07.02.2019 Views

MiraBA 125

Revista de Buenos Aires, Argentina. Literatura, plástica, música, museos, cine, teatro

Revista de Buenos Aires, Argentina. Literatura, plástica, música, museos, cine, teatro

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Un poco de esto, otro poco de<br />

aquello, y la suma de uno y otro<br />

va construyendo una maravillosa<br />

trama literaria. Así son estas páginas,<br />

atrapantes y de lectura<br />

amena. Cuando el autor es consciente<br />

del poder transformador<br />

de la palabra, hace un uso exquisito<br />

y preciso del lenguaje que<br />

redunda en un verdadero deleite<br />

para el lector. Alberto Héctor<br />

Souto nos regala un trabajo<br />

impecable en el que, hasta los silencios,<br />

los no dichos, tienen una<br />

profunda carga emotiva.<br />

Mariana Boh, Editorial MB<br />

Venta online:<br />

https://articulo.mercadolibre.co<br />

m.ar/MLA-765259379-el-cerrod<br />

e - l a - c a b a l l a d a - n o v e l a -<br />

_JM?quantity=1<br />

https://articulo.mercadolibre.co<br />

m.ar/MLA-765262536-de-pocoun-todo-antologia-_JM?quantity=1<br />

Sobre el Autor:<br />

Alberto Héctor Souto es marino<br />

e ingeniero. Se dedicó gran<br />

parte de su vida a desarrollar el<br />

hemisferio cerebral que controla<br />

las ciencias “duras”. Desde su<br />

retiro, intentó cultiva el otro hemisferio,<br />

que era una materia<br />

pendiente. Por ello incursionó<br />

en la pintura de acuarelas, la escritura<br />

y la actuación en teatro,<br />

que le permitió descubrir la satisfacción<br />

de hacer reír, pues<br />

casi siempre hizo comedias.<br />

Es un lector voraz, apasionado<br />

por la historia.<br />

Sus habilidades manuales como<br />

carpintero resultaron apenas<br />

aceptables. Como plomero, deplorables,<br />

no recomendable.<br />

Como empapelador y pintor,<br />

sólo buenas. Como albañil... indescriptibles.<br />

Tuvo suerte: su esposa y cinco<br />

hijas lo aguantan. ¡Hasta lo apoyan<br />

y animan! Ellas se merecen<br />

el crédito, por supuesto. Habrá<br />

que incorporar a sus seis nietos<br />

en la lista de los aguantadores, a<br />

los yernos, a los amigos y a partir<br />

de ahora, a los lectores.<br />

Premio Gombrowicz de Novela<br />

Hasta el 31 de marzo de 2019 continúa abierto el Premio Gombrowicz de<br />

Novela, con $100.000 (cien mil pesos argentinos) para la obra ganadora. El<br />

jurado está compuesto por Eduardo Berti, Ariana Harwicz y Martín Kohan.<br />

Las novelas son de temática<br />

libre, y no es necesario que tengan<br />

ningún vínculo con Gombrowicz.<br />

Para enviarlas, los<br />

autores deben registrarse en<br />

este formulario: congresogombrowicz.com/premio-de-novela<br />

El anuncio de la obra ganadora<br />

se realizará durante el Segundo<br />

Congreso Internacional Witold<br />

Gombrowicz, que se va a llevar a<br />

cabo en Buenos Aires, entre el<br />

12 y el 18 de agosto de 2019.<br />

El Premio Gombrowicz de No<br />

33 MiráBA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!