22.01.2019 Views

Edicion 22 de enero de 2019

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Diario Co Latino<br />

Nacionales Martes <strong>22</strong> <strong>de</strong> <strong>enero</strong> <strong>de</strong> <strong>2019</strong> 3<br />

Organizaciones pi<strong>de</strong>n<br />

equiparación <strong>de</strong> optados y<br />

obligados en la Ley SAP<br />

Diferentes centros escolares dieron por iniciada las clases en diferentes partes <strong>de</strong>l país, el Gobierno asignó más <strong>de</strong> 996 millones<br />

<strong>de</strong> dólares para beneficio <strong>de</strong>l sistema educativo. Entre los suplementos entregados están útiles escolares, zapatos, uniformes,<br />

alimento, cereal, computadoras, entre otros. Foto Diario Co Latino/David Martínez.<br />

El Salvador con inversión<br />

histórica en educación<br />

Yaneth Estrada<br />

@caricheop<br />

llones en 2018 a $996.4 millones,<br />

lo que equivale al 3.69 % <strong>de</strong>l PIB.<br />

El Mandatario enfatizó que han<br />

alcanzado conquistas que les<br />

permiten afirmar que “hoy contamos<br />

con un sistema <strong>de</strong> educación<br />

más fortalecido, y a<strong>de</strong>cuado<br />

a las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l país y a<br />

las <strong>de</strong>mandas <strong>de</strong> su <strong>de</strong>sarrollo”.<br />

“El <strong>de</strong>recho a<br />

una educación<br />

universal para<br />

los salvadoreños<br />

y salvadoreñas<br />

ahora es una<br />

realidad: tenemos<br />

enseñanza<br />

gratuita, equitativa<br />

y <strong>de</strong> calidad en<br />

todos los niveles<br />

<strong>de</strong>l sistema<br />

público”:<br />

Presi<strong>de</strong>nte<br />

Sánchez Cerén.<br />

Educación Universal<br />

Igualmente, Sánchez Cerén<br />

señaló que “el <strong>de</strong>recho a una<br />

educación universal para los salvadoreños<br />

y salvadoreñas ahora<br />

es una realidad: tenemos enseñanza<br />

gratuita, equitativa y <strong>de</strong><br />

calidad en todos los niveles <strong>de</strong>l<br />

sistema público”.<br />

Destacó que más <strong>de</strong> 40 mil<br />

estudiantes regresaron a las aulas<br />

bajo las modalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> educación<br />

flexible; la oferta académica<br />

<strong>de</strong> 8 carreras en la Universidad<br />

en Línea; la inversión<br />

<strong>de</strong> $88 millones en infraestructura<br />

educativa; la ampliación<br />

<strong>de</strong> la cobertura <strong>de</strong> la educación<br />

en la primera infancia,<br />

<strong>de</strong>l 1.4 % al 5.1 %; y las mejoras<br />

en las condiciones laborales<br />

y formación para docentes.<br />

Por su parte, el viceministro <strong>de</strong><br />

Educación Francisco Castaneda<br />

<strong>de</strong>talló que “el presupuesto<br />

<strong>de</strong> educación fue aprobado<br />

por la Asamblea Legislativa por<br />

$996 millones pero con la cooperación<br />

internacional pasaremos<br />

a más <strong>de</strong> mil millones <strong>de</strong><br />

dólares”.<br />

También informó que este lunes<br />

cerca <strong>de</strong> 1.3 millones <strong>de</strong> estudiantes<br />

inician su año escolar.<br />

Mientras que la viceministra <strong>de</strong><br />

Ciencia y Tecnología Erlinda<br />

Hándal agregó que en este año<br />

escolar se busca la mejora en la<br />

enseñanza en matemática con<br />

el programa ESMATE, que trae<br />

nuevos libros en todos los niveles,<br />

entregados a los alumnos en<br />

el paquete escolar.<br />

Yanuario Gómez<br />

@DiarioCoLatino<br />

Representantes <strong>de</strong> la<br />

Mesa por una Pensión<br />

Digna presentaron en<br />

la Asamblea Legislativa dos<br />

solicitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> reforma a la<br />

Ley <strong>de</strong>l Sistema <strong>de</strong> Ahorro<br />

para Pensiones para mejorar<br />

los ingresos <strong>de</strong> los jubilados.<br />

La primera petición respon<strong>de</strong><br />

a la emisión <strong>de</strong> un <strong>de</strong>creto<br />

transitorio urgente para<br />

equiparar las pensiones <strong>de</strong> los<br />

optados B y quienes fueron<br />

obligados a pasarse a las AFP.<br />

Los proponentes <strong>de</strong> las iniciativas<br />

<strong>de</strong> reforma dicen que<br />

esta reviste importancia, ya<br />

que se registró una modificación<br />

en el cálculo <strong>de</strong> sus pensiones,<br />

las cuales disminuyeron.<br />

Juan José Martel, diputado<br />

<strong>de</strong> Cambio Democrático,<br />

quien le dio iniciativa <strong>de</strong> ley<br />

a la propuesta <strong>de</strong> la Mesa por<br />

una Pensión Digna, consi<strong>de</strong>ró<br />

que “<strong>de</strong>bemos <strong>de</strong> elevar las<br />

pensiones <strong>de</strong> estas personas al<br />

mismo nivel que estaban antes,<br />

no se pue<strong>de</strong> establecer esta<br />

diferencia porque en la práctica<br />

no solo es injusta, sino que<br />

impedirá que gente que necesita<br />

jubilarse por edad o enfermedad<br />

pueda hacerlo”.<br />

Según el parlamentario, la<br />

modificación al cálculo <strong>de</strong> las<br />

pensiones que se llevó a cabo<br />

on una inversión en educación<br />

que en 20 años<br />

no superó el 2.98 % <strong>de</strong>l<br />

PIB, el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República<br />

Salvador Sánchez Cerén recalcó<br />

que este año se asignaron<br />

más <strong>de</strong> 996 millones <strong>de</strong> dólares,<br />

“la mayor cifra <strong>de</strong> la historia <strong>de</strong><br />

El Salvador” para este rubro.<br />

Esto incluye la incorporación<br />

<strong>de</strong> 34 instituciones educativas<br />

al programa “Seamos Productivos”,<br />

útiles escolares, zapatos,<br />

uniformes (hasta bachillerato),<br />

alimento, cereal, vaso <strong>de</strong> leche,<br />

atención en salud y nutricional,<br />

entrega <strong>de</strong> más <strong>de</strong> 23 mil<br />

computadoras para estudiantes y<br />

docentes, dotación <strong>de</strong> juguetes<br />

al 100 % <strong>de</strong> escuelas parvularias<br />

y educación en inglés, artística y<br />

educación física. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> formación<br />

actualizada y <strong>de</strong> calidad<br />

bajo la entrada en vigencia <strong>de</strong> la<br />

Ley INFOP, entrega <strong>de</strong> libros <strong>de</strong><br />

texto, guías, una nueva forma <strong>de</strong><br />

enseñar matemáticas, programas<br />

actualizados <strong>de</strong> inglés y lenguaje<br />

y la distribución 105 mil ejemplares<br />

<strong>de</strong> tres títulos <strong>de</strong>l poeta<br />

salvadoreño Roque Dalton para<br />

estudiantes <strong>de</strong> bachillerato.<br />

De acuerdo al Presupuesto<br />

General <strong>de</strong> la Nación <strong>2019</strong>, el incremento<br />

para esta área es <strong>de</strong> $56<br />

millones, para pasar <strong>de</strong> $940.4 miredujo<br />

hasta en un 50 % el monto<br />

que reciben quienes fueron<br />

obligados a cambiarse y cotizar<br />

en las AFP.<br />

La segunda petición <strong>de</strong> reforma<br />

plantea cambios al <strong>de</strong>creto<br />

aprobado en 2017 don<strong>de</strong> se<br />

cambiaron los cálculos <strong>de</strong> porcentaje<br />

que los trabajadores <strong>de</strong>ben<br />

entregar a las AFP, en la iniciativa<br />

presentada, las organizaciones<br />

que conforman la mesa<br />

solicitan que <strong>de</strong>l 15 % que cotiza<br />

el empleado, únicamente el uno<br />

por ciento sea para las administradoras<br />

<strong>de</strong> pensiones, 2 % para<br />

la cuenta <strong>de</strong> garantía solidaria y<br />

13 % a los cotizantes.<br />

También solicitan que se modifique<br />

el cálculo <strong>de</strong> la pensión<br />

básica sobre el salario regulatorio<br />

con la intensión <strong>de</strong> que los<br />

montos alcancen entre el 50 y 70<br />

% <strong>de</strong> la compensación regular.<br />

“Pedimos que ese artículo 16<br />

<strong>de</strong> la ley <strong>de</strong> pensiones que establece<br />

la distribución <strong>de</strong>l 15 %<br />

que se <strong>de</strong>scuenta a los trabajadores<br />

sea modificado, ya que según<br />

lo dispuesto en la ley estos montos<br />

mejorarán hasta 2050, es <strong>de</strong>cir<br />

que ninguno <strong>de</strong> los pensionados<br />

actuales y próximos a serlo<br />

se beneficien”, manifestó Geysi<br />

Guardado, representante <strong>de</strong> la<br />

Mesa para una Pensión Digna.<br />

Los solicitantes consi<strong>de</strong>raron<br />

que ambas reformas <strong>de</strong>ben<br />

aprobarse a la brevedad posible,<br />

ya que mejorarán los montos <strong>de</strong><br />

pensiones y las volverán dignas<br />

para los trabajadores.<br />

Representantes <strong>de</strong> la Mesa por una Pensión Digna presentaron en el congreso salvadoreño<br />

dos solicitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> reforma a la Ley <strong>de</strong>l Sistema <strong>de</strong> Ahorro para Pensiones,<br />

esto con el fin <strong>de</strong> mejorar los ingresos <strong>de</strong> los jubilados. Foto Diario Co Latino/AGEPYM.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!