07.02.2019 Views

MiraBA 125

Revista de Buenos Aires, Argentina. Literatura, plástica, música, museos, cine, teatro

Revista de Buenos Aires, Argentina. Literatura, plástica, música, museos, cine, teatro

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

proyecto solista y electrónico.<br />

En los 2000, el francés François-<br />

Marie Banier inaugura la década<br />

con una muestra de<br />

retratos fotográficos de personajes<br />

públicos y anónimos conocida<br />

mundialmente. También<br />

se presenta La Vanguardia<br />

Rusa, una muestra excepcional<br />

de 30 artistas rusos de las primeras<br />

décadas del siglo XX. Es<br />

la época de las grandes instalaciones<br />

del Grupo Mondongo y<br />

la consolidación de las performances<br />

de Fuerza Bruta en la<br />

sala Villa Villa, luego de recorrer<br />

distintos momentos en su<br />

historia como compañía teatral,<br />

en la que siempre hubo un vínculo<br />

fuerte con las salas del<br />

Centro.<br />

Antes de ser un espacio para<br />

los artistas, el Recoleta era, durante<br />

el siglo XVIII, el convento<br />

de los franciscanos. Luego, con<br />

la Revolución de Mayo, fue su<br />

academia de dibujo. En 1822 el<br />

predio devino escuela de agricultura,<br />

jardín botánico, prisión<br />

y cuartel. En 1834, después de<br />

la rebelión de Juan Lavalle, fue<br />

el primer Hospital de Clínicas y<br />

un asilo para enfermos mentales.<br />

Más tarde Valentín Alsina<br />

inauguró allí el Asilo de Mendigos<br />

(llamado también “Asilo de<br />

los Inválidos”) y luego pasó a<br />

ser un asilo de ancianos (en<br />

1944). El Recoleta cambió de<br />

destino para siempre en los 80’<br />

cuando se convirtió en el epicentro<br />

del arte joven, ecléctico<br />

y de vanguardia. Su historia define<br />

su presente.<br />

Centro Cultural Recoleta<br />

HORARIOS DE ATENCIÓN<br />

Lunes Cerrado<br />

Martes a viernes 13.30 a 22 h<br />

Sábados, domingos y feriados<br />

de 11.15 a 22 h<br />

Junin 1930, Ciudad Autónoma<br />

de Buenos Aires<br />

info.ccr@buenosaires.gob.ar<br />

4803-1040<br />

La programación completa<br />

puede consultarse en<br />

http://www.centroculturalrecoleta.org/<br />

23 MiráBA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!