07.02.2019 Views

MiraBA 125

Revista de Buenos Aires, Argentina. Literatura, plástica, música, museos, cine, teatro

Revista de Buenos Aires, Argentina. Literatura, plástica, música, museos, cine, teatro

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

social. Esta obra es el intento de<br />

una reconstrucción, el choque<br />

de cuerpos y la búsqueda desesperada<br />

de poner en orden las<br />

piezas de un rompecabezas estallado.<br />

Vivir en cada función<br />

esta experiencia estética y sensible<br />

es la mejor forma que encontramos<br />

para acercarnos y<br />

hacer memoria de este hecho<br />

tan absurdo de nuestra historia.”<br />

Pilar Ruiz<br />

Ficha artística-técnica<br />

Actúan: Juan Tupac Soler y<br />

Sharon Luscher<br />

Diseño de escenografía y vestuario:<br />

Eliana Itovich<br />

Realización de escenografía:<br />

Santiago Rey<br />

Diseño de luces: Lucia Feijoó<br />

Diseño gráfico: Juan Pablo Rodríguez<br />

Fotografía y video: Ignacio Codino<br />

y Francisco Castro Pizzo<br />

Prensa: Marisol Cambre<br />

Producción: LugarOtro y Poética<br />

Resiliencia<br />

Asistencia técnica: Bruno Quiroz<br />

Asistencia de dirección: Camila<br />

Comas<br />

Dramaturgia y dirección: Pilar<br />

Ruiz<br />

Sobre Pilar Ruiz<br />

Actriz, dramaturga, directora y<br />

profesora de teatro. Se graduó<br />

en la UNA de Profesora de Artes<br />

en Teatro. Actualmente cursa, en<br />

la UNA, la Maestría en Dramaturgia.<br />

Estudió Dirección de actores<br />

con Guillermo Cacace y<br />

dramaturgia con Mauricio Kartun<br />

y Ariel Barchilón. Se formó como<br />

actriz en Apacheta Sala/Estudio,<br />

TIMBRe4 y en ETBA. En el 2018<br />

ganó la beca de formación, otorgada<br />

por el Fondo Nacional de<br />

las Artes, para profundizar sus<br />

estudios de dramaturgia en la<br />

Sala Beckett de Barcelona. Dirigió<br />

y escribió: En el Fondo y<br />

Descansa. Su obra: Creerás en<br />

este Poema ganó el EDIE2016<br />

en dramaturgia, estrenándose<br />

en Bogotá. Ésta obra fue parte<br />

LA C.A.B.A. PLATA<br />

del proyecto “Cuatro Miradas<br />

sobre la Operación Cóndor” coordinado<br />

por Patricia Zangaro<br />

contando con el apoyo de la<br />

UNA, UNESCO y Madres de<br />

Plaza de Mayo. En 2017 estrenó<br />

como autora y directora De los<br />

héroes que no aterrizan en las<br />

islas de los cuentos. La obra<br />

participó del Festival Novísima<br />

Dramaturgia y fue publicada en<br />

la antología “Futuros Contemporáneos.<br />

Novísima Dramaturgia<br />

Argentina”. De sus trabajos<br />

como actriz se destacan: Jamón<br />

del Diablo de Claudio Tolcachir;<br />

Gabinete B.A por otro lado vos<br />

dirigido por Macarena Trigo; No<br />

Abras los Ojos de Gonzalo<br />

Bueno, dirigida por Lorena Barutta;<br />

Silencios… de Claudia Krikun<br />

y Dardo Dozo. Actualmente<br />

trabaja como profesora Universitaria,<br />

de la materia Técnicas de<br />

Actuación, en la UADE en la carrera<br />

Licenciatura en Actuación.<br />

Dicta clases de entrenamiento<br />

actoral en Apacheta Sala/Estudio<br />

junto a Guillermo Cacace.<br />

Fue profesora en TIMBRe4 y<br />

ayudante de Cátedra de la materia<br />

Metodología de la Actuación<br />

en la UNA.<br />

Desde el viernes 8 de febrero<br />

Funciones: viernes, 22.30 h<br />

Espacio Callejón - Humahuaca<br />

3759 - CABA<br />

Localidades: $330 - Estudiantes<br />

y jubilados: $290<br />

Entradas a través de Alternativa<br />

teatral: Facebook: - Instagram<br />

Duración: 60 minutos<br />

Hasta el 29 de marzo<br />

Prensa:<br />

Marisol Cambre<br />

prensa@marisolcambre.com.ar<br />

www.marisolcambre.com.ar<br />

105 MiráBA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!