22.01.2019 Views

Edicion 22 de enero de 2019

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Diario Co Latino Nacionales<br />

Martes <strong>22</strong> <strong>de</strong> <strong>enero</strong> <strong>de</strong> <strong>2019</strong> 7<br />

MOVIAC: 10 años <strong>de</strong> entrega y<br />

compromiso en la lucha ambiental<br />

Árboles caídos y daños<br />

en el tendido eléctrico<br />

por fuertes vientos<br />

Ana María Vásquez<br />

@DiarioCoLatino<br />

Durante la asamblea<br />

anual <strong>de</strong>l Movimiento<br />

<strong>de</strong> Víctimas <strong>de</strong><br />

Afectados y Afectadas por el<br />

Cambio Climático y Corporaciones<br />

(MOVIAC) se <strong>de</strong>stacó que<br />

uno <strong>de</strong> los principales logros es<br />

haber contribuido en la aprobación<br />

<strong>de</strong> una ley contra la minería<br />

metálica en El Salvador.<br />

Silvia Quiroa, directora ejecutiva<br />

<strong>de</strong> CESTA y vicepresi<strong>de</strong>nta<br />

<strong>de</strong> Amigos <strong>de</strong> la Tierra Internacional,<br />

señaló que a lo largo <strong>de</strong><br />

estos 10 años el MOVIAC ha estado<br />

con sus miembros y aliados<br />

generando procesos <strong>de</strong> <strong>de</strong>nuncia<br />

y discusión, lo que permitió que<br />

diferentes sectores <strong>de</strong>l país se incorporaran<br />

al <strong>de</strong>bate y a la presión<br />

social para que la Asamblea<br />

Legislativa aprobara en 2017 una<br />

ley para evitar la explotación <strong>de</strong><br />

metales en el país.<br />

También recordó particularmente<br />

la lucha <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong>l Bajo Lempa que junto al<br />

MOVIAC se unificaron para exigir<br />

la instalación <strong>de</strong> bordas y evitar<br />

las <strong>de</strong>scargas sin control que<br />

hacía una <strong>de</strong> las principales presas<br />

hidroeléctricas <strong>de</strong> la Comisión<br />

Ejecutiva Hidroeléctrica <strong>de</strong>l Río<br />

Lempa (CEL), ya que contribuían<br />

a las inundaciones en la zona.<br />

“Al final se ha logrado que las<br />

comunida<strong>de</strong>s estén capacitadas y<br />

organizadas para aten<strong>de</strong>r este fenómeno<br />

<strong>de</strong> manera más efectiva”,<br />

recalcó Quiroa.<br />

Uno <strong>de</strong> los temas que tuvo<br />

amplia discusión y <strong>de</strong>bate por diferentes<br />

sectores sociales <strong>de</strong>l país<br />

fue la ley <strong>de</strong> agua y la amenaza <strong>de</strong><br />

que sea privatizada, en este sentido<br />

el MOVIAC plantea una institucionalidad<br />

que sea eficiente y<br />

garantice el <strong>de</strong>recho humano al<br />

agua <strong>de</strong> todas las personas.<br />

Por tanto, el organismo rector<br />

<strong>de</strong>l bien hídrico <strong>de</strong>be ser una<br />

instancia <strong>de</strong> carácter público, a la<br />

cual se le pueda exigir que vele<br />

por el bien común y garantice que<br />

todas las personas puedan disponer<br />

<strong>de</strong>l agua que necesitan para<br />

vivir. Se propone que ese organismo<br />

rector sea parte <strong>de</strong>l Órgano<br />

Ejecutivo, en la forma <strong>de</strong> un<br />

Vice Ministerio <strong>de</strong>l Agua, adscrito<br />

al MARN.<br />

La propuesta <strong>de</strong>l MOVIAC<br />

junto con la <strong>de</strong> otras organizaciones<br />

ha sido analizada y tomada<br />

en cuenta en la comisión <strong>de</strong> Medio<br />

Ambiente y Cambio Climático<br />

<strong>de</strong> la Asamblea Legislativa, sin<br />

embargo, ante la coyuntura electoral<br />

que se tiene, la ley sigue estancada<br />

en dicha comisión, por lo<br />

que la lucha <strong>de</strong>l MOVIAC es seguir<br />

exigiendo una ley <strong>de</strong> carácter<br />

público.<br />

Asimismo, los representantes<br />

<strong>de</strong>l MOVIAC externaron que<br />

en el país la realidad <strong>de</strong> inseguridad<br />

alimentaria tiene a su base la<br />

imposición <strong>de</strong> políticas neoliberales,<br />

la firma <strong>de</strong> Tratados <strong>de</strong> Libre<br />

Comercio con Estados Unidos<br />

y otros países, así como abrir<br />

el territorio al comercio internacional<br />

agrícola, eliminando todo<br />

El MOVIAC lleva<br />

a cabo la anual<br />

asamblea en<br />

don<strong>de</strong> <strong>de</strong>staca<br />

que uno <strong>de</strong> los<br />

principales logros<br />

<strong>de</strong>l movimiento es<br />

haber contribuido<br />

en la aprobación<br />

<strong>de</strong> una ley contra<br />

la minería metálica<br />

en el país.<br />

Foto Diario co<br />

Latino/Ana María<br />

Vázquez.<br />

tipo <strong>de</strong> protección a la producción<br />

nacional, y se promueve el<br />

monocultivo <strong>de</strong> caña <strong>de</strong> azúcar<br />

con métodos altamente perjudiciales<br />

<strong>de</strong> producción, afectando<br />

al medioambiente y a la salud pública.<br />

Por otro lado, el uso indiscriminado<br />

<strong>de</strong> agrotóxicos está matando<br />

a la población campesina,<br />

en 2015 resultaron intoxicadas<br />

por exposición a agroquímicos 1<br />

mil 114 personas.<br />

Según el Instituto Nacional <strong>de</strong><br />

Salud, los niños, niñas y mujeres,<br />

son mayormente afectados, 763<br />

mujeres fallecieron <strong>de</strong> la enfermedad<br />

renal crónica en el 2017.<br />

Por lo que la lucha <strong>de</strong> MOVIAC<br />

es exigir que se prohíba el riego<br />

aéreo y la quema, así como frenar<br />

la expansión <strong>de</strong>l monocultivo <strong>de</strong><br />

caña <strong>de</strong> azúcar.<br />

Igualmente, no se pue<strong>de</strong>n obviar<br />

los impactos que el cambio<br />

climático ocasiona y se están haciendo<br />

sentir en todo el mundo.<br />

En los últimos años el país ha soportado<br />

fuertes inundaciones y<br />

severas sequías, todo eso como<br />

consecuencia <strong>de</strong>l incremento <strong>de</strong><br />

la temperatura <strong>de</strong> la atmósfera<br />

<strong>de</strong>l planeta en un poco más <strong>de</strong> 1<br />

0C.<br />

De continuar esta ten<strong>de</strong>ncia el<br />

incremento <strong>de</strong> temperatura a finales<br />

<strong>de</strong> siglo podría llegar a ser<br />

más <strong>de</strong> 5 0C, y colocar al planeta<br />

en una posición que solo podría<br />

albergar a menos <strong>de</strong> mil millones<br />

<strong>de</strong> personas, o sea, el 10 % <strong>de</strong> la<br />

población que <strong>de</strong>bería existir en<br />

esos tiempos.<br />

Alma Vilches<br />

@AlmaCoLatino<br />

Debido a las ráfagas<br />

<strong>de</strong> viento<br />

que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el pasado<br />

domingo afectan el territorio,<br />

la Dirección General<br />

<strong>de</strong> Protección Civil reportó<br />

14 árboles, una valla<br />

publicitaria y un poste caído,<br />

así como 5 incendios en<br />

maleza y daños en 3 tendidos<br />

eléctricos.<br />

Asimismo, se tienen 3 carreteras<br />

y 9 calles afectadas,<br />

entre ellas, en el kilómetro 4<br />

<strong>de</strong>l <strong>de</strong>svío al lago <strong>de</strong> Coatepeque<br />

don<strong>de</strong> un árbol caído<br />

obstruyó ambos carriles <strong>de</strong> la<br />

vía que <strong>de</strong> El Congo conduce<br />

al Cerro Ver<strong>de</strong>.<br />

También se reportó un<br />

árbol caído que afectó ambos<br />

carriles <strong>de</strong> la carretera<br />

<strong>de</strong> Santa Ana a Metapán, entre<br />

el Ministerio <strong>de</strong> Hacienda<br />

y el parque <strong>de</strong> La Familia.<br />

Mientras que en un carril<br />

sobre la calle al cerro <strong>de</strong><br />

Las Pavas <strong>de</strong>l municipio <strong>de</strong><br />

Cojutepeque un árbol caído<br />

fue removido por Cuerpo <strong>de</strong><br />

Bomberos.<br />

El Ministerio <strong>de</strong> Medio<br />

Ambiente y Recursos Naturales<br />

(MARN) prevé que<br />

para hoy martes en horas <strong>de</strong><br />

la mañana se tendrán vientos<br />

débiles a ocasionalmente<br />

mo<strong>de</strong>rados, retornando gra-<br />

dualmente para el resto <strong>de</strong>l día<br />

Un sistema <strong>de</strong> alta presión<br />

al noreste <strong>de</strong> Florida y el frente<br />

frío al noreste <strong>de</strong>l Caribe <strong>de</strong>jan<br />

<strong>de</strong> influenciar al territorio salvadoreño,<br />

a pesar <strong>de</strong> esta condición<br />

el ambiente persistirá muy<br />

fresco por la madrugada y cálido<br />

Para mañana miércoles se<br />

pronostican probables ráfagas<br />

ocasionalmente <strong>de</strong> 30 kilómetros<br />

por hora, en las zonas altas<br />

<strong>de</strong>l país, a<strong>de</strong>más, se observa el<br />

acercamiento <strong>de</strong> un nuevo frente<br />

frío en el Golfo <strong>de</strong> México, el<br />

cual se prevé genere una nueva<br />

situación <strong>de</strong> vientos nortes para<br />

La temperatura se mantendrá<br />

disminuida entre 7 y 14 °C<br />

en zonas altas y montañosas,<br />

mientras que en valles interiores<br />

<strong>de</strong> 15 a 17 °C hasta la madrugada<br />

<strong>de</strong>l martes <strong>de</strong> la próxima<br />

Ante estas condiciones climáticas<br />

las autorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Protección<br />

abrigar principalmente a niños<br />

y adultos mayores, así como estar<br />

atentos por algún <strong>de</strong>sprendimiento<br />

<strong>de</strong> vallas publicitarias,<br />

ramas <strong>de</strong> árboles, techos frágiles,<br />

tendido eléctrico, corrientes<br />

<strong>de</strong> polvo y bajas <strong>de</strong> temperatura<br />

que afectan a personas con enfermeda<strong>de</strong>s<br />

en las vías respiratorias.<br />

el viento <strong>de</strong> componente Este.<br />

durante el día.<br />

el viernes 25 <strong>de</strong> <strong>enero</strong>.<br />

semana.<br />

Civil recomendaron<br />

Debido a las ráfagas <strong>de</strong> viento <strong>de</strong>l pasado domingo, Protección Civil reporta la caída<br />

<strong>de</strong> 14 árboles, una valla publicitaria, así como 5 incendios en maleza y daños en 3<br />

tendidos eléctricos. Foto Diario Co Latino/Archivo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!