07.02.2019 Views

MiraBA 125

Revista de Buenos Aires, Argentina. Literatura, plástica, música, museos, cine, teatro

Revista de Buenos Aires, Argentina. Literatura, plástica, música, museos, cine, teatro

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

es pasados, por los presentes y<br />

por los que han de venir hasta el<br />

fin del mundo.<br />

San José Gabriel Brochero<br />

LA C.A.B.A. PLATA<br />

Funciones:<br />

Domingos 6, 13, 20 y 27 de<br />

Domingos 3, 10, 17 y 24 Febrero,<br />

19 horas<br />

Sede Palacio Noel - MIFB<br />

Suipacha 1422<br />

Sala con aire acondicionado<br />

Entrada General $30.- Bono contribución<br />

$20.-<br />

Adquiriendo su bono contribución<br />

usted colabora activamente con<br />

el desarrollo de las Temporadas<br />

Teatrales del MIFB<br />

No se realizan reservas<br />

Estricto orden de llegada<br />

Capacidad de la sala limitada a<br />

120 espectadores<br />

Sobre la propuesta teatral<br />

La reciente canonización de José<br />

Gabriel Brochero y los variados<br />

homenajes que se hicieron en su<br />

memoria, brindaron al actor Osvaldo<br />

Tesser la oportunidad de<br />

elaborar un nuevo unipersonal.<br />

Basado en anécdotas y cartas del<br />

cura Brochero, Tesser va hilando<br />

anécdotas y pensamientos de<br />

esa personalidad tan peculiar,<br />

desbordante de actividad evangelizadora<br />

y de proyectos que llevaron<br />

progreso a su remota región<br />

cordobesa, Traslasierra.<br />

Tesser logra sintetizar en un relato<br />

de una hora los aspectos<br />

anecdóticos del cura Brochero,<br />

en una manera original y a la vez<br />

cercana al público y el deseo de<br />

profundizar en su vida tomando el<br />

ejemplo de su entrega evangelizadora.<br />

Su reconocido histrionismo,<br />

su voz profunda y capaz<br />

de variados matices, conducen<br />

una historia que alterna momentos<br />

jocosos y otros emotivos y<br />

deja un final abierto y meditativo<br />

para el público. Este nuevo unipersonal<br />

está destinado a llegar<br />

tanto a creyentes como a escépticos,<br />

dada la fuerte personalidad<br />

del personaje y de su intérprete.<br />

El mismo fue presentado en el<br />

Auditorio San Juan Pablo II de la<br />

Parroquia N.S. de la Rabida el 2<br />

de julio de 2017 y en la Iglesia del<br />

Socorro del Barrio de Retiro.<br />

Esta obra está pensada para los<br />

alumnos de la enseñanza media,<br />

universitarios y adultos en general.<br />

Sobre José Gabriel Brochero<br />

Alrededor de su figura se adensó<br />

su fama abrojada con ingenuas<br />

salidas conversadoras y con sus<br />

continuas pedigueñadas para lograr<br />

algo más para los habitantes<br />

de su curato. Así era complaciente<br />

de escribir a su ex-condiscípulo<br />

el doctor Miguel Juárez<br />

Celman solicitándole alguna obra<br />

benéfica para su pueblo y exclamando<br />

entre confianzudo y serio<br />

para ganar el ánimo de su interlocutor<br />

epistolar: «... Haz una gauchada,<br />

caramba...». Bien sabía la<br />

marca liberal del gobernante,<br />

causante de espanto en toda la<br />

clerecía de Córdoba, pero así lograba<br />

lo que él deseaba para su<br />

pueblo, consiguiendo que hasta<br />

el propio mandatario, en 1883,<br />

afrontara las incomodidades de<br />

un viaje a estas regiones, para<br />

que pudiera palpar con sus propias<br />

manos las miserias, para<br />

que pudiera ver con sus propios<br />

ojos lo que era necesario hacer.<br />

Efraín U. Bischoff<br />

Sobre Osvaldo Tesser<br />

Estudió Arte Dramático con Carlos<br />

Gandolfo y danza con Ana<br />

Itelman, Lía Jelin, Olga Ferri,<br />

entre otras. Participó en diversos<br />

espectáculos de distintos géneros:<br />

comedias musicales, obras<br />

para niños, comedias dramáticas<br />

en teatro y televisión. Interesado<br />

en presentar dramáticamente la<br />

vida de artistas destacados eligió<br />

el unipersonal como medio de expresión.<br />

También interpretó al escritor<br />

Oliverio Girondo, al artista<br />

plástico Eduardo Sívori, al pintor<br />

Modigliani, a Verdi y a Puccini,<br />

entre otros.<br />

75 MiráBA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!