />

5-6 -0,0155 0,0406 12-13 0,0007 0,0411<br />

6-7 0,0016 0,0400 13-14 -0,0039 0,0404<br />

7-8 -0,0074 0,0409 14-15 0,0007 0,0430<br />

Para encontrar, según el método de McDermott-Ellis, cuáles<br />

puntos involucrados en los posibles pares inconsistentes son<br />

los causantes de este comportamiento, se realizó el cálculo<br />

de D ab para los pares de puntos 1-3, 3-5 y 2-4 (Tabla 10). Para<br />

los primeros pares, D resultó menor que 0,01, no así para el<br />

último par. De aquí que los puntos 2 y 4 se puedan considerar<br />

como los que afectan la consistencia termodinámica del<br />

sistema.<br />

Tabla 10. Método de McDermott-Ellis para los nuevos pares formados<br />

ni - nj 1-3 3-5 2-4<br />

x1 (ni) - x1 (ni+1) 0.116 0.263 0.196<br />

x2 (ni) - x2 (ni+1) 1.884 1.737 1.804<br />

ln γ1 (ni) - ln γ1 (ni+1) 0.3614 0.2929 0.2130<br />

ln γ2 (ni) - ln γ2 (ni+1) -0.0253 -0.0460 -0.0576<br />

D ab -0.0059 -0.0029 -0.0621<br />

El principio del método de Wisniak-Tamir es similar al de<br />

McDermott-Ellis pero considera que los errores de medición<br />

no tienen un valor fijo, y por esta razón compara (D ab ) con<br />

su correspondiente desviación máxima (D max ). Para el<br />

desarrollo de esta prueba se consideraron errores en las<br />

mediciones de concentración (∆x), temperatura (∆T) y<br />

presión (∆P) de 0,002, 0,2 °C y 0,2<strong>70</strong> kPa respectivamente.<br />

Así,<br />

Tabla 11. Cálculo de la D máx para los nuevos pares formados<br />

ni - nj 1° 2° 3° 4° D máx D ab<br />

1-3 0,0357 0,0015 0,0053 0,0013 0,0438 -0,0059<br />

2-4 0,0312 0,0011 0,0053 0,0013 0,0389 -0,0621<br />

Comparación de los resultados de consistencia<br />

En la Tabla 12 se presenta la comparación entre los<br />

resultados obtenidos al aplicar siete métodos de consistencia<br />

termodinámica a los datos de equilibrio del sistema<br />

estudiado.<br />

Tabla 12. Resultados de los métodos de consistencia termodinámica<br />

Métodos Clasificación Inconsistentes<br />

Herington modificado Integral -<br />

Fredenslund Residual *<br />

Van Ness (directo) Residual *<br />

Wisniak (L-W) Integral -<br />

Wisniak punto a punto Integral -<br />

McDermott-Ellis Integral Puntos 2 y 4<br />

Wisniak-Tamir Integral Punto 2<br />

* Para las ecuaciones integradas de NRTL y UNIQUAC.<br />

Se aprecia que los resultados de los siete métodos no<br />

coinciden, y que con los dos últimas se detectan puntos de<br />

equilibrio inconsistentes. De aquí que los puntos 2 y 4<br />

pudieran eliminarse de la data de valores atendiendo a estos<br />

dos métodos. El hecho de que los puntos experimentales que<br />

presentaran inconsistencia fueran el 2 y el 4 se corresponde<br />

con la mayor susceptibilidad de error en la determinación de<br />

los coeficientes de actividad para las soluciones diluidas<br />

(Barnicki, 2002).<br />

Teniendo en cuenta los resultados alcanzados en el presente<br />

trabajo se propuso un algoritmo de trabajo (Figura 2) que<br />

constituye una guía para la evaluación de la calidad de los<br />

datos de ELV, la detección de puntos inconsistentes y la<br />

determinación del modelo que mejor describe el<br />

comportamiento de la fase líquida en el equilibrio, aplicada a<br />

sistemas binarios sometidos a presión constante baja.<br />

n<br />

D max = ∑ (x ia + x ib ) ∙ ( 1<br />

+ 1<br />

+ 1<br />

+ 1<br />

n<br />

i=1 ) ∙ ∆x + 2 ∑ |ln γ<br />

x ia y ia x ib y i=1 ib −<br />

ia<br />

n<br />

ln γ ia | ∙ ∆x + ∑ (x ia − x ib ) ∙ ∆P n<br />

1<br />

i=1 + ∑ (x<br />

P i=1 ia + x ib ) ∙ B i ∙ ( +<br />

(T a +C i ) 2<br />

1<br />

2) ∙ ∆T (15)<br />

(T b +C i )<br />

En la Tabla 9 se muestran los resultados del cálculo de la<br />

expresión de desviación máxima D máx, cuyo valor se<br />

comparó con su correspondiente D ab del método propuesto<br />

por McDermott-Ellis, comprobándose la consistencia de<br />

todos los pares de puntos consecutivos, ya que |D ab|< D máx<br />

excepto para el par 2-3.<br />

Para verificar cuál de los puntos del par 2-3 es inconsistente,<br />

se parearon los puntos 1-3 y 2-4, obteniendo resultados<br />

satisfactorios en cuanto a la confiabilidad termodinámica<br />

para el primer par, mientras que para el par 2-4 se obtuvo un<br />

valor de |D ab| >D máx indicando que el punto 2 es inconsistente<br />

(Tabla 11).<br />

Figura 2. Algoritmo para el análisis de datos de ELV<br />

64 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. <strong>33</strong> NÚM. <strong>70</strong>


MÉTODOS DE CONSISTENCIA TERMODINÁMICA DE DATOS DE EQUILIBRIO LÍQUIDO VAPOR A PRESIÓN CONSTANTE<br />

Selección del modelo para describir el ELV<br />

Verificada la consistencia termodinámica de los datos de<br />

equilibrio para el sistema etanol-agua a presión constante, se<br />

ajustaron ecuaciones integradas de Gibbs Duhem de<br />

correlación y predicción de datos de ELV. Los modelos<br />

utilizados fueron los basados en funciones racionales<br />

(Margules, Van Laar, Redlich Kister), en el concepto de<br />

composición local (Wilson, UNIQUAC, NRTL) y el modelo<br />

basado en contribuciones de grupo (UNIFAC). Para conocer<br />

el modelo que describe con más exactitud el equilibrio<br />

líquido-vapor se determinaron parámetros estadísticos. Se<br />

calculó la desviación absoluta promedio (MAD) y la<br />

desviación de la raíz cuadrada promedio (RMSD) para la<br />

composición de la fase vapor del etanol y la temperatura de<br />

la mezcla.<br />

En la Tabla 13 se muestran los resultados obtenidos en el<br />

cálculo de MAD y RMSD para las concentraciones de la fase<br />

vapor del componente de interés y la temperatura de la<br />

mezcla. Para los cinco primeros modelos se obtienen valores<br />

similares que pueden considerarse satisfactorios, mientras<br />

que para los modelos UNIQUAC y NRTL, la desviación<br />

absoluta promedio para y 1 es entre 3 y 20 veces mayor que<br />

para los anteriores y la desviación absoluta promedio de la<br />

temperatura entre 3 y 8 veces mayor. Es de destacar que los<br />

modelos UNIQUAC y NRTL presentaron este mismo<br />

comportamiento cuando se aplicaron para el cálculo de la<br />

consistencia termodinámica según Van Ness y Fredenslund.<br />

De la tabla 13 se aprecia que para para el sistema etanol- agua<br />

a 101,325 kPa, la ecuación de Van Laar presenta mejor<br />

ajuste, atendiendo a los menores parámetros estadísticos<br />

calculados.<br />

Tabla 13. Desviación absoluta promedio y raíz cuadrada promedio para<br />

composición de etanol en fase vapor y temperatura de equilibrio<br />

Ecuación<br />

Gibbs-Duhem<br />

MAD y 1 RMSD y 1 MAD T RMSD T<br />

Van Laar 0.0043 0.0048 0.13 0.21<br />

Margules 0.0057 0.0067 0.24 0.32<br />

Redlich-Kister 0.0061 0.0080 0.<strong>33</strong> 0.39<br />

Wilson 0.0067 0.0081 0.40 0.43<br />

UNIFAC 0.0075 0.0110 0.45 0.63<br />

UNIQUAC 0.0224 0.0257 1.34 1.45<br />

NRTL 0.0840 0.1024 4.81 5.39<br />

y 1; composición de etanol en fase vapor; T: temperatura de equilibrio<br />

CONCLUSIONES<br />

Para el sistema etanol-agua a presión 101.325 kPa, se<br />

determinó la consistencia termodinámica de los datos<br />

experimentales por los métodos de Herington modificado,<br />

directo de Van Ness, Fredenslund, Wisniak (L-W) y punto a<br />

punto, McDermott- Ellis y Wisniak-Tamir, siendo todos los<br />

datos confiables de acuerdo con los resultados obtenidos por<br />

las pruebas globales y detectando algunos puntos<br />

inconsistentes mediante las pruebas de punto a punto. Esto<br />

demuestra que no todos los métodos arrojan iguales<br />

resultados para los mismos datos de equilibrio y la necesidad<br />

de aplicar más de una prueba al verificar la consistencia de<br />

una tabla de resultados experimentales.<br />

Se ajustaron las ecuaciones integradas de Gibbs - Duhem:<br />

Margules, Van Laar, Redlich-Kister, Wilson, NRTL<br />

UNIQUAC y UNIFAC para encontrar la de mejor ajuste para<br />

el cálculo del coeficiente de actividad en fase líquida según<br />

los parámetros estadísticos desviación absoluta promedio y<br />

desviación de la raíz cuadrada promedio. Para el sistema<br />

etanol- agua a presión atmosférica, la ecuación que muestra<br />

el mejor ajuste es la de Van Laar.<br />

Se propuso un algoritmo de trabajo para evaluar la calidad de<br />

los datos de equilibrio líquido vapor, a partir de la aplicación<br />

de diversos métodos de prueba de consistencia<br />

termodinámica, la detección de puntos de equilibrio<br />

inconsistentes y el modelo termodinámico más adecuado<br />

para expresar la dependencia del coeficiente de actividad en<br />

fase líquida con su composición. Este procedimiento es<br />

generalizable para otros sistemas en equilibrio líquido vapor.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

Barnicki, S., How Good Are Your Data?<br />

http://www.cepmagazine.org, June 2002 CEP, pp 58-67.<br />

Daubert, T., Danner, R., Physical and Thermodynamic<br />

Properties of Pure Chemicals: Design institute for physical<br />

property data, American Institute of Chemical Engineers,<br />

Hemisphere Publishing Corporation, 1995.<br />

Gmehling, J., Onken. U., Arlt, W., Grenzheuser, P.,<br />

Weinlich, U., Kolbe, B., Rarey, J., Chemistry Data Series,<br />

Vol. 1 Vapor Liquid Equilibrium Collection, DECHEMA<br />

Frankfurt, Germany, 1986.<br />

Gomis, V., Ruiz, F., Asensi, J., The application of ultrasound<br />

in the determination of isobaric vapor- liquid- liquid<br />

equilibrium data, Fluid Phase Equilibria, Vol. 172, 2000,<br />

pp 245-259.<br />

Green, D., Perry, R., Manual del ingeniero químico, 8va<br />

edición, 2008.<br />

HYSYS, Version v3.2, Institute for Physical Properties,<br />

2003.<br />

Kondori, J., Hashemi, H., Babaee, S., Javanmardi, J.,<br />

Mohammadi, A. H., Ramjugernath, D., A thermodynamic<br />

consistency test for experimental isobaric data of wax<br />

solubility in gaseous systems. Fluid Phase Equilibria, Vol.<br />

388, 2015, pp 182–187. doi: 10.1016/j.fluid.2014.12.048.<br />

Marcilla, A., Olaya, M., Serrano, M., Garrido, M., Pitfalls in<br />

the Evaluation of the Thermodynamic Consistency of<br />

Experimental VLE Data Sets. Ind. Eng. Chem. Res, Vol.<br />

52, 2013, pp 13198−13208.<br />

McDermott, C., Ellis, S., A multicomponent consistency test.<br />

Chemical Engineering Science, Vol. 20, No. 4, 1965, pp<br />

293-296. doi: http://dx.doi.org/10.1016/0009-<br />

2509(65)85018-7<br />

Perry, R., Green, D., Maloney, J, Manual del ingeniero<br />

químico, 6ta edición, 1999.<br />

Renon, H., Prausnitz, J., Estimation of parameters for the<br />

NRTL equation for excess Gibbs energies of strongly<br />

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. <strong>33</strong> NÚM. <strong>70</strong> 65


RODRÍGUEZ VALDÉS, R., PÉREZ ONES, O. Y ZUMALACÁRREGUI DE CÁRDENAS, L.<br />

nonideal liquid mixtures. I&EC Process Design and<br />

Development, Vol. 8, No. 3, 1965, pp. 413-419.<br />

Serbanovic, S., Use of the SSF equations in the Kojima-<br />

Moon-Ochi thermodynamic consistency test of isothermal<br />

vapour-liquid equilibrium data. Vol. 65, No. 12, 2000, pp<br />

877-889.<br />

Valderrama, J., Pizarro, C., Rojas, R., Equilibrio líquidovapor<br />

en mezclas complejas para la simulación de la<br />

destilación de mostos y vinos. Alimentaria Vol. <strong>33</strong>4, 2001,<br />

pp151-156.<br />

Valderrama, J., Huerta, R., Alarcón, R., Base de datos de<br />

propiedades de sustancias para procesos de destilación de<br />

vinos. Información Tecnológica, Vol. 13, 2002, pp157-<br />

167.<br />

Van Ness, H. Thermodynamics in the treatment of<br />

vapor/liquid equilibrium (VLE) data. Pure and Applied<br />

Chemistry, Vol. 67, 1995, pp 859-872.<br />

Wisniak, J., The Herington test for thermodynamic<br />

consistency. Industrial & Engineering Chemistry Research,<br />

Vol.<strong>33</strong>, No.1, 1994, pp 177-180. doi: 10.1021/ie00025a025<br />

Wisniak, J., Tamir, A., Vapor-Liquid Equilibria in the<br />

Ternary Systems Water-Formic Acid-Acetic Acid and<br />

Water-Acetic Acid-Propionic Acid. Chemical and<br />

Engineering Data, Vol. 22, 1977, pp 253-260.<br />

Wisniak, J., Ortega, J., Fernández, L., A fresh look at the<br />

thermodynamic consistency of vapour-liquid equilibria<br />

data. J. Chem. Thermodynamics, Vol. 105, 2017, pp 385–<br />

395.<br />

66 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. <strong>33</strong> NÚM. <strong>70</strong>


ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN<br />

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA. Vol. <strong>33</strong> NÚM. <strong>70</strong>. PP. 67-73 MAR. 2018 ISSN 0185-6294<br />

LA PROFESIONALIZACIÓN EN LA MICROEMPRESA FAMILIAR: PRIMEROS PASOS PARA ALCANZARLA<br />

García Gutiérrez 2 , Christian-R.; Pereyra Chan 1 , Andrés M. y Canto Esquivel 1 , Ana M.<br />

Tecnológico Nacional de México. Instituto Tecnológico de Mérida. Departamento de Ingeniería Industrial. Maestría en<br />

Planificación de Empresas y Desarrollo Regional. Av. Tecnológico km. 4.5 S/N, Mérida, Yucatán, C.P. 97118, México. Tel.<br />

(999) 964-5000, 964-5001. 1 Profesor, 2 Egresado.<br />

Autor de contacto: pereyraandres@hotmail.com<br />

Recibido: 21/febrero/2018 Aceptado: 17/marzo/2018 Publicado: 31/marzo/2018<br />

RESUMEN<br />

Se estima que el 90% de las empresas en el mundo son de propiedad familiar, en México las compañías creadas y controladas<br />

por familias suman más del 95%. Diversos estudios esbozan que la deficiente administración en este tipo de firmas es causante<br />

de su eclipse o paralización. Esta investigación de carácter documental tiene como finalidad revisar y presentar las variables<br />

que inciden en el proceso de profesionalización de la administración en este tipo de compañías. Entre los principales resultados<br />

se destacan el perfil de propietario; la estructura organizacional; la planeación estratégica empresarial y las tecnologías de la<br />

información y comunicación como variables prioritarias para que las microempresas logren subsistir y desarrollarse en un<br />

entorno competitivo global.<br />

Palabras clave: profesionalización, empresa familiar, perfil del propietario, estructura organizacional, planeación estratégica<br />

empresarial, tecnologías de la información y comunicación.<br />

ABSTRACT<br />

It is estimated that 90% of the companies in the world are family ownership, in Mexico the companies created and controlled<br />

by families account for more than 95%. Several studies sketch that poor management in this kind of companies is the cause<br />

of its eclipse or paralysis. The purpose of this documentary research is review and present the variabless that influence the<br />

professionalization process of the administration in this type of companies. Among the main results are the profile of the<br />

owner; organizational structure; strategic business planning; and information and communication technologies as priority<br />

variables for small businesses to survive and develop in a global competitive environment.<br />

Key words: professionalization, family business, owner profile, organizational structure, Strategic business planning,<br />

information and communication technologies.<br />

INTRODUCCIÓN<br />

Las empresas familiares influyen en la vida de millones de<br />

personas en los países con economías mercantilistas; se<br />

estima que entre el 75 y 90% de las empresas en el mundo<br />

son de tipo familiar (Belausteguigoitia, 2012; Gersick, Davis,<br />

Hampton, & Lansberg, 1997); para México estos valores<br />

alcanzan el 95% (Aparicio, 2015). En cuanto al tamaño de<br />

estas 95.4% son micro y emplean al 39.8% de la población<br />

(INEGI, 2015ª).<br />

A pesar de su relevancia económica, estas organizaciones<br />

presentan severos problemas como la inexperiencia del<br />

propietario, falta de competitividad, un mal control de<br />

inventarios, inadecuada vigilancia de créditos, bajos<br />

volúmenes de ventas, mala comunicación o falta de estrategia<br />

empresarial (Pickle, 1995), que han llevado a las micro y<br />

pequeñas empresas a tener una esperanza de vida promedio<br />

de entre 6.9 y 15 años, mismo período de tiempo en el que<br />

una gran parte del sistema empresarial mexicano tiene que<br />

renovarse y volver a empezar desde cero (INEGI, 2015 b ).<br />

La finalidad de este documento es encontrar en la literatura a<br />

través de una revisión documental las variables que inciden<br />

en la profesionalziación de la administración de las empresas<br />

familiares y establecer cuales de estas son cruciales para el<br />

desarrollo, crecimiento comercial y disminución de<br />

mortandad principalmente en microempresas.<br />

METODOLOGÍA<br />

En la selección de los documentos bibliográficos para el<br />

estudio, se realizó una indagación en el período comprendido<br />

de junio de 2016 a enero de 2017. Las principales fuentes<br />

documentales fueron: documentos escritos (libros,<br />

periódicos, revistas, conferencias escritas, etcétera) y<br />

documentos audiovisuales (archivos de video, películas,<br />

etcétera). Se utilizaron diversos motores de búsqueda y para<br />

estandarizar los resultados se emplearon los descriptores:<br />

profesionalización de empresas familiares, empresa familiar,<br />

desarrollo de la empresa familiar, estructura organizacional,<br />

tecnologías de la información y comunicación, perfil del<br />

T E C N O L Ó G I C O N A C I O N A L D E M É X I C O . I. T. M É R I D A


LA PROFESIONALIZACIÓN EN LA MICROEMPRESA FAMILIAR: PRIMEROS PASOS PARA ALCANZARLA<br />

propietario de la empresa familiar y planeación estratégica en<br />

la empresa familiar; además de una combinación de palabras<br />

clave. Para el análisis de contenido se seleccionaron solo<br />

aquellos documentos que estuvieran relacionados con<br />

factores, niveles, procesos y características de la<br />

profesionalización en organizaciones familiares.<br />

Empresa familiar<br />

RESULTADOS<br />

Las empresas familiares latinoamericanas en su mayoría<br />

nacen como una forma de autoempleo, como respuesta a la<br />

subsistencia familiar o simplemente la realización de un<br />

sueño. La historia de cada una va ligada a las dinámicas<br />

familiares y giros de negocio (Gersick, et al., 1997).<br />

Definirla es complejo debido a la dificultad de marcar los<br />

límites con los lazos familiares, el número de familias que<br />

puede tener el control y la duración requerida para que una<br />

firma pueda ser considerada como de familia (Croutsche &<br />

Ganidis, 2008). García, Salazar, Ek, Pereyra, & Madero<br />

(2016) concluyen que una empresa familiar es:<br />

Una firma de considerable o modesta dimensión (De la<br />

Rosa, Lozano, & Ramírez, 2009); en la cual a partir de dos<br />

integrantes de la familia y hasta un grupo de estas (Aranda,<br />

Oreza, Solorzano, & Madero, 2015; Canul, Camargo, &<br />

Madero, 2014); controlen un porcentaje mayoritario de<br />

acciones (Trevinyo-Rodríguez, 2010; Castrillo & San<br />

Martín, 2007); la gestión y/o la administración estratégica<br />

(Poza, 2011); además de aspectos intangibles como el<br />

deseo de innovar y transmitir el negocio a través de las<br />

generaciones (Belausteguigoitia, 2012, Martínez, 2010)<br />

(p.64).<br />

En este tipo de organizaciones la administración es muy<br />

peculiar, puesto que están en juego intereses, emociones,<br />

sentimientos y costumbres; que bien administrados se pueden<br />

canalizar como una ventaja y en el peor escenario se<br />

convertirían en una desventaja. Esto deja ver el reto enorme<br />

que es profesionalizar a firmas familiares, porque además de<br />

la empresa, se tiene que regular a la familia y a los<br />

propietarios que en ocasiones no pertenecen a la familia y/o<br />

no laboran en la empresa (Tagiuri & Davis, 1996).<br />

Variables que inciden en la profesionalización<br />

La profesionalización en una empresa es la implementación<br />

de estructuras y metodologías sistematizadas por parte de una<br />

directiva capacitada, estas se van agregando paulatinamente<br />

de acuerdo con las necesidades y objetivos de la organización<br />

(Belausteguigoitia, 2012; Girardo, 2001). En una<br />

microempresa de reciente creación, sus objetivos y<br />

necesidades se centrarán en el desarrollo del producto y la<br />

sobrevivencia en el mercado, posteriormente podrá pensar en<br />

desarrollar y mejorar los procesos productivos y arreglar los<br />

problemas familiares que estén surgiendo; superados estos<br />

desafíos, se comenzará con la planificación estratégica de las<br />

actividades de la familia y la empresa, acontecido este<br />

proceso, la empresa habrá alcanzado el grado de profesional<br />

(Leach, 1999). Las variables que deben ser implementadas a<br />

lo largo de este proceso según diversos investigadores se<br />

muestra en la tabla 1.<br />

Tabla 1. Variables que inciden en la profesionalización de las<br />

empresas familiares.<br />

Variables<br />

A B C D E F G Total<br />

Dirección Profesional 6<br />

Estructura Organizacional 5<br />

Cultura Organizacional 4<br />

Planeación Estratégica Empresarial 4<br />

Decisiones descentralizadas 3<br />

Consejo de Administración 2<br />

Asamblea Familiar 2<br />

Plan de sucesión 2<br />

Sistemas de Control 2<br />

Presupuesto 1<br />

Innovación 1<br />

Orientación a las ganancias 1<br />

Planeación Estratégica Familiar 1<br />

Tecnologías de la información 1<br />

Relaciones interpersonales 1<br />

Protocolo familiar 1<br />

A=Belasteguigoitia (2012); B=Amat (2000); C=Meroño (2009);<br />

D=Trevinyo-Rodríguez (2010); E=Gallo (2002); F=Dyer (1989); G=Leach<br />

(1999). Fuente: Elaboración propia con base en autores<br />

Las variables expuestas en la tabla 1 dan solución a diversas<br />

problemáticas que se presentan en la empresa a lo largo de su<br />

ciclo de vida. Para la etapa de creación, en la cual se<br />

encuentran las mayorías de las microempresas, las variables<br />

cruciales de profesionalización son: (a) una dirección<br />

profesional, pues en ella recaen las decisiones y la planeación<br />

de la empresa; (b) la estructura organizacional, ya que con<br />

esta se organizan las actividades funcionales y se busca crear<br />

un producto o servicio uniforme; (c) la planeación estratégica<br />

empresarial, puesto que es con ella donde se determinan los<br />

objetivos, metas y cursos de acción que seguirá la empresa<br />

para alcanzar el éxito en el mercado; y por ultimo (d) las<br />

tecnologías de la información y comunicación,<br />

absolutamente necesarias en mercados globalizados y que<br />

cambian rápidamente de parecer. Estas cuatro variables<br />

serán las analizadas en esta investigación. La dirección<br />

profesional se ajustó por la variable perfil del propietario,<br />

puesto que, en las etapas tempranas de un negocio, esté y la<br />

empresa son uno mismo, llegando incluso a compartir el<br />

mismo nombre (Gerber, 1997).<br />

Perfil de propietario<br />

La primera variable de análisis es el perfil del propietario;<br />

quien es el centro y motor de la microempresa familiar, en él<br />

se centralizan las funciones y la toma de decisiones,<br />

representa la propiedad, la cultura y los valores de la familia.<br />

Su dirección debe decidir cuándo es oportuno avanzar,<br />

mantenerse o abandonar proyectos, mercados o productos;<br />

además debe comprometer y hacer participar a los empleados<br />

y familiares y no familiares. En definitiva, para que una<br />

empresa alcance el grado de profesional es necesario<br />

68 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. <strong>33</strong> NÚM. <strong>70</strong>


GARCÍA GUTIÉRREZ, C.R., PEREYRA CHAN, A.M. Y CANTO ESQUIVEL, A.M.<br />

comenzar con su propietario (Carrasco & Meroño, 2011;<br />

Meroño, 2009; Rubio & Aragón, 2009; Drucker, 2002;<br />

Schein, 1982).<br />

Existen diversas características que definen el<br />

comportamiento de un propietario (Huicab, Pereyra, &<br />

Madero, 2015) y cada una de estas puede ejercerse de forma<br />

distinta, dado que el entrenamiento, experiencia, juicio,<br />

inteligencia y visión es único en cada persona; las más<br />

destacadas en la literatura se exponen en la figura 1.<br />

Figura 1. Características del perfil del propietario.<br />

Fuente: Elaboración propia basada en Huicab, Pereyra, & Madero (2015) y<br />

Paredes & Velasco (2009).<br />

La figura 1 muestra cuatro características esenciales en todo<br />

propietario de una firma familiar necesarias para desarrollar<br />

y permitir la sobrevivencia en su empresa. En las siguientes<br />

líneas se describen dichas características.<br />

El liderazgo es la capacidad para dirigir un grupo, establecer<br />

propósitos y tareas para los seguidores, motivarlos y<br />

comprometerlos en la meta común (Zaccaro & Klimoski,<br />

2001). Son tres los principales estilos de liderazgo: (1)<br />

autocrático, se ejerce cuando se utiliza el poder, la autoridad<br />

y la jerarquía y centralización las decisiones, (2)<br />

democrático, cuando el directivo involucra a sus<br />

colaboradores en las decisiones y (3) liberal, cuando el líder<br />

tiende a ser permisivo o tolerante porque el grado de<br />

compromiso de sus colaboradores le permite delegar altas<br />

responsabilidades (Hernández & Pulido, 2011). El<br />

propietario que pueda contar con una mezcla de estos estilos<br />

y los utilizarlos según las necesidades del momento<br />

fomentará el crecimiento y profesionalización de su<br />

organización (Pascual & Herrero, 2010)<br />

La autodisciplina en un dueño de negocio debe<br />

principalmente centrarse en dos aspectos que favorecerán su<br />

compañía: uno es la objetividad para administrar el negocio,<br />

separando las finanzas personales de las ganancias o gastos<br />

de la empresa, esto se logra otorgándose un salario que cubra<br />

las necesidades o de acuerdo al mercado laboral, en caso de<br />

que la empresa o el propietario requieran un préstamo, este<br />

debe ser debidamente documentado, con un periodo de pago<br />

y un interés fijo (Huicab, Pereyra, & Madero, 2015; Acosta,<br />

2015). El segundo aspecto es la capacidad de manejar el<br />

tiempo; priorizar y organizar actividades, según su<br />

importancia y urgencia, afectará directamente en la imagen<br />

de seriedad y profesionalismo que se quiere proyectar. En la<br />

medida en que se regulen las interrupciones, las prioridades<br />

y postergaciones que genera el inadecuado manejo del<br />

tiempo, mayor será su éxito futuro (Paredes & Velasco, 2009;<br />

Ménard, 2004).<br />

La creatividad e innovación son la capacidad y el deseo que<br />

posee el propietario para generar ideas que mejoren procesos<br />

o desarrollen nuevos productos o servicios. Por lo general se<br />

les atribuye a grandes invenciones, y no necesariamente debe<br />

ser así, en los micro negocios se puede aplicar desde un<br />

simple cambio en la forma de abordar al cliente, por ejemplo,<br />

de preguntar ¿Buscaba algo en específico? a despertar<br />

curiosidad preguntando ¿Sabe de las promociones para<br />

clientes nuevos y habituales? (Gerber, 1997).<br />

El manejo de conflictos es una de las principales habilidades<br />

que debe tener un propietario, puesto que se encontrará con<br />

tres tipos de conflictos: (1) intrapersonales, que ocurren<br />

dentro de este por insatisfacciones y contradicciones; (2)<br />

interpersonales, que pueden surgir por desacuerdos,<br />

tensiones y rivalidades en el ámbito familiar o grupos<br />

accionariales (3) laborales u organizacionales, que tiene su<br />

origen en los intentos por organizar y distribuir los recursos<br />

de la empresa. Para resolver los conflictos se encuentran<br />

cinco estilos: (1) Forzar, lucha por defender intereses<br />

propios, sin considerar la afectación de la otra parte; (2)<br />

Ceder, se aplica a personas que valoran más las relaciones<br />

que presionar para obtener resultados propios; (3) Evitar, que<br />

consiste en esquivar o ignorar la existencia del conflicto; (4)<br />

Comprometer, se trata de encontrar una solución de<br />

compromiso en la que cada parte ceda algo y las diferencias<br />

se dividan; (5) Colaborar, las personas tienen a trabajar con<br />

la otra parte para encontrar soluciones que satisfagan los<br />

intereses de ambos “ganar-ganar” (Paredes & Velasco, 2009;<br />

Amat, 2000).<br />

Estructura organizacional<br />

La siguiente variable de análisis es la estructura<br />

organizacional, se define como una herramienta mediante la<br />

cual las tareas funcionales de la empresa se dividen agrupan<br />

y coordinan (Robbins & Coulter, 2000). El desarrollarla<br />

puede ser el paso más trascendental en la profesionalización<br />

de en una empresa de familia, sin está todo depende de los<br />

esfuerzos personales y la buena voluntad de cada miembro<br />

de la familia por desgracia estos elementos solos, no llevan<br />

al éxito (Gerber, 1997).<br />

El desarrollo de las estructuras en las firmas familiares está<br />

asociado a la fase del ciclo de vida del producto y la empresa,<br />

Amat (2000) expone tres fases, la primera es creación, donde<br />

es de tipo personalista, informal y espontanea; en la segunda<br />

fase, expansión y formalización, la estructura empieza a girar<br />

en torno a las funciones, y la tercera, la fase de<br />

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. <strong>33</strong> NÚM. <strong>70</strong> 69


LA PROFESIONALIZACIÓN EN LA MICROEMPRESA FAMILIAR: PRIMEROS PASOS PARA ALCANZARLA<br />

profesionalización en la cual la estructura se volvió de tipo<br />

divisional, existe una elevada descentralización, los procesos<br />

están formalizados debidamente y hay un control sobre cada<br />

uno de ellos.<br />

Entre los aspectos que se deben definir en esta herramienta<br />

se encuentran: (a) los departamentos en los que se estructura<br />

y se descompone el proceso operativo representados<br />

gráficamente en un organigrama; (b) función y descripción<br />

específicas de cada puesto de trabajo; (c) normas de<br />

comportamiento y para cada departamento para la realización<br />

de su actividad, como horarios, vacaciones, normas de vestir;<br />

(d) adiestramiento, capacitación y evaluación de personal, (e)<br />

los sistemas de retribución e incentivos; y (f) los mecanismos<br />

de coordinación inter e intradepartamental que facilitan la<br />

interrelación entre las diferentes personas y unidades<br />

(Alcaraz, 2011; Amat, 2000).<br />

Planeación estratégica empresarial<br />

La tercera variable de análisis es la planeación estratégica<br />

empresarial. Cualquier empresa independientemente de su<br />

tamaño se enfrenta a una serie de factores complejos que<br />

generan su comportamiento en el mercado, estos factores<br />

son: (a) la situación administrativa de la empresa, procesos<br />

de planificación, coordinación, dirección y control; (b) los<br />

procesos ingenieriles, tecnología para los procesos<br />

productivos, y (c) el entorno empresarial en cual se<br />

desenvuelve, la competitividad de organización en su sector<br />

(Sánchez, Zerón, & Mendoza, 2015; Camisón, Garrigós, &<br />

Palacios, 2007; Miles, Snow, Meyer, & Coleman, 1978).<br />

Los comportamientos estratégicos que responden a la<br />

interacción de estos factores son: (a) Explorador; busca<br />

continuamente explotar nuevos mercados mediante<br />

innovaciones tecnológicas y desarrollo de nuevos productos,<br />

actúan muy rápido ante los cambios de tendencias del<br />

entorno y por lo general suelen propiciar cambios en su<br />

sector, su talón de Aquiles es su tecnología flexible que<br />

afecta su eficiencia interna; (b) Defensivo, tratan de proteger<br />

su cuota de mercado, olvidan el desarrollo de otros productos<br />

o mercados, razón por la cual tienen una gama limitada de<br />

productos y tiene como objetivo principal la disminución de<br />

costos de fabricación; (c) Analizador, son una simbiosis de<br />

las dos orientaciones anteriores pues dependiendo del<br />

entorno en que se encuentren y del equilibrio eficiencia<br />

innovación asumen comportamientos exploradores o<br />

defensivos; (d) Reactivo, toman características de cada uno<br />

de los tipos de estrategias anteriores al mismo tiempo, por lo<br />

que se les dificulta concluir alguna acción específica al no<br />

contar con un patrón estratégico planificado puede<br />

considerarse como una no estrategia dado que no cuentan con<br />

objetivos ni metas a largo plazo y se ajustan a las situaciones<br />

conforme se ven forzados por las presiones externas. Las<br />

primeras tres pueden conducir a un buen resultado<br />

empresarial, la reactiva dada su falta de consistencia tendrá<br />

menores desempeños que las otras tres. (Sánchez, Zerón, &<br />

Mendoza, 2015; Rubio & Aragón, 2009; Miles, Snow,<br />

Meyer, & Coleman, 1978).<br />

Realizar una indagación y detectar cual es el posicionamiento<br />

estratégico elegido o ejecutado de forma empírica cuestiona<br />

las prácticas utilizadas en el pasado y abre camino a la<br />

elección de nuevas alternativas, el resultado escrito es un<br />

manual de planeación estratégica empresarial, con los pasos<br />

específicos para satisfacer a los clientes, aumentar los<br />

beneficios y revitalizar a la compañía (Ward, 1994). En la<br />

tabla 2 se muestra los temas que se deben abarcar en dicho<br />

plan.<br />

Tabla 2. Temas del manual de planeación estratégica<br />

Tema<br />

Visión de<br />

negocio<br />

Misión de<br />

negocio<br />

Disciplina<br />

de negocio<br />

Factores<br />

clave de<br />

éxito<br />

Objetivos<br />

de negocio<br />

Estrategias<br />

de negocio<br />

Objetivos<br />

específicos<br />

Programas<br />

de trabajo<br />

Descripción<br />

Sueño al que aspira llegar la empresa en el futuro.<br />

Razón de ser de la empresa. Contesta las preguntas<br />

¿Para qué existe la empresa? ¿En qué negocio debe estar<br />

la empresa?<br />

Concepto por el cual quiere ser reconocida la<br />

organización en el mercado: mejor costo, mejor producto<br />

o mejor solución total.<br />

Conjunto de aspectos que harán que la empresa siempre<br />

tenga éxito(s) en su mercado(s). Tiene que ver<br />

principalmente con aspectos relacionados con el cliente,<br />

con las finanzas, con la innovación y con la excelencia<br />

de los procesos internos.<br />

Son el conjunto de resultados más importantes que año<br />

con año debe obtener la empresa para subsistir. Tiene<br />

que ver principalmente con la satisfacción del cliente, la<br />

satisfacción de los colaboradores, la satisfacción de los<br />

accionistas, procesos internos y desarrollo e innovación.<br />

Cada objetivo tiene cuando menos una meta anual<br />

perfectamente cuantificable.<br />

Conjunto de conceptos generales que le muestran a la<br />

empresa como alcanzar sus objetivos de negocio. Las<br />

estrategias se complementan unas a otras para alcanzar<br />

los objetivos de negocio.<br />

Son el conjunto de resultados adicionales que espera<br />

alcanzar la organización durante el próximo año. Estos<br />

objetivos son seleccionados con base en su contribución<br />

a la organización.<br />

Es el conjunto de documentos que incluyen las<br />

estrategias y acciones específicas que serán<br />

desarrolladas el próximo año por los equipos de trabajo<br />

con base tanto para el cumplimiento cabal de los<br />

objetivos de negocio y específicos.<br />

Fuente: Tomada de Álvarez (2006)<br />

La definición de una orientación estratégica y la elaboración<br />

de un manual correspondiente otorgarán a la empresa<br />

familiar resultados como: incremento en las ventas,<br />

utilidades, participación de mercado, competitividad, nivel<br />

servicio al cliente eficiencia y productividad y una<br />

disminución en el desperdicio de recursos organizacionales<br />

(Álvarez, 2006).<br />

Tecnologías de la información y comunicación<br />

Por último, se presentan las tecnologías de la información y<br />

comunicación, quienes han cambiado las prácticas y<br />

estrategias de negocio, así como las estructuras de la<br />

industria, una empresa que no cuente con éstas sería muy<br />

<strong>70</strong> REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. <strong>33</strong> NÚM. <strong>70</strong>


GARCÍA GUTIÉRREZ, C.R., PEREYRA CHAN, A.M. Y CANTO ESQUIVEL, A.M.<br />

complicado visualizarla como profesional (Buhalis & Law,<br />

2008). Cobo (2009) las define como:<br />

Dispositivos tecnológicos (hardware y software) que<br />

permiten editar, producir, almacenar, intercambiar y<br />

transmitir datos entre diferentes sistemas de información<br />

que cuentan con protocolos comunes. Estas aplicaciones,<br />

que integran medios de informática, telecomunicaciones y<br />

redes, posibilitan tanto la comunicación y colaboración<br />

interpersonal (persona a persona) como la multidireccional<br />

(uno a muchos o muchos a muchos). Estas herramientas<br />

desempeñan un papel sustantivo en la generación,<br />

intercambio, difusión, gestión y acceso al conocimiento<br />

meramente operativo. (p.312)<br />

En las firmas de familia, el equipamiento tecnológico es<br />

proporcional a su dimensión, lo que se traduce en menores<br />

niveles de innovación en las empresas de tamaño micro, a<br />

esto se suma una gestión centralizada en el propietario que si<br />

bien puede adoptar una postura de aceptación y enfrentarse a<br />

los retos sobre su uso, también puede negarse a incluirlas en<br />

su microempresa al sentir superado sus conocimientos y<br />

habilidades y con ello frenar la profesionalización de su<br />

empresa (Meroño, 2009; Casalet & González, 2004).<br />

Las tecnologías de información más empleadas en las<br />

pequeñas y medianas empresas por costo-beneficio son: línea<br />

de teléfono/fax, teléfono celular, computadora, internet,<br />

correo electrónico, un sitio web y comercio electrónico<br />

(Duncombe & Heeks, 2003). En la tabla 3 se exponen las<br />

áreas con las que se articula la empresa y los beneficios que<br />

se obtienen al aplicar las tecnologías de información y<br />

comunicación en esta unión.<br />

Tabla 3. Áreas y tareas digitalizables en las Pymes<br />

Articulación<br />

de la empresa Descripción<br />

con<br />

Clientes<br />

Departament<br />

os<br />

Gestión de pedidos<br />

Facturación<br />

Control de clientes<br />

Historial de pedidos<br />

Información sobre<br />

productos<br />

disponibles<br />

Localización de<br />

clientes potenciales<br />

Comunicación entre<br />

áreas<br />

Beneficios<br />

Más canales de<br />

comunicación<br />

Menores costos de<br />

transacción<br />

Ampliar horario de<br />

atención<br />

Mayor gestión<br />

Reducción costos de<br />

factoraje<br />

Compartir<br />

información<br />

Interacción<br />

constante<br />

Estado de las<br />

operaciones en<br />

tiempo real<br />

Mejor gestión de<br />

inventarios<br />

Mayor fluidez de la<br />

información<br />

Proveedores<br />

Sector<br />

financiero<br />

Gobierno<br />

Seguimiento del<br />

ciclo de producción<br />

Área de diseño<br />

Planeación de<br />

producción<br />

Control de<br />

inventarios<br />

Gestión del<br />

mantenimiento de<br />

maquinaria y equipo<br />

Reportes del<br />

personal<br />

Control de calidad<br />

Contabilidad<br />

Nómina<br />

Gestión de<br />

pedidos<br />

Facturació<br />

n<br />

Control de<br />

proveedore<br />

s<br />

Historial de<br />

pedidos<br />

Informació<br />

n sobre<br />

productos<br />

disponibles<br />

Localizació<br />

n de<br />

nuevos<br />

proveedore<br />

s<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Postulación<br />

a créditos<br />

Transferen<br />

cias<br />

Manejo de<br />

capital<br />

Ventanilla<br />

única<br />

Programas<br />

de apoyo<br />

Asesorías<br />

Regulacion<br />

es sobre el<br />

sector<br />

Contacto<br />

permanente<br />

Reducir costos de<br />

transacción<br />

Mayor uso de la<br />

base de<br />

conocimientos<br />

Estado de las<br />

operaciones en<br />

tiempo real<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Más<br />

canales de<br />

comunicaci<br />

ón<br />

Menores<br />

costos de<br />

transacción<br />

Horario de<br />

atención<br />

Mayor<br />

gestión<br />

Reducción<br />

costos de<br />

factoraje<br />

Compartir<br />

informació<br />

n<br />

Interacción<br />

constante<br />

Estado de<br />

las<br />

operaciones<br />

en tiempo<br />

real<br />

Mejor<br />

gestión de<br />

inventarios<br />

Localizar<br />

mejores<br />

formas de<br />

financiamie<br />

nto<br />

Ventanas<br />

de<br />

oportunida<br />

des<br />

Atención<br />

más rápida<br />

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. <strong>33</strong> NÚM. <strong>70</strong> 71


LA PROFESIONALIZACIÓN EN LA MICROEMPRESA FAMILIAR: PRIMEROS PASOS PARA ALCANZARLA<br />

Impuestos Informació<br />

Informació<br />

n sobre<br />

n sobre<br />

trámites<br />

trámites<br />

Fuente: Tomada de Casalet & González (2004)<br />

CONCLUSIONES<br />

La relevancia de las empresas familiares en el sistema<br />

empresarial mexicano es incuestionable. Sin embargo, la<br />

deficiente administración en las microempresas de familia ha<br />

sido uno de los mayores problemas a los que se enfrentan y<br />

pocas logran superarlo, reflejándose en una corta esperanza<br />

de vida, por ello se plantea implementar un proceso de<br />

profesionalización como respuesta a esta contrariedad y que<br />

además las lleve a tener crecimiento y rentabilidad.<br />

Lo óptimo sugerido para las microempresas es implementar<br />

las cuatro variables presentadas en este documento: analizar<br />

(a) el perfil del propietario, para mejorar la dirección y la<br />

gerencia de la empresa; elaborar (b) la estructura<br />

organizacional, para agrupar y coordinar las tareas<br />

centrándolas en un sistema que permita al empresario ir<br />

delegando las actividades operativas para enfocarse en las<br />

estratégicas; adoptar las (c) tecnologías de la información y<br />

comunicación necesarias para llevar de manera eficaz,<br />

historiales, gestión de pedidos, interacción con clientes,<br />

proveedores, gobierno, etcétera y por ultimo una realizar la<br />

(d) planeación estratégica para identificar donde la empresa<br />

puede competir y de qué forma lo hará.<br />

De acuerdo con las circunstancias por las que se encuentre la<br />

empresa y la familia, se deberá determinar cuál es la(s)<br />

variable(s) más factible para comenzar el proceso de<br />

profesionalización, no existe un orden específico, depende de<br />

los problemas y retos principales que estén afectando a la<br />

organización en ese momento.<br />

Estos solo son los primeros pasos de la profesionalización,<br />

conforme la empresa y la familia crecen, se presentarán<br />

siempre más desafíos que requerirán implementar más<br />

variables como por ejemplo la elaboración de un protocolo<br />

familiar, consejo de administración, asamblea familiar,<br />

desarrollo de una cultura organizacional, etcétera, todas<br />

tienen como fin mejorar la profesionalización de la empresa<br />

y obtener éxito en el mercado.<br />

AGRADECIMIENTOS<br />

Al Dr. Jorge E. Madero Llanes, por su guía y dirección, por<br />

su amistad, por sus enseñanzas que marcaron la vida de<br />

cientos de estudiantes y en el posgrado.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

Acosta, B. (05 de Noviembre de 2015). Cómo no combinar<br />

mi negocio con mis finanzas. El financiero. Recuperado el<br />

21 de Noviembre de 2016, de<br />

http://www.elfinanciero.com.mx/mis-finanzas/como-nocombinar-mi-negocio-con-mis-finanzas.html<br />

Alcaraz, R. (2011). El emprendedor de éxito (Cuarta ed.).<br />

Ciudad de México: McGraw Hill.<br />

Álvarez, M. (2006). Manual de planeación estratégica.<br />

Ciudad de México: Panorama Editorial, S.A. de C.V.<br />

Amat, J. (2000). La continuidad de la empresa familiar.<br />

Barcelona: Ediciones Gestión 2000.<br />

Aparicio, R. (3 de Noviembre de 2015). Emprender desde la<br />

empresa familiar [Mensaje en un blog]. Ciudad de México:<br />

IPADE Business School. Recuperado el 23 de Abril de<br />

2016, de http://www.ipade.mx/editorial/Pages/articuloemprender-desde-la-empresa-familiar.aspx#<br />

Belausteguigoitia, I. (2012). Empresas Familiares,<br />

Dinámica, equilibrio y consolidación (3 ed.). Ciudad de<br />

México: McGraw-Hill Educación.<br />

Buhalis, D., & Law, R. (2008). Twenty years on and 10 years<br />

after the Internet: The state of eTourism research. Tourism<br />

Management Reviews, 29(4), 609-623.<br />

Camisón, Z., Garrigós , S., & Palacios, M. (Diciembre de<br />

2007). Estrategias Competitivas y Desempeño<br />

Empresarial: estudio comparativo de los modelos de<br />

Robinson & Pearce y Miles & Snow en el sector Hotelero<br />

Español. Investigaciones Europeas de Dirección y<br />

Economía de la Empresa, 13(3), 161-182.<br />

Carrasco, A., & Meroño, A. (Mayo de 2011). Efectos de la<br />

formación universitaria del gerente de pymes familiares en<br />

la motivación laboral del empleado. Revista de Empresa<br />

Familiar, 1(1), 35-51.<br />

Casalet, M., & González , L. (2004). Las tecnologías de la<br />

información en las pequeñas y medianas empresas<br />

mexicanas. Revista Electrónica de Geografía y Ciencias<br />

Sociales, VIII(1<strong>70</strong>). Recuperado el 28 de Noviembre de<br />

2016, de http://www.ub.edu/geocrit/sn/sn-1<strong>70</strong>-21.htm<br />

Covey, S., Merrill, R., & Merrill, R. (1996). Primero lo<br />

primero: vivir, amar, aprender, dejar un legado.<br />

Barcelona: Paidos Iberica.<br />

Croutsche, J.-J., & Ganidis, B. (Marzo-Abril de 2008).<br />

Diversité des Entreprises Familiales. La Revue des Sciences<br />

de Gestion(230), 93-98. Obtenido de<br />

http://www.cairn.info/revue-des-sciences-de-gestion-<br />

2008-2-page-93.htm<br />

Drucker, P. (2002). La Gerencia en la Sociedad Futura.<br />

Bogotá: Editorial Norma.<br />

Duncombe, R., & Heeks, R. (2003). Información, Tecnología<br />

y la Pequeña Empresa: Una Guía para Agencias de<br />

Cooperación con las Empresas en los Países en<br />

Desarrollo. Manchester: Instituto Internacional para la<br />

Comunicación y el Desarrollo.<br />

Dyer, W. (1989). Integrating Professional Management into<br />

a Family Owned Business. Family Business Review, 11(3),<br />

221-235.<br />

Gallo, M. (2002). Evolución hacía una empresa familiar y<br />

multinacional. Alicante: Universidad de Alicante,<br />

Departamento de Organización de Empresas.<br />

García, C.-R., Salazar, M., Ek, M., Pereyra, A., & Madero, J.<br />

(2016). Análisis de una microempresa familiar de servicios<br />

72 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. <strong>33</strong> NÚM. <strong>70</strong>


GARCÍA GUTIÉRREZ, C.R., PEREYRA CHAN, A.M. Y CANTO ESQUIVEL, A.M.<br />

de capacitación bajo el enfoque del modelo de los 3<br />

círculos: estudio de caso. Revista del Centro de Graduados<br />

e Investigación. Instituto Tecnológico de Mérida, 31(61),<br />

63-73.<br />

Gerber, M. (1997). El mito del emprendedor. Por qué no<br />

funcionan las pequeñas empresas y qué hacer para que<br />

funcionen. México: Paidós.<br />

Gersick, K., Davis, J., Hampton, M., & Lansberg, I. (1997).<br />

Empresas Familiares Generación a generación. Ciudad de<br />

México: McGraw-Hill Interamericana Editores.<br />

Girardo, C. (2001). La importancia de la profesionalización<br />

en las organizaciones del "Tercer Sector". Documento de<br />

discusión sobre el tercer sector(13), 1-7.<br />

Hernández, S., & Pulido, A. (2011). Fundamentos de Gestión<br />

Empresarial. México: McGrawHill.<br />

Huicab, L., Pereyra, A., & Madero, J. (2015). El perfil del<br />

empresario en las empresas familiares dedicadas a la<br />

elaboración y comercialización de galletas en el estado de<br />

Yucatán. Revista de Investigación Académica sin Frontera,<br />

8(21), 1-9.<br />

INEGI. (2015a). Micro, pequeña, mediana y gran empresa:<br />

Estratificación de los establecimientos. Censos<br />

Económicos 2014. Aguascalientes: Instituto Nacional de<br />

Estadística y Geografía.<br />

INEGI. (18 de Febrero de 2015b). Esperanza de vida de los<br />

negocios. Obtenido de Instituto Nacional de Estadística y<br />

Geografía:<br />

http://www.inegi.org.mx/saladeprensa/boletines/2015/esp<br />

eciales/especiales2015_02_38.pdf<br />

Leach, P. (1999). La empresa familiar. Barcelona: Ediciones<br />

Granica.<br />

Ménard, J.-D. (2004). Cómo organizar el tiempo. Barcelona:<br />

Larousse.<br />

Meroño, A. (2009). Análisis del nivel de Profesionalización<br />

en la Empresa Familiar. Revista de Estudios<br />

Empresariales(2), 80-98.<br />

Miles, R., Snow, C., Meyer, A., & Coleman, H. (Junio de<br />

1978). Organizational Strategy, Structure and Process. The<br />

Academy of Management Review(3), 546-562.<br />

Naranjo, R., & Gonzalez, M. (Diciembre de 2012).<br />

Habilidades Gerenciales del líder en las medianas empresas<br />

de la región caribe Colombiana. TEACS(10), 25-36.<br />

Paredes, E., & Velasco, M. (2009). Universidad de<br />

Pamplona, Facultad de Estudios a Distancia. Recuperado<br />

el 28 de Mayo de 2016, de Habilidades Gerenciales:<br />

http://sc6e7230c3bd6e48b.jimcontent.com/download/versi<br />

on/1346904661/module/6341362868/name/Habilidades%<br />

20Gerenciales.pdf<br />

Pascual, J., & Herrero, J. (11 de Febrero de 2010). Liderazgo<br />

profesional y Estilos de Dirección en la Empresa Familiar.<br />

Recuperado el 22 de Diciembre de 2017, de Korn Ferry<br />

HayGroup:<br />

http://www.haygroup.com/downloads/es/liderazgo_profes<br />

ional_y_estilos_de_direccion_en_la_empresa_familiar-<br />

_feb_2010.pdf<br />

Pickle, H. (1995). Administración de empresas pequeñas y<br />

medianas. Ciudad de México: Limusa.<br />

Robbins, S., & Coulter, M. (2000). Administración (6 ed.).<br />

Ciudad de México: Pearson Educación.<br />

Rubio, A., & Aragón, A. (2009). Recursos Críticos y<br />

Estrategia en la Pyme Industrial. Tribuna de<br />

Economía(846), 193-212.<br />

Sánchez, Y., Zerón, M., & Mendoza, G. (2015). Análisis del<br />

Comportamiento Estratégico y el Desempeño<br />

Organizacional en las Pyme del centro de Tamaulipas en<br />

México. Revista Dimensión Empresarial, 13(1), 41-55.<br />

Schein, E. (1982). Psicología de la organización. Mexico:<br />

Prentice Hall.<br />

Tagiuri, R., & Davis, J. (1996). Bivalent Attributes of the<br />

Family Firm. Family Bussines Review, 9(2), 199-208.<br />

Trevinyo-Rodríguez, R. (2010). Empresas Familiares,<br />

Visión Latinoamericana. Estructura, Gestión, Crecimiento<br />

y Continuidad. Naucalpan de Juarez, México: Pearson<br />

Education.<br />

Ward, J. (1994). Como desarrollar la empresa familiar.<br />

Planificación estratégica de crecimiento, rentabilidad y<br />

liderazgo familiar duraderos. Buenos aires: El ateneo.<br />

Zaccaro, S., & Klimoski, R. (2001). The Nature of<br />

Organizational Leadership An Introduction. En The Nature<br />

of Organizational Leadership (págs. 3-41). San Francisco:<br />

Qossey Bass.<br />

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. <strong>33</strong> NÚM. <strong>70</strong> 73


ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN<br />

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA. Vol. <strong>33</strong> NÚM. <strong>70</strong>. PP. 74-80 MAR. 2018 ISSN 0185-6294<br />

ANÁLISIS COMPARATIVO DE AEROGENERADORES UTILIZANDO DATOS DE VIENTO: CASO DE ESTUDIO<br />

Canché Ventura 1 , Yamile Guadalupe; May-Cen 1 , Iván de Jesús; Tamayo Loeza 1 , Erick del Jesus; Novelo Cetina 1 , Edylu y<br />

Mezquita Martínez 1 , Ramón Salvador<br />

1 Tecnológico Nacional de México, Instituto Tecnológico Superior Progreso, Boulevard Víctor Manuel Cervera Pacheco S/N x 62, Progreso, Yucatán,<br />

México, C.P. 97320, Tel/Fax: (01969) 934 30 23<br />

Autor de contacto: yamilegpecanche25@gmail.com; imay@itsprogreso.edu.mx; etamayo@itsprogreso.edu.mx; enovelo@itsprogreso.edu.mx;<br />

rmezquita@itsprogreso.edu.mx<br />

Recibido: 23/febrero/2018 Aceptado: 18/marzo/2018 Publicado: 31/marzo/2018<br />

RESUMEN<br />

El presente documento tiene como contenido una evaluación cuantitativa del potencial eólico en el Puerto de Progreso,<br />

Yucatán con el fin de conocer las posibilidades que tiene dicha área de estudio para la instalación de un aerogenerador eólico<br />

que abastezca a un hotel y a un minisuper ubicados en el malecón de la ciudad. Además, utilizando datos de velocidad de<br />

viento de la región y de curvas de potencia, se desarrolló un software con la finalidad de efectuar una comparación cuantitativa<br />

entre cinco distintos modelos de aerogeneradores, para poder seleccionar el modelo más adecuado, proporcionando certeza al<br />

usuario para decidir por el dispositivo correcto con la capacidad de abastecimiento requerido, contribuyendo de esta forma a<br />

disminuir el consumo que tienen estos y determinar los tiempos para el retorno de la inversión necesaria.<br />

Palabras clave: aerogenerador, curvas de potencia, potencial eólico, velocidad del viento.<br />

ABSTRACT<br />

The present paper has as a content a quantitative evaluation of the wind potential in the Port of Progreso, Yucatán to know<br />

the possibilities that this study area has for the installation of a wind turbine that supplies a hotel and a supermarket located<br />

in the boardwalk in the city. In addition, using wind speed data of the region and power curves, software was developed with<br />

the purpose of making a quantitative comparison between five different models of wind turbines, to be able to select the most<br />

appropriate model, providing certainty to the user to decide by the correct device with the required supply capacity,<br />

contributing in this way to reduce the consumption they have and determine the times for the return of the necessary<br />

investment.<br />

Key words: wind turbine, power curve, eolic potential, wind speed.<br />

INTRODUCCIÓN<br />

Actualmente en el planeta ha existido un excesivo uso de<br />

energía proveniente de los combustibles fósiles provocando<br />

que estos cada día vayan disminuyendo. Por este motivo<br />

muchos países están incursionando en las energías<br />

renovables como Noruega, Suecia, Letonia son las<br />

principales naciones que generan energías renovables, según<br />

la organización REN21 (Global Status Report REN21,<br />

2018), como opción tanto para no seguir dañando y<br />

contaminando nuestro planeta como para aprovechar los<br />

recursos limpios que la propia naturaleza proporciona dando<br />

como resultado la energía eólica, solar, geotérmica, biomasa<br />

y otros. De esta manera, es muy importante que la comunidad<br />

internacional asuma decisiones estratégicas para<br />

contrarrestar el consumo excesivo y la dependencia a estos<br />

hidrocarburos.<br />

Estudios recientes, en países de América Latina (Castañeda,<br />

Fajardo & Cardona, 2017) y en particular México (Magar,<br />

González-García, & Gross, 2017), han concluido de manera<br />

positiva acerca de la factibilidad para emplear generadores<br />

de energía renovable como una herramienta para combatir el<br />

calentamiento global y el consumo excesivo de combustibles<br />

fósiles. Sin embargo, como todo instrumento, existen<br />

diversos modelos que se presentan en el mercado, lo cual<br />

hace factible el tener opciones entre una gran lista de modelos<br />

con diferentes curvas de potencia (Pagnini, Burlando y<br />

Repetto, 2015).<br />

Aunque existen diversos estudios afirmando la factibilidad<br />

de la implementación de aerogeneradores en ciertas áreas del<br />

mundo (Castañeda, Fajardo & Cardona, 2017; Magar,<br />

González-García, & Gross, 2017), aún no se dispone de<br />

alguna aplicación automatizada o software que contribuya a<br />

una mejor toma de decisión para los usuarios en potencia.<br />

Asumir de manera óptima esta decisión, es decir, definir el<br />

tipo de aerogenerador que es conveniente, es una labor<br />

compleja debido a que cada modelo tiene costos de<br />

generación diferente dependiendo del lugar donde se requiera<br />

la instalación, y esto provoca que algunos se vuelvan<br />

inaccesibles económicamente o incorrectos para las<br />

necesidades del usuario.<br />

T E C N O L Ó G I C O N A C I O N A L D E M É X I C O . I. T. M É R I D A


ANÁLISIS COMPARATIVO DE AEROGENERADORES UTILIZANDO DATOS DE VIENTO: CASO DE ESTUDIO<br />

El puerto de Progreso, Figura 1, es uno de los 106 municipios<br />

que conforman el estado mexicano de Yucatán, se ubica al<br />

norte del estado y es uno de los puertos más importantes del<br />

Golfo de México. Se toma como lugar de estudio y de prueba<br />

un hotel y un minisúper ubicados en el malecón de Progreso,<br />

debido a que este sitio cuenta con un gran consumo de<br />

energía eléctrica, por consiguiente, los pagos son muy altos<br />

haciendo que el negocio tenga pérdidas económicas. Esta<br />

situación, genera un área de oportunidad para utilizar<br />

energías renovables, las cuales comienzan a conocerse y<br />

utilizarse en la comunidad local.<br />

mucha energía cinética que es posible aprovechar de muchas<br />

maneras, una de ellas es la producción de electricidad<br />

(Johnson, 2001).<br />

Todas las fuentes de energía renovables (excepto la<br />

mareomotriz y la geotérmica), incluyendo la energía de los<br />

combustibles fósiles, provienen, en último término, del sol.<br />

Se estima que 3.48x1015kW de la energía proveniente del sol<br />

es convertida en energía eólica (Burton, 2011). El viento ha<br />

sido utilizado desde tiempos antiguos por el ser humano<br />

como una fuente de energía, utilizado en barcos, molinos de<br />

viento, y ahora en la producción de energía eléctrica.<br />

La potencia del viento es la característica que define cuánta<br />

energía contiene (Hansen, 2015). Esta depende, de las<br />

presiones que se le apliquen, de la temperatura del ambiente,<br />

la altura y área de estudio. Este tema en particular es de<br />

mucho interés, ya que de aquí se define la cantidad de energía<br />

que se podrá sustraer del recurso natural.<br />

Una masa de aire m con movimiento uniforme unidireccional<br />

de velocidad v tiene una energía cinética:<br />

E = 1 2 mv²<br />

Figura 1. Ubicación del puerto de Progreso en México.<br />

Fuente: Elaboración propia.<br />

Los alcances de este trabajo fueron: la obtención de datos de<br />

potencial eólico de la zona del puerto de Progreso, en el<br />

estado de Yucatán proporcionados por la Comisión Nacional<br />

del Agua (CONAGUA), los cuales se utilizaron como datos<br />

de entrada para el software desarrollado. La información<br />

necesaria para el levantamiento de cargas para la obtención<br />

del consumo de energía eléctrica y la simulación del<br />

aerogenerador, son datos reales obtenidos en el sitio de<br />

estudio. El principal resultado obtenido, es la verificación de<br />

disminución de consumo después de procesar la información<br />

y la simulación en el software. Las principales limitaciones<br />

que evitaron el progreso de este proyecto consistieron en la<br />

dificultad de obtener los datos de velocidades de viento en la<br />

región y los pocos modelos de aerogeneradores de la<br />

capacidad requerida, debido a que la mayoría maneja a partir<br />

de 10 kW.<br />

El objetivo de este trabajo es el de aplicar conocimiento<br />

estadístico, conocimiento de energía eólica y programación<br />

en Matlab TM (Singh et al, 2014), para evaluar el potencial<br />

eólico de la zona costera de Progreso, Yucatán, tomando en<br />

cuenta diversos modelos de aerogeneradores comerciales.<br />

Fundamento teórico<br />

El viento es el resultado de diferencia de presiones y<br />

temperaturas en la atmósfera terrestre, que da como resultado<br />

el movimiento de las masas de aire, los cuales llevan consigo<br />

Si ρ es la densidad del aire de la corriente, la energía por<br />

unidad de volumen de la masa es:<br />

e = 1 2 ρv²<br />

El flujo volumétrico Q a través de una superficie de control<br />

estacionaria de sección frontal A es:<br />

Q = Av<br />

Luego, el flujo de energía o potencia eólica de la corriente a<br />

través de A es:<br />

P = eQ = 1 2 ρAv³<br />

Esta expresión, muestra la dependencia que tiene la potencia<br />

con respecto a la velocidad del viento, y con esto la<br />

conveniencia de operar a nivel del mar, donde la masa de aire<br />

está libre de obstáculos, evitando turbulencias (Burton,<br />

2011).<br />

Aerogeneradores<br />

Los aerogeneradores son las máquinas que transforman la<br />

fuerza cinética del viento en electricidad. Reciben varios<br />

nombres: Turbinas eólicas, Aerogeneradores y por la historia<br />

de sus predecesores, también se les conoce como Molinos de<br />

viento. Se dividen en dos grupos (Hansen, 2015):<br />

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. <strong>33</strong> NÚM. <strong>70</strong> 75


CANCHÉ VENTURA, Y.G., MAY-CEN, I.J., TAMAYO LOEZA, E.J., NOVELO CETINA, E. Y MEZQUITA MARTÍNEZ, R.S.<br />

Eje vertical: La particularidad de estos aerogeneradores es<br />

que son mucho más cómodos de reparar pues todos los<br />

elementos de transformación de la energía del viento se<br />

encuentran en el suelo. De allí sale el eje vertical que se<br />

extiende al centro de dos palas curvadas que salen de la parte<br />

inferior del eje hasta su parte superior final. La forma ovalada<br />

de las palas permite hacerlo girar y producir electricidad. El<br />

inconveniente de este tipo de turbinas es que el eje no supera<br />

mucha altura y las velocidades del viento disminuyen al<br />

llegar al suelo por efecto de la rugosidad de este. La<br />

velocidad del viento es muy superior a más altura, con lo que<br />

estos aerogeneradores han ido quedando atrás con respecto a<br />

los de eje horizontal.<br />

Eje horizontal: Los aerogeneradores de eje horizontal, a<br />

diferencia de los anteriores, aprovechan más el viento. La<br />

altura que se consigue situar el eje que mueve el generador<br />

es muy superior a los anteriores y ahí radica que estas<br />

turbinas eólicas sean las más utilizadas en la actualidad, pues<br />

su tecnología sigue creciendo no solo por la altura sino por la<br />

calidad y medios mejorados de los componentes que se<br />

utilizan en la generación de electricidad.<br />

La potencia eólica en todo el mundo llegó a <strong>33</strong>6.327 MW a<br />

finales de junio de 2014, de los cuales 17.613 MW se<br />

añadieron en los primeros seis meses de 2014. Sin embargo,<br />

en muchos países, especialmente aquellos en desarrollo, los<br />

pequeños aerogeneradores aislados de la red eléctrica son<br />

eficientes y son la clave para solucionar los problemas de<br />

suministro de energía en regiones remotas sin acceso a las<br />

redes de electricidad (Corral et. al. 2016). Con la expansión<br />

de la red eléctrica, y la reducción de áreas sin conexión a la<br />

red, los pequeños aerogeneradores son ahora aplicados tanto<br />

en campos como ciudades para iluminación de calles y en<br />

estaciones de comunicación. Sin embargo, la<br />

industrialización de estas turbinas sigue siendo menor en<br />

comparación con la de las grandes turbinas, por lo cual existe<br />

un gran potencial en el desarrollo de técnicas y aplicaciones<br />

en este campo que espera ser explotado (The World Wind<br />

Energy Association, 2014).<br />

En lo que concierne exclusivamente al recurso eólico, en<br />

México los sitios identificados con el potencial eólicos<br />

destacados son: La Rumorosa en Baja California Sur, el<br />

Cerro de la Virgen en Zacatecas, la costa de Tamaulipas, la<br />

Zona de Campeche, el istmo de Tehuantepec, la Península de<br />

Yucatán. De tal manera que gran parte del litoral mexicano<br />

cuenta con recurso eólico aprovechable. Los estudios en<br />

National Renewable Energy Laboratory (NREL) del<br />

departamento de energía en los Estados Unidos de<br />

Norteamérica y de diversas instituciones mexicanas como la<br />

Asociación Nacional de Energía Solar (ANES), la<br />

Asociación Mexicana de Energía Eólica (AMDEE) y el<br />

Instituto de Investigaciones Eléctricas (IIE), han cuantificado<br />

un potencial superior a los 40, 000 MW en el país; Yucatán<br />

cuenta con un potencial de 352 MW y la Rivera Maya con<br />

157 MW (Ramírez y Torres, 2006).<br />

La Asociación Mundial de Energía Eólica (The World Wind<br />

Energy Association, 2014) reportó en marzo de 2013 un<br />

crecimiento del 35 % de la capacidad de potencia instalada<br />

de turbinas eólicos pequeños en comparación de los años<br />

anteriores y en este reporte se pronostica que este índice de<br />

crecimiento se mantenga un año más hasta el 2015 y crezca<br />

un 20% más entre el 2015 y 2020.<br />

En los últimos registros la península de Yucatán cuenta con<br />

potencial eólico para aplicaciones rurales a 30 m de altura. A<br />

esta altura la potencia del viento tiene una densidad entre<br />

150-200 W/m² con velocidades que varían de 5.0 a 5.6 m/s<br />

(NREL, 2012; Miranda y Saldaña, 2005). Las turbinas<br />

eólicas pequeñas tienen gran potencial de aplicación en la<br />

región norte del estado de Yucatán debido a las velocidades<br />

de viento existentes antes mencionadas, por lo que el<br />

desarrollo de la tecnología en esta especialidad es prometedor<br />

(Zárate & Fraga, 2016).<br />

Algunas aplicaciones se pueden encontrar en los servicios<br />

públicos municipales como escuelas, hospitales y para el<br />

bombeo de agua potable. Otra aplicación es el autoconsumo<br />

en los hogares y en las mismas empresas. Estos sistemas<br />

eólicos también pueden ser interconectados en la red para un<br />

mayor rendimiento del recurso eólico.<br />

Unas de las razones para estudiar el análisis de las curvas de<br />

sustentación y arrastre de perfiles aerodinámicos con<br />

software especializados (De Alba, Fernández & Almonacid,<br />

2010), es que usualmente estas se encuentran situadas cerca<br />

al lugar de empleo de la carga y éste suele ser un sitio con<br />

poco viento. Debido a que las turbinas pequeñas no tienen un<br />

ajuste automático del ángulo de inclinación de aspas, es<br />

necesario, llevar a cabo un diseño aerodinámico adecuado<br />

sobre las aspas que permita una fuerza de sustentación<br />

suficiente para iniciar con el giro del rotor a bajas velocidades<br />

del viento.<br />

El aspa es el componente crítico en el funcionamiento de una<br />

turbina eólica, debe estar diseñada para aprovechar la<br />

máxima potencia disponible en el recurso eólico que actúa<br />

sobre ella y resistir a las cargas aerodinámicas distribuidas a<br />

lo largo de la longitud. Estas cualidades están relacionadas<br />

con las características geométricas del aspa y la velocidad del<br />

viento a la que está sujeta.<br />

Actualmente existen diversos fabricantes alrededor del<br />

mundo de turbinas eólicas pequeñas (WWAE, 2013). En<br />

nuestro país se han instalado turbinas eólicas pequeñas en<br />

distintos puntos, por ejemplo, en el estado de Yucatán, donde<br />

diversas empresas comerciales están autorizadas para<br />

importar esta tecnología y encargarse de la instalación. Sin<br />

embargo, estas turbinas se encuentran diseñadas para<br />

funcionar a su potencia nominal a velocidades de viento<br />

arriba de 10 m/s. Por ejemplo, el modelo colibrí de 5 Kw de<br />

la empresa Potencia Industrial en México genera 5 Kw<br />

cuando el viento es mayor a 9.39 m/s (ficha técnica del<br />

aerogenerador).<br />

76 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. <strong>33</strong> NÚM. <strong>70</strong>


ANÁLISIS COMPARATIVO DE AEROGENERADORES UTILIZANDO DATOS DE VIENTO: CASO DE ESTUDIO<br />

El crecimiento proyectado del mercado de turbinas eólicas<br />

pequeñas, el reciente incremento de los precios del petróleo<br />

y la falta de turbinas diseñadas para funcionar en lugares con<br />

bajas velocidades de viento, han generado un mayor interés<br />

para realizar diversos tipos de modelos de turbinas para<br />

aplicaciones en la región yucateca.<br />

Levantamiento de cargas<br />

Estamos utilizando la expresión exp ( x ) para representar<br />

e x . Esta es una distribución de dos parámetros donde c y k<br />

son el parámetro de escala y la forma, respectivamente.<br />

Curvas de f (u) se dan en la Figura 2, para el parámetro de<br />

escala c = 1. Se puede ver que la función de densidad de<br />

Weibull alcanza su punto máximo cuando k se hace más<br />

grande.<br />

El levantamiento de cargas (Harper, 2003) en un edificio<br />

consiste en cuantificar todos los equipos consumidores de<br />

energía y anotar la demanda eléctrica que la placa de datos<br />

específica. El censo se lleva en cada uno de los edificios a<br />

analizar. Para conocer el comportamiento energético de los<br />

edificios, es necesario llevar a cabo mediciones de<br />

parámetros eléctricos y analizar toda esa información con el<br />

fin de obtener, en una primera aproximación el factor de<br />

carga y patrones de uso y la energía promedio diario.<br />

Esto nos permite ir corrigiendo las estimaciones de los<br />

parámetros de los usos finales de la energía por actividad<br />

propia del edificio e ir recreando el comportamiento<br />

energético de los edificios, con el fin de obtener un modelo<br />

de comportamiento energético y predecir el impacto en el<br />

consumo de energía y demanda al variar cualquier uso final<br />

del edificio. El levantamiento de datos es la etapa de mayor<br />

importancia para el buen desarrollo del estudio, debido a que<br />

las subsecuentes etapas están fundamentadas en ella.<br />

Ley de Weibull y Rayleigh<br />

MATERIAL Y MÉTODOS<br />

En este tipo de estudios se utiliza las funciones de<br />

distribución ya que los promedios del viento pueden<br />

calcularse por medio de métodos estadísticos, pero este no es<br />

predecible, por ese motivo sus estudios abarcan periodos<br />

largos para tener probabilidad en los valores y de cierta<br />

manera poder predecir cómo se comportará el mismo en<br />

distribuciones anuales de acuerdo con los resultados<br />

obtenidos.<br />

Existen diversas funciones de densidad que pueden ser<br />

utilizados para describir la curva de frecuencia de la<br />

velocidad del viento. Los dos más comunes, Figura 2, son las<br />

funciones de Rayleigh y Weibull (Ahmad, Raqab, & Kundu,<br />

2017). El Weibull es una distribución de dos parámetros<br />

mientras que el Rayleigh tiene un solo parámetro, estos<br />

parámetros son los de forma y escala, y moldea la gráfica<br />

para poder visualizar cómo se comporta el viento todo el año<br />

(Johnson, 2001).<br />

La velocidad del viento U se distribuye como la distribución<br />

de Weibull si su función de densidad de probabilidad es:<br />

f(u) = k c (u c )k−1 exp[−( u c )k ] (k > 0, u > 0, c > 1)<br />

Figura 2. Relación general entre (a) una distribución de Weibull y (b) su<br />

función de densidad.<br />

Fuente: Elaboración propia<br />

Una comparación en la Figura. 2 se muestra que la Weibull<br />

tiene generalmente la forma adecuada para adaptarse a las<br />

curvas de frecuencia de la velocidad del viento, al menos para<br />

estos lugares. En realidad, los datos recogidos en muchos<br />

lugares de todo el mundo pueden ser razonablemente bien<br />

descritas por la función de densidad de Weibull si el período<br />

de tiempo no es demasiado corto (Burton, 2011; Hansen,<br />

2015). Los períodos de una o dos horas o incluso un día o dos<br />

pueden tener datos de viento que no están bien equipados por<br />

una o cualquier otra función estadística de Weibull, pero por<br />

períodos de varias semanas a un año o más, la Weibull<br />

generalmente se ajusta a los datos observados<br />

razonablemente también (Johnson, 2001).<br />

La media u de la velocidad del viento es:<br />

∞<br />

u = ∫<br />

0<br />

uk<br />

c (u c ) k−1<br />

exp [− ( u c ) k] du<br />

Cálculo de los parámetros de Weibull<br />

Para la obtención del comportamiento del viento anual,<br />

utilizamos la función de distribución Weibull, necesitamos<br />

hallar sus parámetros c y k, los cuales se pueden encontrar<br />

con pasos básicos de la estadística y un ajuste por el método<br />

de mínimos cuadrados (Seguro y Lambert, 2000).<br />

Basándose en el método propuesto por Akdag y Dinler<br />

(2009), y explicado por López (2012), el método de los<br />

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. <strong>33</strong> NÚM. <strong>70</strong> 77


CANCHÉ VENTURA, Y.G., MAY-CEN, I.J., TAMAYO LOEZA, E.J., NOVELO CETINA, E. Y MEZQUITA MARTÍNEZ, R.S.<br />

parámetros de Weibull (c, k), depende de los datos<br />

disponibles. Si se conoce la velocidad del viento medio cada<br />

10 minutos o bien las medias semi horarias u horarias, los<br />

parámetros c y k se pueden encontrar con el método mínimos<br />

cuadrados.<br />

F(v) = 1 − e −(v c )k<br />

Aplicando logaritmo neperiano dos veces:<br />

y = ln (−ln (1 − F(v)) ) = klnv − klnc<br />

Se produce al ajuste por mínimos cuadrados a la recta:<br />

y = Kx + B, en donde:<br />

y = ln (−ln (1 − F(v)) ) ; x = lnv ; B = −klnc<br />

Calculada la recta por mínimos cuadrados, su pendiente<br />

proporciona el valor k y el valor de c se obtiene a partir de la<br />

expresión:<br />

Potencial eólico<br />

c = e −B k<br />

Para la determinación de la velocidad promedio de viento de<br />

la zona del puerto Progreso, Yucatán, se utilizaron datos<br />

provenientes de la dependencia de gobierno CONAGUA<br />

(estación meteorológica) de cuatro años atrás para tener un<br />

promedio acertado de la velocidad de viento que predomina<br />

en la zona de estudio. Los datos, Tabla 1, se convierten en un<br />

año tipo para analizarlos y obtener el promedio de viento.<br />

Tabla 1. Muestra de velocidades del año tipo.<br />

Velocidad<br />

Horas del año<br />

4.32 m/s 5863<br />

4.50 m/s 5864<br />

5.12 m/s 5865<br />

4.89 m/s 5866<br />

Fuente: Elaboración propia.<br />

El año consta de 365 días cada uno de 24 horas, por lo tanto,<br />

al año tenemos 365 x 24 = 8760 horas/año. Después de haber<br />

obtenido el promedio de viento de la zona de estudio se<br />

prosigue a realizar la selección del aerogenerador a instalar<br />

teniendo 5 opciones. En la Tabla 2, se hace una muestra de<br />

distintas marcas de aerogeneradores comerciales con una<br />

potencia de 10 kW y de acuerdo con el promedio obtenido y<br />

con las características de los modelos se selecciona el<br />

adecuado.<br />

Tabla 2. Modelos de aerogeneradores comerciales.<br />

Aerogenerador Modelo<br />

Potencia Velocidad (m/s)<br />

kw arranque nominal<br />

Horizontal Aeolos-H 10 3.8 10<br />

Horizontal Windom 10 4.2 10<br />

Horizontal Nohana3000 10 3.5 9<br />

Horizontal Aero-Solar 10 4.0 10<br />

Horizontal GAMESA 10 4.0 9<br />

Fuente: Elaboración propia.<br />

Por medio de un programa diseñado en Matlab TM y<br />

asumiendo como datos de entrada las dependientes de las<br />

características del sitio bajo estudio y de la comparación de<br />

las curvas de potencia se procede a seleccionar un<br />

aerogenerador para la simulación de este.<br />

Carga por suministrar<br />

Existen muchas capacidades de aerogeneradores, pero no<br />

basta uno para todo tipo de proyecto, la primera característica<br />

que necesitamos saber para la elección es cuánta carga nos<br />

proporcionará dicho generador, más bien, cuál de todos es<br />

capaz de abastecer de electricidad para nuestras necesidades<br />

energéticas. Esto es sencillo de saber si estamos dependiendo<br />

de una compañía de energía eléctrica, ya que ellos se<br />

encargan de mostrarnos por periodos de un mes o dos cuánta<br />

energía les estamos comprando, en nuestra factura eléctrica.<br />

En cambio, si es nuevo nuestro proyecto esto se torna un poco<br />

más complicado, ya que se necesitaría hacer un estudio de<br />

consumo, esté señalando cada una de las maquinarias o<br />

electrodomésticos de los cuales haremos uso, al igual que su<br />

tiempo de uso y su carga, para calcular la cantidad de<br />

electricidad que gasta al día en promedio, y así lograr<br />

asimilar el gasto energético al año. Una vez obtenido el total<br />

de gasto al año, poder seleccionar el aerogenerador con<br />

determinada carga que pueda dar abasto a esta cantidad de<br />

energía.<br />

Levantamiento de cargas<br />

El levantamiento de cargas eléctricas, Tabla 3, que se realiza<br />

en el edificio consistió en cuantificar todos los equipos<br />

consumidores de energía eléctrica, anotar la demanda<br />

eléctrica que la placa datos específicos.<br />

Tabla 3. Tabla de consumo del sitio de estudio. Fuente: Elaboración propia.<br />

Tecnología W H D N % kWh<br />

M i n i s u p e r<br />

Nevera-dulces 230 12 460 2 80 265<br />

Nevera-refrescos 250 12 500 2 80 288<br />

Nevera-bebidas 250 12 500 2 80 288<br />

Nevera-lácteos 250 12 500 2 80 288<br />

Nevera-bodega 250 12 500 2 80 288<br />

Nevera-comida 118 12 118 1 80 68<br />

Computadora 150 12 750 5 80 432<br />

Lámparas LED 12 8 216 18 80 83<br />

Focos LED 9 8 135 15 80 52<br />

Subtotal 3,679 2,052<br />

H o t e l<br />

VRF 14 TR 18000 8 18000 1 50 4320<br />

Horno Microondas 650 0.3 12350 19 80 196<br />

Ventilador 100 12 3800 200 50 2189<br />

Focos LED 9 8 1800 22 80 432<br />

Refrigerador 320 8 6080 19 80 2<strong>33</strong>5<br />

Televisor pantalla 110 8 2420 22 80 929<br />

Focos LED 9 12 2<strong>70</strong> 30 80 156<br />

Computadora 160 12 160 1 80 92<br />

Subtotal 44,880 10,649<br />

Total 48,559 12,<strong>70</strong>1<br />

Promedio consumo por día 212<br />

78 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. <strong>33</strong> NÚM. <strong>70</strong>


ANÁLISIS COMPARATIVO DE AEROGENERADORES UTILIZANDO DATOS DE VIENTO: CASO DE ESTUDIO<br />

W= potencia watts; H = horas de uso; D = Demanda; N = Número de<br />

aparatos; % = porcentaje de uso; kWh = Consumo energético bimestral.<br />

Para conocer el comportamiento energético del edificio fue<br />

necesario llevar a cabo mediciones de parámetros eléctricos<br />

y analizar toda esa información con el fin de obtener, en una<br />

primera aproximación las curvas características por uso<br />

final, factor de carga y patrones de uso.<br />

RESULTADOS Y DISCUSIÓN<br />

Los resultados obtenidos del programa implementado<br />

ofrecen panoramas a futuro de acuerdo con los datos de los<br />

cinco aerogeneradores. En la Figura 3, se ilustran las curvas<br />

de potencia de los aerogeneradores estudiados, se obtienen<br />

como salida del programa tomando como datos de entrada las<br />

erogaciones pagadas a la empresa suministradora de energía<br />

eléctrica.<br />

Figura 3. Gráfica de curvas de potencia de los aerogeneradores.<br />

Fuente: Elaboración propia.<br />

Para estimar el tiempo de retorno de la inversión del<br />

programa implementado requiere datos de entrada, estos se<br />

muestran en la Tabla 4, junto con los valores introducidos de<br />

forma experimental.<br />

Tabla 4. Datos de entrada al programa<br />

Altura (m) de emplazamiento: 25<br />

Rugosidad del lugar: 0.02<br />

Velocidad media al año (m/s), es: 6.<strong>33</strong>91<br />

Potencia (kWh) de los diferentes aerogeneradores al año<br />

1 2 3 4 5<br />

77,654 82,994 51,016 57,064 61,961<br />

Ingrese los 6 últimos pagos ($MXN) de CFE<br />

3200 2900 3100 3000 2900 2800<br />

Ingrese los 6 últimos consumos de CFE (kWh usados al bimestre)<br />

2000 2100 2200 2300 2200 2400<br />

Fuente: elaboración propia<br />

Los retornos de inversión (años) por cada aerogenerador se<br />

muestra en la Tabla 5.<br />

Tabla 5. Salida de datos del programa<br />

Aerogenerador 1 2 3 4 5<br />

Años 6.8944 5.8643 10.7327 8.1026 8.4441<br />

Fuente: Elaboración propia<br />

Como podemos observar el aerogenerador de la posición dos,<br />

tiene una mayor producción por lo cual su tiempo de retorno<br />

de inversión se vuelve más próximo Y el porcentaje de<br />

eficiencia es más alto, siendo este el óptimo para la<br />

instalación en el sitio de estudio, de acuerdo con los datos<br />

disponibles.<br />

CONCLUSIONES<br />

El objetivo de esta investigación es con base en el consumo<br />

del lugar de estudio, analizar el lugar y sus condiciones, para<br />

desarrollar un programa y poder simular la generación de<br />

energía eléctrica disminuyendo el consumo a la empresa<br />

abastecedora de energía, y determinar si es rentable o no la<br />

instalación del aerogenerador, y en cuanto tiempo retornan la<br />

inversión al decidir instalar.<br />

El programa computacional implementado para esta<br />

investigación fue realizado en Matlab TM, incluye la<br />

evaluación de las curvas de potencia y arroja los datos de<br />

eficiencia y retorno de inversión de los cinco<br />

aerogeneradores que se tomaron para esta investigación.<br />

Además, brinda la posibilidad de hacer los cálculos a la altura<br />

que el usuario desee y también permite llevar a cabo el<br />

estudio en distintos sitios, debido a que se puede introducir<br />

el término de rugosidad para poder ofrecer los resultados<br />

deseados. Por supuesto, en este aspecto es posible apoyarse<br />

en Simulink, debido a que utiliza simulaciones más<br />

interactivas y un poco más sencillas, para un mayor<br />

entendimiento del software. Todo esto para poder tener un<br />

proyecto más acertado y eficiente. El software ayuda al<br />

usuario para poder asumir una mejor decisión del diseño de<br />

la instalación en cualquier sitio de estudio, obteniendo la<br />

máxima eficiencia.<br />

La razón de esta última conclusión radica en la meta final que<br />

se está persiguiendo, porque en la actualidad es bien sabido<br />

que existen muchos problemas para la generación de energía,<br />

en consecuencia, sobrevienen la contaminación y el derroche<br />

del petróleo, que afecta la economía y el medio donde<br />

coexistimos y donde las próximas generaciones crecerán. Por<br />

ahora, la única respuesta al problema actual energético es el<br />

ahorro y la gestión de energía, es decir, ya no solo evitar<br />

usarla en momentos innecesarios, sino usarla eficientemente.<br />

Existen muchas mejoras que se podrían realizar en esta<br />

investigación, como obtener un promedio de viento más<br />

exacto, haciendo un análisis incluyendo más años, debido a<br />

que en esta evaluación únicamente se analizaron los datos<br />

históricos de cuatro años.<br />

También sería conveniente estudiar el hotel y el minisúper<br />

más tiempo, analizando las épocas del año donde su consumo<br />

incrementa, por ejemplo, cuando es verano el ocupamiento<br />

del hotel es completo y los equipos utilizados en el minisúper<br />

aumentan en cantidad y en tiempo de uso.<br />

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. <strong>33</strong> NÚM. <strong>70</strong> 79


CANCHÉ VENTURA, Y.G., MAY-CEN, I.J., TAMAYO LOEZA, E.J., NOVELO CETINA, E. Y MEZQUITA MARTÍNEZ, R.S.<br />

AGRADECIMIENTOS<br />

Agradecemos las facilidades otorgadas por los propietarios y<br />

personal operativo del “HOTEL SUIT DOMANI” y del<br />

“MINISUPER SOL & SUN”, así como las gestiones del<br />

Instituto Tecnológico Superior Progreso para el desarrollo<br />

exitoso de este trabajo.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

Ahmad, M. A., Raqab, M. Z., & Kundu, D. (2017).<br />

Discriminating between the generalized Rayleigh and<br />

Weibull distributions: Some comparative studies.<br />

Communications in Statistics-Simulation and<br />

Computation, 1-16.<br />

Akdağ, S. A., & Dinler, A. (2009). A new method to estimate<br />

Weibull parameters for wind energy applications. Energy<br />

conversion and management, 50(7), 1761-1766.<br />

Burton T. (2011) Wind energy handbook, Edit. Wiley<br />

Castañeda, W. Á., Fajardo, A. A., & Cardona, C. (2017).<br />

Evaluación del potencial eólico en el alto de Soracá–Tunja.<br />

Revista Colombiana de Tecnologias de avanzada (rcta),<br />

2(24).<br />

Corral, C. P., Villalba, L. A. G., Caberta, R. Ñ., &<br />

Valenzuela, R. A. (2016). Diseño de un sistema Híbrido<br />

eólico solar para suministro de energía eléctrica a zona<br />

rural en el estado de Chihuahua. CULCyT, (54).<br />

De Alba, M. F. M., Fernández, L. E. G., & Almonacid, M. A.<br />

G. (2010). Metodología de obtención de los coeficientes de<br />

sustentación y arrastre para un rango amplio de números de<br />

Reynolds y ángulos de ataque para aplicaciones en turbinas<br />

eólicas.<br />

Global Status Report | REN21. (2018). Ren21.net. Retrieved<br />

11 January 2018, from http://www.ren21.net/status-ofrenewables/global-status-report/<br />

Hansen, M. O. (2015). Aerodynamics of wind turbines.<br />

Routledge.<br />

Harper, G. E. (2003). Manual de instalaciones<br />

electromecánicas en casas y edificios: hidráulicas,<br />

sanitarias, aire acondicionado, gas, eléctricas y alumbrado.<br />

Editorial Limusa.<br />

Johnson G.L. (2001) Wind energy systems, Manhattan, KS<br />

López, M. V. (2012). Ingeniería de la energía eólica (Vol. 5).<br />

Marcombo.<br />

Magar, V., González-García, L., & Gross, M. S. (2017).<br />

Evaluación técnico-económica del potencial de desarrollo<br />

de parques eólicos en mar: el caso del golfo de california.<br />

Biotecnia, 19, 3-8.<br />

Pagnini, L. C., Burlando, M., & Repetto, M. P. (2015).<br />

Experimental power curve of small-size wind turbines in<br />

turbulent urban environment. Applied Energy, 154, 112-<br />

121.<br />

Ramírez, J., & Torres, E. (2006). Generación limpia de<br />

energía eléctrica. Cinvestav, Octubre-Diciembre, 4-14.<br />

Saldaña, R., & Miranda, U. (2005). Estudio de los<br />

potenciales bioenergético, eólico, minihidráulico y solar en<br />

México. Secretaría de Energía. Instituto de Investigaciones<br />

Eléctricas.<br />

Seguro, J. V., & Lambert, T. W. (2000). Modern estimation<br />

of the parameters of the Weibull wind speed distribution<br />

for wind energy analysis. Journal of Wind Engineering and<br />

Industrial Aerodynamics, 85(1), 75-84.<br />

Singh, M., Muljadi, E., Jonkman, J., Gevorgian, V., Girsang,<br />

I., & Dhupia, J. (2014). Simulation for wind turbine<br />

generators--with FAST and MATLAB-simulink modules<br />

(No. NREL/TP-5D00-59195). National Renewable Energy<br />

Laboratory (NREL), Golden, CO.<br />

The World Wind Energy Association (2014) Wwindea.org.<br />

Retrieved 12 January 2018, from<br />

http://www.wwindea.org/webimages/WWEA_half_year_r<br />

eport_2014.pdf<br />

Zárate Toledo, E., & Fraga, J. (2016). La política eólica<br />

mexicana: Controversias sociales y ambientales debido a su<br />

implantación territorial. Estudios de caso en Oaxaca y<br />

Yucatán. Trace (México, DF), (69), 65-95<br />

80 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. <strong>33</strong> NÚM. <strong>70</strong>


ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN DIVULGACIÓN<br />

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA. Vol. <strong>33</strong> NÚM. <strong>70</strong>. PP. 81-83 MAR. 2018 ISSN 0185-6294<br />

AVANCE BIOTECNOLÓGICO EN LA MULTIPLICACIÓN IN VITRO DE Stevia rebaudiana MORITA II<br />

Domínguez-May, Ángel Virgilio; Alvarado-Segura, Arturo Antonio; Burgos-Jiménez, Miriam Noemí, Loeza-Peraza, Jacinto<br />

Alberto.<br />

Tecnológico Nacional de México. Instituto Tecnológico Superior del Sur del Estado de Yucatán. Carretera Muna-Felipe Carillo Puerto Tramo Oxukutzcab<br />

Km. 41+400, 97880 Oxukutzcab, Yuc.<br />

Autor de contacto: virgiliomay@hotmail.com<br />

Recibido: 28/febrero/2018 Aceptado: 20/marzo/2018 Publicado: 31/marzo/2018<br />

RESUMEN<br />

La Stevia rebaudiana es una planta que se utiliza para el tratamiento de enfermedades, tales como la diabetes y la hipertensión.<br />

Es una especie vegetal con 144 variedades, de las cuales Morita II se ha vuelto importante en el mercado mundial por su<br />

mayor contenido de compuestos químicos y mayor rendimiento de hoja seca que las otras variedades. En el presente estudio<br />

se establecieron las condiciones para la producción de brotes múltiples a partir de segmentos nodales de Morita II. La<br />

incubación de los segmentos en condiciones de fotoperiodo y oscuridad absoluta, así como también la poda, su segmentación<br />

y subcultivo, favorecieron a los 2 meses la formación de más de 25 brotes por cada explante, sembrado en medio MS<br />

suplementado con 0.5 mg/L de BAP y 0.25 mg/L de KIN.<br />

Palabras clave: Cultivo in vitro/Morita II/Multiplicación.<br />

ABSTRACT<br />

Stevia rebaudiana is a plant that is used for the treatment of diseases, such as diabetes and hypertension. It is a plant species<br />

with 144 varieties, of which Morita II has become important in the world market for its higher content of chemical compounds<br />

and higher yield of dry leaf than the other varieties. In the present study, conditions were established for the production of<br />

multiple shoots from Nodal segments of Morita II. Incubation of the segments under photoperiod conditions and absolute<br />

darkness, as well as pruning, segmentation and subculture, favored after 2 months the formation of more than 25 shoots per<br />

explant, seeded in MS medium supplemented with 0.5 mg / L of BAP and 0.25 mg / L of KIN.<br />

Key words: In vitro culture / Morita II / Multiplication<br />

INTRODUCCIÓN<br />

La Stevia rebaudiana ofrece propiedades medicinales para el<br />

tratamiento de la hipertensión, la inflamación<br />

(Chatsudthipong V. et al., 2009) y el control de los niveles<br />

de glucosa en la sangre (Escalante- Semerena E., 2011); esta<br />

planta reduce los niveles de glucosa hasta en un 35%,<br />

propiedad que ha hecho que sea altamente cotizada por los<br />

países como Japón, China, Corea, Taiwan, Israel, Paraguay,<br />

Uruguay y Brasil (Salvador- Reyes et al., 2014). El género<br />

Stevia cuenta con 240 especies nativas de Sudamérica,<br />

Centroamérica y México; pero la especie más utilizada es la<br />

S. rebaudiana por su sabor dulce; cabe enfatizar que esta<br />

última cuenta con 144 variedades, de las cuales se destaca la<br />

Morita II, ésta fue desarrollada en Japón por Toyosigue<br />

Morita, cuya característica es la de presentar mayores<br />

rendimientos de hoja seca y mejor contenido químico que las<br />

otras variedades (Martinez-Cruz,2016).<br />

Para la producción de la Stevia rebaudiana existen varios<br />

métodos convencionales; entre ellos, la producción de<br />

ejemplares por aquenios, encontrando una alta<br />

heterogeneidad por la polinización cruzada, por lo que la<br />

propagación asexual lleva cierta ventaja, ya que los<br />

ejemplares que se produzcan conservan las características de<br />

la planta madre; una de ellas, es la propagación por hijuelos,<br />

pero se producen pocas plantas. Otro de los métodos es la<br />

propagación por esquejes, pero éstos se obtienen después de<br />

una poda o cosecha (Ramírez- Jaramillo G. et al., 2011).<br />

Desafortunadamente, los métodos convencionales para la<br />

producción no generan la suficiente cantidad de plantas para<br />

cubrir las necesidades del mercado mundial. La<br />

biotecnología es la mejor alternativa para la producción de<br />

plantas, ya que a través del cultivo de tejidos vegetales “in<br />

vitro”, se pueden producir en menos tiempo, grandes<br />

cantidades de plantas con características similares con la<br />

ventaja de que éstas son libres de enfermedades.<br />

Sin embargo, los trabajos de investigación publicados sobre<br />

la multiplicación de la Stevia rebaudiana, se han hecho<br />

principalmente en Bertoni (Anbazhagan M. et al., 2010;<br />

Kamran - Khan et al., 2014; Abdul-Razak et al., 2014), pero<br />

no para el caso de Morita II.<br />

En el 2017, se logró establecer por primera vez un método<br />

para producir brotes de Morita II a partir de segmentos<br />

nodales, donde se generó un promedio de 1.9 brotes por cada<br />

nodo (Domínguez–May et al., 2017). El objetivo de este<br />

T E C N O L Ó G I C O N A C I O N A L D E M É X I C O . I. T. M É R I D A


CANCHÉ VENTURA, Y.G., MAY-CEN, I.J., TAMAYO LOEZA, E.J., NOVELO CETINA, E. Y MEZQUITA MARTÍNEZ, R.S.<br />

presente trabajo fue establecer las condiciones para producir<br />

brotes múltiples de Morita II, ya que es una variedad que no<br />

se ha explotado científicamente para establecer protocolos o<br />

técnicas de micropropagación.<br />

La evaluación experimental realizada en este estudio se<br />

repitió dos veces, demostrando que a los 4 días los segmentos<br />

nodales sembrados en medio MS suplementado con 0.5 mg/L<br />

de BAP y 0.25 mg/L de KIN comenzaron a formar pequeñas<br />

protuberancias en la yema axilar, con el inicio también de la<br />

formación de callo en la zona inferior del tallo; a los 6 días,<br />

los brotes comenzaron a formarse; pero entre los 21 y 28 días,<br />

los brotes se elongaron y aumentaron el tamaño de sus hojas.<br />

Al término de este tiempo, los brotes formados de cada<br />

segmento nodal fueron podados; pero a su vez el mismo<br />

segmento fue dividido en 2 o 3 partes, las cuales empezaron<br />

a formar brotes múltiples a partir de las 5 semanas; ya a la<br />

sexta semana los nuevos brotes se elongaron. Finalmente, a<br />

los 60 días, la cantidad de brotes formados por segmento<br />

nodal fue de más de 25 unidades (Figura 1 y 2).<br />

Figura 2. Respuesta del explante en determinadas etapas de la metodología.<br />

A) Segmento nodal sembrado a los 0 días. B) Segmento nodal con brote a<br />

los 7 días. C) Segmento nodal de 28 días edad antes de su poda y<br />

segmentación. D) Segmento nodal con brotes múltiples a los 60 días.<br />

La metodología establecida, demostró ser confiable para<br />

enraizar cientos de brotes o para un segundo ciclo de<br />

producción (Figura 3).<br />

CONCLUSIONES<br />

La biotecnología, ciertamente es una disciplina que permite<br />

la propagación in vitro de plantas, favoreciendo de esta<br />

manera la conservación de aquellas que están en peligro de<br />

extinción, o bien para el mejoramiento genético o producción<br />

de plantas a gran escala de interés social y económico.<br />

Figura 1. Metodología para la producción de brotes múltiples en medio MS+<br />

0.5mg/L de BAP+ 0.25 mg/L de KIN<br />

La metodología establecida para la multiplicación in vitro de<br />

Morita II, favoreció la formación de más de 25 brotes por<br />

segmento nodal; por lo cual es considera la mejor forma de<br />

producir brotes múltiples en lugar de utilizar la metodología<br />

82 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. <strong>33</strong> NÚM. <strong>70</strong>


ANÁLISIS COMPARATIVO DE AEROGENERADORES UTILIZANDO DATOS DE VIENTO: CASO DE ESTUDIO<br />

anteriormente considerada en el 2017 para la regeneración de<br />

plantas completas<br />

Chatsudthipong V. and Muanprasat C. (2009). El esteviósido<br />

y sus compuestos relacionados: los beneficios terapéuticos<br />

más allá de la dulzura. Pharmacology and Therapeutics.<br />

121.pp. 41-54.<br />

Escalante - Semerena E. (2011). Boletín ASERCA Regional<br />

Peninsular: Stevia, una alternativa para el campo de la<br />

península de Yucatán. pp. 1-38.<br />

Martinez-Cruz M. (2015). Revisión bibliográfica.Stevia<br />

rebaudiana(Bert). Una revisión. Review Stevia rebaudiana<br />

(Bert) Bertoni. A review.Cultivos Tropicales. 36: 5-15<br />

Salvador- Reyes R.,Sotelo-Herrera M. y Paucar- Menacho L.<br />

(2014).Estudio de La Stevia (Stevia rebaudiana Bertoni)<br />

como edulcorante natural y su uso en beneficio de la<br />

salud.Study of Stevia (Stevia rebaudiana Bertoni) as a<br />

natural sweetener and its use in benefit of the health.Scentia<br />

Agropecuaria. 5: 157-163.<br />

Figura 3. Ciclo de producción de brotes múltiples de Stevia<br />

rebaudiana Morita II a partir de segmentos nodales<br />

Las condiciones de fotoperiodo (de 16 horas luz y 8 horas de<br />

oscuridad), así como también las condiciones de oscuridad<br />

constante, fueron factores que determinaron la respuesta<br />

morfogénica del segmento nodal. Cabe enfatizar que la poda,<br />

la segmentación del explante y su subcultivo, fueron también<br />

factores determinantes que favorecieron la formación de un<br />

mayor número de brotes por segmento nodal.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

Abdul-Razak U., Boon-Ong C., Sing-Yu T. and Kiaw-Lau L.<br />

(2014). In vitro micropropagation of Stevia rebaudiana<br />

Bertoni in Malaysia. Braz. Arch. Biol. Technol. 57(1): 23-<br />

28<br />

Anbazhagan M., Kalpana M., Rajendran R., Natarajan V. and<br />

Dhanavel D. (2010). In vitro production of Stevia<br />

rebaudiana Bertoni. J. Food Agric. 22(3): 2016-222.<br />

Domínguez-May, Á., Nahuat-Dzib S., Giorgana-Figuero J.,<br />

Reyes-Sosa C., Rodriguez-Gil L., Peraza-López, E.,<br />

Barredo-Pool F., Pacheco-Pérez A., Nah-Couoh J., Pinto-<br />

Pinto, L. y Huitzil- Lazaro A. (2017). Efecto de 6-<br />

Bencilaminopurina y Kinetina en la regeneración in vitro<br />

de Stevia rebaudiana Morita II. Revista del Centro de<br />

Graduados e Investigación. Instituto Tecnológico de<br />

Merida.32 (66):8-12.<br />

Kamran - Khan M., Misra P., Sharma T., Shukla P. K and<br />

Ramteke P.W. (2014). Effect of adenine sulphate on in<br />

vitro mass propagation of Stevia rebaudiana Bertoni.<br />

Journal of Medicinal Plant Research. 8 (13): 543-549.<br />

Ramírez-Jaramillo G., Aviléz-Baeza W.1, Moguel-Ordoñez<br />

Y.B., Góngora-González S.F. y May-Lara C. (2011).<br />

Estevia (Stevia rebaudiana Bertoni), un cultivo con<br />

potencial potencial productivo en México.inifab.pp.<strong>33</strong> -36.<br />

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. <strong>33</strong> NÚM. <strong>70</strong> 83


ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN<br />

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA. Vol. <strong>33</strong> NÚM. <strong>70</strong>. PP. 84-90 MAR. 2018 ISSN 0185-6294<br />

ANÁLISIS ESTRUCTURAL DE UNA IGLESIA COLONIAL CON CUBIERTA DE TRES NAVES<br />

Pérez Loría 1 , Paloma; May Dorantes 2 , Paula y Ávila Cabrera 3 , Marissa<br />

Tecnológico Nacional de México. Instituto Tecnológico de Mérida. Departamento de Ciencias de la Tierra. Av. Tecnológico<br />

km. 4.5 S/N, Mérida, Yucatán, C.P. 97118, México. 1 Investigadora. 2 Colaboradora Programas de cómputo. 3 Colaboradora<br />

Laboratorio Materiales<br />

Autor de contacto: ingdove@yahoo.com.mx<br />

Recibido: 28/febrero/2018 Aceptado: 23/marzo/2018 Publicado: 31/marzo/2018<br />

RESUMEN<br />

El análisis estructural de una iglesia colonial es un estudio complejo por las características propias de la construcción:<br />

geometría complicada, por estar formada por una combinación de distintos elementos estructurales tales como bóveda de tres<br />

naves y de cañón corrido, arcos de medio punto, muros de carga y contrafuertes de mampostería, y columnas esbeltas de<br />

piedra de cantera. Así como, la dificultad de considerar las acciones que afectan a largo plazo la construcción, tales como,<br />

humedad, efectos ambientales y antigüedad del material. Por el tipo de análisis y por la complejidad de su geometría se utiliza<br />

como herramienta de estudio el método de los elementos finitos, que requirió del empleo de herramientas computacionales<br />

para el cálculo estructural en combinación con un buen modelo geométrico que represente la estructura. La metodología que<br />

se plantea se divide en tres etapas: La primera etapa consiste en un levantamiento de daños estructurales y un levantamiento<br />

tridimensional de la geometría de la estructura, con el fin de obtener la geometría actual de ésta con sus irregularidades. La<br />

segunda etapa consiste en la generación de un modelo numérico, a partir de la geometría obtenida en la etapa anterior. En la<br />

tercera etapa se realiza el cálculo y el análisis del comportamiento estructural de la iglesia, con el fin de relacionar el cálculo<br />

y análisis de resultados con los daños estructurales identificados en el levantamiento de daños de la estructura.<br />

Palabras clave: Elementos Finitos /Modelo Geométrico /Modelo Numérico.<br />

ABSTRACT<br />

The structural analysis of a colonial church is a complex study due to the characteristics of the construction: complicated<br />

geometry, for being formed by a combination of different structural elements such as vault of three naves and running cannon,<br />

arches, loading walls and masonry buttresses, and slender columns of quarry stone. As well as, the difficulty of considering<br />

the actions that affect long-term construction, such as, humidity, environmental effects and age of the material. Due to the<br />

type of analysis and the complexity of its geometry, the finite element method is used as a study tool, which required the use<br />

of computational tools for structural calculation in combination with a good geometric model that represents the structure.<br />

The methodology proposed is divided into three stages: The first stage consists of a survey of structural damage and a threedimensional<br />

survey of the geometry of the structure, to obtain the current geometry of the structure with its irregularities. The<br />

second stage consists in the generation of a numerical model, based on the geometry obtained in the previous stage. In the<br />

third stage, the calculation and analysis of the structural behavior of the church is carried out, to relate the calculation and<br />

analysis of results with the structural damage identified in the structure damage survey.<br />

Key words: Finite Elements / Geometric Model / Numerical Model.<br />

INTRODUCCIÓN<br />

En las últimas décadas a nivel internacional se han realizado<br />

grandes avances en el estudio de Monumentos Históricos,<br />

mediante métodos computacionales de la ingeniería<br />

estructural y modelos físicos a escala, que permiten simular<br />

las posibles causas de sus daños estructurales.<br />

En el Estado de Yucatán se han realizado estudios a este tipo<br />

de estructuras que han generado conocimiento empírico<br />

moderado, describiendo y definiendo algunas variables<br />

necesarias para este estudio. Con esta investigación se<br />

pretende continuar el estudio del comportamiento de los<br />

edificios históricos de nuestra región.<br />

El objetivo general de este trabajo es: La evaluación<br />

estructural de la iglesia colonial de tres naves de Teabo,<br />

Yucatán.<br />

Para alcanzarlo se cubrieron los siguientes objetivos<br />

particulares: Levantamiento de los daños estructurales de la<br />

iglesia de Teabo, obtener la geometría tridimensional en sitio<br />

con precisión milimétrica de la estructura, construir un<br />

modelo numérico de elementos finitos con elementos tipo<br />

cascarón, evaluar a través del cálculo y análisis el<br />

T E C N O L Ó G I C O N A C I O N A L D E M É X I C O . I. T. M É R I D A


ANÁLISIS ESTRUCTURAL DE UNA IGLESIA COLONIAL CON CUBIERTA DE TRES NAVES<br />

comportamiento estructural de la iglesia e identificar las<br />

causas de los principales daños estructurales de la Iglesia.<br />

MATERIAL Y MÉTODOS<br />

Levantamiento de daños estructurales<br />

La primera etapa de la metodología consiste en un<br />

levantamiento de daños estructurales y un levantamiento<br />

tridimensional de la estructura.<br />

Figura 3. Agrietamientos en las ventanas de la bóveda de<br />

cañón corrido<br />

Figura 1. Grieta en la entrada principal del templo<br />

Figura 4. Daño estructural en el Muro sur<br />

Figura 5. Anomalía estructural en contrafuerte del muro sur<br />

Levantamiento tridimensional de la estructura.<br />

Figura 2. Agrietamientos en la clave de los arcos fajones de la nave central<br />

La técnica utilizada para el levantamiento tridimensional de<br />

la estructura permitió obtener la geometría actual de ésta con<br />

sus irregularidades.<br />

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. <strong>33</strong> NÚM. <strong>70</strong> 85


PÉREZ LORÍA, P., MAY DORANTES, P. Y ÁVILA CABRERA, M.<br />

Figura 6. Modelo geométrico de la Iglesia de San Pedro y San Pablo<br />

La segunda etapa de la metodología consiste en la generación<br />

de un modelo numérico, a partir de la geometría obtenida en<br />

la etapa anterior.<br />

Generación del modelo numérico.<br />

El modelo geométrico generado en la etapa anterior sirve de<br />

base para la creación del modelo numérico usado en el<br />

análisis estructural.<br />

Figura 9. Estructura discretizada o mallada.<br />

En la tercera etapa de la metodología se realiza el cálculo y<br />

el análisis del comportamiento estructural de la iglesia, con<br />

el fin de relacionar el cálculo y análisis de resultados con los<br />

daños estructurales identificados en el levantamiento de<br />

daños de la estructura.<br />

RESULTADOS Y DISCUSIÓN<br />

El análisis del modelo numérico bajo la condición de carga<br />

por peso propio aplicada proporcionó los siguientes<br />

resultados:<br />

Fachada<br />

En el muro de la fachada se puede apreciar esfuerzos<br />

horizontales de tensión en la zona donde arrancan los arcos<br />

formeros de las naves laterales y en una de las esquinas<br />

inferiores de la ventana, lo que puede ser la causa del daño<br />

observado en esta área de la ventana de la fachada que abarca<br />

hasta la parte superior de la puerta.<br />

Figura 7. Modelo geométrico de superficies medias<br />

Figura 10. Esfuerzos horizontales en Fachada<br />

Cubierta de tres naves<br />

Figura 8. Superficies estructuradas a mallar<br />

El material de la cubierta de las naves es relleno soportado<br />

por piedras denominadas “tzales” (piedras delgadas<br />

aparejadas que sirven de dovelas para construir el arco de la<br />

nave), pero este material es de menor resistencia a la<br />

compresión que el material considerado en el estudio.<br />

86 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. <strong>33</strong> NÚM. <strong>70</strong>


ANÁLISIS ESTRUCTURAL DE UNA IGLESIA COLONIAL CON CUBIERTA DE TRES NAVES<br />

La cubierta de tres naves presenta esfuerzos longitudinales a<br />

compresión mayores que los esfuerzos circunferenciales, y<br />

esfuerzos circunferenciales de tensión mayores que los<br />

longitudinales. Los esfuerzos a tensión son menores que los<br />

esfuerzos a compresión. Aunque el material de la nave tiene<br />

muy poca resistencia a la tensión, la nave no presentó en el<br />

levantamiento de daños fisuras visibles por tensión en la<br />

azotea, zona más propensa, aunque las fisuras pueden ser<br />

muy pequeñas y estar ocultas por el acabado y las<br />

impermeabilizaciones. Se puede deducir que, si la cubierta<br />

no presenta daños longitudinales visibles en la azotea ni en el<br />

plafón, es porque a pesar de la edad del edificio y que los<br />

materiales hayan perdido ligeramente sus propiedades por<br />

fluencia del material, estos esfuerzos no son mayores a los<br />

soportados por el material de construcción.<br />

Figura 11. Momentos longitudinales en cubierta y momentos horizontales<br />

en muros.<br />

Figura 11. Esfuerzos longitudinales y esfuerzos circunferenciales en la<br />

cubierta de tres naves<br />

Muros laterales<br />

Los momentos longitudinales de la cubierta de tres naves<br />

están relacionados con los momentos horizontales de los<br />

muros y los momentos circunferenciales de la cubierta de tres<br />

naves están relacionados con los momentos verticales de los<br />

muros. Se puede deducir de esta relación que los empujes<br />

transmitidos longitudinalmente y circunferencialmente por la<br />

cubierta de tres naves a los muros se distribuyen de tal forma<br />

que son soportados por los muros de la estructura y los<br />

contrafuertes.<br />

Los arcos fajones producen momentos verticales de<br />

compresión a los muros y se pueden observar zonas de mayor<br />

concentración sobre todo donde los muros no tienen<br />

contrafuertes. En el levantamiento de daños, estas zonas no<br />

presentan fisuras, por lo que se puede deducir que los muros<br />

han sido suficientes para soportar dichos empujes.<br />

Figura 12. Momentos circunferenciales en cubierta y momentos verticales<br />

en muros<br />

Los esfuerzos longitudinales de la cubierta de tres naves<br />

están relacionados con los esfuerzos horizontales de los<br />

muros y los esfuerzos circunferenciales de la cubierta de tres<br />

naves están relacionados con los esfuerzos verticales de los<br />

muros. Se puede deducir de esta relación que los esfuerzos<br />

transmitidos longitudinal y circunferencialmente por la<br />

cubierta de tres naves a los muros se distribuyen de tal forma<br />

que producen esfuerzos verticales y horizontales de tensión<br />

en las zonas de contacto de las naves laterales con los muros,<br />

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. <strong>33</strong> NÚM. <strong>70</strong> 87


PÉREZ LORÍA, P., MAY DORANTES, P. Y ÁVILA CABRERA, M.<br />

siendo soportados por los muros de la estructura sin presentar<br />

grietas o fisuras.<br />

Arcos Fajones<br />

El análisis de esfuerzos horizontales en los arcos fajones de<br />

la nave central muestra la tensión a la que está sometida la<br />

clave de éstos. Los esfuerzos a tensión son la causa de los<br />

agrietamientos de las claves de los arcos fajones observada<br />

en el levantamiento de daños, al rebasar los esfuerzos de<br />

tensión del material. Si bien a simple vista no se ven fisuras<br />

muy profundas puede ser que la fisura esté por debajo de las<br />

líneas de presiones, por lo que se recomienda dar seguimiento<br />

a su comportamiento, ya que estos daños no son peligrosos<br />

siempre y cuando las grietas no estén activas y sigan<br />

aumentando su profundidad.<br />

Figura 15. Arco Fajón de la Nave Central<br />

Figura 13. Esfuerzos longitudinales en cubierta y esfuerzos<br />

horizontales en muros<br />

Contrafuertes<br />

En el levantamiento de daños se observó sólo un contrafuerte<br />

del muro sur con fisuras. Este contrafuerte en la visualización<br />

gráfica no presentó los mayores esfuerzos y momentos<br />

horizontales a tensión, por lo que las causas de sus grietas<br />

pueden deberse al deterioro del material y afectaciones<br />

ambientales y no por fallas estructurales.<br />

Figura 16. Esfuerzos y momentos horizontales en contrafuertes del muro sur<br />

Figura 14. Esfuerzos circunferenciales en cubierta y esfuerzos verticales en<br />

muros<br />

Los daños en las ventanas y en zonas superior de puertas<br />

detectados en el levantamiento se deben a la concentración<br />

de esfuerzos verticales a tensión en esas zonas de los muros<br />

(ventanas de la nave de cañón corrido, puerta del muro sur).<br />

Se observan zonas a tensión que por el momento no tienen<br />

fisuras, pero son zonas propensas a tener fisuras con el<br />

tiempo, principalmente en el muro Sur donde hay más zonas<br />

a tensión.<br />

CONCLUSIONES<br />

La técnica utilizada para el levantamiento tridimensional de<br />

la estructura permitió generar un modelo geométrico, de gran<br />

utilidad para la creación del modelo numérico usado en el<br />

análisis estructural. La viabilidad de los estudios realizados<br />

confirma la aplicación del Método de Elementos Finitos<br />

como herramienta para el estudio de grandes construcciones<br />

antiguas.<br />

88 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. <strong>33</strong> NÚM. <strong>70</strong>


ANÁLISIS ESTRUCTURAL DE UNA IGLESIA COLONIAL CON CUBIERTA DE TRES NAVES<br />

Una de las limitantes del análisis es que supone un<br />

comportamiento elástico lineal de los materiales, lo cual no<br />

es representativo de un material con baja capacidad para<br />

resistir esfuerzos de tensión, como la mampostería de piedra.<br />

Sin embargo, un análisis lineal con fuerzas a tensión en el<br />

material puede proveer una razonable descripción del<br />

proceso que lleva a un patrón de fractura, y también puede<br />

indicar una posible evolución de daños. Por lo cual se<br />

considera que el análisis efectuado proporcionó resultados de<br />

mucha utilidad mediante la visualización gráfica de la<br />

distribución de fuerzas, esfuerzos y momentos, revelando<br />

zonas donde son de esperarse agrietamientos.<br />

Uno de los principales objetivos del estudio es comparar los<br />

daños encontrados en el levantamiento de daños estructurales<br />

con los que se obtuvieron en el modelo numérico, para saber<br />

con cuáles están relacionados.<br />

En este sentido se relacionaron la mayoría de las grietas y se<br />

ha visto que otras zonas que no están agrietadas en la<br />

estructura real son muy propicias a ello en el modelo.<br />

Sin embargo, en los análisis realizados no se incluyeron<br />

fenómenos a largo plazo como son la fatiga del material y<br />

fenómenos ambientales ya que el modelo numérico generado<br />

no es capaz de simular deformaciones y daños que se<br />

producen a largo plazo.<br />

Por tanto, no se pueden considerar fenómenos ambientales<br />

como humedad y presencia de vegetación, y la fatiga del<br />

material por estar expuesto por tanto tiempo a cargas<br />

constantes (311 años aproximadamente) lo cual es de<br />

importancia en el estado actual de daños y deformaciones. Es<br />

probable que si se tomaran en cuenta en el modelo también<br />

simularían deformaciones elevadas y fisuras que la estructura<br />

presenta.<br />

Se concluye que los daños observados en la estructura son<br />

propios del tipo de estructura analizada y su tiempo de<br />

servicio. Los daños observados no son peligrosos para el uso<br />

de la comunidad de Teabo. Se recomienda un monitoreo de<br />

las fisuras para verificar que no son grietas activas.<br />

AGRADECIMIENTOS<br />

Al Dr. Roberto Centeno Lara, ex catedrático de la UADY y<br />

jefe del área de posgrado en Ingeniería Estructural, por su<br />

valiosa guía para la realización de la presente investigación.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS<br />

(1) Fernández J. (1945). Catálogo de Construcciones<br />

Religiosas del Estado de Yucatán, Talleres gráficos de la<br />

nación, SHCP, México.<br />

(2) Meli R. (1998), Ingeniería estructural de los edificios<br />

históricos, Fundación ICA, México, D.F.<br />

(3) Villasante S. Esteban (1995), Mampostería y<br />

construcción, Edit. Trillas, México.<br />

(4) Creazza G., Matteazzi R., Saetta A., Vitaliani R., (2002).<br />

Analyses of masonry vaults: a macro approach based on<br />

three-dimensional damage model, Journal of Structural<br />

Engineering, Vol. 128, No.5, 646-654<br />

(5) Theodossopouloos D., Psinha, Usmani. (2003). Case<br />

study of the failure of cross vault: church of Holyrood<br />

Abbey, Journal of Architectural Engineering, Vol. 9,<br />

No.3, 109-117<br />

(6) Macchi G., (1997). General methodology, the combined<br />

use of experimental and numerical techniques inside a<br />

single study. En “Structural analysis of Historical<br />

Construcctions, Possibilities of Numerical and<br />

Experimental Techniques”. 1 era edición, Centro<br />

internacional de métodos numéricos en ingeniería,<br />

Barcelona España.<br />

(7) Massanas M., Roca P., Cervera M. Análisis estructural de<br />

la mezquita pequena Santa Sofía de Estambul, Centro<br />

internacional de métodos numéricos en ingeniería,<br />

Barcelona España.<br />

(8) Mola F., Vitaliani R. (1997). Análisis, diagnosis and<br />

preservación of ancient monuments: The St. Mark’s<br />

Basílic in Venice, en Structural analysis of Historical<br />

Construcctions, Possibilities of Numerical and<br />

Experimental Techniques. 1 era edición, Centro<br />

internacional de métodos numéricos en ingeniería,<br />

Barcelona España.<br />

(9) Roca P., González J. L., Mari A. R. y Oñate E. (1997).<br />

Structural Análisis of Historical Construcctions,<br />

Possibilities of Numerical and Experimental Techniques,<br />

1 era edición, Centro internacional de métodos numéricos<br />

en ingeniería, Barcelona España.<br />

(10) Thelin C.,Olsson K. G. (2005). Static behavior of<br />

historic roof structure, Journal of Architectural<br />

Engineering Vol. 11, No.2,39-49<br />

(11) Torrealva D., Blanco A. La intervención estructural en<br />

monumentos históricos y el caso de la reconstrucción de<br />

la catedral de Arequipa. Departamento de Ingeniería,<br />

Pontificia Universidad Católica del Perú.<br />

(12) Gómez Mejía M., Baeza Balam J. (1992)<br />

Consideraciones estructurales en edificios históricos en la<br />

ciudad de Mérida, Yucatán. Boletín FIUADY, No.20, 13-<br />

16<br />

(13) Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Pública y<br />

Vivienda, Gobierno del Estado de Yucatán. (2005). Santo<br />

Domingo Uayma, Yucatán, Proyeto de Restauración de<br />

un templo Mariano, Mérida, Yucatán, México.<br />

(14) Facultad de arquitectura, Universidad Autónoma de<br />

Yucatán. (1999). Atlas de Procesos Territoriales de<br />

Yucatán, 1 era edición, Mérida, México.<br />

(15) Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo<br />

Municipal, (2005). Gobierno del Estado de Yucatán.<br />

Enciclopedia de los Municipios de México.<br />

(16) Programa Estatal de Preservación del Patrimonio<br />

Cultural Arquitectónico del Estado de Yucatán (2001-<br />

2007).48, 78-81, Anexo A.<br />

(17) Manual de Normas Técnicas y complementarias (2004).<br />

Mampostería de piedras naturales, Gobierno del Distrito<br />

Federal, 198-199<br />

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. <strong>33</strong> NÚM. <strong>70</strong> 89


PÉREZ LORÍA, P., MAY DORANTES, P. Y ÁVILA CABRERA, M.<br />

(18) Muñoz S., Maristany C., (1999), Pre y postprocesadores<br />

para el cálculo de estructuras, interfase gid-sap90, 1 era<br />

edición, Centro internacional de métodos numéricos en<br />

ingeniería, Barcelona España.<br />

(19) Meli R., Santoyo E., Sanchez A., Ovando E. (2006).<br />

Restauración del templo de Corpus Christi, aspectos<br />

estructurales y geotécnicos. En XV congreso nacional de<br />

ingeniería estructural, Puerto Vallarta, México.<br />

(20) GID 7.2 - The personal pre and procesador. CIMNE<br />

(International Center for Numerical Methods in<br />

Engineering)<br />

(21) FEAP - Finite Element Analysis Program. Robert L.<br />

Taylor, Copyright ©1984- 2004<br />

(22) SAP 2000 Nonlinear 8.1.1.- Structural Analysis<br />

Program, Copyright ©1984- 2002, Computers and<br />

Structures, Ind.<br />

90 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. <strong>33</strong> NÚM. <strong>70</strong>


GUÍA PARA AUTORES<br />

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA. Vol. <strong>33</strong> NÚM. <strong>70</strong>. PP. 91-93 MAR. 2018 ISSN 0185-6294<br />

T E C N O L Ó G I C O N A C I O N A L DE M É X I C O<br />

R E V I S T A D E L C E N T R O D E G R A D U A D O S E I N V E S T I G A C I Ó N .<br />

I N S T I T U T O T E C N O L Ó G I C O D E M É R I D A<br />

GUÍA PARA AUTORES<br />

INTRODUCCIÓN<br />

La Revista del Centro de Graduados e Investigación del Instituto Tecnológico de Mérida, tiene por propósito, ofrecer a los<br />

investigadores, docentes y alumnos un medio para publicar los resultados originales de investigación experimental o<br />

documental, afines a la ingeniería, a las ciencias económico-administrativas y a la cultura. Los artículos deberán enviarse en<br />

forma electrónica al Consejo Editorial del Instituto Tecnológico de Mérida, a la siguiente dirección electrónica<br />

rcgi@hotmail.com. Las contribuciones serán arbitradas y editadas, cuando menos por dos evaluadores, el contenido deberá<br />

ser original e inédito. Todos los manuscritos deben ser preparados con Microsoft Word letra Times New Roman 10 pts.<br />

TEMÁTICA<br />

La Revista incluye temáticas multidisciplinarias, relacionadas con la ingeniería: Ambiental, Biomédica, Bioquímica, Ciencias<br />

de la Tierra, Eléctrica, Electrónica, Industrial, Mecánica, Química y Sistemas Computacionales, así como los temas<br />

relacionados con las Ciencias Económico-Administrativas y culturales.<br />

TIPOS DE CONTRIBUCIONES<br />

1) Artículos de investigación:<br />

• Es un documento en donde su objetivo principal es dar a conocer de manera evidente y concreta los<br />

resultados originales de una investigación efectuada sobre un tema específico. Es la culminación de la<br />

presentación de un documento elaborado con un pensamiento crítico y analítico, tomando como base la<br />

información preestablecida, el cual no debe tener una extensión mayor a 20 cuartillas.<br />

2) Artículos de investigación documental.<br />

• La investigación documental es un proceso científico, sistemático y de búsqueda, recopilación,<br />

organización, análisis y comprensión de información en torno a un tema específico. Como toda<br />

investigación debe de estar orientada a la generación del conocimiento, que implica la descripción y<br />

cuantificación de un problema específico, para su elaboración debemos tener en consideración las fuentes<br />

impresas, electrónicas, así como documentos audiovisuales.<br />

3) Artículos de divulgación.<br />

• El objetivo primordial de este tipo documento es hacer llegar información fidedigna sobre cualquier tema<br />

en general para el público en general. Esta temática deberá dirigir sus esfuerzos en adaptar el lenguaje<br />

especializado a la comunicación coloquial. Máximo 10 cuartillas<br />

4) Comunicaciones cortas.<br />

• Una comunicación corta es un documento breve e independiente que aporta información relevante, sin<br />

intención de publicar resultados preliminares. Nada más en el caso de ser resultados que aporten un<br />

interés excepcional y que tengan información de suma actualidad especial. Extensión máxima 10<br />

cuartillas. Se recomienda que debe contener al menos 8 referencias. Las comunicaciones cortas también se<br />

envían a revisión por pares.<br />

5) Resúmenes de tesis.<br />

• Este documento deberá contener título del trabajo o proyecto, el lugar donde se realizó, el nombre del<br />

autor, período y el año en que se realizó, así como la empresa o la institución en donde se desarrolló.<br />

Deberá contener: antecedentes, objetivo, justificación, material y métodos, resultados y conclusiones.<br />

Máximo 2 cuartillas<br />

ELEMENTOS DE IDENTIFICACIÓN<br />

Todas las contribuciones deberán contener los siguientes elementos de identificación:<br />

1) Título del artículo<br />

T E C N O L Ó G I C O N A C I O N A L D E M É X I C O . I. T. M É R I D A


GUÍA PARA AUTORES<br />

2) Nombre completo de los autores<br />

3) Filiación de los autores<br />

4) Dirección electrónica del autor responsable<br />

Elementos del<br />

Artículos<br />

Comunicaciones Resúmenes de<br />

texto Investigación Documental Divulgación<br />

cortas<br />

tesis<br />

Resumen √ √ √ √ √<br />

Palabras clave √ √ √ √ √<br />

Abstract √ √ √ √ √<br />

Key words √ √ √ √ √<br />

Introducción √ √ √ √ No aplica<br />

Material y √ √ No aplica √ No aplica<br />

Métodos<br />

Resultados y √ √ No aplica No aplica No aplica<br />

Discusión<br />

Conclusiones √ √ √ √ No aplica<br />

Referencias<br />

√ √ √ √ No aplica<br />

Bibliográficas<br />

Los artículos se publican en español con un resumen o “abstract”en inglés, todas las contribuciones propuestas deberán estar<br />

escritas a doble espacio utilizando la tipografía Times New Roman 10 en todo el manuscrito, en archivo de word. Los<br />

márgenes en los cuatro costados serán de 2.5 cm. Cada párrafo deberá estar justificado, no utilizar sangría al inicio del párrafo<br />

y colocar una interlinea después de cada párrafo.<br />

El texto tendrá un máximo de 20 cuartillas, incluyendo tablas y figuras.<br />

Titulo<br />

El título debe ser breve e informativo, no debe contener abreviaturas y la longitud total del título no debe superar de 12<br />

palabras. Se debe proporcionar el nombre completo de cada autor. Se aceptan autorías múltiples, las cuales deben ser<br />

indicadas. Los números en superíndice se deben utilizar para indicar el departamento, institución, ciudad y código postal y<br />

país, para cada autor. Se puede nombrar a más de un autor como corresponsal de un artículo publicado. Sírvase proporcionar<br />

un título corto de no más de 50 caracteres, incluyendo espacios, para el encabezado.<br />

Resumen<br />

Este debe ser un solo párrafo que no exceda de 250 palabras. El resumen debe ser comprensible para los lectores antes de<br />

haber leído el documento, y las abreviaturas deben evitarse siempre que sea posible, como en el título. Citas bibliográficas en<br />

el resumen no están permitidas. El resumen debe describir los aspectos más importantes del trabajo y las conclusiones más<br />

relevantes, apoyadas por resultados específicos de la investigación. Hasta cinco palabras clave, se dan en orden alfabético,<br />

debajo del resumen, cada una separada por una barra (/).<br />

Abstract<br />

Es el resumen traducido en el idioma inglés. Evite utilizar traductores electrónicos. Las palabras clave deberán ser traducidas<br />

y colocar una sección Keywords.<br />

Introducción<br />

La introducción debe ser breve y sin subtítulos. Se debe proporcionar sólo la información básica necesaria, debe indicarse<br />

claramente la importancia del tema, la justificación de la investigación y las citas bibliográficas relevantes que fundamente<br />

las hipótesis y los objetivos planteados.<br />

Materiales y Métodos<br />

Esta sección debe proporcionar detalles suficientes para que el trabajo se pueda repetir. No dar detalles de los métodos<br />

descritos en fuentes de fácil acceso, en su lugar cite la fuente y describa cualquier modificación. Los reactivos deben ser<br />

92 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. <strong>33</strong> NÚM. <strong>70</strong>


GUÍA PARA AUTORES<br />

descritos de tal manera que permita a los lectores a identificarlos de manera inequívoca. Es necesario aportar la información<br />

suficiente de cada variable, de manera que cualquier investigador pueda repetir el estudio, así como el análisis estadístico.<br />

Resultados<br />

En esta sección se describe la solución a la problemática planteada. Utilice las figuras y tablas como complemento a la<br />

presentación de sus resultados. El texto deberá referirse explícitamente a todas las tablas y figuras, el ancho de la tablas y<br />

figuras se recomienda de 8.5 cm y letra times new roman 8 puntos. La discusión debe interpretar con precisión los resultados.<br />

No omita importantes resultados negativos.<br />

Discusión<br />

El propósito de la discusión es relacionar sus hallazgos con los resultados anteriores, identificando cómo y por qué hay<br />

diferencias y donde no hay acuerdo. Las controversias también deberían presentarse de forma clara y justa. En este capítulo<br />

pueden añadirse referencias bibliográficas no incluidas en el capítulo de Introducción.<br />

Conclusiones<br />

Indicar de manera categórica, breve y precisa las aportaciones concretas al conocimiento apoyadas por los resultados<br />

demostrables y comprobables del propio trabajo, no de investigaciones ajenas. Ninguna conclusión debe argumentarse ni<br />

basarse en suposiciones. No numerar las conclusiones ni emplear abreviaturas sino términos completos, de manera que el<br />

lector no tenga que recurrir a otras partes del texto para entenderlas. Debe haber congruencia con la información presentada<br />

en el Resumen.<br />

Agradecimientos (opcional)<br />

Se incluirán cuando se desee reconocer a instituciones o personas, que financiaron, asesoraron o auxiliaron la investigación.<br />

Referencias bibliográficas<br />

Debido a que esta revista es multidisciplinaria las citas bibliográficas podrán utilizar diferentes formatos tales como el formato<br />

APA, IEEE entre otras.<br />

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. <strong>33</strong> NÚM. <strong>70</strong> 93


SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR<br />

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO<br />

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA<br />

Maestría en Ciencia de los Alimentos y Biotecnología<br />

Reconocimiento PNPC/CONACYT<br />

O F E R T A E D U C A T I V A<br />

Objetivo general<br />

• El objetivo general del Programa de Maestría es preparar y formar investigadores y profesionales críticos e<br />

independientes, altamente capacitados para participar en la investigación científica y tecnológica dentro del ámbito<br />

de la Ciencia y Tecnología de los Alimentos y la Biotecnología; así como de las metodologías necesarias para la<br />

evaluación y el mejoramiento de los procesos industriales y su control de calidad.<br />

Perfil de egreso:<br />

• Desarrollar proyectos de investigación innovadores mediante la aplicación del método científico de una manera<br />

estricta y con una actitud crítica en el ámbito de las ciencias de los alimentos y de la biotecnología; de tal forma<br />

que, adicionalmente, pueda participar en grupos de trabajo interdisciplinarios.<br />

• Generar conocimientos a través del planteamiento y desarrollo de trabajos de investigación.<br />

• Detectar y analizar problemas de relevancia en procesos productivos, plantear alternativas de solución, evaluar y<br />

decidir la más adecuada para llevarla a la práctica.<br />

• Incorporarse al sector industrial tanto en las áreas de producción, investigación y desarrollo; así como en las de<br />

evaluación y control de calidad de los procesos y productos.<br />

• Innovar, concebir, calcular, evaluar, optimizar y asimilar tecnologías y procesos industriales.<br />

• Participar en actividades docentes a nivel de licenciatura y de postgrado.<br />

Líneas de investigación<br />

1. Conservación y aprovechamiento integral de<br />

alimentos.<br />

1.1. Tecnologías de procesamiento y conservación<br />

de alimentos de origen animal y vegetal.<br />

1.2. Biotecnología de alimentos.<br />

1.3. Ciencia y tecnología postcosecha de productos<br />

hortofrutícolas.<br />

1.4. Composición, calidad y valor nutritivo de los<br />

alimentos.<br />

1.5. Aprovechamiento y conservación de productos<br />

de origen marino y acuícola.<br />

1.6. Aprovechamiento y conservación de productos<br />

apícolas.<br />

2. Biotecnología enzimática y microbiana.<br />

2.1. Microbiología y enzimología en ambientes<br />

acuáticos.<br />

2.2. Producción y uso de enzimas de interés<br />

industrial.<br />

2.3. Purificación y caracterización de proteínas.<br />

2.4. Enzimología de alimentos.<br />

2.5. Caracterización isoenzimática de poblaciones.<br />

3. Biotecnología y recursos naturales<br />

3.1. Síntesis, Biosíntesis, Obtención e Identificación<br />

de Compuesto Bioactivo.<br />

3.2. Biotecnología Molecular<br />

3.3. Tecnología del Medio Ambiente<br />

I n s t i t u t o T e c n o l ó g i c o d e M é r i d a<br />

División de Estudios de Posgrado e Investigación<br />

Av. Tecnológico s/n, Mérida, Yucatán, México<br />

Tel. directo (999) 964-50-06 Tel. (999) 964-50-00<br />

Coordinadora: Dra. Elizabeth Ortiz Vázquez.<br />

eortiz@itmerida.mx, elyortiz2001@yahoo.com.mx<br />

T E C N O L Ó G I C O N A C I O N A L D E M É X I C O . I. T. M É R I D A


SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR<br />

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO<br />

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA<br />

Inauguración del XXI Congreso Nacional de Ingeniería Bioquímica y X Congreso Internacional de Ingeniería Bioquímica<br />

I n s t i t u t o T e c n o l ó g i c o d e M é r i d a<br />

Km.5 Carretera Mérida-Progreso C.P 97118<br />

Mérida Yucatán, México. Tel. 964-5000<br />

Correo electrónico: itm@itmerida.mx<br />

http://www.itmerida.mx<br />

T E C N O L Ó G I C O N A C I O N A L D E M É X I C O . I. T. M É R I D A

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!